domingo, octubre 30, 2005

SEX AND FURY

Me interesó esta pelicula por el simple hecho de conocer que es lo que hacian los asiaticos en 1973, año en que este su servidor estaba en proyecto de nacer. Además habian referencias mas que buenas en foros que visito respecto a esta pelicula.

La decisión estaba tomada y me aventure a verla, desde mi modesto punto de vista debo decir que la pelicula no me gusto pero tampoco debo señalar que la misma es una remora porque mas o menos que se deja llevar, mas por su evidente intención de ser una pelicula de yakuzas y espadas pero dirigida a un publico asiatico avido de un "soft porno" (o pinku como me parece haber leido y si me equivoco corrijanme)

Evidentemente, sabia a que me atenia, pero pensaba que la historia de la venganza de una mujer que de niña ve como es asesinado su padre, un detective de Japón al cual se le roba pruebas que evidencian una conspiración criminal y que luego de adulta decide vengarse de los asesinos era mas que prometedora, en cuanto acción me refiero.

Y es que la acción no es mala, dos escenas espectaculares a mi gusto, la batalla final en la escalera y aquella que pelea desnuda con un sable, teniendo en cuenta la epoca en que fueron filmadas...la musicalización brillante con temas mas europeos que asiaticos en las escenas de combates.

Como ven tengo sentimientos encontrados con esta cinta, pero creo que el genero erotico (al que no le rehuyo por cierto) es lo que no creo que cuaja en la historia....sin embargo, la comprendo porque evidentemente es una pelicula erotica y esa fue la intención del Director.

Como dije la pelicula no es mala solo que es un genero al cual aún no habia incursionado, incluso es una de mis primeras peliculas asiaticas antiguas (digo del 1995 para atras en el tiempo) que tiene escenas de acción y erotismo bien logradas, pero que considero que esperaba otra cosa de repente algo mas visceral.

En sintesis, bizarra y regular pero agradecida en violencia y explotación sexual femenina que como experiencia para conocer algo de como los 70 influencio al Japón es mas que gratificante para mi escaso conocimiento del cine asiatico.

Chowfanmometro: 06/10

viernes, octubre 28, 2005

INFERNAL AFFAIRS. CHRONOLOGICAL EDITION PARTE II

Esta segunda parte del visionado de Infernal Affairs se encuentra delimitada desde que los "topos" llegan a su etapa adulta (es decir casi todo el Infernal Affairs I) y el ocaso de uno de ellos, protagonizado por Andy Lau como policia luego del espectacular descenlace de la primera.



No quiero extenderme mucho en el comentario pero creo que infernal Affairs debio cerrarse en sus primeras dos peliculas y considero que la tercera, a pesar de no ser una mala pelicula, se escapa del policial tan bien elaborado para tratar de construir un thriller psicologico por los temores de uno de los topos al asumir la identidad de su contraparte.

Es alli donde la pelicula (la versión cronologica por supuesto dividida en tres CD) pierde interes, sin embargo no deja de ser tecnicamente impresionante y además el desenlace de la pelicula (el de Infernal Affairs III) es un final digno en cuanto a la fuerza dramatica de sus protagonistas.



Redondeando lo dicho en ambas reseñas, un clasico de obligado visionado en su conjunto que resume el nuevo cine de acción de hong kong mas moderado en cuanto a polvora y anfo pero superlativamente mas inteligente y elaborado en cuanto a sus guiones y complejidad de sus personajes, sin que esto signifique que el cine de los 80 no lo tuviera.

El policial de triadas por excelencia en HK de estos últimos años....

Chowfanmometro parte II: 8/10

En Resumen y en una operación matematica no muy complicada esta edición de Infernal Affairs Cronological Edition tiene por puntuación un 9.5 (el punto cinco se lo regalo porque lo merece).

miércoles, octubre 26, 2005

INFERNAL AFFAIRS: CHRONOLOGICAL EDITION (PARTE I)



Infernal Affairs y sus dos precuelas marcaron un hito en la cinematografia hongkonesa volviendola a poner en el ojo del mundo, reconociendo la calidad de su guión, las excelentes actuaciones de sus actores y su excelente manejo del Thriller policiaco y de las triadas que, incluso ha despertado la admiración de grandes directores de occidente, como Scorcese que en el 2006 asombrará a los incautos que no hayan visto previamente esta trilogia, con su versión de la primera adaptandola al mundo de la mafia irlandesa con actores de la talla de De Caprio, Damon, Nicholson entre otros, pero que por mas que se exijan no creo que lleguen al nivel de esta trilogia, teniendo en cuenta mucho que, Hong Kong y su culatura en sí, son un personaje más de la pelicula.

Pero esta reseña no intenta hacer escarnio de la poca imaginación de productores americanos en busca del remake perfecto, sino intenta dividir en dos partes, el visionado que aún en proceso de finalizar el día de hoy en la noche, le esta haciendo a la estupenda versión de la trilogia, la Chronological Edition, una delicia para los que previamente hayan visto las 3 peliculas y les hayan quedado vacios argumentales o de tiempo. Es decir, lo que han hecho los editores es juntar cronologicamente las tres peliculas en una sola y hacer un solo producto de casi 6 horas que tiene una hilación temporal (e incluso edición) coherente mas organizada que permite comprender detalles que como dije, no los logra las 3 peliculas indepenndientes (Salvo que se vean dos o tres veces).

