
sábado, junio 30, 2007
MING MING

IRON MONKEY

Con la participación de Rongguang Yu y Donnie Yen, el heroe enmascarado se internará en un sinfin de aventuras contra la injusticia en un pueblo gobernado por un cobarde y autoritativo gobernador, hasta que llega un oficial del reino el asesino de la Palma, por lo que el mono de hierro tendrá que aliarse con un maestro del Kung Fu llegado a la ciudad para acabar contra el mal.
Un argumento muy simple para una pelicula gigante que gana toda su genialidad en sus escenas de acción espectacular, sus inimaginables coreografías y su sencillez para divertir y sorprender, de la mano del genial Woo Ping.
lunes, junio 25, 2007
FIGHT BACK TO SCHOOL

Aqui, "Chowman" se hace valer de todas sus armas comicas, como son su genial gestualidad, la comedia fisica, algunos chistes escatologicos y ese sentimiento que siempre le impone a sus peliculas.
Evidentemente, esta pelicula no da para el comentario excesivo, teniendo en cuenta que su utilidad esta en la hora y media de carcajadas que hacen que uno se disipe frente a la pantalla del TV, por lo que la mejor reseña o recomendación es que la vean porque Stephen Chow es uno de los mejores comediantes de la historia del cine y no es un exceso decirlo, a pesar que como todos saben yo soy "Chowfan".
Chowfanmometro: 08/10
sábado, junio 23, 2007
BIG BANG LOVE JUVENILE A

"¿Cual fue el detonante del suicidio? un arcoiris. Solo el lo sabe"
Y es que Takashii Miike con esta cinta nos sumerge en una carcel demasiado extraña y bizarra, donde policias aparecen y desaparecen, donde en los exteriores hay piramidades y cohetes espaciales y en donde el alcaide es un ser fantasmal que convive con el espiritu de su esposa, siendo aqui, donde dos protagonistas Ryhuei Matsuda y Masanobu Ando, son dos presidiarios con tendencias aparentemente homosexuales que se unen en una extraña amistad silenciosa donde el aparentemente mas debil (Matsuda) es protegido por un violento y despiadado reo (Ando).
El personaje de Ando es asesinado aparentemente de manos del personaje de Matsuda y desde aqui, Miike entra en una especie de cine de suspenso y Thriller, un bizarro "clue" en donde la intención del director es guiar al sufrido espectador a determinar quien, como y porque asesinaron al joven delincuente, generando un rompecabeza visual y de estilo, con una fotografia interesante y una puesta en escena casi teatral.
Sin embargo, la pelicula naufraga en los devaneos y vericuetos supuestamente artisticos del director, Miike se pierde en su propio hibrido no se le nota claro con sus mensajes oscuros o escondidos, no es capaz de despertar en el que ve esta pelicula esa doble significación que si logra hasta en peliculas mas escabrosas como Visitor Q o Ichi The Killer, esta vez, Miike se pone al lado de la estetica vanguardista olvidandose quizas en lo alto de esa piramide o en el cohete que "adorna" su pelicula, esa locura tan genial y visceral que imprimen sus antiguas cintas.
jueves, junio 21, 2007
DEATH NOTE: THE LAST NAME
Argumentalmente, se interna mas en desenredar las rivalidades entre Kira y L, basandose en sus ingeniosos juegos de astucia, poder e inteligencia, pero esta segunda entrega no esta al nivel de su primera parte, especialmente porque no cierra la historia con un final a la altura de la historia, quizas porque en esta segunda los actores "nuevos" en la historia, como que no dan la talla.
Erika Toda en el papel de Misa Amane se le denota demasiado fingida y poco creible, como para dar contrapeso como una segunda Kira, en algunos momentos es demasiado inocente y en otras resulta muy fingida en su obsesión por Kira, además la cinta se le denota muy pobre a nivel producción, acercandose mucho a un telefilme japones que a una superproducción, como si el dinero de la primera versión no les hubiese alcanzado para esta segunda y final cinta.
Sin embargo, la cinta no llega a cansar y se torna moderadamente visible, a pesar de esas deficiencias señaladas, no es el fin perfecto para la saga y la magnitud que tiene, pero tampoco llega a ser decepcionante, solo que la primera parte es tan buena que uno espera un cierre mucho mejor logrado, situación que en esta segunda parte no se logra.
La conclusión de Death Note se entrega fría e inconsistente a pesar que entretiene, quizas hasta enredada porque no cierra bien, una de las propuestas del Manga y Anime mas importantes de los últimos años al llevarse al cine, y que se queda en su tramo final muy por debajo de su inicio fulgurante y que es una de las recomendaciones de este blog para este mes.
En resumen, regular nada mas el final de esta cinta que a pesar de los buenos exitos cosechados en su primera cinta no aprovecharon para hacer un final de la historia mas acorde con las exigencias de sus fans y evidentemente, a los que nos internamos en la excitante historia de Death Note.
Chowfanmometro: 6.8/10
martes, junio 19, 2007
RIGHTEOUS TIES

