La busqueda de la inocencia por un hombre que huye de la carcel por un crimen que no cometió y que por ello esta condenado a muerte hace que tenga que mutar en diversas personalidades pero todo con el fin de encontrar a los verdaderos criminales y así poder recuperar su vida, mientras se cruza con diversas personas que darán fe que nuestro personaje no podría ser el criminal peligroso que la policia y la injusticia lo describen.
Una cinta poderosa que mezcla el suspenso y el drama para adentrarnos en la vida de Kaburagi un joven que sin querer se ve en medio de un asesinato y todo lo incrimina como el asesino, pero que no se da por vencido nunca por recuperar su inocencia.
Con un ritmo bien llevado y una historia solida bien construida esta cinta japonesa si bien no deslumbra es una historia bien contada de redención con toques de suspenso y drama que nos lleva a criticar lo injusto que a veces puede ser el trabajo policial y judicial al momento de decidir las vidas de otras personas y el derecho de todos a ser inocentes hasta que se demuestre lo contrario, lo que puede resultar un cliche pero que se grafica poderosamente en esta interesante y mediana pelicula nipona.
Para los amantes del cine judicial y los thrillers de estilo más pegados a una cinta de televisión que a una pelicula hecha para el cine, una cinta comoda y bien lograda pero que no representada nada nuevo en cuanto a lo argumental y en su desarollo, una pelicula afable pero olvidable.
Una pelicula que se puede disfrutar en Netflix y que la vía de un tiron porque engancha, pero al final te das cuenta que no es otra cosa que no hayas visto en el pasado y su visionado se convierte en intrascendente a pesar de los buenos oficios en cuanto a dirección y actuaciones, pero en lo argumental no trasciende y eso es lo que me hace puntuarla como una cinta regular.
La nueva apuesta por extender esta saga tan peculiar de misterio, comedia y acción que en verdad es una de mis preferidas en los últimos tiempos en cuanto al cine hongkones que sigue la estela del cine de Stephen Chow y lo proyecta esta vez al pasado, filmandose en los comienzos de Chinatown en New York donde subsisten indios, chinos, irlandeses y americanos siendo esta vez el crimen por resolver el asesinato de una joven mujer aparentemente por el personaje de Jack el Destripador, sin embargo; el misterio es mas grande y nos llevará entre risas y acción a una cinta absolutamente divertida.
Si algo excede el tono común de esta saga con sus predecesoras el absoluto giro nacionalista y anti yanki que nos regala en lo argumental esta cinta que busca reinvindicar a esa colonia china que de alguna manera le dio vida a una vertiente cultural de New York en el tiempo, pero por la demas la pelicula cumple con su capacidad de robarnos sonrisas.
Si bien no es la pelicula más importante de la saga, tampoco es que sea de las peores sino que mantiene el standard de comedia y acción que esta pareja de actores les ha dado a estos personajes memorables que esta vez son inspirados en sus ancestros del pasado para recrear lo que ya es una formula en el panorama del cine chino.
Detective Chinatown 1900 es una reconstrucción del pasado de la formula de la trilogia que nos antecede y que busca construir desde aquí una nueva base para mas versiones en donde la comicidad y la empatía actoral de sus actores son los elementos suficientes para disfrutar esta jocosa cinta de enredos y misterio.
Para los amantes de la comedia exagerada y fisica con muchos cameos importantes como John Cusack y Chow Yun Fat que le dan el toque internacional que esta saga pretende llevar fuera de China, una pelicula que cumple como formula pero que si no se reinventa va a caer en lo convencional y a veces es mejor cerrar ciclos y no desgastar lo que ya funciono. Entretenida y divertida.
Una pelicula con una línea argumental solida pero con un ejercicio de dirección algo desordenado impide que esta historia en la cual una anciana asesina a sueldo que es una leyenda en su rubro se tiene que enfrentar a un joven asesino que busca venganza por los pecados del pasado de esta anciana, en un thriller oscuro, lleno de detalles pero con un manejo de la acción poco solido y que deja más dudas que aplausos luego de su visionado.
Quizas el problema esta en el enfoque de la cinta, quizas si la historia se hubiese más enfocado en el suspenso, en el cine negro y con una tensión más imponente la pelicula hubiera sido una excelente propuesta pero el tratar de llevar esta trama por un lado más orientado a la acción es donde se trastoca las formas y nos quedamos con una obra demasiado desequilibrada.
Si bien nuestro personaje esta imponente a nivel actoral y en su performance de la veterana Lee Hye-yeong se puede apreciar el cansancio, la culpa, la redención y el sufrimiento en cada escena en la que su rostro marcado por el tiempo hace presencia, en la acción su participación es debil y se nota en cada escena en donde los dobles marcan la pauta y ello hace que toda la fuerza actoral de su interpretación no la pueda redundar en las escenas fisicas, en donde la edad resulta algo indolente.
Basada en un Best Seller de la literatura sur coreana, esta adaptación pierde fuerza en no saber enfocar si el lado más humano y oscuro de esta asesina veterana o enfocar la historia por el lado más de la acción para captar más espectadores, en esa disyuntiva el director navega sin encontrar un rumbo fijo por donde llevar el argumento.
Sin embargo, The Old Woman with the Knife es un thriller bien elaborado y con momentos sobrecogedores, pero la falta de consistencia y equilibrio en todo su metraje deja más dudas que loas y es por ello que si bien es una pelicula recomendable, no es una cinta que sobresalga en este 2025 dentro de lo mejor de la cinematografia coreana.