Esta edición cronologica como debe ser, se inicia con la decisión del mafioso Sam (Eritc Tsang) de enviar a un grupo de jovenes delincuentes a la academia de la policia con la finalidad que sean sus informantes dentro de la misma con el paso de los años, entre estos, el que mas destaca es Lau (caracterizado por Edison Chen)....De otro lado, la muerte del capo de las triadas asesinado, Kwon inicia una reorganización de las triadas en donde el hijo del difunto jefe asume el imperio criminal sobornando a todos los jefes de la misma, sin embargo, como en toda "buena familia", una "oveja negra" , especificamente el otro hijo de Kwon ( Shawn Yue) , decide enrolarse a la policia, sin embargo sus lazos familiares lo inhabilitan de vestir el uniforme, pero un oficial obsesionado (magistral Anthony Wong) con acabar con estas bandas decide acogerlo en su seno ofreciendole un trabajo de espia en su propia familia mafiosa.

Esta es la principal premisa de esta trilogia, la historia de una guerra contada desde sus inicios, de como la policia y las triadas utilizan los metodos mas sucios para infiltrarse en cada una de las organizaciones, pero lo interesante no queda ahi, porque además internamente tanto la mafia como la policia tienen sus propias batallas, además de los combates internos de cada uno de los protagonistas.

Toda esta amalgama de posibilidades que tiene esta trilogia, se resume desde la visión de estos dos Topos (tanto el de la policia como el de la mafia) y de sus mentores, desde su inserción, sus avances en su infiltración e incluso hasta su vida adulta (magistrales Tony Leung Chiu-Wai y Andy Lau en los papeles adultos) e incluso su ocaso.

Esta primera parte que he podido visionar, sin entrar en mas detalles para que la puedan disfrutar los que tienen el placer de tenerla a la mano, la he dividido en la etapa juvenil de los topos, su proceso de aprendizaje y sus relaciones con sus mentores añadiendole como aliciente la guerra interna de las triadas (Infernal Affairs 2) llegando hasta el comienzo de Infernal Affairs 3 (que cuenta los inicios del topo infiltrado en la mafia pero ya adulto asumiendo mas responsabilidades en la misma, existiendo una guerra interna respecto de su moral (por ejemplo supuestamente es policia pero se ha vuelto millonario en la mafia).

Como dije antes, una edición de lujo, actores de primera, una trilogia con altibajos pero con un nivel siempre sobresaliente que se ha convertido en un referente en Asia para retratar el mundo de las mafias y una co-dirección magistral de Andrew lau y Alan Mak que se han convertido en uno de los tandems mas importantes del cine de Hong Kong que incluso han repetido exito este año con un genero totalmente nuevo como lo es la pelicula Initial D.

Simplemente esta primera parte de la edición cronologica que he podido ver es espectacular y me ha dado nuevas razones para entender los comportamientos en el tiempo de los personajes que en las tres peliculas (en su visionado) se encontraban disgregadas en flashback o saltos hacia adelante que la hacian dificil de seguir, cosa que en esta edición repito espectacular no pasa.

En sintesis, si fuiste fanatico de las 3 peliculas que forman parte de la trilogia es hipernecesario ver esta versión de Infernal Affairs que te confirmara porque estas peliculas son hitos en la historia del cine mundial y ya no sólo de fanaticos aislados y agazapados en el mundo.



Chowfanmometro: 10/10 (primera parte de la trilogia cronologica)

Mañana la segunda parte .....

LINKS: http://www.infernalaffairs.com/2002/

http://www.infernalaffairs.com/

http://www.infernalaffairs.com/2003/

jueves, octubre 20, 2005

BLUE SPRING


Gracias al Cinematografo de Barranco, pude disfrutar en ecran el visionado de esta pelicula de la cual no sabia nada, tan sólo que era Japonesa y era dirigida por Toshiaki Toyoda...la pelicula narra la claustrofobica historia de un instituto japones, en donde existen los mas fuertes y los mas debiles, pero no el que golpee más o el que tenga una mejor banda (a pesar que la pelicula es violenta en su temática y en algunas golpizas mas que eficientes), sino el lider del colegio, es el que agarrado de una baranda a una altura imprudente de un numero arriesgado de palmadas.

La pelicula se inicia con este ritual, donde Kujo (Ryhuei Matsuda) es el que mas palmadas da en el aire, y por ende, el nuevo lider del instituto unido a su fiel perro guardian Aoki, empiezan a hacer sentir su presencia en el instituto, a base de golpizas y ataques por demas violentos...sin embargo, Aoki requiere de Kujo mas atención, por lo que se rebela y arma su propia banda, hasta que con un desenlace fatal esta contienda acaba en tragedia.



Este argumento, no es mas que un simple excusa para retratar el escenario de los institutos japoneses (como en corea la educación es un tema referente en sus cines) en donde, la inquietud de sus jovenes por ser alguien en la vida, la presión, sus dificultades para socializar, las bandas, los sueños frustados, la amistad y la rivalidad son trasladados y reflejados en cruda violencia.

