martes, marzo 13, 2018

MEMOIR OF A MURDERER

Corea del Sur, 2017

Dirigida por 

El gigantesco actor  interpreta a un asesino en serie ya retirado y con problemas de demencia senial que de pronto ve como su peor pesadilla se posa frente a el, enfrentarse a un posible asesino de su hija, por lo que tendrá que luchar no solo con un criminal más joven sino también con la fragilidad de su mente trastocada. 

Y es que este film de suspenso y acción nos plantea lo que el karma devuelve, si mataste gente en tu vida ahora debes de sufrirlo en carne propia y eso es a lo que se enfrenta este limitado personaje que debe proteger a su hija de un asesino y lidiar con enfermedades que propician el olvido, por lo que las memorias o recuerdos se van evaporando en la medida que la cinta avanza y te lleva a una oscuridad frenética y dolorosa. 

Memoir of a Murderer es un cuento oscuro de venganza y redención, de olvido y recuerdos dolorosos que se intentan dejar en el pasado a través de una trastocada caceria entre asesinos de la vieja y de la nueva escuela, cuya confrontación casi mortal es un deleite para los amantes del genero. 




Excelentes actuaciones y un desborde de emociones, con un argumento solido que sabe jugar con el tiempo y que como un reloj desvela cada trama en su debido momento, haciendo que el ritmo no decaiga en sus mas de dos horas de metraje, una pelicula redonda por donde se le mire, fotografia, dirección, argumento y solidez actoral hacen de esta cinta un verdadero reto para los que gustan del suspenso made in Corea del Sur.

Atrapante desde su comienzo hasta su final, nunca deja de sorprender lo audaz y duro de la tematica que enfoca, humana como todas las perversiones que en ella se reflejan, dura y potente que no da respiro y que se convierte desde mi humilde albedrio en una de las mejores peliculas del año con una actuación sorprendente del ya maduro  en un papel lleno de guiños y esfuerzos psicologicos que lo hacen un actor para admirar.

Un 10 redondo, por donde se le mire; una fascinante cinta de misterio, suspenso y acción que no tiene puntos muertos y que funciona de las mil maravillas para adentrarse en un universo de justicia entre psicopatas con motivaciones similares, un antiheroe que desde mi humilde opinión es uno de los personajes mas ricos del último año que paso en Corea del Sur en cuanto a su cine. Imperdible.

Chowfanmometro: 10 /10

miércoles, marzo 07, 2018

FABRICATED CITY

Corea del Sur, 2017

Dirigida por  

Una cinta de acción y suspenso que tiene una premisa absoluta de ser creada para ser un blockbuster de aquellos, en donde un grupo de jugadores de videojuegos en red, de pronto se ven involucrados en una red de corrupción, mentiras y chantajes que acusan a su lider de ser el violador de una joven mujer y haran todo para enfrentarse a un siniestro abogado que los pondrá a prueba en el mundo real.

Una cinta que busca siempre sorprender con comedia, suspenso y acción convirtiendose en un desenfrenado y enrevesado juego del gato y el ratón que no da respiro pero que no se hace seria en ninguna parte de su metraje, dandonos unos 30 minutos finales de efectismo puro y que, te mantienen entretenido pero sin ninguna mayor motivación que pasarla bien aunque algo incredulo de todo el espectaculo pirotecnico.

Fabricated City es un espectaculo visual made in Corea del Sur, lleno de vueltas de tuerca, efectismo puro, comedia risueña y esos toques que hacen unico al cine comercial de este país, pero es una pelicula menor dentro de toda la cinematografia de este mercado, uno de los mejores del mundo.




Desde mi punto de vista para ver y olvidar, puro empaque nada de contenido, una cinta que no suma ni resta y que es absolutamente un entretenimiento para jovenes que aunque suene despectivo es la absoluta realidad.

Una cinta que no da respiro pero tampoco recuerdos. Regular.

Chowfanmometro: 04/10

sábado, febrero 24, 2018

ASURA: CITY OF MADNESS

Corea del Sur, 2016

Dirigida por 

Excelente cinta de acción y mafia que nos retrata la manipulación política al servicio del crimen, en un retrato de corrupción, crueldad, asfixia y demasiada bestialidad en personajes que tienen su monstruosidad en ambos lados de la Ley.

En Asura, no hay buenos ni malos sino interesados en sacar todos una tajada del poder, donde surge la figura demoniaca de un alcalde que esboza su nivel de verborrea para bien propio pero que en el fondo solo quiere llenarse de dinero y poder encarnado por el siempre eficiente y esta vez magistral  quien tiene en sus filas a un policia casado con su hermanastra quien se convierte en el eje narrativo y combustionante de una de las peliculas de gangster mas violentas que he visto en mi vida, encarnado por  quien es el instrumento para que este alcalde siga en el poder a pesar de la investigación casi obsesiva de un fiscal protagonizado por otro actor que va sumando estrellas en mi podio como es el siempre genial .

Estos actores son el centro de la atracción de la historia, por un lado la ley y el orden y en el medio un comodín que se ve arrastrado por las circunstancias a estar a ambos lados de las franjas, para que todo por desesperación, ira y maldad desate de una forma violenta y dura en uno de los finales más apoteosicos que he podido ver en los últimos años.




Filmada con una maestria desequilibrada, con una banda sonora de ensueño, actuaciones magistrales y un ritmo endiablado y con uno de los finales mas violentos y psicologicamente asfixiantes que he podido ver en mucho tiempo, Asura es una joya, una autentica tesis del crimen organizado, donde todos tienen un precio, donde no hay ley ni justicia, solo sobrevivencia; un retrato algo exagerado de la corrupción y el crimen, tan intitmamente ligados en los ultimos tiempos. 