SPIDER LILIES

Suponemos que la globalización ha hecho que ultimamente el cine de Asia toque temas tan candentes como la homosexualidad masculina teniendo como ejemplos Gohatto en Japón, No Regrets en Corea, la taiwanesa Eternal Summer, entre otras.
Sin embargo, esta vez la ruptura de estos frenos morales se dan por el lado de la homosexualidad femenina, esta vez con esta producción taiwanesa, en donde se nos cuenta la historia de amor entre dos mujeres que por circunstancias del pasado logran reencontrarse otra vez en el camino y deciden amarse sobre todas las cosas.
Spider Lilies esta protagonizada por la actriz taiwanesa Rainie Yang (Jade) y la hermosa actriz Hongkonesa Isabella Leong (Takeko), cuyo punto de quiebre argumental radica en el terremoto que azoto Taiwan en el pasado el cual trajo como resultado el abandono de Jade por parte de su madre dejandola en brazos de su abuela con la que vive actualmente trabajando de web-dancer y en el caso de Takeko, el hecho de estar con una "amiga" antes del terremoto trajo consigo el accidente que casi mata a su hermano, por lo que mantiene reprimido su instinto homosexual aletargado.
Ambas se conocen de años, Jade era una niña que se enamoro de su vecina (Takeko) quien mantiene en su cuerpo diversos tatuajes y se convierte en una tatuadora profesional, la cual esconde una reprimida y dolorosa intención de amar a una mujer debido a que esa atracción al sexo debil trajo consigo que su hermano este herido por causas del terremoto. Luego de este incidente telurico, pasan los años y los recuerdos de Jade de su infancia idilicos frente a Takeko, se haran mas fuertes y a través de su servicio webcam se iniciará el romance que se verá destruido por un hecho tragico que pondrá a prueba el amor de estas dos mujeres.
A mis manos ha llegado una versión cut de la cinta y en lo que he podido ver de una versión uncut es mas explicita, lo que hace que la cinta evidentemente en esta forma sea mas interesante (quien no quiere ver a estas dos bellezas amandose impropiamente), sin embargo, el trasfondo esconde una bella y bien estructurada historia de amor que, a pesar de ser muy inocente y edulcorada, es un valiente manifiesto de libertad que ultimamente invade el cine de Taiwan y que se aplaude.
Muy buenas actuaciones del duo intepretativo femenino, un manejo visual efectivo con el uso del webcam tan de moda en asia y una historia bien elaborada que resume no solo una historia homosexual entre dos lesbianas sino que esconde sentimientos como la soledad, la falta de cariño y la culpa que impide que estas dos bellezas puedan amarse sin tapujos.
Los tatuajes que se presentan en la cinta son simbolicamente marcas que esconden historias que no permiten que los protagonistas sean felices, en el caso de Takeko es su estigma de culpa por haber dejado a su hermano solo en el terremoto en aras de su lujuria y en el caso de Jade es la busqueda de su identidad, de sentirse mujer y amada, siendo ella mas abierta a ese tipo de amor que Takeko quien durante el desarrollo de su historia, siempre esta negandose sus inclinaciones que aunque humanamente permisibles evoca a aquellas mujeres que niegan sus tendencias por el miedo al que dirán.
En resumen, una historia de amor lesbico de la nueva era, en donde el amor se contacta via webcam, en donde la internet es el filtro para relaciones profundas y hermosas, dos angeles que quieren amarse sobre todas las cosas pero que reconocen que en el proceso de salir del closet solo basta valentía, dignidad y mucho amor que trascienda sobre todas las cosas.
Chowfanmometro: 07/10
viernes, junio 15, 2007
DASEPO NAUGHTY GIRLS