Entre Duro de Matar y con un homenaje a Hard Boiled se nos presenta a la estrella marcial India, Vidyut Jammwal a punto de hacer el crossover a USA como Dhalsim en Street Fighter, como un peleador de MMA que va a la clinica con su mujer para una operación y ve como este nosocomio es tomado por un grupo extremista que quiere liberar a un convicto, por lo que debe hacer todo lo posible para acabar con los enemigos que le vienen al paso, con excelentes escenas de acción bien coreografiadas que demuestran el virtuosismo marcial de Jammwal pero que argumentalmente es un divertimento que se disfruta pero que no trasciende.
La tipica pelicula de acción que facilmente hubiese podido ser una cinta de serie B en los 90, sirve de lucimiento de un actor marcial que ahora es valoradisimo y se prepara para dar el salto a Hollywood, pero que en el 2021 construía su camino en el aún empaquetado cine de acción de la India, el cual actualmente viene en alza con peliculas más arraigadas a su idiosincracia y más violentas y bizarras como Marco o Animal que le han dado aires al nuevo cine de acción indio.
Sanak tiene todo para divertir, personajes copiados de un manual del cine de acción, una producción y puesta en escena digna del cine americano, un buen ritmo y coreografías marciales bien logradas pero donde adolece es en lo argumental porque al copiar un formato ya predecible la cinta se vuelve más de lo mismo.
Sanak es una pelicula de acción de manual poco arriesgada y hecha para las palomitas que no escatima en mostrar a nuestro heroe en su esplendor marcial como en los 90 se nos exhibia a los Van Damme, Seagal y otros, pero esta vez hecho en la India.
Una pelicula recomendable para pasar solamente un buen rato y no trasciende en el genero, tanto así que me ha costado años verla pero no me arrepiento de su visionado porque se deja ver y entretiene de sobremanera, pero ya en estas alturas de la cantidad de cine que he visto en mi vida, quizas busco algo que me sorprenda y inspire a seguir con esta rutina de años. Regular.
Una experiencia sensorial hecha pelicula que nos muestra un cine más arriesgado dentro del panorama de la cinematográfia china que mezcla un mundo distopico con viajes al pasado, un guión bien elaborado con excesos de CGI pero que definen el estilo de la cinta y que es un cocktail explosivo de muchos generos como la ciencia ficción, la comedia, el comic, el anime, los videojuegos en una amalgama de referencias que no van a dejar a nadie impavido con esta fenomenal cinta que puede ser presumida de inclasificable.
03 amigos inseparables en un mundo absolutamente distopico por accidente son impregnados con un virus que en virtud a estornudos pueden viajar al futuro y volver de este, cambiando la línea temporal de su existencia pero ello traera consigó que conozcan su futuro y tengan que enfrentar tanto en el pasado como en su destino con enemigos que quieren cambiar el mundo de una manera casí pandemica.
Una cinta tan arriesgada que emociona porque en su periplo de visionado todo es tan surrealista, bizarro y esteticamente tan bien logrado a pesar de su escalada de excesos que al final uno tiene la certeza que ha visto algo tan diferente y a la vez tan emocionante que se queda con la boca abierta que entre tanto desorden uno se encuentre con una gran pelicula.
Una pelicula que explora en sintesis la amistad inquebrantable y el miedo al futuro, con personajes tan bien elaborados que encandilan en todo momento, con un manejo de la historia que va del pasado al futuro y visceversa con gestos visuales y argumentales tan bien logrados que uno no entiende como se entiende esta locura tan maravillosa plasmada en una pantalla y que obligatoriamente se debe ver en el cine para disfrutarla 100%.
No es una pelicula facil pero hay que disfrutarla con la mente abierta y rendirnos ante este grupo de amigos de un planeta inexistente pero que conservan lazos que se van construyendo tanto en el pasado como en el futuro y que los lleva a unirse para salvar a la humanidad en el futuro de enemigos que quieren destruir el pasado, una autentica joya del cine chino que debe valorarse por lo que es y por lo que transmite, una nueva generación del cine de este país.
Una pelicula que trasciende y alimenta visualmente a cualquiera, con un fondo evocador que mezcla generos de una manera imposible de hilar generandose un caos controlado que hace que los espectadores a pesar de lo bizarro de la historia y el estilo visual, salga después de su visionado gratificamente feliz, y eso es lo que me dejo esta genial cinta inclasificable pero si gratamente recomendable.
Un policial coreano siempre viene bien y si en ella se cuenta con antiheroes del lado de la Ley, un argumento solido y con un ritmo trepidante, una pareja de policias corruptos pero con lealtades que hacer recordar el cine hongkones de antaño tenemos un cocktail más que apetitoso para una buena tarde de buen cine.
Dirty Money es una pelicula absolutamente disfrutable que si bien no cuenta nada nuevo que no se haya hecho antes es narrada con mucha testorena y adrenalina, haciendo que nos creamos y nos sumerjamos en la piel de estos dos policias corruptos que por razones de indole economico tienen que planear una actividad ilegal para hacerse con un dinero producto del contrabando hacia china pero se tendrán que enfrentar no solo contra los criminales que buscan su dinero sino también contra otros policias que se encuentran más arriba en la escala de depredación y corrupción.