Asura es una joya no valorada, es una obra maestra digna de un oscar, es una comedia negra, cine negro, cine de mafia, cine de acción, drama, psicología, gore; todo narrado con una firmeza y calidad que roza la perfección, una de las mejores peliculas del año que paso sin duda, pero que no ha tenido el realce que merece, otra de las cintas que en este corto espacio de tiempo que ha transcurrido el 2018, me estan poniendo la valla alta. Un clasico instantaneo.

Chowfanmometro: 10/10

lunes, febrero 19, 2018

THE BRINK

Hong Kong, 2017

Dirigida por 


Dificil cinta de acción que con mucha obscuridad nos introduce en el mundo del trafico de oro, en donde dos personajes extremos, ambos de cada lado polar de la ley, se enfrentan entre sí para asegurar desde su posición el control del mercado negro de este preciado y dorado mineral.

The Brink, es una pelicula de acción que intenta ser dura y adulta, lo que se aplaude; pero no le da profundidad a los personajes contando en el match de rivalidad con un excelente actor marcial pero exento de histrionismo como es   en el papel de un policia descontrolado y obsesionado con cazar a un pescador cruel y calculador que quiere dominar el negocio del trafico de oro como es el gran actor , ambos actores en sus papeles tratan de dar lo mejor pero la historia no les da respiro para que encuentren sus motivaciones en la cinta, lo que los hace mecánicos y poco razonables en sus decisiones.

La cinta se ahoga entre tanta agua, existiendo un metraje innecesario y situaciones que no tienen conexión con el guión, si en algo Jonathan Li en su condición de debutante logra un climax que haga interesante la cinta es en su manejo e la acción, pero cuando la pelicula intenta ser algo más el argumento y la tensión retumba los cimientos de este filme. 




Una cinta que busca un estilo propio siguiendo la estela de la saga SPL o las ultimas cintas que vienen de malasia, pero agregándole el estilo marcial ingenioso, duro y sofisticado de Hong Kong, en donde Shang Jin es un excelente exponente, pero que en lo personal por lo menos en esta cinta ese personaje de antiheroe no viene con su personalidad aunque luichando siempre es genial.

The Brink es el debut de un director nuevo en el mundo del cine de acción de Hong Kong que ha pretendido innovar o reciclar varios subgeneros de estilos poniendosele una nota sobresaliente en la acción pero con desequilibrio total en el manejo de los personajes haciendo que sus motivaciones sean algo frias y ajenas al contexto, sin embargo; Li con un guión más fuerte esta para otras cosas. Regular

Chowfanmometro: 5.5/10

viernes, febrero 16, 2018

CHASING THE DRAGON

Hong Kong, 2017

Dirigida por 


Excepcional cinta que refleja una epoca dura del Hong Kong en plena intervención britanica en la que la corrupción, las drogas y la muerte ronda en el bajo mundo, en una simbiosis entre las fuerzas del orden y el mundo criminal, con dos antiheroes que seran en el futuro leyendas como son los personajes de  y , como esa mezcla de crimen y ley que dominaron la colonia britanica desde 1974. 

La pelicula es una mezcla de Biopic de el lisiado Ho, narcotraficante poderoso que a base de ferocidad e inteligencia domino el mercado de las drogas en la colonia britanica y todo con la ayuda de un respetado policia que le otorga a este criminal la capacidad de poder llevar su imperio por todo lo alto.

Quizas la mejor pelicula de Wong Jing como director que recuerde, un retrato que nos redescubre ese genial subgenero del Heroic Bloodsheed pero con esos toques de modernidad en el manejo de la acción y la tensión que hacen la cinta no pare de sorprendernos en cada uno de sus fotometrajes, en donde las actuaciones son magnificas e incluso sorpresivas como es el caso de Donnie Yen que se aleja del artista marcial y construye un personaje duro, reflexivo, violento pero con un sentido de la amistad y la familia que siempre estan por encima de sus actos criminales. 

Donnie Yen esta impecable en el papel del narcotraficante surgido de la nada y que a punta de golpe y poder se hizo de todo Hong Kong en el control de las drogas, su ascenso y ocaso es llevado en cada etapa con una maestria que no reconociamos en el buen Yen habido siempre a despilfarrar golpes en pantalla, pero esta vez demuestra que los años lo convierten en un actor interesante, igualmente; Lau siempre tiene esa frescura y capacidad actoral que lo hacen uno de los mejores actores de Hong Kong, creando una dupla que no deja sorprender en todo el metraje por su capacidad de trasladar las vivencias de sus personajes al espectador. 



Desde mi punto de vista, una excelente pelicula llena de acción y tensión que nos cuenta la azaroza vida de dos antiheroes que luicharon cada uno por su lado contra la violencia y la mafia britanica enquistada en Hong Kong, una cinta que evoca a los grandes Heroic Bloodsheed del genero y que nos da una nueva imagen en la carrera de Donnie Yem.

Para los que evocamos el cine de Hong Kong de hace 20 años, Chasing the Dragon es tu pelicula, dura, bien estructurada, actuaciones decentes y una dirección, puesta en escena y soundtrack que rozan lo espectacular, hace mucho que no disfrutaba una pelicula como lo que goce con esta cinta. Un 10. 