Dasepo es dirigida por el coreano Lee Je-yong, es un collage de historias como un joven que chatea con su padre ambos haciendose pasar por chicas, una joven que tiene que prostituirse para vivir pero le tocan unos clientes tan escabrosos como inocentes, un director alienigena, profesores nacionalistas y sadomasoquistas, un joven con un solo ojo que se siente relegado y que tiene una hermana que es homosexual del cual se enamora el mas guapo de la clase, todas sin ninguna argumental lineal si no tan solo es un sinnumero de sketchs que tienen mucha picardia y un extraño humor que contagia.
Sin embargo, Dasepo no llega a ser una comedia excepcional como si lo es Sex is Zero (quizas su mas cercano y simil propuesta en el cine coreano), debido a que al final la pelicula acaba tan vacia y desordenada que no llega a meterse en el gusto de este servidor, pero eso no significa que no se disfrute en su desarollo medio, porque resulta una propuesta original, el humor muchas veces se entiende facilmente a pesar de su tematica bizarra, tiene musicales llenos de color y excentricidades muy al estilo pop que se intenta imitar del comic.
Dasepo es un movil para llenar la pantalla de humor bizarro, malsano y de fuerte contenido sexual a pesar que no hay una sola escena de erotismo o algun desnudo, quizas alli recae su especial originalidad, debido a que no se alude a la broma grosera y directa sino que se juega mucho con la inocencia y carisma que transmiten sus jovenes actores.
En resumen, Dasepo Naughty Girls es una de las cintas coreanas del año pasado que intentaron ser mas originales en sus propuesta, tratando de cambiar ese estereotipo de la comedia romantica coreana, haciendo algo mas cercano a las buddy movies americanas pero eso si con un humor mas inteligente y malsano, pero con la molestia que al final de la cinta, queda esa sensación de mucho pero nada, de vacio por lo visionado, pero que esperas que con el tiempo se le tome un mayor agrado a esta especial cinta.
Chowfanmometro: 6.5/10
jueves, junio 14, 2007
DEATH NOTE

"Los humanos cuyo nombre sea escrito en este cuaderno moriran" (1ra. regla del Death Note)
El fenomeno nacido del anime y del manga japones llega al cine, Death Note esa joya creada por creado por Tsugumi Oba y Takeshi Obata en el cual un joven estudiante de derecho asqueado por la impunidad del sistema judicial japones frente a los delincuentes es premiado por "Riuk" el demonio de la muerte quien le entrega su cuaderno de la muerte para que haga anotaciones en el y decida el asesinato de los mas ruines criminales. Para algunos un heroe, para otros un asesino en serie, como lo piensa la policia, para ello contratarán a un detective enigmático llamado "L" para que lo capture y devele quien es este sombrio "asesino", por lo que se iniciará un inteligente juego del gato y el ratón.


Una cinta que ha sido un boom en japón y que ha llenado mis ojos como "Live action movie" (asi se les llama a las versiones de cine del manga y del anime), una cinta que queda inconclusa y que tiene una segunda parte que pronto vere, porque esta historia me ha dejado muy motivado a seguir incursionando poco a poco en el anime y el manga, en especial, con todo lo que tenga que ver con esta genial historia que demuestra las posibilidades artisticas de los japoneses de crear historias espectaculares y demasiado adictivas.