Dirty Money es una cinta policial de cine negro, en donde los antiheroes amorales pero con fines humanos necesitan dinero para sacar adelante sus vidas más alla del uniforme, por lo que tienen que dedicarse a actividades fuera de la ley y en ese coqueteo con el hampa hilan un plan para agenciarse de un botín que no dejaría rastro, pero por error el golpe se les escapa de las manos y tendrán que hacer lo imposible para salir ilesos de la trampa mortal en la que se han metido.
Una cinta coreana que me hizo pasar un excelente momento de buen cine, entretenida y asfixiante, con ese toque de cine negro que tanto nos gusta y que nos hizo recordar un poco al cine hongkones de antaño, con una dupla actoral bien lograda que hacen sus papeles creibles y con un ritmo endiablado de acción y suspenso que no da respiro.
Para los amantes del cine de acción surcoreano con reminiscencias al cine hongkones una pelicula que si bien no es una joya nos hace pasar un buen rato frente a la pantalla y eso es mucho para los tiempos en los que los efectos especiales y el reciclaje estan de moda, una pelicula sencilla y bien dura en cuanto a lo argumental es un deleite para los amantes del genero.
Muy recomendable para pasar un buen rato pero no es superlativamente un prodigio sino es una cinta de acción atrapante cuyo ritmo no te da respiro y eso ya es suficiente para puntuarla con moderado agrado.
Un thriller diferente y original donde un hombre con visiones le dice a una extraña que va a morir en 6 horas y desde allí desde la incredulidad y la sospecha se inicia una rara busqueda del posible asesino de la joven, la cual tiene las horas contadas para impedir su propia muerte.
Si bien la premisa es original y hasta interesante, la pelicula tropieza insensantemente en una dirección un poco enrevesado que no deja que se disfrute los buenos momentos que la cinta posee y a pesar que no es una mala cinta es algo cansina para seguir y el resultado final es absolutamente moderado y estandar para lo que el argumento proponía.
Entonces podemos decir que estamos ante un buen guión pero una mala dirección que impide que la historia de suspenso con guiños de romance y toques de fantasia tropiece con las ganas de verla, porque la manera de dirigirla hace que sea dificil de digerir en su metraje, volviendose predecible y hasta un poco soporifera.
Una gran idea mal ejecutada tiene como resultado una mala pelicula, y eso es lo que nos deja esta cinta coreana que me impresiono en su primer trailer y por ello estaba en mi lista de deseos de este 2025, sin embargo; me lleve un fiasco de aquellos porque si bien la historia vende lo que promete, la poca solidez de los personajes, la mala dirección y un final forzado y predecible hizo que no este muy conforme con lo que pude visionar.
En sintesís, algo que pudo ser impresionante se convierte en otro thriller de la media en Corea del Sur y que no propone nada nuevo e interesante, solamente la idea de lo que pudo ser una gran pelicula. Uno de los fiascos del año.
La nueva pelicula del director de TRAIN TO BUSAN viene a través de NETFLIX esta vez en un sordido Thriller de suspenso psicologico en donde un pastor evangelico cree que su menor hijo ha sido secuestrado por un posible asesino en serie pero en el camino de su busqueda se enfrenta a demonios más mentales como la locura y el fanatismo religioso, lo hacen pasar de victima a victimario generando una tensión insportable en lo que la pelicula muestra sus garras.
Revelations es una pelicula que te atrapa desde su genial comienzo y en el desarrollo no para de dar sorpresas al espectador, en virtud a un guión solido y absolutamente brillante en donde no solo estamos dispuestos a desenredar la trama sino también a conocer la fragilidad de la mente humana y lo que el fanatismo puede producir en un hombre al límite, algo que me hizo recordar a la imponente I SAW THE DEVIL en cuanto a la mutación de la victima a victimario.
Con un ritmo vertiginoso pero con un guión que no deja detalle alguno en el aire, vamos siendo participes del descenso al infierno de este pastor, mientras una policia insiste perseverantemente en encontrar al asesino ya que existen casos similares sin resolver y en esta caceria somos testigos de una cinta absolutamente brillante y asfixiante, gracias al tandem formado con Alfonso Cuaron en la producción y la estetica visual que en la fotografia se nota la mano del director mexicano.
Una convincente y arriegada propuesta de Sang-Ho que apuesta por el policial de investigación y el thriller mas psicologico y que a la vez es una critica social al fanatismo, la religión y la justicia en Corea del Sur, haciendo que la cinta tenga diversas aristas que la hacen más que interesante, siendo uno de los thrillers más impactantes de este año. i5tg
t
Una de las peliculas mas perturbadoras en cuanto a la tensión y genialidad de su argumento, con actuaciones solventes y un manejo visual impecable hacen que Revelations sea una de las cintas mas importantes de este año en Corea del Sur, que viene bien en cuanto a su parrilla de estrenos no perdiendo la esencia de una cinematografia arriesgada a pesar del exito comercial que tiene a nivel mundial.
Revelations es una recomendación segura para los amantes del cine de suspenso y una de las imprescindibles de este año que si o si cala hondo desde su primer minuto, haciendo que la tensión y la sorpresa nos invada durante todo su metraje, una pelicula genial que debe verse obligatoriamente.
Uno de las mejores peliculas asiaticas estrenadas en Netflix este año es la adaptación del manga ONIGOROSHI en la que un sicario que es traicionado por la compañia para que realizó diversos asesinatos siendo casí asesinado vuelve de la muerte para acabar con todos y cada uno que asesinaron a su esposa e hija cuando queria retirarse de ese negocio ilicito.