Chowfanmometro: 10/10                                                                                                                                                              

martes, febrero 06, 2018

BAD GENIUS

Tailandia, 2017

Dirigida por 


Excelente cinta de suspenso en un habitat distinto una escuela de niños ricos donde una joven genio y becada iniciara un juego de ajedrez por hacer pasar a sus "clientes" los examenes necesarios para poder ser "exitosos" a nivel educativo, pero todo se le escapara de las manos cuando se de cuenta que la bola de nieve se volvio gigantesca y cuando ya su actividad "criminal" toma senderos mas peligrosos.

Bad Genius es una sorpresa que emerge del cine Tailandes algo olvidado por este Blog, en donde se mezclan la comedia negra, el cine juvenil y el suspenso en un escenario distinto y con una artesania en el acabado de los personajes y las tensiones que no dejan nada para el respiro, porque si, Bad Genius es una cinta asfixiante en su segunda mitad.

Bad Genius nos ocupa de un hecho tan común como lo es el plagio en la edad escolar, pero lo pone exponencialmente cuando el plan es tumbarse todos los sistemas de seguridad de un examen internacional para poder estudiar en el extranjero, es decir; el examen por excelencia, el que te cambia la vida y este grupo de jovenes romperan todo los cordones de control por un golpe de dinero que les cambiara las vidas.

Un verdadero fenomeno de suspenso, originalidad, vertigo y tensión en un ambiente distinto, una cinta excelentemente pensada y que apela a las grandes historias de fraudes y timos pero esta vez en jovenes que parecen inofensivos pero su inteligencia es llevada a otros extremos, haciendo de esta pelicula una verdadera joya moderna de buen cine. 




Bad Genius es un clasico instantaneo, de esas historias que te atrapan de principio a fin y que te mantienen al pie del asiento con los ojos abiertos, una pelicula que de hecho esta en mi top 10 de este año (hace mucho que no hago un ranking), un autentico bombazo de genialidad y frescura desde Tailandia.

Un director a seguir, actores casi novatos que mantienen la historia en un climax constante, un ritmo endiablado y un manejo del timing excelente, hacen de Bad Genius una cinta a enmarcar y a disfrutar. Un 10 redondo.

Chowfanmometro: 10/10

martes, enero 30, 2018

THE BATTLESHIP ISLAND

Corea del Sur, 2017

Dirigida por 


Una de las peliculas que mejor funciono el año que paso en Corea del Sur, como siempre también suele pasar apela definitivamente al nacionalismo, al patriotismo exacerbado, a un pasaje historico cruel y duro de la historia surcoreana y no por ello; deja de ser una cinta monumental en todos los sentidos.

Como muchos sabemos el cine de Corea del Sur siempre busca tocar fibras sensibles para un público local pero eso no impide que la factura técnica, argumental y cinematográfica no apunten a una masa fuera de corea del Sur avida de la fascinación de su cine, ya que hoy en dia todo lo que venga de este país es un fenomeno cultural.

Por ello, The Battleship Island es una cinta desgarradora, dura y cruel sobre un grupo de coreanos que son engañados en plena segunda guerra mundial a trabajar en una mina de carbón donde son explotados, vejados y humillados hasta que la guerra culmina, y es donde deben decidir si volver a la patria a costa de escapar de esa carcel de cemento cueste lo que cueste.

Con una dirección magistral de Ryo Seung-wan la cinta nos muestra un collage de pasajes de las vidas que se van a entrelazar en la tragedia de esa mina de carbón, en especial los personajes de  y el fenomeno infantil , padre e hija en la ficción que son llevados a esa isla a ser separados y aprender a sobrevivir en base al ingenio y a la música, junto a ellos, un gangster coreano y una prostituta son los ejes que nos llevan al inicio a conocer aunque de manera superficial a los personajes coreanos que sin quererlo se convertiran en heroes anonimos simbolos de una batalla sin sentido. 




Una cinta que tiene guiños de acción y drama, con algo de comedia y un ritmo aunque especial en las escenas de acción, su nivel argumental se hace desprolijo en la  medida que no se profundiza en los personajes y sus motivaciones, las historias mínimas del conjunto se aislan del resultado final y no permiten que la pelicula sea redonda, lo que se olvida con ese final duro y excitante.

Un artesano de peso con una cinta que no supo amalgamarla a la perfección, si bien es una buena pelicula no termina de cerrar en algo redondo que porfundice en sus personajes, el cambio de actitud de los sumergidos en la crueldad no es absolutamente creible y los japoneses son caricaturizados mas que diagramados por lo que su vileza no es tan gráfica, por lo que en sintesis, The Battleship Island cumple e incumple canones del cine que me gusta y por ello, la hace regular y contundente en su impactante final que paga el precio de la cinta.

Chowfanmometro: 07/10

martes, enero 16, 2018

A SPECIAL LADY

Corea del Sur, 2017

Dirigida por 

El año de las heroínas en el cine de acción coreano se complementa con esta cinta que mezcla el cine noir y de gansgter en una apuesta muy adulta, dura y dramatica pero que no marca una pauta de sorpresa o espectacularidad que nos levante de nuestro asiento, convirtiendose en una pelicula honesta y modesta pero no espectacular en cuanto a su empaque sin que por ello deje de ser una pelicula satisfactoria.

A Special Lady es cine negro duro y adulto que nos lleva a una organización oscura que busca hacerse del poder en base a chantaje y acuerdos corporativos que incluyen el desvelar deseos tan oscuros y pasionales que incluyen a personajes de todas las esferas politicas. En esta organización hay una dama que funge de proxeneta y que, en base a la manipulación ha construido un imperio de corrupción y poder que de manera indirecta (gracias al guión) es la proxima heredera y eso genera que el brazo derecho del jefe de la asociación criminal pretenda un golpe que colapse el status quo de la institución.