Sin embargo, algo no me cuadraba de la cinta a pesar que su segunda mitad es brutal, es que no concebia que este director japones, en verdad estaba reflejando su etapa de adolescente mas tormentosa y reflexiva, pero me he dado un golpe seco contra la pantalla de mi ordenador, al entender que esta pelicula esta basada en un manga, y es aqui, donde mejor entiendo que la violencia utilizada en la cinta viene de esta estetica, por lo que mejor entiendo la pelicula y mas me satisface haberla visto.

De otro lado, dejando claro que la pelicula me ha gustado, creo que lo mas espectacular de esta pelicula, es la inmejorable banda sonora producida y ejecutada en casi su totalidad por los the The Michelle Gun Elephant, una feroz banda guitarrera que va a ser una de mis proximas adquisiciones a futuro...

Mención aparte, repito al Cinematografo de Barranco por dejar que se exhiba este peculiar cine y ojala se continue con mas y mejores ciclos donde de todas maneras, intentare participar....

Chowfanmometro: 7.8/10

MY SASSY GIRL


En el año 2001, Jae-young Kwak, Director Coreano basandose en una historia prestada de una pagina de Internet, se robo el corazón de todos los coreanos y se lleno los bolsillos de dinero, con esta pelicula, estelarizada por la hermosisima Ji-hyun Jun en el papel de una rebelde chica que es "salvada de morir"en el metro por un joven despreocupado interpretado por el gracioso,Tae-hyun Cha, desde esta situación, la pareja iniciara una amistad que pasara luego a un romance, con diversos quiebres argumentales, liricos y comicos que hacen de esta pelicula, sin pecar en decirlo, "la mejor comedia romantica de la decada".



La base del exito de esta pelicula, se encuentra en los dos protagonistas (por ello insisto que el Remake que se prepara en USA de esta cinta no va a funcionar (incluso dicen que sera interpretada por Britney Spears o Jessica Alba)) , la quimica que derrochan en cada una de sus escenas es espectacular, ellos te hacen reir, llorar, emocionar y conmover con una facilidad, simpleza y eficiencia que no es acorde con las cortas edades que en esas epocas, tenian los protagonistas.

En realidad, esta pelicula ya es un clasico, de culto para los amantes del cine coreano, es una cinta que uno desea querer compartir con todo el mundo, porque posee magia, en toda sus escenas unido al eficiente trabajo técnico, pero que esta construida sobre la base de los personajes que de no haber sido bien escogidos, hubiesen llevado a esta historia a ser una más del monton de comedias romanticas que pululan en Asia y no haberse convertido en un referente mundial de como hacer reir y emocionar a la vez.



My Sassy Girl es frescura y humor unido a uno de los romances mas hermosos que el cine ha podido dar, es una odisea de la chica mala abusando del chico bueno pero tonto, hasta que el añor y el destino decide juntarlos, es una fabula de amor de los tiempos modernos que ha creado un estilo que hoy, corea intenta superar con su larga lista de comedias romanticas que intentan tener el nivel de publico y artistico de esta la reina de todas ellas.

De hecho, recomendada con especial atención al público femenino, esta es una pelicula que es un referente para cualquiera que quiera conocer el cine coreano y más a los que quieran una comedia romantica de nivel mas que superlativo por no decir que raya la perfección.

Chowfanmometro: 10/10

lunes, octubre 17, 2005

CHUNGOON (Aka HEAVEN SOLDIERS)


Blockbuster Coreano repleto de acción, ciencia ficción y comedia que tiene como principales atractivos (para los coreanos especialmente) temas historicos y la unificación de ambas naciones que se ha convertido en una formula para arrastrar a las masas, por ese sentimiento patriotico que al parecer es un valor muy preciado en dicha zona de oriente.

La cinta se inicia con una reunión entre las altas esferas militares de las dos coreas (acaso ya unificadas) donde deciden el destino de una bomba nuclear, los del sur deciden el desarme como estrategia de paz y los del norte no estan de acuerdo con esta medida, por lo que un general de este ejercito decide robar la bomba como una medida para defender su exacerbado patriotismo frente a la amenaza de otros paises.

Este robo de la ojilla nuclear determina que miembros del ejercito del sur persigan a los del norte para recuperar la bomba, cuando en medio de un enfrentamiento, por efectos de un cometa, ambos escuadrones son trasladados en el tiempo, a la epoca del general Yi Sun Shin, heroe coreano que defendio los designios de este país contra la invasión de Japón haya por el siglo XVI, participando ni bien retraidos en el tiempo, en una lucha contra unos barbaros que saqueaban un pueblo, por lo que con las armas que tenian les resulta facil hacerse de este combate, ocasionando que los aldeanos crean que estos hombres sean guerreros caidos del cielo.

intentando volver a nuestra epoca, los soldados conocen al General Yi Sun Shin quien es un habil ladrón y traficante de Ginseng que de no ser "educado militarmente" puede dejar de ser el heroe que defendió a una nación por lo que intentan reeducarlo para el futuro, en tanto también los preparan para lidian con estos barbaros en un combate final espectacular.

