Dirigida por Kang Hyoung-chul
Chowfanmometro: 04/10
Dirigida por Jin-hwang Kim
Nocturnal es una cinta que evoca el film noir pero con una suciedad y una visión de la mafia más terrenal, en donde la venganza es brutal y dura en un ecosistema de bandidos tan basicos y a la vez humanos que podemos decir que evoca la realidad del crimen en su esencia más basica.
El siempre efectivo Ha Jung-woo interpreta a un criminal retirado y de poca monta que va tras los pasos de los asesinos de su hermano, otro criminal que fue sacrificado para salvar al hijo de un congresista, lo que lo llevará a una venganza extrema y sin remordimientos, donde los pecados de la calle se pagan con sangre.
Nocturnal es minimalista y eso la hace diferente, la violencia no es estilizada ni coreografiada, en esta cinta se nos muestra el color de la calle, los bajos fondos, la deslealtad y la fiereza de un hermano que solo busca venganza por los asesinos de su hermano, haciendo que la caceria sea visceral e inteligente con un argumento básico pero solido.
Esta cinta surcoreana si bien no es original y es un poco más de lo mismo, donde falla es en no profundizar más en la mente de sus protagonistas haciendo que todo sea muy líneal y a pesar del esfuerzo de Jung-Woo de construir a un tipo duro y violento, quizas no logra enfatizar en su motivación para esta venganza desmedida por lo que el espectador quizas se aleja un poco del personaje y la acción se vuelve el unico instrumento para intentar disfrutar de esta pelicula.
Dirigida por Kenny Tse
Otro paso en falso para Andy On quien esta vez hace un tandem con el veterano Francis Ng en una cinta que otra vez, como si no hubiese más argumentos que manejar en el cine de acción, trata de un equipo de elite que debe salvar a la humanidad de un virus que puede destruir a todo el mundo, y por supuesto, el mundo no se destruye pero esta estupida pelicula si.
Ni las escenas de acción, ni las actuaciones ni lo argumental salvan a esta pelicula del desastre que es, aburrida, insipida, con un Francis Ng irritable, un Andy On maniatado y unos enemigos que en verdad son de lo peor de la cinta.
Cine en estado de perdida de tiempo, mala desde el poster, desde la idea, desde que se produjo, una absoluta perdida de tiempo cinematografica que termina por desplomar el buen año que Andy On tenía en el cine de acción mundial.
Si ya la pelicula era mala, la cereza en el pastel como el enemigo es Michael Wong, sin alma, sin brillo y sin actuar construye a un lider de una nación distopica tan perdido como el argumento, una cinta tan dificil de digerir que ya no quiero escribir de ella. Lamentable decepción.
Chowfanmometro: 02/10
Dirigida por Sonu Sood
Conocia casi nada de la carrera de Sonu Sood quien dirige, guioniza y actua en esta estrambotica y delirante cinta de acción India que viene revolucionando el cine violento a niveles casí superando las barbaridades que el cine de Indonesia o de Malasia nos venían regalando en los últimos años, siendo esta Fateh una joyita escondida que a mi gusto merece ser más visionada porque tiene la fuerza y la onda que nos encanta a los que amamos el cine de acción.
Un hombre misterioso es contratado para encontrar a una mujer que es sometida por deudas a una mafia criminal que la rapta de un pequeño pueblo, por lo que este personaje iniciara una busqueda y una caceria brutal y despiadada contra los miserables que destruyeron la vida de esta joven, volviendo su contratación en una venganza con tintes de epopeya donde la sangre y el salvajismo extremo se apoderan de la pantalla.
Si Marco había sido una salvajada del cine indio, esta pelicula un poco más moderada y tipica en lo argumental (en Marco hay cosas que se les va de las manos), Sonu Sood construye un personaje a lo "Army of one", en un argumento solido y con buenas escenas de acción que no dejan nada para la imaginación y que demuestran que este Sonu Sood esta para grandes cosas en el panorama indio cinematográfico.
Fateh bebe de grandes referencias del cine de Gareth Evans, un poco del cine hongkones, la pomposidad del cine de acción tamil y la crudeza del cine coreano construyendo una historia solida pero con algunos vacios emocionales en los personajes, pero vamos aqui se mide la acción y esta es sorprendente.
Violenta, Hiperbolica y sangrienta, Fateh es una cinta que magnifica la violencia inspirada en personajes como los de Keanu Reeves o Denzel Washington, pero llevados a la parafernalia India en cuanto a la filmación de la acción haciendo que la pelicula sea genuinamente adictiva aunque me tilden de sobredimensionar este tipo de cine.
Para los amantes de la acción, del cine Indio como Marco, Kill o Animal, en donde la violencia es un vehiculo para contar quizas una historia trillada, pero el estilo, la fuerza de Sood y una dirección de acción solida la hacen irresistible. Muy recomendada.
Chowfanmometro: 7.8/10
Dirigida por Yûichi Fukuda
Debo reconocer que ultimamente la cultura del Anime más que la del manga me han atrapado y quizas es por compartir con mis hijos esa pasión que da la animación nipona y que además es un cumulo de historias para llevarlas a la pantalla grande con algunos muy buenos resultados, siendo esta cinta Under Ninja un fenomenal ejemplo.
La tradición Ninja es uno de los secretos mejor guardados de Japón entre la fantasia y la realidad realmente existieron pero no como se les conoce a nivel mundial sino más bien como espias que a diferencia de los Samurais que tenían codigos de honor estos eran ocultos y agazapados para hacer el trabajo sucio.
Y esta cinta nos lleva al presente, en donde los rezagos de los ninjas aún se encuentran escondidos en el under del japón en dos bandos debidamente diferenciados, uno que quiere volver a traer a los ninjas a la superficie para dominar al mundo y otros que actuan para evitar que la paz se rompa.
Un joven aburrido y con una personalidad extraña es visitado por un extraño mensajero que le deja una caja con una misión, el es un ninja poco ortodoxo que debe infiltrarse en la vida estudiantil para evitar una masacre y el control de un arma tecnologica que puede acabar con el planeta.
En base a este argumento, se construye una historia de acción y comedia que es verdaderamente fascinante por su puesta en escena, los personajes estereotipados y fabulosos, acción bien lograda y un humor extraño y absolutamente disfrutable que hacen que esta adaptación sea un claro ejemplo de lo bien que el anime o el manga pueden nutrir al cine.
Japón, 2025 Dirigida por Yûichi Fukuda Debo reconocer que ultimamente la cultura del Anime más que la del manga me han atrapado y quizas...
|