A Special Lady es un filme que navega entre la acción, el thriller, el genero de gangster y el romance sucio y cruel que nos muestra a la corrupción sobre la base del poder y la lucha por detentarlo aunque ello este fuera de la ley, sin embargo; no se si fue por un guión trillado, unos personajes planos y un ritmo sin sorpresas hacen que la cinta decaiga de manera previsible y que no encuentre salvación ni en la acción, aunque su ultimo tramo justifique por lo menos un digno visionado.




Esperaba más de esta pelicula que fue galardonada en el último Sitges pero la ambientación criminal, el argumento y los cambios de ritmo no hicieron que para mi fuera una cinta demasiado satisfactoria, ojo; no es una mala pelicula pero como espectador no cumplió mis expectativas quizas porque esperaba algo mas contundente y no tan esquematizado. 

No es lo que esperaba pero tampoco es una mala pelicula, pero que se me ha olvidado de la retina rapidamente, quizas porque la estela de The Outlaws me ha dejado mas que satisfecho a pesar de ser generos opuestos en cuanto a temática.

En sintesis, una buena pelicula de gangster enfocada en un personaje femenino en principio fascinante pero que el guión no le da el peso necesario para hacer que nos deleitemos con una cinta que sorprenda y que en su contenido resulte algo forzada desde mi humilde opinión. Buena pero con observaciones.

Chowfanmometro: 07/10

martes, enero 09, 2018

THE OUTLAWS


Corea del Sur, 2017

Dirigida por 

Siempre hay una cinta que me devuelve las fuerzas para seguir en este Blog, un motivo para ya no desmayar en el intento de seguir aportando sin apoyo y silenciosamente en un arte que no es de mis origenes pero que lo llevo impregnado ya largos 15 años como es el cine asiatico, 

Y esta cinta de un debutante director Yoon-Seong Kang acompañado de un cada vez mas importante e imponente en pantalla  es un salvavidas importante para saber que aun me sigo perdiendo espectaculos cinematográficos impecables, innovadores y de excelente buena factura en todos los aspectos que debe tener una critica.

The Outlaws es un 10 redondo, desde la ambientación de un Seul hace 10 años que parece lejano con policias manteniendo el orden a las pandillas locales y conviviendo con temor y amistad con esos bufonescos gangsteres. en donde un policia duro, corrupto pero efectivo como el que interpreta Dong-Seok Ma ve como su castillo de arena se desploma cuando 03 inmigrantes chinos de forma violenta, dura, cruel y sanguinaria llegan a ese distrito de Seul a cobrar una deuda monetaria y a apoderarse de su habitat y de su status quo por lo que debe combatirlos con sus mejores armas la fuerza y sus vinculos con la mafia local.

La pelicula te atrapa desde su primer metraje, no da respiro y el personaje de Dong es impecable con una actuación impresionante mezclando el humor, la furia de sus golpes y su convicción que, a pesar de sus debilidades esta haciendo lo correcto que es acabar con ese "externalidad" que desmorona su habitualidad. 

Acción, humor y mucha tensión es lo que desata The Outlaws en todo su visionado, una cinta redonda que evoca el cine de acción de los 70 y 80, con policias al limite y delincuentes duros y salvajes, una cinta policiaca poderosa y con una de las mejores escenas finales que puedo comparar con la ganadora del año pasado en cuanto al genero que tocamos, Veteran. Adrenalina pura y esa emoción de presenciar el final de la maldad que solo he visto en clasicos.




El cine de acción que me fascina, actuaciones brutales y creibles, una historia que bebe de hechos reales, un timing perfecto de acción, comedia y suspenso, con escenas que te ponen al borde del asiento, The Outlaws es el mejor empujón para darle mas fuerza a este cine asiatico que siempre sabe devolverme el aliento.

Desde ya un clásico instantáneo, lleno de adrenalina y dureza, comicidad y suspenso, una historia que asfixia y que va generando el climax perfecto para ese final portentoso y reinvindicativo de una guerra eterna en donde los buenos siempre triunfan, aunque en este caso nuestro heroe sea un gamberro, corrupto pero policia en todos los poros de su cuerpo. Este personaje merece una secuela.
Imperdible.

Chowfanmometro: 10/10


WOLF WARRIOR 2

China, 2017

Dirigida por 

Con la llegada del nuevo año, nos enfrentamos a uno de los taquillazos del cine chino del año que nos dejo, la cinta de acción WOLF WARRIOR II dirigida y protagonizada por un Wu Jing demasiado consciente del blockbuster que tiene entre manos y convirtiendola en una de las franquicias mas rentables de los ultimos años y que como no era de esperarse ya tiene una secuela en ciernes. 

Pero del calificativo Blockbuster a una buena pelicula hay un largo tramo y como vehiculo de acción Wolf Warrior 2 cumple con creces su misión de entretener y nada más porque las actuaciones son planas, la historia es trillada, el patriotismo de este nuevo heroe chino es sobrestimado y el lado al que quiere llevar Jing su creación esta mas cercano a los expendables que a Rambo.

El combatiente y valiente Leng Feng luego de un exilio forzado en Africa es sumergido en el medio de una guerra civil en un país africano por lo que tendrá que lidiar con guerrilleros y mercenarios internacionales por la cura de una enfermedad que viene destruyendo el continente y a su vez salvar a compatriotas chinos y amigos africanos que se quedaron en el medio de este conflicto. 