Como ven, la cinta esta hecha para ser un taquillazo desde su concepción: patriotismo extremo, grandes dosis de comedia (con algunos gags muy buenoss) y unas espectaculares escenas de combate, hacen que la misma se vuelva totalmente digerible y divertida e incluso, espectacular para los amantes de la acción.

Realizada para divertir con las pretenciones de romper la taquilla local, esta cinta es un reflejo de la diversidad de estilos de la industría coreana que puede regalarnos tanto peliculas intimistas y complicadas, como esta cinta evidentemente comercial que no defrauda en lo mas minimo en su intención de hacer pasar un buen rato, que no es escasa en recursos técnicos ni en presupuesto con la finalidad de sorprender a los espectadores coreanos, principales consumidores de su propio cine.

Chowfanmometro: 07/10

LINK: http://www.chungoon.co.kr/

martes, octubre 11, 2005

SEVEN SWORDS

Una de las peliculas mas esperadas del año debido al retorno de Tsui Hark al cine despues de 3 años del bodrio Black Mask 2 y además, vuelve al genero que mayores reditos le ha dado, el Wu Xia (the Blade), contandonos una fabula épica trasladandonos a comienzos del siglo XVII, donde 7 guerreros que tienen en su poder 7 espadas del "monte del cielo" se aventuran a luchar contra los designios de un edicto que prohibe el uso de las artes marciales en China, el mismo que es usado por un grupo de mercenarios para dar caza a cuanto artista marcial se les cruce en el camino incluyendo a mujeres y niños, con tal de cobrar las recompensas que el imperio les paga. En este escenario, los 7 guerreros intentaran defender al último bastión que les queda por masacrar a esta horda sangrienta, una pequeña Aldea en donde sus habitantes se interrelacionaran con estos heroes iniciandose superficialmente algunas historias de amor, amistad y traiciones, en el desarrollo de la pelicula.

Contando con un elenco estelar, con estrellas de la talla de Leon Lai, Donnie Yen, Charlie Yeung, entre otros, Seven Swords es una nueva versión de la obra de Liang Yusheng: Los siete espadachines de Tianshan, que inspiro a Kurosawa para su obra maestra los 7 samurais.



Como preambulo al comentario de la pelicula, es necesario señalar que el genero del Wuxia ha renacido a raiz del exito de cintas como El tigre y el Dragón de Ang Lee y las últimas peliculas de Zhang Yimou, Heroe y La casa de las Dagas Voladoras, donde el espectaculo principal del Wuxia (arte de la espada) pasa a un segundo plano, frente a la belleza de las imagenes y a la lirica de sus coreografias unido a excelentes historias de amores imposibles.



Esta suponemos es la visión del Wuxia que tienen los criticos de cine que se aventuraron a calificar a esta pelicula de Tsui Hark, es decir se lanzaron a tratar de compararla con los referentes citados, sin intentar entender que el director vietnamita quiso hacer un Wuxia distinto, mas duro, mas violento, menos ostentoso y mas crudo o quizas un poco mas "realista" (sin que en realidad lo sea) a diferencia de las citadas peliculas que son hábiles fabulas de fantasia y de desbordante onirismo.

Tsui Hark construye su historia, a mi entender desde esta tematica, el no quiere contarnos una historia de amor trascendental, el nos cuenta amores mas llevados por el deseo e incluso sadomasoquistas (como el del general con la esclava coreana), el no quiere que la sangre sea un isntrumento pictorico el la quiere ver a borbotones en cada corte, producto de los sablazos que abundan en esta pelicula.

Es por ello que, considero que la critica en Venecia no fue justa con Tsui Hark y no es que estemos ante una pelicula magistral, pero si estamos ante una correcta cinta acorde con el genero y las intenciones del Director que, para los amantes del Wuxia clasico se sentiran mas que satisfechos, a diferencia de los criticos de cine que esperaban en esta pelicula a otro, Zhang Yimou o a otro Ang Lee.

En sintesis, la pelicula para mi gusto es un espectaculo violento tratado con destreza, evidenciandose sí en contra de la misma, la falta de profundidad de los personajes, pero que se aminora con las espectaculares escenas de acción y las coreografias de espadas, como es habitual en el cine de Tsui Hark, para lo que supongo pagaran la entrada los que conozcan a este Director.
Para finalizar mención aparte el trabajo de Donnie Yen en esta pelicula, no he sido muy asiduo a este actor, pero considero que este es su año, despues de esta pelicula en donde tiene un papel oscuro y que al final denota algunos tintes de pasarse al lado oscuro al mejor estilo Darth Vader en una segunda parte (los que vean la pelicula lo entenderán), se le vienen la aclamada SPL (Shapolang) que dicen es la salvación y el resurgimiento del nuevo cine de acción Hongkones.

Chowfanmometro: 7.8/10

LINK: http://www.sevenswordsthefilm.com/

TRAILERS: http://www.twitchfilm.net/archives/002785.html

domingo, octubre 09, 2005

36 QUAI DES ORFEVRES

Si las peliculas asiaticas que he visto este fin de semana, han estado por debajo de mis expectativas, sin que esto signifique que no haya pasado buen rato con ambas comedias, es esta pelicula francesa del año pasado la que ha llegado de la nada para robarse un lugar entre mis peliculas favoritas y por lo tanto, si alguien lee esto, me he sentido en el deber de recomendarla.

