
La versión femenina de Tony Jaa hace su ingreso al panorama cinematográfico tailandes de la mano del rey midas del cine de ese país,
Prachya Pinkaew quien elevó a idolo internacional al peleador de Muay Thai intenta con esta Chocolate, no solo hacerse de una nueva actriz marcial si no también como no, llevarse unos buenos dividendos a sus arcas.
Una niña autista Zen (Yanin Wismitanant), es criada (prevío marketing de Tony Jaa y de su director) observando el cine de artes marciales de su país y a peleadores de Muay Thai, lo que capta inmediatamente al tener la habilidad de copiar lo que ve con mucha eficacia, lo que utiliza junto a su primo para ganarse unos pesos en la calle, pero la enfermedad de su madre hará que se dedique a cobrar el dinero que mucha gente le debia a su progenitora, para lo que usara sus habilidades marciales a fin de salvarla.
Con las coreografias de los creadores de Ong Bak y Tom Yum Goong, la niña Wismitanant es un verdadero prodigio de las artes marciales, a pesar de su corta edad, las luchas que realiza se hacen muy creibles y su plasticidad y fuerza es digna de admirar, además las escenas son en su mayoria riesgosas como se puede ver al final de la cinta.
soy dario de argentina me encanto el argumento de la pelicula chocolate y la protagonista save como pelear espero que sigan adelante por que esta muy bueno los felisito.
ResponderEliminar