Jing como actor y director bebe de las tramas de esos cine de acción ochenteros en los que se combinaba la guerra y las artes marciales dandoles ese toque de modernidad a este revival de un genero pero con sus toques de innovación en algunas escenas de acción siendo espectaculares la escena inicial camara en mano y la huida en coches al mejor estilo Vin Diesel, además que marcialmente Jing esta en su plenitud filmica con casi 42 años es el heroe de acción a seguir en Oriente donde los antiguos como Chan y Yen ya estan al limite de la jubilación, por lo que es el momento de Jing en todo sentido.




Con un elenco que incluye a  como uno de los enemigos y a la sensual Celina Jade en el papel romantico, Wolf Warrior 2 cumple las expectativas de entretener y sorprender, no es una genial cinta de acción al nivel de la última paradox en cuanto a complejidad y obscuridad, pero es un ejemplo de volver a las raices y hacer cine de acción de calidad y que sirva como entretenimiento.

A esperar la 3ra parte y a ver que más nos puede deparar Wu Jing no solo como artista marcial sino también en su nueva faceta de director. Recomendable.

Chowfanmometro: 07/10

sábado, diciembre 23, 2017

PARADOX (SHA PO LANG 3)

Hong Kong, Tailandia, 2017

Dirigida por Wilson Yip

Allá por el 2005, Wilson Yip nos destrozaba el cerebro con Sha Po Lang, aquella cinta de acción policial y de artes marciales que tenía un argumento denso y escenas de acción marcial brutales además de un estilo visual generoso que nunca da respiro y también aparecía desde la lejana Tailandia, uno de esos "bichos raros" que aparecen cada cierto tiempo para reventar el genero de las artes marciales, estamos hablando de Tony Jaa; por lo que este servidor no paraba de soñar en un encuentro cinematográfico entre Yip y Jaa pero desde la perspectiva del cine Hongkones. 

Y mi sueño se cumplió el día de ayer con esta Paradox, una cinta que tiene todos los elementos rompedores para ser un clásico instantaneo, desde la línea argumental, los personajes en situaciones extremas como el siempre eficiente Luis Koo y un exigido Wu Yue junto a actores de reparto como Tony Jaa y Gordom Lam y una dirección rompedora siempre de la buena mano de Yip, para mi uno de los mejores directores que maneja la acción en el mundo del septimo arte. 

Un policia hongkones viaja a Tailandia porque su hija se encuentra desaparecida gracias a errores del pasado y allí se encuentra con su simil tailandes quienes iniciaran una busqueda por Bangkok por encontrarla sin saber que se enfrentar a una conspiración que incluye a politicos y el trafico de organos imperando el crimen y la corrupción.

Paradox como todas las cintas de Yip tienen una tematica madura, dura y asfixiante, sus escenas de acción como siempre son fascinantes y desatan esa tensión que toda cinta de artes marciales debe tener, impresionando la buena actuación de Koo en este genero y evidentemente Tony Jaa en su escena con .




Para los que amamos las artes marciales combinadas con acción, tensión y drama, Paradox o la tercera parte de Sha Po Lang aunque no tengan línea argumental entre ellas, es una pelicula que vuelve a traer al ruedo al mejor Wilson Yip antes de la saga IP MAN y que nos vuelve a dejar pensando en que ya es momento de un mejor papel en el cine para Tony Jaa. 

No es lo mejor de Yip, pero es un genial ejemplo del mejor cine de acción hongkones de la decada pasada, una cinta que  no da respiro y que tiene una base argumental solida que no flaquea en ningun aspecto. Muy recomendable.

Chowfanmometro: 08/10

jueves, diciembre 21, 2017

CONFIDENTIAL ASSIGNMENT

Corea del Sur, 2017

Dirigida por Kim Sung-hoon

El cine de acción en corea del Sur es el que mejor sabe repetir formulas y hacerlas interesantes, agíles y atractivas a un publico habido por el cine policial como es el surcoreano, sin embargo; esta cinta que nos lleva a modelos del buddy movie americano, tiene torpezas y aciertos que la hacen un producto bien estructurado pero pobre en cuanto a su concepción argumental.

La historia del policia norcoreano y el surcoreano ha llevado al cine de esta parte del mundo a muchos ejemplos mas gratificantes que esta cinta que se catapulto a los tops del ranking del 2017, pero que no genera mayor expectativa a los que buscamos nuevas historias o opciones mas arriesgadas que esta.

De esas peliculas hechas a la medida, a lo justo, una formula mínima sin riesgo, en donde de antemano uno ya sabe que viene pero por alguna extraña razón se queda pegado en la pantalla, a pesar que el resultado siempre va a ser el mismo en cuanto a argumento, acción y comedia, todo en una dosis justa.

Un policia Norcoreano es enviado a Seul a atrapar a un falsificador de dinero que lleva unas placas que pueden poner en riesgo a dicho país y en su apoyo o seguimiento es contactado por un torpe y debil policia surcoreano, haciendo que juntos busquen a este criminal además que van aunando lazos de convivencia en el camino.




Policial y comedia, una formula previsible que en esta cinta se hace cansina y no despega a pesar de la espectacularidad de sus escenas de acción y uno que otro gag comico pero que no deja nada para aplaudirla.

Esperaba mas de esta cinta pero veo que no todo lo que viene de corea del sur es oro, por lo menos esta una excepción a la regla. Regular.