Estamos ante un film policial dirigido por Olivier Marchal, perfecto desconocido hasta hoy por este servidor, que nos cuenta la historia de un policia Leo Vrinks (Daniel Auteuil) que conoce los bajos fondos parisinos y que a pesar de sus metodos es bien valorado por sus compañeros como un lider por su honor y su lealtad. De contraparte, tenemos a otro policia del mismo rango, Denis Klein (magistral Gerard Depardieu) quien es poco respetado por sus compañeros e incluso odiado que dirige otra división de la policia y que en algun momento fue amigo de Vrinks.



Ellos luchan desde sus lados por ser el nuevo jefe de la 36 Quai des Orfevres, para lo cual deberán cada uno por su lado tratar de atrapar a una peligrosa banda de asaltantes de camiones blindados (al mejor estilo HEAT de Michael Mann) para que se tenga en consideración al momento de decidir.

Desde esta premisa, la pelicula es una suerte de bomba de tiempo donde las trampas, lealtades, traiciones entre los policias de ambos bandos se contraponen, además balanceadas por dos excelentes actuaciones de los principales personajes (Vrinks y Klein), en especial la de Depardieu que es uno de los ultimos personajes que en verdad, he llegado a odiar en una pelicula de acción, poco estereotipado e incluso dibujado sobre la base de un perdedor nato oportunista.

Tecnicamente la pelicula es impecable, las escenas de acción son impresionantes (magistral balacera), sin embargo considero que la principal fuerza de esta pelicula, es el efecto interpretativo que tanto Depardieu como Auteuil le impregnan a esta excelente pelicula.

Si en algo hay que compararlo con un producto asiatico teniendo en cuenta la naturaleza de esta pagina, es que sería la versión francesa de infernal affairs ( cuya trilogia sera revisada por este servidor la proxima semana a raiz de esta pelicula) por la adrenalina que evoca cada secuencia, la tensión que nos mantuvo a mi y a mi suegro durante casi dos horas pegados al sofa y su vuelta de tuerca final que hace de esta cinta una de las mejores que he visto este año.

Como siempre he dicho que bueno es ver una pelicula sin saber previamente de que va o que es lo que dice la critica (especialmente la de los foros) para que una pelicula pueda llegar a sorprenderte, esta lo logro y con creces. (el mejor ejemplo de esta apreciación es que he podido ver 30 minutos de Seven Swords de Tsui Hark y me parece una autentica gozada pero la estoy viendo con temor por que la han destrozado en los diversos foros).

Para los fanaticos de un buen policial de raza, donde los buenos son heroes al limite de la ley y los malos son capaces de despertar los sentimientos de odio a rabia al espectador que a través de esta cinta logra interiorizarse y hacer suya la historia.

Viva le France !!!!

Chowfanmometro: 10/10

MY LITTLE BRIDE

Otra Comedia romantica coreana pero ahora orientada al publico juvenil que batio record de taquilla en su oportunidad en Corea gracias a la figura de Mun Geun-yeong (A tale of two Sister, Innocent Steps), joven promesa de este nuevo cine Coreano.

Esta pequeña actriz personifica a una niña de 15 años que es obligada a casarse con su mejor amigo de mucho mayor edad que ella, hijo de un amigo de su abuelo que conocio en la guerra, quien supuestamente en coma, les pide a los dos que cumplan uno de sus mayores deseos que es verlos casados.



La pelicula tiene todos los elementos de una tipica comedia coreana unido a la inocencia de esta prominente estrella infantil (o juvenil, ya luego de innocent steps) que se roba la camara además de actuar muy bien.



La pareja protagonista demuestra una excelente quimica en escena teniendo en cuenta las situaciones que les toca vivir como marido y mujer, haciendo la salvedad que, el tema que toca la pelicula (matrimonios entre adultos y niños, muy comun en esas tierras asiaticas) es tocado de forma muy respetuosa, estrictamente realizado para su visión por parte de toda la familia.

En sintesis, nada del otro mundo, sin que eso signifique que no divierta y que además no sea recomendable.

Chowfanmometro: 06/10

sábado, octubre 08, 2005

EVERYBODY HAS A LITTLE SECRET


Comedia Coreana que aparentemente parecia una comedia de enredos muy al estilo de este país pero que intenta romper con el estereotipo, tratando temas, desde un punto de vista jocoso y desenfadado, como la infidelidad, la virginidad y la sexualidad no a la manera de Sex is Zero sino con un poco mas de elegancia, muy al estilo de la serie norteamericana Sex and the City.

Sin embargo, hay que hacer enfasis en que la pelicula no raya la excelencia pero que en su conjunto es una experiencia mas que entretenida, el argumento cuenta la historia de un afortunado joven que de la nada aparece en la vida de una joven engreida y acostumbrada a jugar con los hombres. Estos se enamoran y es cuando en un intento por formalizar esta relación, ella le presenta a la familia.

Es aqui, cuando este gigolo conoce a las otras dos hermanas: una virginal e inocente de casi 30 años que sueña con perder su recato en una aventura y la otra una cuarentona casada con hijos y con un esposo ginecologo poco habido al sexo (especialmente con su mujer), en donde la pelicula tiene sus puntos mas altos narrando como este tipo sin ninguna motivación mas que flirtear con cuanta mujer se le cruce por el camino se aprovecha de las debilidades de estas dos mujeres, iniciando un affaire paralelo con las tres hermanas sin que ninguna de ellas se den cuenta.

