
Japon, 2008
Dirigida por Kiyoshi Kurosawa
Una de las mejores peliculas japonesas del 2008 según los entendidos, es el cambio de genero de uno de los directores de cine de terror japones mas inteligentes y brillantes de los últimos tiempos y que, con esta cinta que en realidad es un drama, de alguna manera experimenta con miedos mas reales desde la base de una familia que se desmorona desde que el patriarca de la misma pierde su trabajo.
Kurosawa siempre ha transmitido su forma de enfocar los miedos de toda una sociedad a través de historias aparentemente de terror, en donde la soledad, la inclusión, el desamor son los instrumentos que utliza para cuestionar a una sociedad que se desliga de los problemas minimos que atacan no solo a la juventud sino a los nucleos familiares que son la base de la sociedad japonesa.
Tokyo Sonata nos pone en el centro de una familia de clase media aparentemente normal en plena sociedad japonesa, en donde el padre (Teruyuki Kagawa) tiene una posición estable en una empresa y mantiene a su esposa y dos hijos, sin embargo, la perdida intempestiva del trabajo del padre es el detonante para que, tanto su mujer y sus hijos tengan la capacidad de expresar sus emociones, desenfundar sus secretos y avivar sus frustraciones, cuando la autoridad del padre se desplome al quedarse sin trabajo e intentar ocultarlo como si nada pasara.
Kurosawa, se mueve con estilo al presentarnos todo un retrato de la sociedad japonesa en la actualidad, las escenas del paro laboral y como los desempleados se sienten avergonzados con su situación frente a la hipocrecia de mantener un status, como ponerse terno y cargar un maletin y comer en los comedores populares o hacerse fingir llamadas de trabajo, cuando todos los que estan en ese paro no tienen empleo. Un ejercicio sarcastico increible.
Si a esto se le suma una esposa sumisa e insatisfecha por su vida casi nula de emociones , un hijo que anda perdido en el mundo y que decide encontrar su lugar en el ejercito americano en plena guerra del golfo y, el último, un niño que dice las cosas de frente con una madurez sensata es un prodigio del piano que quiere estudiar musica en contra de lo que quiere su padre, esta familia pasa a desmoronarse en una anarquia de sentimientos y desencuentros que, hablan de una disfuncionalidad tan cercana y recurrente en todos los circulos familiares que de por si, espanta y atemoriza a la vez que golpea al ser narrada con tanta naturalidad y sin ninguna exigencia de valor que nos lleve a algun punto de vista sesgado. Eso hace el trabajo de Kurosawa muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario