Una mas de la saga Singham en la que otra vez Ajay Devgn personifica a ese policia leal, incorruptible y feroz que se enfrenta a un enemigo que esta relacionado a su predecesora pero en esta oportunidad se mezclan todos los personajes de sus anteriores versiones en un cocktail de acción que es el maquillaje para una pelicula que el guión se encuentra tan perdidamente insoportable que ni el carisma de sus protagonistas ni el elenco poderoso salvan el desastre de esta innecesaria secuela.
Una recargadisima secuela que solo es empaque sin contenido absolutamente insufrible y con un Ajay Devgn que ya debe buscar reinventarse porque esta saga ya no da para más y se vuelve en sus casi dos horas un sacrificio visual de seguir viendo la torpeza filmica de esta cinta.
Entre los cameos innecesarios, la busqueda de llevar a Singham a una deidad haciendo paralelismos con el Ramayana y con un patriotismo que enerva en el sufrimiento, esta secuela no es más de lo mismo es la peor de todas.
Si estas buscando en este blog que te recomiende un buen film indio de acción huye de este post porque Singham Returns es solo una parafernalia para explotar la imagen comercial del actor y así llevar a la gente a los cines que sinceramente es una perdida innecesaria de tiempo.
Singham Returns es una secuela que debe ponerle fin a la saga, la cual creemos se despide sin pena ni gloria con una historia tan vacia y un innecesario cocktail de personajes que enredan más un guión endeble y previsible. Absolutamente desechable.
Una bizarra y critica cinta que aborda las estafas inmobiliarias en Corea del Sur, donde un joven que busca obtener el sueño del departamento propio a pesar de estar endeudado hasta la medula, tiene que lidiar con un grupo de vecinos que hacen lo imposible para que venda su predio pero pronto desatara una busqueda de los culpables de la tortura psicologica a la que es sometido.
Un Thriller absorvente de principio a fin con mucha mala onda y que no da respiro es la nueva apuesta de Netflix por ese cine surcoreano brillante e inteligente, en donde el espectador debe convivir con el acoso y el sufrimiento casi psiquiatrico que este propietario debe sufrir en su anhelo de tener un lugar propio donde vivir, coexistiendo con personajes tan oscuros y bien diagramados que hacen que la experiencia sea verdaderamente asfixiante y cruel.
Con absoluta agudeza social somos testigos del abuso financiero y además de la criminalidad oscura y agazapada que habita en los multifamiliares en corea del sur pero llevada al extremo, con un humor insano y negro como todo el tono oscuro de la cinta, esta pelicula es un soplo de aire fresco en el panorama cinematografico surcoreano.
Con elementos de humor negro, terror y suspenso se construye una cinta inteligente y atrapante que si bien en su segunda parte se vuelve algo que no convive con su genial primera parte, Wall to Wall es una poderosa cinta que construye sobre la base del miedo financiero y la critica social un thriller que no se debe dejar pasar y que invita a pensar más alla del ambiente lugubre y dantesco de su metraje.
Wall to Wall es un thriller diferente y que no da respiro que es una apuesta interesante por un guión bien construido pero si, algo disparejo pero que si nos deja al filo del asiento y nos regala una cinta resfrecante en el ambito surcoreano que se aplaude con las manos bien levantadas. Interesante.
Unas de cal y otras de arena en la carrera meteorica que ha tomado Andy On como la figura del cine de acción chino y que lo lleva a optar por papeles tan peculiares como disimiles siendo esta pelicula una de las menos azarosas en su ascendente productividad filmica.
Es que Relentless Fury es tan argumentalmente insufrible pero con escenas de acción bien logradas que no dejan calificar si estamos ante una cinta de artes marciales o ante una comedia de acción, pero no por la comicidad que se desprende de su visionado sino por la poca solidez de un guión tan predecible como insuficiente.
Digamos que estamos ante una de las peores peliculas de Andy On en estos dos últimos años, filmada con una torpeza que no es digna del hijo de Sammo Hung en la dirección y con unos guiones que hubiese elaborado la IA menos inteligente esta cinta de acción es para el olvido.
Absolutamente olvidable y desechable cinta de Andy On quien debe escoger mejor los papeles en los que se inmiscuye donde si bien la mayoria de sus ultimas cintas son verdaderas gozaderas de acción en esta invita mas a la verguenza ajena y a perder casi dos horas en una pelicula absolutamente innecesaria.