La frescura de esta cinta se plasma en la participación de Lee Byung-Hun (A Bettersweet Life) quien es enfocado como un personaje misterioso e ambivalente que roza lo angelical y lo diabolico, no sabiendose si su proceder sin ninguna motivación a la infidelidad es producto de una buena causa (como al final se aparenta enfocar) o en verdad, es un completo aprovechador del sexo opuesto.

Novedosa en cuanto a su narración esta comedia mas adulta es un agradable entretenimiento recomendable para pasar un buen rato sin mayores pretensiones.

Chowfanmometro: 07/10

miércoles, octubre 05, 2005

PROGRAMACION OBLIGADA POR CUMPLE DE NICOLAS !!!!


Teniendo en cuenta que esta semana es santo de mi hijo Nicolas (cumple un año) y todo lo que economicamente conlleva esta celebración (Torta de Barney, bocaditos, sorpresitas, cerveza para los padres, etc) he decidido quedarme austeramente desde el día de mañana en mi casa (aprovechando el feriado no laborable en el Perú para los Funcionarios Públicos), este es el programa de peliculas que tengo para ver, para lo cual como siempre, requiero las recomendaciones pertinentes de mis expertos visitantes:




TONY TAKITANI (Japón, 2004): Basado en un libro de Haruki Morakami (escritor japones) esta cinta según cuentan esta al servicio del libro y no como siempre se hace al adaptar una obra literaria al cine.















SEVEN SWORDS (Hong Kong, 2005): De la mano de Tsui Hark nos llega su supuesta versión de la pelicula de Akira Kurosawa.















EVERYBODY HAS A LITTLE SECRET (Korea, 2003): Comedia de enredos sobre un tipo que se enamora de tres hermanas, con la participación del protagonista de "A Bittersweet Life".

















HEAVEN'S SOLDIERS (Corea, 2005): Pelicula fantastica sobre soldados coreanos de hoy que van al pasado.















THE WIG (Corea, 2005): Terror Coreano sobre una peluca malefica, argumento un poco irrisible pero supongo que en manos de estos señores puede ser interesante.














Otras Asiaticas: Final Fantasy VII: Advent Children, Victim, Lorelei, Godzilla Final Wars, A time to remember, etc...

Del otro lado de los chinos: 36 quai to orfebres (Francia), Les Temps de Loups (Francia), Land of The Dead (USA), Cinderella Man (USA), Habana Blues (España), etc....

A ver que me recomiendan !!!!!

martes, octubre 04, 2005

BLOOD RAIN

Thriller policiaco e investigación ambientado en la Corea del Sur del siglo XIX, dirigido por Kim Dae Sung que a nuestro entender y de otros, se ha convertido en una de las mejores peliculas asiaticas de este año.

En esta cinta se narra con excesivo realismo y fidelidad, el devenir de una isla dedicada a la producción del papel (insumo muy preciado en esos días) en donde su población ha prosperado por esta actividad. Sin embargo, a raiz de un incendio provocado en un barco, donde estaba todo el papel destinado a rendir tributo al Rey, es enviado a la isla a un acucioso "detective" de la corte a fin que averigue quien perjudico los intereses del monarca. A partir de la llegada de este investigador, se inicia toda una madeja de intrigas y asesinatos que tienen como origen la muerte del ex dueño de la fabrica de papel y su familia por parte de las autoridades a raiz de una conspiración, por lo cual el trabajo de este "policia" radica en descubrir el movil de estos asesinatos y por ende, dilucidar la identidad del asesino.

Lo interesante de la trama, es como se conjugan los rituales antiguos con la ciencia occidental (por ejemplo la autopsia que se realiza), como reaccionan los pobladores de esta isla frente al temor que estos asesinatos sean productos de la venganza de un fantasma frente a la concepción de este detective que todo los hechos tienen como naturaleza la conducta humana. es por ello que, esta Blood Rain es sobresaliente, ha sabido establecer una simbiosis entre el Thriller mas acucioso y no exento de vueltas de tuerca del genero con el cine historico mas realista, en donde los asesinatos, tienen una complejidad no solo en su elucumbración, sino que tienen aristas en su motivación sociales y religiosas propias de esa epoca.

La pelicula además cuenta con unos personajes complejos (magistralmente actuados), en donde, los supuestos buenos tienen un pasado oscuro y vergonzoso para sus principios (el detective de la pelicula, espectacular actuación de Cha Seung-won) y los malos o asesinos producen sensaciones encontradas al espectador, conforme podrán ver los que tengan el gusto de ver esta excelente pelicula.



En el apartado técnico, la pelicula es magnifica a un nivel superior de la media coreana que ya es decir mucho, destacando la fidelidad de la puesta en escena, lo majestuoso de su fotografia y la belleza de los vestuarios.

Un Thriller innovador e interesante que como deciamos al inicio de esta reseña, esta entre las mejores peliculas del año según mi afanado entender, esencial para los amantes del buen suspenso que no es un genero que abunde en este lado del mundo.

