
El terror es uno de los generos que menos me apasionan a pesar que mucho del auge del cine asiatico mundial haya nacido de la voracidad del publico occidental por consumir estos productos tan repetitivos que siempre tienen entre las mostruocidades que nos muestran a la ya cansina y aburrida "fantasma del pelo largo".
Pues no soy un cordero y no veo todo el cine de terror que se produce en Asia, sin embargo, hay cintas que desprenden en su trailer alguna que otra señal que nos despierta que la pelicula puede traer mas que una grata sorpresa.
Si de por si no soy fanatico del cine de terror japones (lo úlitmo verdaderamente bueno hecho en Japón en este genero ha sido Haze de Tsukamoto) debo confesar que el cine de terror coreano, independientemente de su capacidad técnica siempre argumentalmente trata de encasillarse siguiendo los canones del estilo japones, por lo que no se aprecia nada novedoso en la mayoria de sus peliculas.
Ahn Byeong-ki un "especialista" en este cine del grito y del susto efectista con titulos como Phone o Bushinsaba en su haber, nos plantea la historia de una voyeur principiante que se dedica a observar a sus vecinos de enfrente y sus comportamientos, sin embargo, se da cuenta que todos los días a las 9:56 p.m. se apagan las luces de dicho edificio y muere una persona diariamente, esta coincidencia hara que investigue las razones de estas muertes que incluso pueden tener un origen sobrenatural.
Argumentalmente la pelicula prometía pero en su desarrollo no es mas que otra pelicula que tiene en sus "originales" premisas a la joven de pelo largo que se venga de los que le causaron daños en vida y que intenta comunicarse con una tercera sensible a captar su presencia fantasmal para que se conozca las razones de su muerte.
bueno por lo menos la hora en que ocurrian los asesinatos no era a las 12:00pm o a las 3:00 mas o menos por ahi...pero bueno no puedo decir si es mala o buena por que no me la e visto aunque de todas formas me la voy a ver para poder dar una buena opinion
ResponderEliminar