Chowfanmometro: 05/10

jueves, noviembre 30, 2017

BLADE OF THE IMMORTAL

Japón, 2017

Dirigida por 


En su pelicula numero 100, Miike nos regala la adaptación a Live Action de un manga tan importante para la industria Otaku japonesa como lo es Blade of Immortal, un clasico de culto sobre un Samurai que se ha vuelto inmortal debiendo proteger a una niña que busca venganza de un clan que mato a su familia. 

Blade of The Immortal nos adentra en el cine de Samurais de los 70 pero aplicandole a la formula ese toque Miike de humor negro, sangre, gore y bizarrismo pero con un estilo mas pausado que le impregna cohesión a su cine, máxime si estamos ante un manga que tiene un argumento bien orquestado que hasta donde he leido no lo sigue totalmente al pie de la letra impregnandole ese toque personal de este director japones.

Un Samurai es hechizado por una especie de bruja otorgandole la inmortalidad pero en sus espaldas lleva un oscuro pasado que incluye la muerte de un ser querido y que, al reflejarse ese recuerdo en una niña, su eternidad toma sentido en su necesidad de defenderla de un clan que busca acabar con las escuelas de entrenamiento marcial.

Miike nos construye un personaje perturbado, impenetrable en ese samurai casi espectral siendo el balance esa niña aguerrida y vengativa pero conservando esa incocencia que se ve subyugada por esos criminales que uno a uno pretenden asesinarla pero su guardaespaldas siempre esta ahí para protegerla. 

Una pelicula que mezcla el drama y las espadas con un toque de humor negro y escenas de acción bien logradas respetando la esencia clasica, sin efectos ni retoques digitales, a pesar de lo sobrenatural del argumento y con una visión filmica unica de los ojos del gran Miike. 

Con mucho respeto a la obra original, manteniendo su esencia, Miike lo gra ponerle su sello a su cinta numero 100 para un director tan prolifico y ultimamente, ya no tan incomprendido por su acercamiento el mainstream japones que lo ha acogido en los últimos años.

Una buena pelicula, con un argumento que viene del mundo del manga, al cual Miike respeta y de donde viene su fuerza cinematografica en los últimos años, no es un monumento artistico porque Takashi nunca lo pretende, pero es un entretenimiento con ese sello caracteristico que viene cautivandonos durante '3 decadas. Recomendable.

Chowfanmometro: 7.5/10


sábado, noviembre 04, 2017

THE VILLAINESS

Corea del Sur, 2017

Dirigida por 

La pelicula de acción mas impactante de este 2017, viene de Corea del Sur de un director que plantea lo imposible tras una cámara y tiñe de espectacularidad escenas de acción nunca antes vistas en una pantalla de cine reciclando todos los medios audiovisuales posibles como los videojuegos y el cine de asesinas estilo Nikita, para construir una cinta con vida propia y en un nuevo clasico instantaneo del cine de genero surcoreano.

The Villainess juega con la visión de una joven que ha sido entrenada desde niña para matar y trabajar en el lado del crimen y la mafia, sin embargo; es atrapada y al reconocer su potencial es vinculada al gobierno como una agente encubierta a efectos de capturar a quienes la entrenaron, violentaron e inclusive le dieron la dicha de ser madre. 

Esta cinta es un tributo de un director fanatico de los videojuegos y de la acción brutal a esas peliculas que se hicieron en los 80, pero aunandole a ello; las nuevas tendencias visuales como Hard Henry (en las escenas en primera persona) y las reminiscencias a Nikita de Luc Besson, para construir una obra con valor propio en donde las escenas de acción son la cereza de una historia que se pierde entre diversos generos como la acción, el suspenso y el drama en menores dosis. 



Protagonizada por  en el papel de la asesina que se convierte en doble agente y madre a la vez, enfrentada al amor de dos hombres que la utilizan y comparten con fines nada buenos y que la llevan a una venganza contenida y dirigida al genero masculino, hacen de The Villainess un exquisito manjar que debe servirse frio y observarse por lo que es, una cinta de acción cruda y directa.

En sintesis, la mejor pelicula de acción de este 2017 en lo que va de este blog en este su 13 año informando sobre este apasionante mundo del cine asiatico. Imperdible.

Chowfanmometro: 08/10

martes, octubre 24, 2017

THE MERCILESS

Corea del Sur, 2017

Dirigida por 

Retomando la pasión dormida vuelvo después de casi dos meses de para a observar el panorama asiatico y tengo tanto que ver que la selección de peliculas es casi una tarea titanica, pero esta vez me decante por un actor que en lo particular es un fetiche cinematográfico, el genial .

En esta cinta de acción, mafia y exacerbado cine negro, nos encontramos ante una historia llena de flashbacks y giros argumentales sobre lealtades y venganzas en la delgada línea entre lo bueno y lo malo, entre el crimen y la Ley.

Si la semana pasada renegabamos del cine chino y su incapacidad de construir una historia solida de infiltrados despues de Infernal Affairs, aqui en Corea del Sur saben crear una trama interesante sobre este sub genero y darle la vuelta de tuerca necesaria para hacerla creible, interesante y estimulante.


Ojo, The Merciless es un ejercicio de estilo puro y directo, lleno de buenas actuaciones y giros argumentales que te llevan del pasado al presente para contarte una historia interesante y llena de acción y suspenso que envuelve el enigmatico mundo de la mafia coreana, con un ritmo que no da respiro. 