Chowfanmometro: 09/10

Link de la pelicula: http://www.bloodtears.co.kr/

viernes, septiembre 30, 2005

FRIEND

Chingoo (Friend) es una cinta que relata el proceso de crecimiento e interelaciones de cuatro amigos, en tres etapas marcadas, la niñez, la etapa estudiantil (muy al estilo Once Upon a Time in a Highschool ) y por el último su adultez, dos de ellos en lados antagonicos de la mafia y los otros dos haciendo una vida evidentemente mas normal que los mencionados, cronologicamente contadas desde fines de los años 60 hasta 1993.

Esta pelicula fue un rotundo exito de Taquilla en Corea en el 2001, aparentemente autobiografica del Director Gwak Gyeong-Taek (voz en off al inicio de la pelicula), intenta que el espectador se compenetre y se interne en las vidas y motivaciones de estos cuatro amigos durante su vida, situación que se da parcialmente puesto que en la ambientación, banda sonora, vestuario, etc, la pelicula no tiene pierde y se hace creible, sin embargo, lo que adolece esta cinta es en la profundidad de las relaciones entre los cuatro amigos, haciendose demasiado fria, no ahondandose en mayores detalles que en sus marcadas personalidades, cosa que se extraña de un producción coreana, teniendo en cuenta que casi todas, tienen grandes niveles de construcción de personajes y sus motivaciones.

Por lo demás, la pelicula entretiene pero no emociona es tecnicamente fiel a lo que intento retratar en cuanto a puesta en escena, pero fallida en cuanto a las motivaciones de sus personajes pues no basta que tu padre sea gangster para tener que tu serlo en el futuro, no basta ser un tipo tranquilo en la escuela para que esta situación tenga que repetirse en la madurez, es decir demasiado estereotipados en especial, los dos personajes "buenos" quienes tan solo, son instrumentos para adornar, la primera mitad de la pelicula.

Donde crece en interes, es en el tratamiento de la amistad, cuando dos antagonistas de bandas rivales (dos de ests cuatro amigos) tienen que enfrentarse, pero esta posible aceleración ritmica de la cinta decae cuando no se profundiza y se resuelve su conflicto, en dos escenas violentas de por sí bien logradas, pero que carecen de cuerpo como para mover nuestras fibras como espectador.

Chingoo (Friend) es una buena pelicula pero pareciese que hubiese sido filmada por encargo, sin la pasión que historias como estas intentan contar más aun cuando, la amistad y la lealtad es un bien intangible que tanto aprecian los coreanos.


Chowfanmometro: 6.5/10

miércoles, septiembre 28, 2005

CICLO DE CINE ASIATICO EN EL CINEMATOGRAFO DE BARRANCO !!!!!

Esta noticia es para los que en Lima , leen esta pagina y tienen afición por el Cine Asiatico, a partir de Octubre y todos los jueves del mes, se proyectaran 4 peliculas del nuevo cine asiatico, programadas por ellos mismos (con ayuda de este servidor), las peliculas son:

- IL MARE
- MY SASSY GIRL
- PRIMAVERA AZUL
- LAGRIMAS DEL TIGRE NEGRO


el menú es interesante, dos coreanas, una japonesa y una tailandesa para este mes...espero que la convocatoria sea muy buena, para así ellos puedan programar mas cintas los proximos meses y tener un lugar donde exhibir este cine.....

Gracias, Cinematografo !!!!!!

AH SOU (MOB SISTER)


Wong Ching-Po es un director relativamente novel en el panorama de Hong Kong quien, a raiz de su pelicula Jiang Hu (2004), cosecho un sobrevalorado exito que incluso lo colocó según la critica como uno de los directores mas prometedores del cine de ese extremo de Asia.

Jiang Hu, era una pelicula de triadas basada en el estilo temático de antaño (lealtad, amistad y honor) pero con un estilo visual más acorde con las nuevas tendencias del cine moderno y además para su debut utilizó a estrellas de la talla de Andy Lau y Jackie Cheung, sin embargo, la cinta no llego a satisfacerme totalmente a pesar que no es una mala pelicula.

Entonces nos llega Ah Sou (Mob Sister) su segunda pelicula y con el respaldo de su antecesora, iniciamos su visionado, con esperanzas que supere a la ya comentada Jiang Hu.

Argumentalmente, Ah Sou no es otra cosa que otra pelicula de triadas con la diferencia que, pone en el papel protagonico a una mujer (la debutante Annie Liu) como una hija adoptada del Jefe de la mafia, Gent (encasillado ultimamente en esta clase de papeles el señor Eric Tsang) que es siempre sobreprotegida por sus tios y socios de su padre, protagonizados por los siempre grandes actores Anthony Wong, Alex Fong y Simon Yam.

Sin embargo, el poder de Gent se ha ido debilitando por lo que es asesinado, siendo este el punto de quiebre desde donde la pelicula intenta desvelar el proceso por el que pasa la protagonista femenina para tomar las riendas de la mafia y asimismo, unificar de nuevo a "su familia" (sus tios) luego de la muerte de su padre.

