
Filipinas, 2009
Dirigida por Brillante Mendoza
El cine del sudeste asiatico es muy poco conocido a nivel comercial, solo en circuitos muy "culturales" o en festivales nombres como Brillante Mendoza o Lav Diaz, son reconocidos y han generado que el mundo mire hacia ellos con especial agrado cinematográfico.
Yo soy uno de los muchos que, amando el cine asiatico, no vamos mas alla y empezamos a mirar mas alla de Japón, Corea del Sur o Hong Kong, hay otras propuestas que se evaden por la sencilla razón de falta de interés, curiosidad o deseos de ver un cine mas intimista y personal, como es el caso del cine de este realizador filipino que nos trae su mas premiado trabajo, Serbis.
Voy a tratar de hacer una critica del filme, sobre la base de mi perfecto desconocimiento de este director filipino y desnudandome de prejuicios que intentan no ver este tipo de cine (el de festivales y demasiado minimalistas), siendo totalmente objetivo sobre mi apreciación critica (y no de critico) de lo que he podido rescatar de esta cinta filipina.
Serbis, es una cinta que nos introduce al ruidoso centro de Malinas, donde una familia entera se dedica al negocio de regentar una sala de cine, pero no una convencional sino una sala de cine pornográfico, comandada por una mujer mayor que esta en problemas judiciales con su ex marido que la abandono por otra mujer y que tiene una hija con un matrimonio frustrado que desea al proyeccionista gay que vive con ellos y además tiene un entenado que acaba de embarazar a una joven y todo transcurre en un dia de esa familia disfuncional (no por algo el cine se llama FAMILY) en un ambiente sucio y ruin, donde los gays venden sus servicios a los parroquianos que van a dichas salas a ver pornografia y a tener relaciones sexuales pasajeras con jovenes homosexuales.
En este ambiente enrarecido se construyen las relaciones personales de esta familia que tiene como metodo de sustistir la pornografia y la prostitución escondida en las salas de un cine, sin perjuicio de ello, la Nana Flor, jefa del matriarcado intenta sacar adelante a su familia, a pesar de las frustraciones a las que enfrenta por todo lo que le ha tocado vivir.
Mendoza, juega con el escenario de una manera excepcional todo el devenir de las relaciones humanas que transcurren alrededor del cine FAMILY, transcurren de una manera ciclica en cada subida y bajada de escaleras donde los personajes trasladan sus pesares y alegrias, entre gays, felaciones y suciedad, se enamoran, se apasionan, se educan y se frustran, en un ambiente tan bizarro como fascinante, en donde el ruido de las calles de Manila es una voz en off que nos narra la realidad tan bien impregnada en los fotogramas de Mendoza.
Yo soy uno de los muchos que, amando el cine asiatico, no vamos mas alla y empezamos a mirar mas alla de Japón, Corea del Sur o Hong Kong, hay otras propuestas que se evaden por la sencilla razón de falta de interés, curiosidad o deseos de ver un cine mas intimista y personal, como es el caso del cine de este realizador filipino que nos trae su mas premiado trabajo, Serbis.
Voy a tratar de hacer una critica del filme, sobre la base de mi perfecto desconocimiento de este director filipino y desnudandome de prejuicios que intentan no ver este tipo de cine (el de festivales y demasiado minimalistas), siendo totalmente objetivo sobre mi apreciación critica (y no de critico) de lo que he podido rescatar de esta cinta filipina.
Serbis, es una cinta que nos introduce al ruidoso centro de Malinas, donde una familia entera se dedica al negocio de regentar una sala de cine, pero no una convencional sino una sala de cine pornográfico, comandada por una mujer mayor que esta en problemas judiciales con su ex marido que la abandono por otra mujer y que tiene una hija con un matrimonio frustrado que desea al proyeccionista gay que vive con ellos y además tiene un entenado que acaba de embarazar a una joven y todo transcurre en un dia de esa familia disfuncional (no por algo el cine se llama FAMILY) en un ambiente sucio y ruin, donde los gays venden sus servicios a los parroquianos que van a dichas salas a ver pornografia y a tener relaciones sexuales pasajeras con jovenes homosexuales.
En este ambiente enrarecido se construyen las relaciones personales de esta familia que tiene como metodo de sustistir la pornografia y la prostitución escondida en las salas de un cine, sin perjuicio de ello, la Nana Flor, jefa del matriarcado intenta sacar adelante a su familia, a pesar de las frustraciones a las que enfrenta por todo lo que le ha tocado vivir.
Mendoza, juega con el escenario de una manera excepcional todo el devenir de las relaciones humanas que transcurren alrededor del cine FAMILY, transcurren de una manera ciclica en cada subida y bajada de escaleras donde los personajes trasladan sus pesares y alegrias, entre gays, felaciones y suciedad, se enamoran, se apasionan, se educan y se frustran, en un ambiente tan bizarro como fascinante, en donde el ruido de las calles de Manila es una voz en off que nos narra la realidad tan bien impregnada en los fotogramas de Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario