
Malasia, 2008
Dirigida por C.L. Hor
Luego de casi un mes de inactividad por este blog, de alejarme obligado del cine que me apasiona regreso para encontrarme con muchas cintas que ver y muy poco tiempo para hacerlo, pero con las ganas de siempre de llevarles las reseñas de las cintas que pasan por mis retinas.
Y bueno, como buen amante del cine de acción, Kinta, la primera cinta de artes marciales producida y dirigida en Malasia, debo confesar que mas que una cinta de obligatorio visionado, Kinta se convertia en una curiosidad de enredarme en terrenos que a la fecha jamas intente internarme como lo es el cine Malayo.
Se que no es el mejor ejemplo o producto de cine Malayo, eso evidentemente a mis acercamientos a un cine mas comercial y accesible que se produce en Asia, pero sin embargo, sirve para conocer un poco mas de los avances en producción, dirección y otros del aun incipiente cine de esa parte de Asia.
Lo malo es que la copia que llega a mis manos, (ojo, es simple suspicacia) viene retocada con chorros de sangre digital, algo de Hip Hop y una escena de baile que no condice con la epoca en que se desarrolla la cinta (1881), entendiendo que esto es producto de los inteligentisimos americanos que al hacerse de la pelicula, le dieron ese toque tan estupido de no respetar la originalidad del producto (salvo que me equivoque y la estupidez sea Malaya) como alguna vez lo hicieron con Volcano High.
Kinta es un intento desordenado, acelerado y extremadamente enredado de construir una cinta que solo se queda en buenas intenciones, sin alma y sin un argumento solido se enreda en sus deficiencias de guión y de desprolijidad del director que se convierte en un fallido y absurdo producto que bien debio seguir su camino directo al DVD y no en el cine que es donde se proyecto este, digamoslo sutilmente, cine de clase B sin alma y sin sentido.
Y bueno, como buen amante del cine de acción, Kinta, la primera cinta de artes marciales producida y dirigida en Malasia, debo confesar que mas que una cinta de obligatorio visionado, Kinta se convertia en una curiosidad de enredarme en terrenos que a la fecha jamas intente internarme como lo es el cine Malayo.
Se que no es el mejor ejemplo o producto de cine Malayo, eso evidentemente a mis acercamientos a un cine mas comercial y accesible que se produce en Asia, pero sin embargo, sirve para conocer un poco mas de los avances en producción, dirección y otros del aun incipiente cine de esa parte de Asia.
Lo malo es que la copia que llega a mis manos, (ojo, es simple suspicacia) viene retocada con chorros de sangre digital, algo de Hip Hop y una escena de baile que no condice con la epoca en que se desarrolla la cinta (1881), entendiendo que esto es producto de los inteligentisimos americanos que al hacerse de la pelicula, le dieron ese toque tan estupido de no respetar la originalidad del producto (salvo que me equivoque y la estupidez sea Malaya) como alguna vez lo hicieron con Volcano High.
Kinta es un intento desordenado, acelerado y extremadamente enredado de construir una cinta que solo se queda en buenas intenciones, sin alma y sin un argumento solido se enreda en sus deficiencias de guión y de desprolijidad del director que se convierte en un fallido y absurdo producto que bien debio seguir su camino directo al DVD y no en el cine que es donde se proyecto este, digamoslo sutilmente, cine de clase B sin alma y sin sentido.
Totalmente de acuerdo, película muy muy pobre.
ResponderEliminarSi pretendes descubrir el cine malayo, me voy a permitir la licencia de recomendarte a James Lee ("The beautiful washing machine", "Before we fall in love again", "Things we do when we fall in love", "Waiting for love") y "Love conquers all" (no recuerdo el nombre del director).
Obviamente no son de acción, pero espero que te resulten interesantes. Saludos.
Lo conoci porque este blog esta seleccionado como blog notable por blogger: felicitaciones!
ResponderEliminarSaludos desde Chile.