Cine negro, donde los policias y los gangster se encuentran en una delgada línea, con un argumento solido y lleno de emociones, esta cinta muestra que el genero se encuentra aun vivo y que Corea del Sur es el país en donde creo se hace el mejor cine comercial a nivel mundial de calidad. Vamos por mas.

Chowfanmometro: 7.5/10

viernes, octubre 13, 2017

EXTRAORDINARY MISSION

China, 2017

Dirigida por 


Después de unos meses de para por trabajo y la verdad falta de tiempo, vuelvo al cine que me sigue fascinando para reseñar una película que a pesar de los esfuerzos de mostrarnos una acción bien llevada y escenarios internacionales no deja de tener ese olor de cine de serie B que, aunque no siempre es vinculante para reseñar como mala una cinta, en esta ocasión no se sale del molde y nos presenta una cinta de tensión baslistica que solo se justifica en esos últimos 10 minutos. 

Un policia encubierto en una organización criminal de narcotrafico es llevado al limite de su disfraz al ascender en el mundo criminal y toparse con el numero 01 de la actividad ilegal para lo cual hara lo imposible para capturarlo desde los cimientos de su organización y volver a su vida como oficial de policia.

Esta premisa propia del cine de china y hong kong especialmente, es un efectivo y regular ejercicio del cine policial que busca atrapar a la audiencia con acción bien lograda pero con un argumento debil y demasiado manoseado a lo largo del cine de esta parte del mundo.


Por ello, Extraordinary Mission es un buen vehiculo de acción que solo se aprecia por su efectismo, la historia es demasiado previsible y no deja espacio para la sorpresa, por lo que solo podemos decir que estamos ante una más del montón que busca emular exitos de antaño sin conseguirlo.

Repetitiva y demasiado recurrente al topico de cine de acción hongkones hoy falto de ideas, una pelicula que no redunda en lo argumental y solo nos muestra puro empaque efectista y nada interesante. Regular.

Chowfanmometro: 05/10

miércoles, agosto 23, 2017

MUSEUM

Japón, 2016

Dirigida por 

El director de la Trilogía Rurouni Kenshin, otra vez se interna en el mundo del manga, pero esta vez en una cinta de suspenso, terror y acción que desde el primer visionado de su trailer me dejo atonito por la intensidad de la historia, su obscuridad y un asesino en serie que si todo iba bien, pintaba para legendario. 

Por ello, estuve detras de esta cinta salivando poder verla hasta que encontre el subtitulo en español que me permitiría disfrutar de las que creía una de las mejores peliculas del año, en cuanto a expectativa y vaya que no me equivoque,

Museum nos cuenta la historia de un detective que se ve envuelto en un sin numero de asesinatos cometidos por un mismo asesino, un serial killer en el idioma cinematografico, donde poco a poco se va desenmarañando una orquestada trampa que incluso pone en peligro a su familia, convirtiendose la cinta en un tour de force entre el detective y el asesino disfrazado de rana.

Que, vamos; la cinta evoca el cine de Fincher, la oscuridad de Seven o el sadismo rojizo de Saw, todo contado con una energía inicial de verdad contundente que invita a seguir a la cinta con demasiado optimismo, por su ritmo, las actuaciones y lo digamos especial de este asesino en serie que atrapa en su primera hora de metraje, proponiendonos un policial oscuro y terrorifico. 

Pero poco a poco, esa sensación de estar ante algo epico se diluye, excesivo metraje, pocas sorpresas, escenas innecesarias y un ritmo en descenso, además de un final torpe y poco logrado hacen de Museum, un pudo ser doloroso y desperdiciado.




Museum es una pelicula fallida pero que no deja de ser interesante, ya que una excelente idea termina desbordandose por tratar de abarcar todos los hilos de la historia en un arranque de perfeccionismo del director, una pelicula que se pierde en si misma, una lastima.

Un thriller que pudo ser y que a pesar de ello, no decepciona pero no es una cinta de la que tenía una espera ansiosa, una cinta que no logra en su totalidad su cometido y por ello con ese final tan desconcertante borra todo lo bueno de un director que, a pesar de este traspies, siempre sabe sorprendernos.

Chowfanmometro: 06/10

lunes, agosto 21, 2017

LUCID DREAM

Corea del Sur, 2017

Dirigida por riller 

Un thriller de misterio y ciencia ficción en base al secuestro de un niño que se pierde durante 3 años y un padre inacabable busca encontrarlo a través de un metodo que implica meterse en el sueño de otros, sin saber que descubrirá una madeja de mentiras y ocultamientos que lo llevaran al fondo de una intrincada trampa con el fin de salvar otra vida.

Lucid Dream es otra de las cintas que he podido disfrutar gracias a NETFLIX quien anda afinadito en obtener licencias del cine asiatico, como Okja, Pandora y este Thriller de suspenso y acción.

Lucid Dream es una pelicula que si bien te mantiene al borde del asiento, no es una cinta que opaque la media de este genero tan lleno de obras maestros en el cine coreano, por lo que esta cinta resulta ser un entretenimiento muy gratificante sin llegar a ser una gigantesca producción.

Entre el drama, el suspenso y la ciencia fición, Lucid Dream es una cinta que busca llevarnos a un juego del gato y el ratón entre dos personas que persiguen lo mismo, salvar o encontrar la forma de volver a sus hijos con vida, pero en lo que parecia una travesia compartida se convierte en una trampa algo rebuscada en donde el guión da tropiezos que afectan el resultado final de la cinta.


