
India, 2008
Dirigida por A.R. Murugadoss
Solo me queda rendirme al cine que se viene haciendo hoy en la India, en especial el cine de acción que es el que mas me fascina, si Mahesh Babu fue un descubrimiento y el conocer mas del cine Tamil con peliculas como Stalin (del que su director es el responsable de esta cinta) o Pokkiri, con esta pelicula, Ghajini, se ha abierto una nueva aventura al cine de Bollywood.
es que cada cinta india que veo en mayor o menor medida, tiene algo que me atrapa, su color, su intensidad actoral (aunque a veces rozan el histrionismo exagerado), su excelente producción y en otras sus geniales historias (ver por ejemplo, Gangster o Eklavya), poco a poco han logrado que el cine hindu tenga un hueco en este modesto blog.
Y ahora me topo con Ghajini, esperaba mucho de la cinta pero poco conocia de ella, nada mas ver su inquietante poster para por lo menos interesarse y vaya que lo logra, todo gracias a un actor que me ha parecido impresionante, Aamir Khan, el cual interpreta a un millonario dueño de una empresa de telecomunicaciones que por un accidente producto de un golpe en la cabeza solo tiene la capacidad de tener una memoria a corto plazo, es decir todo lo olvida luego de 15 minutos por lo que tiene que utilizar algunos metodos como notas, fotografias y tatuajes, con la finalidad de completar su salvaje, infernal y destructora venganza, encontrar a Ghajini, un nombre que evoca a los asesinos de su amada novia.
Digamos que el argumento es una copia de elementos creados por Nolan en Memento, pero han sido reciclados de tal manera que la cinta tiene vida propia, mas aun cuando la cinta es un remake de un filme Tamil del 2005 dirigido por el mismo Murugadoss, esta vez con un mayor presupuesto y manejo de recursos.
es que cada cinta india que veo en mayor o menor medida, tiene algo que me atrapa, su color, su intensidad actoral (aunque a veces rozan el histrionismo exagerado), su excelente producción y en otras sus geniales historias (ver por ejemplo, Gangster o Eklavya), poco a poco han logrado que el cine hindu tenga un hueco en este modesto blog.
Y ahora me topo con Ghajini, esperaba mucho de la cinta pero poco conocia de ella, nada mas ver su inquietante poster para por lo menos interesarse y vaya que lo logra, todo gracias a un actor que me ha parecido impresionante, Aamir Khan, el cual interpreta a un millonario dueño de una empresa de telecomunicaciones que por un accidente producto de un golpe en la cabeza solo tiene la capacidad de tener una memoria a corto plazo, es decir todo lo olvida luego de 15 minutos por lo que tiene que utilizar algunos metodos como notas, fotografias y tatuajes, con la finalidad de completar su salvaje, infernal y destructora venganza, encontrar a Ghajini, un nombre que evoca a los asesinos de su amada novia.
Digamos que el argumento es una copia de elementos creados por Nolan en Memento, pero han sido reciclados de tal manera que la cinta tiene vida propia, mas aun cuando la cinta es un remake de un filme Tamil del 2005 dirigido por el mismo Murugadoss, esta vez con un mayor presupuesto y manejo de recursos.
Nos acabas de destripar de pe a pa todo el argumento....
ResponderEliminarMuchas gracias!!
la acabo de ver... que tal PE-LI-CU-LON!!!
ResponderEliminarjajajaja extraña peli, mas por los
ResponderEliminarvideos musicales
queda en la cabeza por mucho tiempo
y la verdad que te contaste toda la
peli
Aunque la edición no me pareció muy buena (especialmente al principio), me fascino el manejo de la historia y todos los elementos que integro conjuntamente en ella n.n
ResponderEliminarSIN DUDA ALGUNA, ES UNA DE LAS MEJORES PELÍCULAS QUE HE VISTO
Lamentable pelicula que me hace pensar seriamente si darle oportunidades al cine de Bollywood. La rotura de ritmo, la falta de personalidad (esa continua necesidad de aparentar ser un film yanki de presupuesto), el humor absurdo, la falta de coherencia y credibilidad, la banda sonora digna del peor de los compositores, etc, etc, etc. Mencion especial a ese paron estrepitoso de videoclip, sobre el minuto 30, en el que me plantee si esto era necesario, para despues ver que era una broma de mal gusto. Un ritmo narrativo de pena, conjuntado con unos actores sobreactuados, aderezado con la falta de originalidad del propio argumento, copiando retazos de otras pelis continuamente. Simplemente no saben que hacer con un tio que cada 15 minutos olvida lo sucedido, la peli se hunde por si sola, sin ayuda de ningun tipo.
ResponderEliminarTriste, triste, triste film.
Chowfan, entro a tu blog a diario, y te tengo por una persona con creiterio a la hora de escoger gran parte del cine oriental, pero a veces, como en este caso, me quedo sin palabras, no se que decir...un 10???, ni de broma, vamos, ni de broma.
muy buena pelicula, la historia esta bien narrada, si piensan ke los actores son sobreactuados se nota que nunca vieron peliculas de la india, Aamir Khan es un actor de calidad, basta ver Rang de Basanti y Mangal Pandey para saber la propuesta del actor.
ResponderEliminarinteresante tu blog, sigue asi
has escuchado hablar de memento ???
ResponderEliminaral parecer no.
veela y te daras cuenta que, la pelicula que tan bien criticas, es una burda copia de un gran film.
malisima.
Muy buena película me encantó y muy de acuerdo con lo escrito en el blog, hace falta ver otro tipo de hacer cine, ya sabemos que el cine de la india meten muchos musicales y algo diferente en la actuación , pero eso no lo hace malo, pero bueno, estarán los que se casan con una solo técnica y todo lo que sea difeente les parecerá muy malo, pasa en todas las áreas, música, teatro, etc.
ResponderEliminar