Demon City es una pelicula absolutamente brutal y poderosa, en la cual el actor Tôma Ikuta construye un asesino despiadado e incontrolable que busca una venganza personal contra los demonios enmascarados que masacraron a su familia.
Una cinta de acción que no se si es fiel al manga pero que se maneja en un ritmo despiadado y asfixiante en donde la acción no da respiro, observandose que el cine japones esta generando un punto de inflexión en el genero y adaptandose a maneras de ver la acción mas violentas y espectaculares como ocurre con el cine mundial en estos momentos, donde la acción y el terror son los generos que vienen acaparando las miradas en el mundo.
Argumentalmente esta construida como una pelicula de venganza convencional, pero donde tiene su punto de inflexión es en el manejo de la personalidad del asesino vengador y en los personajes antagonistas cada uno más interesante que el otro, haciendo que la pelicula se disfrute de principio y a fin con ese tono yakuza y a la vez enajenado y turbulento que nace del manga original.
Con una banda sonora impresionante que se recarga en el metal japones y unas coreografias de acción explosivas y truculentas, Demon City son 100 minutos de pura adrenalina y venganza a la vez que con cierto tono de romanticismo hongkones que no quiero explayar para no generar un spoiler, pero en sintesis Demon City es una de las grandes peliculas japonesas del catalogo de netflix que se revitaliza con 02 o 03 estrenos asiaticos por semana.
En conclusión una gran adaptación de un manga iconico y una pelicula de acción que emula a las grandes peliculas de venganza del genero, pero con una personalidad propia y un manejo de la violencia espectacular que invita a disfrutarla. Muy recomendable.
Demoledora cinta que es dificil encasillar en un genero ya que resulta ser un drama social y un thriller psicologico en el que dos hermanos, uno medico y otro abogado con aristas morales definidas deben enfrentarse ante una situación que involucra a sus hijos, lo que los llevará a confrontarse con decisiones morales y amorales en una escalada de tensión demasiado penetrante que no va a dejar impavido a ningún espectador.
A Normal Family es una dura y recalcitrante critica social sobre la sociedad coreana moderna, las distancias generacionales entre padres e hijos y la escasez de valores en las familias aparentemente establecidas, con actuaciones soberbias que solo hacen que la historia sea absorvente, reflexiva y con un final tan dificil de digerir como la historia misma.
Es imposible revelar algún detalle de la historia porque esta cinta debe disfrutarse con muy poco de conocimiento del argumento, pero estamos ante una pelicula que te atrapa desde el inicio, con una crueldad que se palpa en cada decisión de estos hermanos, padres y antagonistas que ven como sus hijos que cometieron un hecho imperdonable pueden salir impunes y frente a ello; deben tomar decisiones tan radicales como humanamente poderosas pero que hacen que este film sea un cocktail de sensaciones que abruman al espectador más duro.
Hasta donde somos capaces de llegar para proteger a nuestros hijos, hasta donde llega el amor y la paternidad para perdonar hechos que son amoralmente irreconciliables, hasta donde puede llegar la distancia entre dos hermanos con principios morales distintos, estas interrogantes son las que nos llevan a estar en una de las peliculas más poderosas del 2025 del cine surcoreano.
Si bien A normal Family nace de una ficción, el director ha querido plasmar en pantalla todos los dilemas morales que tiene que enfrentar un nucleo familiar que ya de por si tiene carencias eticas en base a la riqueza, la infraternidad, la diferencia de clases y otros factores que hacen que las motivaciones de sus protagonistas vayan variando en el transcurso de la pelicula, haciendo que las sensaciones y posiciones que uno como espectador recibe de estos dos hermanos sea un torbellino de emociones.
Sul Kyung-gu y Jang Dong-gun estan espectaculares en esa relación fria y distante de dos hermanos que tienen que lidiar con su filiación obligatoria pero que son diferentes entre sí en sus principios y valores eticos, pero las situaciones limites que el director los pone en esta cinta son actuadas con una humanidad y claridad que se refleja en las emociones que destila esta memorable pelicula.
Una de las mejores cintas surcoreanas del año hasta este momento en lo que va del 2025 y una recomendación de 10 para los que les gusta el buen cine y las tensiones argumentales que solo los guionistas coreanos pueden construir. Excelente.
El cine de la India en sus diferentes regiones esta experimentando un crecimiento exponencial en el cine de acción generando apuestas más arriesgadas que evidentemente vienen de otras cinematografías en especial la de Indonesia y Singapur en donde el gore y la sangre sin medida es el sello de este tipo de producciones.
Y la apuesta más arriesgada del año pasado, sin lugar a dudas a sido esta fabula de venganza sin medida llamada Marco, en donde el hijo adoptivo de una familia de gangsters tiene que vengarse de los que mataron a su hermano por poder y ambición demostrando que la filiación no solo viene de sangre.
Y es que Marco es una bizarra y extrema cinta de acción en donde el argumento es solo un by pass para que se derrame sangre a borbotones y se generen escenas tan estramboticas como moralmente insufribles que solo hacen que el publico que no tiene entrañas para este tipo de cine salga despavorido de la sala de cine, porque Marco no es una cinta facil de digerir para los que tienen poca tolerancia a lo grotesco.