Para cerrar esta reseña, un fanvideo con crawling de Linkin Park...
Chowfanmometro: 09/10
martes, junio 12, 2007
HEAVENLY MISSION
Jhonnie To y Andrew Lau con "election" y "infernal affairs" con sus respectivas secuelas dieron los primeros pasos, Herman Yau con On The Edge y Derek Yee con Protege son las ultimas propuestas de un cine de gangster y triadas mas cercano a la realidad, humanizando a estos delincuentes y confrontandolos con el otro lado de la ley, como mostrandonos que entre policias y delincuentes existe una delgada linea entre el bien y el mal.
Esta vez, con Heavenly Mission, su director James Yuen (Crazy N The City) nos sumerge en el mundo de las triadas, pero esta vez en el pellejo de un peligroso gangster protagonizado por Eking Chen quien luego de ser atacado en Thailandia y matar a varios que intentaron asesinarlo cuando hacia negocios con la mafia local, es tocado por un supuesto rayo que lo asocia a "la gracia divina" por lo que luego de 8 años de prisión por estos delitos, decide al salir volver a Hong Kong y redimirse volviendose un filantropo ayudando a los necesitados. Sin embargo, tanto la policia como sus antiguos "hermanos" de la triada desconfiaran de sus intenciones, iniciandose una guerra interna en la mafia como además, una persecución por parte de la policia.
miércoles, junio 06, 2007
THE STORY OF RICKY

Ricky (Siu-Wong Fan) es un joven maestro de kung fu que tiene la capacidad de soportar cualquier dolor y posee una extraordinaria fuerza casi inhumana, por haber vengado la muerte de su inocente novia al asesinar a un mafioso, es enviado a la carcel, las cuales en el año 2010 son privadas.
Alli, en la carcel, sus ganas e intenciones de hacer el bien, se motivaran debido a las injusticias desencadenadas por el asistente y el director del centro penitenciario unido a un grupo de presos de elite denominado el grupo de los 4, a los cuales Ricky tendrá que enfrentar salvajemente para tener la ansiada libertad.
Como ven, el argumento de un tipico drama carcelario pero que a ello se le ha unido extremada violencia, litros de sangre, mucho gore, kung fu y un humor asolapado propio de su condición de categoria III (ojo, no hay nada de pornografia asi fue calificada por su violencia) que la han hecho una autentica obra de culto que utiliza la estetica comic de su origen para regalarnos una de las cintas mas excesivamente sangrientas que he podido ver en mucho tiempo y que a la vez se disfruta mucho al saber que mucho de lo que uno puede ver en esta cinta esta hecho tan artesanalmente (es jocoso ver las desmembraciones y cortes de cuerpo y cabezas a casi un centenar de muñecos) pero que logra un efecto y le da un estilo particular a la pelicula que la hace absolutamente imprescindible para los amantes del cine gore y del cine de Kung Fu.
Todos los personajes son absolutamente estereotipados, lleno de actores desconocidos y con poco prontuario en el star system hongkones, salvo un cameo de Suet Lam, pero que dan la talla en sus caracterizaciones, no por sus soberbias interpretaciones sino por los poderes y parafernalia que se ha utilizado como es el caso del asistente con su garfio, el personaje amanerado interpretado por una actriz japonesa, el mastodonte que recuerda al Zangief de Street Fighter (el videojuego) o a uno de los villanos de Superman (la pelicula), el asesino tatuado, el director y su hijo, entre otros, todos diagramados con excesos y buscando ese toque de bizarra insanía.
martes, junio 05, 2007
RUN AND KILL
Por un interés malsano y a la vez gratificante, seguimos recorriendo el submundo cinematográfico de la Categoría III Hongkonesa, esta vez a través de este extraño, repulsivo y psicologicamente asfixiante Thriller dirigido por Billy Tang, otro referente del genero que creo otra tarea pendiente como es: Dr. Lamb.
Protagonizado por Kent Cheng, un robusto y bonachón actor que calza perfecto en el papel de un padre de familia abnegado y aparentemente feliz, con una esposa "perfecta" y una hija maravillosa que posee dinero de sus negocios y que tiene una dedicada y anciana madre que lo apoya y respalda. Sin embargo, su castillo de naipes se derrumba cuando ve a su mujer engañandole con otro hombre el día de su aniversario, con una razón casi estupida deja a los amantes seguir en su faena y el se retira a un bar a beber, ahogando sus penas ante su debilidad y poca hombría.
En dicho bar conoce a una mujer a la que le cuenta su desdicha y ella, también ebria, le aconseja matar a los dos amantes, este accede debilmente sin aparentemente tener mucha conciencia por los estragos del alcohol, cuando al llegar a su casa, dos asesinos entran a liquidar a la pareja infiel, este es el punto de inflexión por el cual se vera absorvido por una turbulencia de violencia en la que incluso tendrá que lidiar con un feroz asesino vietnamita interpretado monumentalmente por Simon Yam , al cual tendrá que vencer apelando a toda la rabia y furia por los vejamenes y daños psicologicos a los que es sometido antes de reaccionar infernalmente.
Una cinta demencial que nos introduce en un juego malsano y perverso, en especial el duelo casi piscotico entre dos hombres que apelan a sus venganzas, uno un criminal avezado y peligrosamente enfermo capaz de arrojar a una anciana o quemar viva a una niña ante los ojos de su padre frente a un hombre aparentemente normal que ve como su vida apacible se resquebraja en una situación que no pudo preveer pero que lo sobrepasa sacando de el, una rafaga de violencia, venganza y supervivencia que incluso lo lleva a la locura, todo ello contado con un ritmo pausado en su primera mitad y con un desenfreno visual y violento durante su desenlace, todo ello excelentemente diagramado por Tang que hacen de esta pelicula un clasico de culto para los amantes de este subgenero hoy olvidado en el cine Hongkones.
Una de esos filmes que te hacen cuestionar cual es tu nivel de resistencia ante situaciones limites que son dificiles de ver con los ojos calmados, una suerte de epopeya que intenta crear un tipo de antiheroe inocente, obeso y disfuncionalmente feliz que tiene que lidiar con hechos que derrumban su nube de felicidad a niveles casi enfermizos, todo gracias a las geniales interpretaciones de Cheng y Yam.
Un autentico tour de force que nos lleva a los linderos de la cordura, con escenas de acción geniales, mucha tensión y suspenso, así como terrorificos retos visuales a los que no somete Tang para maquillar su aparente thriller casi convencional en un ejercicio de esfuerzo, crudeza y sadismo, elementos precisos para catalogar a una cinta como categoria III y esta, hasta lo que he visto es una de las mejores del genero.
sábado, junio 02, 2007
SOO

