"No subestimes a un debil muchacho, puede ser el hijo del tigre"
Hace muy poco reseñabamos una pelicula japonesa The Blue wolf que narraba hechos en la vida del conquistador Gengis Khan, lider absoluto de los mongoles, sin fidelidad historica y con el simple hecho de llenarse los bolsillos de dinero creando un producto de entretenimiento que mas que un sincero homenaje.
Entonces, aparecio en mi mente la versión rusa que hoy comentamos y que muchos diran porque la reseño en este blog, simplemente, porque en ella actua el espectacular actor, Tadanobu Asano en el papel del Khan, quien evidentemente era una seguridad interpretativa que de por si causaba expectativa al que lo medianamente conoce. Además tratandose del interés de Asano en hacer esta cinta en Rusia ya era un enigma que debía ser apreciado.
Y llego a mis manos, con mucha anticipación la versión en DVD de Mongol, con deficiencias como un doblaje doble pero que basto para emocionarme con un interpretación epica de Asano, el cual sabe captar todo el poder, justicia, aplomo y sed de venganza de un lider imponente como lo fue Gengis Khan impregnandole ese lado de humanidad y emoción que hizo falta y de la cual nos quejamos de su versión japonesa, una actuación que le viene al camaleón japones como anillo al dedo.
El director ruso, Sergei Bodrov conociendo el verdadero nombre de Gengis Khan (Temujin, el mejor acero) sabe plasmar en cada escena de guerra o de combate, la frialdad del lider, su falta de temor que la aquilata cinematograficamente con el exilio de Temujin de niño despues de la muerte de su padre, su fiereza y crueldad en batalla pero además se da el lujo de mostrar a un Khan enamorado desde niño, fiel a su mujer tanto así que es capaz de aceptar hijos ajenos conciente del sacrificio de su esposa Borte, su capacidad de respetar los codigos inclusive asi tenga que iniciar una guerra, todo unido y sacramentado por una actuación soberbia de Asano, no en vano esta cinta compite para los Oscars como mejor pelicula extranjera por Rusia.
Hace muy poco reseñabamos una pelicula japonesa The Blue wolf que narraba hechos en la vida del conquistador Gengis Khan, lider absoluto de los mongoles, sin fidelidad historica y con el simple hecho de llenarse los bolsillos de dinero creando un producto de entretenimiento que mas que un sincero homenaje.
Entonces, aparecio en mi mente la versión rusa que hoy comentamos y que muchos diran porque la reseño en este blog, simplemente, porque en ella actua el espectacular actor, Tadanobu Asano en el papel del Khan, quien evidentemente era una seguridad interpretativa que de por si causaba expectativa al que lo medianamente conoce. Además tratandose del interés de Asano en hacer esta cinta en Rusia ya era un enigma que debía ser apreciado.
Y llego a mis manos, con mucha anticipación la versión en DVD de Mongol, con deficiencias como un doblaje doble pero que basto para emocionarme con un interpretación epica de Asano, el cual sabe captar todo el poder, justicia, aplomo y sed de venganza de un lider imponente como lo fue Gengis Khan impregnandole ese lado de humanidad y emoción que hizo falta y de la cual nos quejamos de su versión japonesa, una actuación que le viene al camaleón japones como anillo al dedo.
El director ruso, Sergei Bodrov conociendo el verdadero nombre de Gengis Khan (Temujin, el mejor acero) sabe plasmar en cada escena de guerra o de combate, la frialdad del lider, su falta de temor que la aquilata cinematograficamente con el exilio de Temujin de niño despues de la muerte de su padre, su fiereza y crueldad en batalla pero además se da el lujo de mostrar a un Khan enamorado desde niño, fiel a su mujer tanto así que es capaz de aceptar hijos ajenos conciente del sacrificio de su esposa Borte, su capacidad de respetar los codigos inclusive asi tenga que iniciar una guerra, todo unido y sacramentado por una actuación soberbia de Asano, no en vano esta cinta compite para los Oscars como mejor pelicula extranjera por Rusia.
yo vi un pedaso de la cinta en youtube y tuve un orgasmi deemocion
ResponderEliminarOM
de lo mas violento que he visto gracias a chow,fireball 2009,sin palabras,brutal.gracias a chow por la reseña.
ResponderEliminar