Sin embargo; la acción es manejada con absoluta maestria y este es el punto fuerte de Marco que nos prepara para una caceria tan sangrienta y dura que no deja impavido a nadie y que quizas es el unico motivo por el que mantuve hasta el final en esta intensa epopeya de acción.
Marco es una cinta que se tiene que tener los cojones para verla, porque no es una cinta facil de digerir por sus escenas de violencia y crueldad extrema, pero que si se toma como un divertimento que en realidad es así, se puede disfrutar sin mayor recelo.
No estamos ante un nuevo John Wick sino ante un heroe de acción cruel, violento, despiadado y un perro de caza que va tras una venganza sin piedad y misericordia y que nos lleva a una voragine de sangre y desmembramientos que cruza cualquier límite de los canones del genero y eso es lo que la hace única.
Después de unas merecidas vacaciones, vuelvo al cine que me encanta con una pelicula que nos muestra el ascenso y descenso de un joven en una mafia de contrabandistas pero en una ciudad como Bogota en Colombia que sirve de ambiente para construir una historia criminal en un microcosmos como es la comunidad surcoreana que se adueño del comercio textil en los años 80.
Bogota City of the Lost es una fabula criminal que nos lleva a entender la migración surcoreana a este país suramericano y como para sobrevivir se hacen del contrabando local en un inicio con la finalidad de subsistir como negocios familiares pero poco a poco la ambición y el poder hace que las deslealtades empiecen a surgir y lo que empezó como una actividad económica informal se convierta en un imperio de crimen y muerte, todo visto desde los ojos de un joven que hace de la ciudad suya convirtiendose en la cabeza de la serpiente.
Una pelicula que más se aloja dentro del Thriller criminal y que sabe conjugar de manera eficiente la llegada de los inmigrantes a Bogota y como es necesario para poder subsistir entender los mecanismos de las mafias y poco a poco ganarse la confianza de los que le tendieron la mano en el contrabando para luego de conocer el microsistema hacerse un lugar en el, aunque tenga que volverse un criminal para ello.
La cinta refleja de manera magistral la situación geopolitica colombiana y la surcoreana en una simbiosis en donde la ciudad es el escenario para construir una historia dura y visceral en donde gente normal debe convertirse en criminales para poder convivir con el dinero, el poder y la avaricia.
Gracias a la plataforma NETFLIX que esta apostando a 1000 por ciento en el cine coreano, nos trae esta epopeya criminal que tiene acción, comedia y suspenso y que nos evoca a aquellas peliculas de mafias en donde en aparentes negocios legales se construyen imperios criminales pero esta vez por inmigrantes en otro país, al mejor estilo de Scorcese guardando las distancias cinematograficas.
El guionista de Blood Rain una de las primeras peliculas coreanas que me partió la cabeza cuando empece esta aventura, luego de casi 10 años de inactividad nos trae en la dirección esta cinta surcoreana de mafia y crimen de la que debo decir me ha fascinado por su manejo del ritmo, el uso del color de una ciudad que es un personaje más en la pelicula como es Bogota, las actuaciones soberbias de sus protagonistas y un enfoque socio cultural de la migración surcoreana en colombia que no se hace forzada y en todo momento se vuelve creible, haciendo que nuestro personaje principal sobresalga a gran medida.
Una excelente cinta de crimen y mafía al mejor estilo surcoreano pero con un color sudamericano que hacen que el producto además de interesante sea una pelicula muy recomendable para los que amamos el cine de mafía de este lugar del mundo.
Un ex policía ante las dudas que la justicia le deja en los casos en los que se ocupa decide abandonar la fuerza policial y enfocarse en la abogacía siendo un fiscal perseguidor del delito, pero cuando la injusticia se mezcla con la corrupción y el crimen, decide tomar a la mujer ciega por sus propias manos, vinculándose en una batalla con criminales mafiosos y ayudando a las victimas a encontrar el peso duro de la Ley.
En principio esperaba más de esta vuelta a la acción del genial Donnie Yen pero la cinta a pesar que tiene excelentes coreografias marciales y una estupenda puesta en escena, ya los años le pasan factura al buen Donnie y ya denota algo de lentitud y soporte marcial pero sin lugar a dudas sigue siendo un poderoso heroe de acción, pero que ya esta tomando en su carrera un ritmo más cancino en lo que es el lado de la violencia física.
Pero el argumento es solo una excusa para poner en acción a Donnie Yen y en verdad esperaba más de esta cinta pero se queda en intentos de ser una buena pelicula que intenta mezclar el drama judicial con una acción intensa, pero en estricto queda demasiado corta y puede ser una de las mas bajas peliculas de Donnie a sus 61 años.
Una pelicula que combina el drama y la acción pero que queda en nada por un argumento un poco enrevesado, un guión flojisimo y unos personajes tan cuadriculados como elementales que no hacen esfuerzos por darle vida a la cinta.
En resumen, un verdadero fracaso esta cinta de Donnie Yen, algo irregular y no tan solida como sus anteriores trabajos y que ojala pueda revertir porque estamos ante una leyenda que hay que disfrutar, pero con guiones tan sosos la acción siempre va a quedar en segundo plano. Regular para mala.