Ni hablar de la historia, dos grupos de cazadores de recompensas luchan por el virus que una profesora lleva en la sangre y es ese el argumento más inteligente que pudo escoger Andy On para una de las peores de su carrera.
De las peores puntuadas del año y eso que Andy On es mi nuevo juguete de acción pero aquí no hay concesiones y esta pelicula es lo peor que he visto en este año que aun no acaba. Invisible en el sentido estricto de la palabra.
La busqueda de la inocencia por un hombre que huye de la carcel por un crimen que no cometió y que por ello esta condenado a muerte hace que tenga que mutar en diversas personalidades pero todo con el fin de encontrar a los verdaderos criminales y así poder recuperar su vida, mientras se cruza con diversas personas que darán fe que nuestro personaje no podría ser el criminal peligroso que la policia y la injusticia lo describen.
Una cinta poderosa que mezcla el suspenso y el drama para adentrarnos en la vida de Kaburagi un joven que sin querer se ve en medio de un asesinato y todo lo incrimina como el asesino, pero que no se da por vencido nunca por recuperar su inocencia.
Con un ritmo bien llevado y una historia solida bien construida esta cinta japonesa si bien no deslumbra es una historia bien contada de redención con toques de suspenso y drama que nos lleva a criticar lo injusto que a veces puede ser el trabajo policial y judicial al momento de decidir las vidas de otras personas y el derecho de todos a ser inocentes hasta que se demuestre lo contrario, lo que puede resultar un cliche pero que se grafica poderosamente en esta interesante y mediana pelicula nipona.
Para los amantes del cine judicial y los thrillers de estilo más pegados a una cinta de televisión que a una pelicula hecha para el cine, una cinta comoda y bien lograda pero que no representada nada nuevo en cuanto a lo argumental y en su desarollo, una pelicula afable pero olvidable.
Una pelicula que se puede disfrutar en Netflix y que la vía de un tiron porque engancha, pero al final te das cuenta que no es otra cosa que no hayas visto en el pasado y su visionado se convierte en intrascendente a pesar de los buenos oficios en cuanto a dirección y actuaciones, pero en lo argumental no trasciende y eso es lo que me hace puntuarla como una cinta regular.
La nueva apuesta por extender esta saga tan peculiar de misterio, comedia y acción que en verdad es una de mis preferidas en los últimos tiempos en cuanto al cine hongkones que sigue la estela del cine de Stephen Chow y lo proyecta esta vez al pasado, filmandose en los comienzos de Chinatown en New York donde subsisten indios, chinos, irlandeses y americanos siendo esta vez el crimen por resolver el asesinato de una joven mujer aparentemente por el personaje de Jack el Destripador, sin embargo; el misterio es mas grande y nos llevará entre risas y acción a una cinta absolutamente divertida.
Si algo excede el tono común de esta saga con sus predecesoras el absoluto giro nacionalista y anti yanki que nos regala en lo argumental esta cinta que busca reinvindicar a esa colonia china que de alguna manera le dio vida a una vertiente cultural de New York en el tiempo, pero por la demas la pelicula cumple con su capacidad de robarnos sonrisas.
Si bien no es la pelicula más importante de la saga, tampoco es que sea de las peores sino que mantiene el standard de comedia y acción que esta pareja de actores les ha dado a estos personajes memorables que esta vez son inspirados en sus ancestros del pasado para recrear lo que ya es una formula en el panorama del cine chino.
Detective Chinatown 1900 es una reconstrucción del pasado de la formula de la trilogia que nos antecede y que busca construir desde aquí una nueva base para mas versiones en donde la comicidad y la empatía actoral de sus actores son los elementos suficientes para disfrutar esta jocosa cinta de enredos y misterio.
Para los amantes de la comedia exagerada y fisica con muchos cameos importantes como John Cusack y Chow Yun Fat que le dan el toque internacional que esta saga pretende llevar fuera de China, una pelicula que cumple como formula pero que si no se reinventa va a caer en lo convencional y a veces es mejor cerrar ciclos y no desgastar lo que ya funciono. Entretenida y divertida.
