"Suicidarse esta de moda""Si te place, vive; si no te place,estás autorizado para volverte al lugar de donde viniste".....Séneca
Si uno pudiese catalogar esta pelicula en su colección ordenandola por algún genero que la caracterice, tendría mas que serios problemas, Jisatsu saakuru (Suicide Club o Suicide Circle en occidente), es de esas cintas que transcurren entre la comedia, el terror, el thriller, el gore, la critica social e incluso el drama. Tantas aristas de genero y significados hacen que la pelicula no llegue a ser monumental pero muere muy de pie en el intento.
La premisa inicial marca por si sola toda el efectismo de la pelicula: El metro de Tokyo, 54 estudiantes tomadas de la mano detras de la linea amarilla, sonrientes y despreocupadas deciden lanzarse antes que el tren llegue al paradero, una orgía de sangre baña toda la escena, cuerpos mutilados, un enigmatico maletin blanco es dejado en el medio del charco rojo, pero no se lo crean demasiado, la musica que decora el horrendo cuadro es tan infantil e idiotizante que afecta la percepción de la escena gore. La pregunta es: ¿Porque?
Sono Sion, transgresor por naturaleza ya que cuenta con un pasado de pornografo de peliculas Gay en un japón de raices hipocritas, nos presenta luego de esta sanguinario comienzo, una sucesión bien elaborada de posibles razones por las cuales luego de este suicidio masivo vienen en cadena otros mas, iniciandose una racha mortal de auto asesinatos, quizás porque el suicidio esta de moda, mensajes subliminales en las canciones de un grupo de Jpop infantil, los seguidores fanaticos de otro grupo de Jpop mas oscuro y radical comandado por Genesis quien se autodenomina el Manson de la información o quizas algun club escondido o secta religiosa que acoja suicidas potenciales, pistas que son recogidas como si de un thriller policiaco se tratara por un equipo de policías que investiga estos hechos, comandado por Kuroda (
Ryo Ishibashi), Shibu (
Masatoshi Nagase) y Murata (
Akaji Maro) quienes no pueden encontrar una explicación logica de tan irracionales comportamientos.
Si eso resume como uno queda despues del filme, es decir, la ve, en principio cree ir por buen camino y luego de golpe, 4 o 5 hipotesis que intentan explicar el tema y luego al final con sabor a mucho y a la vez a nada,pero el concepto se queda en tu cabeza mucho tiempo..
ResponderEliminarhe visto la peli, y despues de muxo pensar... creo k el significado de la peli, es decir k los japoneses hoy en dia, siempre piensan k estan conectados gracias la tecnologia k existe en su país. Pero realmente kuando se dan cuenta k no lo estan, gracias a los mensajes k dejan por internet(unica manera de k puedan leerlo...porke siempre estan alordenador...)se suicidan para k durante un momento sientan k han estado unidos todos, k todos han hecho lo mismo... k todos han estdo conectados por segundos...
ResponderEliminarDespues hay gente k piensa k eso es la moda y se suicida...esos son idiota ya...(por esa parte el director intenta enseñar k hay gente k no se fija en el significado de lo k hacen, solo se fijan en ir a la última... sino no se lo tomaban como algo guay...
LOS DEL TREN LO HACÍAN PARA DE ESTA MANERA ESTAR CONECTADOS...!!
nada mas
gracias por el blog..eso me ha yudado a comprender...
de sakura-chan
Hacia tiempo que tenia ganas de ver esta pelicula
ResponderEliminarY la vi el otro dia y me quede alucinado
Es una obra maestra de principo a fin
El final es increible la B.S.O y el contenido
Hace dos meses que llegue de Tokio y estuve en esa estacion de Shinjuku !!!
Japón no es un pais diferente es otro mundo !!!
Y Tokio no esque sea otro mundo, es otra dimension !!!
Tokio es el futuro ahora !!!
I Love Japana !!!
No hay palabras
Por favor recomendarme mas peliculas buenas Japonesas que hagan critica de la sociedad japonesa asi como "Suicide Club" y todas las que merescan la pena de este director genio, tambien me interesaria alguna peli buena de Yakushas y de terror japones
muchas gracias
saludos
Pues qué género
Eliminar