No tengo más que admirar a este director y actor Indio que construye una violenta e incendiaria cinta de acción rural y épica que nos muestra a un hombre que de niño tuvo que inmolarse para criar a sus tres hermanos por una inesperada perdida o huida de sus padres y que al llegar a la adultez tiene que hacer lo imposible para mantener a su familia pero la avaricia y el crimen de un enemigo local hace que vea como su status quo se desmorona y como una bestia agazapada se enfrentará a un maleante local por recuperar lo que tanto ha cuidado desde niño a sus hermanos aunque al final les paguen mal.
Raayan es el descubrimiento de un director y actor que filma y actua desde el infierno, construye una historia poderosa en un habitat rural donde no existe ley y donde su personaje es silencioso pero imponente a la vez que paternal y violento, con un argumento tan cocido a fuego lento que a pesar de algunos excesos en su parte final es un diez redondo absolutamente merecido.
Una cinta que explora con una brutalidad y suciedad visual la vida de 04 hermanos comandados por la figura paterna de Raayan en donde inicialmente nos mete en el drama familiar y las viscicitudes que tiene que pasar nuestro personaje para mantener fuera de peligro a sus hermanos, pero en el clima hostil en el que se construye la cinta, los hermanos son absorbidos por la corrupción y la avaricia de hacerse un lugar propio aunque tengan que ir en contra de su hermano quien intentara a toda costa de extirpar el cancer que los ha desunido, un gangster local que ya sabe que Raayan no es un hombre común y que por ello debe asesinarlo.
La espectacularidad de esta cinta radica en el universo que se ha creado atras del personaje, un barrio sin ley, lleno de gangsters, donde la muerte acecha en cada esquina pero también hay esperanza de lograr sobrevivir fuera del margen de la delincuencia y es allí donde Raayan hará lo imposible para que las bandas criminales no toquen ni su negocio ni su tranquilidad ni a su familia, pero no desde una visión pasiva sino tomando la iniciativa como un asesino más, violento, irascible e indomable.
Raayan es una fabula emotiva que se transforma en una cinta de acción brutal e incalificable, donde la acción es violenta y directa, donde Danush nos muestra su capacidad de sorprender en cada fotograma y nos regala una de las mejores peliculas del año por donde se le mire y que recomiendo se disfrute por su originalidad y ferocidad de transmitir tantas emociones en una sola pelicula.
Una historia de bomberos indios con su toque de cine de desastres con acción y suspenso es un combo que como entretenimiento cumple a la perfección y a pesar de no ser un hito en su genero, es una cinta que se deja ver con mucho interés.
Agni nos sumerge en los entretelones de una cuadrilla de bomberos que ven como una seguidilla de incendios esta asolando la ciudad, pero donde la policía cree que son hechos fortuitos, el jefe de los bomberos con su equipo ven que se trata de un pirómano en serie y deben hacer todo lo posible para capturarlo y acabar con su ola de calor.
Lo interesante de Agni es que aborda no solo la lucha de los bomberos contra su enemigo el fuego, sino también se entrelaza argumentalmente varias aristas importantes como es el lado familiar, la incomprendida profesión y su infravalorada labor todo en un conjunto de producción de acción y suspenso que hace que la cinta se disfrute como un entretenimiento solido y respetable.
Agni apela a la espectacularidad de sus escenas de incendios así como a una trama bien elaborada que enrumba a los bomberos en una aventura de proporciones, con personajes bien estructurados y con una puesta de producción a la altura del cine indio actual, con mucha pirotecnia y suspenso.
Para los amantes del cine de desastres y los filmes corales así como el disfrutar de un thriller diferente, Agni es una cinta india que sabe adonde va y que mensaje quiere transmitir, un entretenimiento solido y apetecible para el buen estado de salud del cine actual indio.
Una visión cruda e indolente de la situación de los migrantes en Taiwan vista y narrada desde los ojos de un hombre que tiene que cuidar a personas ancianas y discapacitadas para mantenerse a si mismo y además tiene que lidiar con la mentira de embaucar a turistas en una mafia de explotación humana y laboral, en un escenario tan sucio y cruel como algunas escenas absolutamente politicamente incorrectas de esta pelicula.
Mongrel significa Mestizo y es una historia de crueldad y dolor que se enmarca en el realismo taiwanes de los jovenes directores de este país, en base a larguisimos silencios, planos extensos y miradas perdidas se nos construye una historia destructiva y asfixiante.
Si bien a este tipo de cine reflexivo, entendido como cultural y artistico casi siempre le huyo, me tome el atrevimiento de visionar esta cinta taiwanesa de la que no sabia mucho, pero que en sus formas es una de las peliculas que mas me ha costado mantenerme atento, ya que por momentos se vuelve absolutamente soporifera y encuentra sentido en los que saben ver el cine como arte y no como entretenimiento.
Sin embargo; Mongrel no es una mala pelicula sino una absolutamente complaciente con lo artistico y lo academico que busca en formas crudas mostrar una historia real y dolorosa como es la situación de los migrantes en esta parte del mundo.
Una cinta a la que uno puede ir a los 05 minutos o caer en los brazos de morfeo, pero que si se le da el tiempo y la paciencia puede ser una historia fuerte y dura que no escatima en lo que se intenta plasmar en pantalla y el mensaje se entiende, aunque se tenga que caer en una narrativa tan lenta y cansina que se pierda el interes, pero por lo demás consideró que es una visión distinta de jovenes directores que tienen como misión arriesgarse y eso se ve en la pantalla.