Una pelicula con una línea argumental solida pero con un ejercicio de dirección algo desordenado impide que esta historia en la cual una anciana asesina a sueldo que es una leyenda en su rubro se tiene que enfrentar a un joven asesino que busca venganza por los pecados del pasado de esta anciana, en un thriller oscuro, lleno de detalles pero con un manejo de la acción poco solido y que deja más dudas que aplausos luego de su visionado.
Quizas el problema esta en el enfoque de la cinta, quizas si la historia se hubiese más enfocado en el suspenso, en el cine negro y con una tensión más imponente la pelicula hubiera sido una excelente propuesta pero el tratar de llevar esta trama por un lado más orientado a la acción es donde se trastoca las formas y nos quedamos con una obra demasiado desequilibrada.
Si bien nuestro personaje esta imponente a nivel actoral y en su performance de la veterana Lee Hye-yeong se puede apreciar el cansancio, la culpa, la redención y el sufrimiento en cada escena en la que su rostro marcado por el tiempo hace presencia, en la acción su participación es debil y se nota en cada escena en donde los dobles marcan la pauta y ello hace que toda la fuerza actoral de su interpretación no la pueda redundar en las escenas fisicas, en donde la edad resulta algo indolente.
Basada en un Best Seller de la literatura sur coreana, esta adaptación pierde fuerza en no saber enfocar si el lado más humano y oscuro de esta asesina veterana o enfocar la historia por el lado más de la acción para captar más espectadores, en esa disyuntiva el director navega sin encontrar un rumbo fijo por donde llevar el argumento.
Sin embargo, The Old Woman with the Knife es un thriller bien elaborado y con momentos sobrecogedores, pero la falta de consistencia y equilibrio en todo su metraje deja más dudas que loas y es por ello que si bien es una pelicula recomendable, no es una cinta que sobresalga en este 2025 dentro de lo mejor de la cinematografia coreana.
Entre Duro de Matar y con un homenaje a Hard Boiled se nos presenta a la estrella marcial India, Vidyut Jammwal a punto de hacer el crossover a USA como Dhalsim en Street Fighter, como un peleador de MMA que va a la clinica con su mujer para una operación y ve como este nosocomio es tomado por un grupo extremista que quiere liberar a un convicto, por lo que debe hacer todo lo posible para acabar con los enemigos que le vienen al paso, con excelentes escenas de acción bien coreografiadas que demuestran el virtuosismo marcial de Jammwal pero que argumentalmente es un divertimento que se disfruta pero que no trasciende.
La tipica pelicula de acción que facilmente hubiese podido ser una cinta de serie B en los 90, sirve de lucimiento de un actor marcial que ahora es valoradisimo y se prepara para dar el salto a Hollywood, pero que en el 2021 construía su camino en el aún empaquetado cine de acción de la India, el cual actualmente viene en alza con peliculas más arraigadas a su idiosincracia y más violentas y bizarras como Marco o Animal que le han dado aires al nuevo cine de acción indio.
Sanak tiene todo para divertir, personajes copiados de un manual del cine de acción, una producción y puesta en escena digna del cine americano, un buen ritmo y coreografías marciales bien logradas pero donde adolece es en lo argumental porque al copiar un formato ya predecible la cinta se vuelve más de lo mismo.
Sanak es una pelicula de acción de manual poco arriesgada y hecha para las palomitas que no escatima en mostrar a nuestro heroe en su esplendor marcial como en los 90 se nos exhibia a los Van Damme, Seagal y otros, pero esta vez hecho en la India.
Una pelicula recomendable para pasar solamente un buen rato y no trasciende en el genero, tanto así que me ha costado años verla pero no me arrepiento de su visionado porque se deja ver y entretiene de sobremanera, pero ya en estas alturas de la cantidad de cine que he visto en mi vida, quizas busco algo que me sorprenda y inspire a seguir con esta rutina de años. Regular.
Una experiencia sensorial hecha pelicula que nos muestra un cine más arriesgado dentro del panorama de la cinematográfia china que mezcla un mundo distopico con viajes al pasado, un guión bien elaborado con excesos de CGI pero que definen el estilo de la cinta y que es un cocktail explosivo de muchos generos como la ciencia ficción, la comedia, el comic, el anime, los videojuegos en una amalgama de referencias que no van a dejar a nadie impavido con esta fenomenal cinta que puede ser presumida de inclasificable.