Ha sido uno de los bombazos coreanos de esta temporada pero me inclino en este genero a peliculas mejor concebidas como A Dirty Carnival o A Bittersweet Life, aqui en esta cinta existe el desmedido interes de ser una cinta violenta limitandose en contar una buena historia, la cual nos lleva a la vida de dos hermanos gemelos que se separan al robarle un maletin a un mafioso, al pasar los años, luego de casi 30, se encuentran de nuevo, ocurriendo el asesinato de uno de ellos, desde aqui el sobreviviente, un avesado asesino llamado Soo, decide vengarse contra los criminales que mataron a su hermano aunque tenga que infiltrarse como policia para lograrlo.
Dirigida por el surcoreano Choi Gang-il, la cinta tiene un estilo visual impresionante pero su historia y motivación que inician la venganza del protagonista, como que se le denota demasiado fria y distante que se salva tan solo en esa media hora llena de machetes, cuchillos, hachas y golpes que señalan cierta pericia en el manejo de la acción pero como deciamos, sin capacidad para contar una mejor historia.
Soo es una pelicula interesante, no hay que negarlo, pero si se hubiese pulido mejor los vericuetos de la historia, hubiese sido una cinta genial sin embargo ya no basta una simple venganza para generar un ejercicio eficiente, eso es lo que nos queda del visionado de Soo, un paquete bien armado pero tan frio y simplista que no emociona ni establece entre el espectador y el protagonista esa necesaria afinidad en este tipo de historias.
En resumen, un aprobado pero decepción por el alto interés que me despertaba esta cinta en mis proyecciones del 2007, esperando que lo que viene como imperdible no sufra las mismas consecuencias que esta cinta y cumplan las expectativas que se han creado sobre ellas.
chowfanmometro: 07/10