Mongrel es una pelicula dura e intimista pero a la vez lenta y somnifera, con climax en donde más afecta el empaque que el contenido y que con un guión más maduro podría haber sido una mejor pelicula. Regular.
Una comedia que nos muestra a manera de satira la historia de un actor en decadencia que luego de perder un papel y además con riesgo de tambien perder a su familia se lanza en una carrera desesperada por ser el villano en la cinta de uno de los actores más venerados de China para lograr revertir su descendente carrera, pero un accidente hará que pierda la memoria y se olvide que es un actor pero no que en su historia es el villano de su propia vida.
Bao Bei Er uno de los actores más emblematicos del cine chino actual se enfunde de director y protagonizar una vuelta de tuerca a una cinta francesa llamada Super heroe, en una especie de comedia de enredos y también con mucha critica al star system chino, como también el no tomarse en serio su propia carrera, para entregarnos una comedia tan irreverente como extraña, llena de muchos intensos gags pero también un humor algo agridulce y critico que nos dejo un excelente sabor a cine.
Emulando el estilo, creemos de Stephen Chow y abriendo la tercera pantalla, Bei Er nos muestra un universo paralelo entre la pelicula que filma y la pelicula de la vida misma del actor, generandose una excelente vía narrativa más cercana al espectador que hace que nos metamos en la piel del incomprendido actor y vivir su locura así como su realidad de una manera absolutamente intimista lo que hace que la comedia sea absolutamente eficiente.
Una comedia ligera e inteligente que nos muestra el mundo del cine por dentro pero desde un humor algo alborotado y con riesgos, una comedia agridulce al estilo de Chow donde nos burlamos de las desgracias de un hombre común que decidió ser actor, pero que fracasa en su intento, con algunos toques de drama y algo de acción, Super Villain es una cinta que entretiene pero que no esboza más que un cumulo de sonrisa disipadas que no logran capturar la esencia que creemos buscaba su director.
Sin embargo; es una comedia que se deja ver y cumple su función de entretener pero no deja nada más que un par de sonrisas y por ello; no trasciende en su intento.
Un Thriller que explota en la poderosa actuación de uno de los actores del cine Tamil más importantes del momento actual de una de las industrias más irreverentes y descontroladas del panorama asiatico, como es Vijay Sethupathi, un autentico camaleón que en esta pelicula nos regala un personaje tan disimil, inflexible y poderosamente enternecedor como con una ferocidad tan avida como un asesino en serie que hace de todo para proteger lo único que le dejo el destino una hija.
Un barbero enamorado de su esposa e hija por un accidente pierde a la madre pero una urna que se encontraba en su casa al momento de la tragedia sirvió para proteger a su niña, pero un hecho aparentemente anecdotico hace que dicha urna sea robada y el barbero decida a todo costo recuperarla a través de la policia, pero ello generará que se inicie una trama tan ingeniosa y perfectamente narrada de una venganza implacable y demoledora en virtud a un guión que no debe ser revelado para el disfrute de esta magnifica cinta de suspenso y acción.
Maharaja es una de las peliculas más extrañamente imponentes de este 2024, un thriller en el que nada es lo que parece que se cuenta con muchos detalles pero en un esquema argumental fragmentado pero narrativamente perfecto, en el cual se nos muestra la vida dolorosa de un barbero aparentemente pacifico y hasta introvertido pero con un lado cruel y hasta asesino pero con un fin de proteger lo único que ama en este mundo a su pequeña hija.
Maharaja se construye lentamente, uniendo fragmentos de la vida del barbero y su tragedia, el amor por su hija, la veneración de un hecho fortuito que le permitió seguir en esta vida, su pasividad ante el dolor, sus ganas de hacer que su hija logre todas sus metas y como poco a poco el argumento nos va llevando al climax de una segunda parte brutal cuando descubrimos en verdad que toda la hostilidad y obsesión de nuestro personaje por un "objeto" tiene un fin perfectiblemente humano como es vengar el dolor y la humillación que le ha arrancado la vida, todo con un lado moral y hasta con mucho sentido del karma, que nos recordo en muchos pasajes el cine de venganza del genial Park Chan Wook.
Una de las peliculas de las que poco se puede expresar y que más hay que recomendar, porque en si es una historia negra y a la vez poderosa del amor filial en el que un padre es capaz de todo por ver bien a su hija, aunque le cueste lo que le cueste. Amor y violencia en grado vertiginoso para una de las cintas que más he disfrutado en este año que nos dejo.
Y llego la tercera y vaya que es una autentica joya porque todo el universo de esta saga aquí toma mayor consistencia no solo en lo argumental sino que se enfoca más en la acción con un enemigo que las pone a nuestras antiheroes en un autentico peligro de muerte, con un asesino feroz, violento y absolutamente impredecible.
Chisato y Mahiro estan en una misión pero aprovechan el mar y el verano para unas merecidas vacaciones, pero entre la diversión y el deber, se encuentran en el camino de un asesino que va por la misma victima que se les ha sido asignada, lo que llevará a que tengan que enfrentarse a un enemigo demasiado peligroso que pondrá en vilo la vida y la amistad de estas dos jovenes criminales.
Esta tercera parte evoluciona en gran medida en la poderosa amistad que han construido las protagonistas a lo largo de la saga y por ello; empiezan a protegerse de una manera casi fraternal, por lo que al encontrarse con un enemigo que las supera en acción les hace conocer el miedo de perderse y es allí donde radica la potencia de esta tercera pelicula en que la tensión y la acción es exponencialmente mas riesgosa y podemos solamente decir que Chisato y Mahiro estan a la altura del enemigo que les toca.