03 amigos inseparables en un mundo absolutamente distopico por accidente son impregnados con un virus que en virtud a estornudos pueden viajar al futuro y volver de este, cambiando la línea temporal de su existencia pero ello traera consigó que conozcan su futuro y tengan que enfrentar tanto en el pasado como en su destino con enemigos que quieren cambiar el mundo de una manera casí pandemica.
Una cinta tan arriesgada que emociona porque en su periplo de visionado todo es tan surrealista, bizarro y esteticamente tan bien logrado a pesar de su escalada de excesos que al final uno tiene la certeza que ha visto algo tan diferente y a la vez tan emocionante que se queda con la boca abierta que entre tanto desorden uno se encuentre con una gran pelicula.
Una pelicula que explora en sintesis la amistad inquebrantable y el miedo al futuro, con personajes tan bien elaborados que encandilan en todo momento, con un manejo de la historia que va del pasado al futuro y visceversa con gestos visuales y argumentales tan bien logrados que uno no entiende como se entiende esta locura tan maravillosa plasmada en una pantalla y que obligatoriamente se debe ver en el cine para disfrutarla 100%.
No es una pelicula facil pero hay que disfrutarla con la mente abierta y rendirnos ante este grupo de amigos de un planeta inexistente pero que conservan lazos que se van construyendo tanto en el pasado como en el futuro y que los lleva a unirse para salvar a la humanidad en el futuro de enemigos que quieren destruir el pasado, una autentica joya del cine chino que debe valorarse por lo que es y por lo que transmite, una nueva generación del cine de este país.
Una pelicula que trasciende y alimenta visualmente a cualquiera, con un fondo evocador que mezcla generos de una manera imposible de hilar generandose un caos controlado que hace que los espectadores a pesar de lo bizarro de la historia y el estilo visual, salga después de su visionado gratificamente feliz, y eso es lo que me dejo esta genial cinta inclasificable pero si gratamente recomendable.
Un policial coreano siempre viene bien y si en ella se cuenta con antiheroes del lado de la Ley, un argumento solido y con un ritmo trepidante, una pareja de policias corruptos pero con lealtades que hacer recordar el cine hongkones de antaño tenemos un cocktail más que apetitoso para una buena tarde de buen cine.
Dirty Money es una pelicula absolutamente disfrutable que si bien no cuenta nada nuevo que no se haya hecho antes es narrada con mucha testorena y adrenalina, haciendo que nos creamos y nos sumerjamos en la piel de estos dos policias corruptos que por razones de indole economico tienen que planear una actividad ilegal para hacerse con un dinero producto del contrabando hacia china pero se tendrán que enfrentar no solo contra los criminales que buscan su dinero sino también contra otros policias que se encuentran más arriba en la escala de depredación y corrupción.
Dirty Money es una cinta policial de cine negro, en donde los antiheroes amorales pero con fines humanos necesitan dinero para sacar adelante sus vidas más alla del uniforme, por lo que tienen que dedicarse a actividades fuera de la ley y en ese coqueteo con el hampa hilan un plan para agenciarse de un botín que no dejaría rastro, pero por error el golpe se les escapa de las manos y tendrán que hacer lo imposible para salir ilesos de la trampa mortal en la que se han metido.
Una cinta coreana que me hizo pasar un excelente momento de buen cine, entretenida y asfixiante, con ese toque de cine negro que tanto nos gusta y que nos hizo recordar un poco al cine hongkones de antaño, con una dupla actoral bien lograda que hacen sus papeles creibles y con un ritmo endiablado de acción y suspenso que no da respiro.
Para los amantes del cine de acción surcoreano con reminiscencias al cine hongkones una pelicula que si bien no es una joya nos hace pasar un buen rato frente a la pantalla y eso es mucho para los tiempos en los que los efectos especiales y el reciclaje estan de moda, una pelicula sencilla y bien dura en cuanto a lo argumental es un deleite para los amantes del genero.
Muy recomendable para pasar un buen rato pero no es superlativamente un prodigio sino es una cinta de acción atrapante cuyo ritmo no te da respiro y eso ya es suficiente para puntuarla con moderado agrado.