
Como es costumbre de este servidor, las presentaciones exitosas invocan obligatoriamente conocer más de un director que me llega a sorprender, por lo que comence por su opera prima, cuyo titulo insinua ya de por sí, todo el excentrismo y desenfado que este director nipón: Shark Skin Man and Peach Hip Girl.
No hay duda que, Ishii al pensar en su opera prima, tuvo como referencias obligadas no solo el cine de Yakuzas extraño y de personajes bizarros de Takashi Miike, sino también de peliculas americanas donde Quentin Tarantino tiene presencia, digamos Pulp Fiction, Killing Zoe y True Romance, en cuanto a la linea argumental.
Basado en un manga de Minetaro Mochizuki , Shark Skin Man ( el cada vez mas genial, Tadanobu Asano) es un delincuente sin escrupulos que le ha robado a la mafia y por ello es perseguido por toda una legión de Yakuzas cada uno mas excentrico que el otro, pero en su escape, conocerá a Peach Hip Girl (Sie Kohinata), una chica que trabaja en un hotel y que quiere huir de éste, por el constante acoso sexual y maltratos por parte de su tio que esta obsesionado por ella. Juntos tienen que lograr huir no solo de los Yakuzas sino de un asesino a sueldo gay que se cree robot contratado por su tio, genialmente protagonizado por Tatsuya Gashuin (el entrañable abuelo de The Taste of Tea).
Shark Skin Man and The Peach
Hip Girl, es una hilarante cinta de acción y comedia, con un estilo hiper psicodelico, que cuenta con una larga lista de personajes excentricos y totalmente caricaturizados, en especial el protagonizado por Ittoku Kishibe (el hombre pajaro de Survive Style 5+ aqui protagoniza un asesino de cuchillos coleccionista de carteles de publicidad) que conforman la banda yakuza perseguidora de la pareja protagonica, que en su multiplicidad le brindan a la pelicula una serie de dialogos totalmente irrelevantes para una pelicula de yakuzas, dandoles a estos asesinos una locuacidad en temas tan irrelevantes para la sangrienta función que cumplen como el aborto, el descubrir que libro estaba al costado de un asesino, la drogadicción del padre de uno de ellos y lo que estoo afecta a los niños, entre otros.

Pero esta cinta, no solo es una comedia que lo es en su mayor parte, si no que también tiene algunos momentos de extraña y sugestiva acción, en especial la alucinogena escena entre Yamada y los Yakuzas.Mención aparte a la actuación de Asano, me quedo con la genialidad de Gashuin (Yamada en la cinta), quien posee un registro comico inusual toda vez que con dos peliculas vistas de el, sus personajes se te quedan en la mente por sus entrañables interpretaciones. Como anecdota, solo ha trabajado en el cine con Ishii y presta sus voces al cine de animación en especial en Howls Moving Castle, que obligatoriamente tengo que ver.
De este hombre, he visto 3 peliculas y Shark Skin... me gustó aunque si que parece más de lo que es, pero tiene grandes momentos y una estética cuidada. La siguiente Part 7, tenia ganas de verla y acabé por dejarla antes de que acabara, insufrible. A taste of tea me gustó bastante, originalidad y creatividad por todos los rincones aunque para mi sigue con falta de vidilla y por momentos se hace aburrida. La última espero verla pronto NAISU NO MORI: THE FIRST CONTACT, otra vez con el gran Asano y con el más grande aún Susumu Terajima.
ResponderEliminarNAISU NO MORI quizas es una de las peliculas que mas estoy esperando, con Party 7 tengo problemas para conseguirla...pero si me parece innovador el mundo de Ichii en el cine..gracias por comentar y espero me visites seguido..gracias
ResponderEliminarno estoy de acuerdo en que the Taste of Cha sea la obra cumbre de Ishii, para mi SSMAPHG, es us obra mas personal en la que expone todas sus virtudes y nos introduce en su universo personal cuajado de surealismo y humor negro.. una autentica cinta de culto por meritos propios
ResponderEliminarA mi me parece que the taste of tea, es la adaptación de un estilo al universo japones y por ello me parece mas loable, a pesar que SSMAPHG es también una buena pelicula, creo que se encuentra mas orientado a adaptar el mundo de Tarantino, de los Richie, etc..evidentemente con el estilo caracteristico de Ichii.
ResponderEliminar