Una cinta coreana que se mueve por varios terrenos pero que el suelo se le tambalea en cuanto a un guión enrevesado y quizas hasta bien trabajado, pero que en la idea resulta ser algo poco creible, lo que no es una paradoja tratandose de una cinta de ciencia ficción.

En sintesis, una pelicula para hastiarse de palomitas y no darle mayor enfasis a lo creible, buenas actuaciones y un guión trabajado para entretener pero no para sorprender, una cinta que cumple su finalidad de no sacarte del asiento en una hora cuarenta y cinco minutos, pero se olvida con facilidad como si de un sueño se tratase. Normal.

Chowfanmometro: 5.5/10

lunes, agosto 07, 2017

OPERATION MEKONG

Hong Kong, 2016

Dirigida por 

Dante Lam es uno de los prodigios vivos del cine hongkones junto a Jhonnie To, Wilson Yip y John Woo en lo que refiere al cine de acción, siendo Lam el que mejor ha tratado la fortaleza argumental en sus cintas, dandoles un toque de oscuridad y profundidad psicologica a sus últimas peliculas, por lo que esta, se sale del molde.

Cuando decimos se sale del molde, no es porque estamos ante un nuevo clásico sino porque esta pelicula contiene toda la acción en dosis geniales pero descuidando ese sello del cine del buen Lam, el cual se traduce en historias densas y violentas pero con un gran trasfondo humano.

En ese sentido, Operation Mekong es un despliegue de acción desmesurada, dura y respetando los codigos y tradiciones del cine de acción hongkones de los 80 y 90, en donde el argumento era un transporte para que las ideas coreograficas, explosiones y dramatismo marcial lleguen al climax, pero para ello Lam ha tenido que sopesar el argumento basandose en una historia de la vida real que pudo dar mas que lo exhibido.

Operation Mekong se basa en una historia real en donde en el triangulo de oro (frontera Birmania, Laos y Tailandia) se encuentra la mas grande, violenta e inhumana red de narcotrafico, en donde se usan a niños como sicarios, se esconden en los mas reconditos parajes de una selva olvidada y tienen los recursos necesarios para poner en vilo a todas las naciones involucradas inclusive la China, por lo que se decide incursionar en una operación conjunta que busca acabar con estos enemigos.

Lam nos muestra un enfrentamiento directo entre las fuerzas del orden y el narcotrafico con una linea argumental plana, con personajes duros y enemigos de lo mas dispares, con mucho del cine de acción moderno y con mucho del pasado en una amalgama que juega bien con lo que se quiere reflejar en pantalla, acción dura y contundente.



Para los amantes del cine de acción hongkones una cinta que no da respiro, que encuentra su punto de quiebre en el manejo de la violencia, una cinta de buenos y malos, luchando en un area comun, ese triangulo del terror que da nombre a esta pelicula.

En resumen, buena acción, argumento líneal, buen casting y actuaciones normales que no dan mucho para el dramatismo pero si para exaltar la violencia, una pelicula entretenida que vincula el espectaculo con un flagelo real como es el narcotrafico.

Chowfanmometro: 7.5/10

martes, julio 25, 2017

OKJA

USA, Corea del Sur, 2017

Dirigida por 

Luego de unos meses de inactividad, regresamos al Blog con las mismas ganas de seguir recomendando lo mejor del cine asiatico quedando mucha carne en el asador, por lo que espero estar a la altura de los que leen este humilde espacio de critica desde el punto de vista de un fanatico. 

En esta oportunidad, nos vemos con la última cinta de uno de los directores emblematicos del nuevo cine coreano, Joon-ho Bong; quien toma un encargo del rey del streaming NETFLIX y llega a las salas de todos los suscriptores con una cinta que es una critica social al consumismo exacerbado, el maltrato animal y la industrialización carnivora contandonos una historia que nos acerca a la vida de una niña de 12 años que defiende a capa y a espada a un cerdo que ha sufrido mutaciones geneticas con la finalidad de alimentar en el futuro a la humanidad 

Okja apela al sentimentalismo y a la crueldad disfrazada, en donde los malos son los empresarios que buscan un mecanismo para alimentar al mundo creando "supercerdos" cuyo fin es acabar en las despensas de todos los humanos y los buenos son los que defienden a los animales del maltrato aninal simbolizados en una niña que ha criado a su cerdo como si fuese su familia y contra ello, lucha desmedidamente contra los que desean acabar con este icono del amor entre el hombre y el animal.

Como siempre, este director coreano hace uso de la critica agazapada con un humor fino y negro, materializa a sus personajes dandoles un perfil casi caricaturesco en especial Jake Gyllenhal y la siempre fantasica Tilda Swinton quienes escenifican el horror de un empresariado cruel y opresivo, donde el peso de la cinta la tiene la magnifica actuación de  en el papel de Mija, quien da vida a una niña que antepone el amor por su mascota, su compañera y da todo por rescatarla.




Okja es un cuento doloroso que ataca al consumismo y el imperialismo con un humor y sensibilidad que este director le sabe dar a sus "monstruos" donde los verdaderos demonios son los humanos (algo que ya lo planteo en la genial The Host), una cinta que atrapa por su iconoclastica puesta en escena, unas actuaciones muy bien esquematizadas y hasta en tono de parodia, pero que reflejan lo que el director quiere mostrar.

No es de los mejores trabajos de este director coreano pero para el publico de NETFLIX es un descubrimiento del buen cine coreano y su estado constante de ideas y buenos argumentos así como de geniales artesanos, una pelicula que mueve corazones y derrama lagrimas, un buen regreso a este blog que espero que sea constante.

Chowfanmometro: 07/10