Es que despues de ver esta tercera parte, la saga toma un nuevo rumbo más emocional sin que pierda el toque de comedia y acción que la rodea como un sello filmico, pero estamos ante la mejor pelicula de la saga y eso hace que queramos ver más porque cada nueva entrega hace que amemos más a los personajes y es allí donde radica el exito de Baby Assasins.
Mayor acción y comedia unida a un enemigo verdaderamente peligroso hacen que Baby Assasins sea una joya que nos deja una expectativa gigantesca de adonde va a llevar Sakamoto a la saga, porque creemos que esta trilogía no ha decaido en lo más minimo sino que se supera en cada entrega y es por ello que una nueva extensión de la franquicia debe venir en camino, porque Chisato y Mahiro se han robado mi corazón.
La segunda parte de esta saga que debo decir es una de las que mas he disfrutado en los últimos tiempos, debido a que sigue la estela de la primera en cuanto a formas pero que le agrega más acción y comedia para beneplacito de los que amamos a esta dupla de asesinas poco convencionales como son Chisato y Mahiro.
En esta segunda parte, nos volvemos a encontrar con nuestras asesinas en su busqueda de trabajos de medio tiempo por una suspensión del sindicato, pero que tendrán que lidiar con un par de hermanos que son asesinos fuera del circuito que quieren lograr quitarles el lugar a nuestros personajes y ello llevara a situaciones jocosas y a la vez una acción espectacularmente elaborada.
Sakamoto conciente que su formula funciona, nos muestra una secuela que sigue el eje narrativo de su primera pelicula y nos pone en la convivencia de estas dos asesinas que buscan recuperar su independencia financiera y a la vez magnifican su vinculo de amistad, siendo que en esta secuela encuentran un tandem masculino que les hace recordar a ellas mismas y que genera una cierta afinidad con sus enemigos, pero que al final deben cumplir su misión que es acabar con estos hermanos que quieren quitarles su lugar en el mundo criminal.
Baby Assasins 2 mantiene la frescura, la comicidad y la acción distinta que la hace única en su genero, pero en dosis mas grande por el respaldo del exito de su predecesora, pero no se toma riesgos y sigue la misma estructura argumental de la primera en cuanto a lo narrativo, pero ello no limita que a pesar que no supera a su predecesora tampoco es un producto menor y mantiene la esencia de lo que queriamos ver en una secuela.
Ahora solo falta ver la última pelicula de la saga de la que he leido es la mejor de la saga en cuanto a todo, por lo que no esta muy lejos su reseña, pero solo debo decir que Baby Assasins 2 es una genial continuación de una de las peliculas más disfrutables que he podido ver en mucho tiempo y que la recomiendo a morir. Muy recomendable.
Imaginen una mixtura entre el humor japones costumbrista basado en lo cotidiano y la acción más salvaje y espectacularmente coreografiada, pues ello es BABY ASSASINS, una cinta que data del 2021 y de la cual me arrepiento no haberle podido visionarla antes, porque me he perdido de una saga absolutamente fresca, fulgurante y bizarra de los últimos años.
Yugo Sakamoto es un cineasta que ha bebido del anime y el manga y a la vez es un fanatico del cine de Yakuzas de los 70 y sobre la base de ello, ha construido dos personajes legendarios como resultan ser Chisato y Mahiro protagonizadas por dos actrices con una dinamica dual unica no solo en la acción sino también en la comedia como son Akari Takaichi y Saori Izawa.
Baby Assasins, nos pone en la piel de dos asesinas a sueldo, violentas, jovenes y despreocupadamente dispuestas a matar como si de un trabajo convencional se tratara que deben enfrentar a un grupo de Yakuzas a los que han asesinado a su lider, pero así con mayor preocupación deben lidiar con los convencionalismos propios de su edad, como es la independencia, los trabajos temporales y el día a día donde el humor pone la pausa a las escenas de acción.
Y es que en las escenas de acción es donde la pelicula cambia de giro y se torna violenta, alucinantemente efectista y bien lograda en cuanto a las peleas y asesinatos y que demuestra que estas actrices no solo saber manejar el humor con desparpajo sino también la violencia, pero allí es donde radica lo imponente de esta cinta en donde se combina de manera genial el humor y la acción en un estilo que solo le puede imprimir el director Sakamoto.
El que quiera catalogar a Baby Assasins como una pelicula de acción esta lejos de la realidad y es que a pesar que ella es la base de su espectacularidad, el peso de la cinta se encuentra en lo convencional de la relación de estas dos chicas Chisato y Mahiro que deben lidiar con cosas tan banales como los trabajos a medio tiempo, la irascibilidad de la juventud, la convivencia y la amistad, así como la madurez de su relación, todo ello llevado con una agil comedia y con unas escenas de acción que a pesar del bajo presupuesto en el que han sido construidas, resultan ser excelentes piezas del genero que nadie debe dejar de admirar, como ese desenlace final tan bien construido.
Baby Assasins es el inicio de una saga que ire desmenuzando en estos días, pero también es la mejor señal que tengo tanto cine que devorar que hay que recuperar el tiempo perdido y gracias a esta Baby Assasins he recuperado mi gusto por este tipo de cine, irreverente, bizarro y genialmente divertido.