La primera mitad de la pelicula es muy buena y aparentemente, invita a pensar que estamos ante un excelente ejercicio de tensión como nos tiene acostumbrado este genero, pero poco a poco, esta primera impresión se va nublando en su desarrollo convirtiendose en una pelicula apatica perdiendo la fuerza inicial para acabar en una irrisoria y absurda escena de una batalla de coches cuyo final no voy a desvelar pero entenderan mi parecer cuando la vean.

Y es que la pelicula hubiese sido una maravilla si nuestro Director de turno, hubiese jugado más con el cambio repentino de la inocencia de la protagonista a un estado de madurez y responsabilidad unido con venganza de saber quien mato a su padre, pero de ser así hubiese sido otra pelicula o quizas creo que era lo que yo quería ver de esta cinta (a lo que estoy acostumbrado de este genero) pero creo que se opto para tocar el tema de las triadas desde el punto de vista de la inocencia de una joven que al morir su padre su concepto de familia se desmorona por las rivalidades que florecen entre sus "tios", socios criminales de su difunto padre.

Tecnicamente no hay que reprocharle nada a este Director, pero su principal falla como hemos dicho esta en el plano argumental de la pelicula, no en el tema mismo de la cinta sino, como este es enfocado, quizas de forma muy pretenciosa o quizas muy estilista, pero que en sintesis no la favorecen beneficiosamente.

De mas esta decir que la presencia masculina (la talla de los actores) opacan a la verdadera protagonista de esta cinta que por inexperiencia no da la talla en el papel que le toca interpretar pecando en cada una de sus escenas de extrema inocencia e incluso pasividad frente a los hehcos que le tocan vivir.

En resumen, esta segunda pelicula de Wong Ching Po es un producto regular que no deja de entretener pero que falla al tratar de ser demasiado pretensiosa, llegando en los minutos finales (espero que compartan esta posición los que la vean) a pecar de tonta e irrisoria (escena de los autos) e incluso facilista e irreal con la decisión final que toman los protagonistas.

Chowfanmometro: 6/10

martes, septiembre 27, 2005

GRACIAS POR LAS MIL VISITAS !!!!!

Este BLOG lo inicie como jugando, como una forma de expresar lo mucho que me gusta el cine asiatico por lo que estas primeras mil visitas son halagadoras para alguien que penso que no lo leeria ni su esposa..jejeje..

en estos primeros tres meses he podido hacer nuevos "amigos" de otros BLOG, compartir mis aficiones, recibir recomendaciones de nuevas peliculas, intercambiar puntos de vista, recibir alguno que otro cafe de algunos más "preparados" que yo pero siempre en buena onda e incluso intercambiar peliculas con uno que otro fanatico de mi pais...

Por ello debo agradecer a los que me visitan y han hecho que me motive cada dia seguir viendo mas y mas peliculas para comentarselas desde mi humilde punto de vista.....

Gracias....

lunes, septiembre 26, 2005

IL MARE

Antes que Hollywood nos brinde su versión de Il Mare con Keanu Reeves y Sandra Bullock de la mano del Director Argentino Alejandro Agresti, era pertinente ver esta cinta romantica coreana realizada en el año 2000 protagonizada por la megaestrella Ji-hyun Jun, antes del boom My Sassy Girl, para en su oportunidad compararla con la original.

Con un argumento original y con toques fantasticos sin sobrepasar los limites, se plasma en pantalla la historia de un joven que vive en la casa de playa construida por su padre en el año 1998, sin embargo, a principios del 2000, este deja de vivir en la casa y en ella, se muda una joven que tiene que dejar la casa de playa, dejando en el buzón una carta para el próximo inquilino, a fin que la respuesta sea renviada a su nueva Dirección.

El toque fantastico radica en que la carta es recibida pero por el chico en el año 1998, es decir que a través de un portal (el buzón) en el tiempo, se inicia un carteo entre una chica y un chico pero en tiempos diferentes, sin conocerse previamente pero llegando a tener una afinidad especialmente por ser ambas personas solitarias y con desamores previos.

Este argumento fantastico sutilmente tocado sin excesos, deja paso a la relación entre estas dos personas que no se conocen y que tienen afinidades comunes (creo sin temor a equivocarme que la casa es una metafora de la soledad que en sus tiempos vivieron ambos personajes) y que cada uno tiene problemas personales propios que son narrados eficazmente y con un toque de sensibilidad elegante sin llegar a pecar de edulcorada.




Hablar mas del argumento es incitar a revelar sorpresas a los que tengan interes en verla, haciendo la salvedad que la pelicula a pesar de gozar de un ritmo muy pausado para mi gusto, en comparación a otras cintas romanticas coreanas, es una excelente pelicula que como es costumbre, debe ser recomendada.

Chowfanmometro: 08/10

Hoy, 08 de mayo de 2006, veo con malestar y con un poco de curiosidad, el trailer del remake de esta pelicula, realizada por el argentino Agresti y Keanu Reeves y Sandra Bullock. Suponemos que la historia va a ser un boom en el mercado americano, por lo que tenemos que redimir que este excelente guión nace del cine Coreano. Estan advertidos...Aqui el blasfemo trailer:

viernes, septiembre 23, 2005

LAGRIMAS DEL TIGRE NEGRO

Aún no se como calificar esta pelicula, "Un Spaghetti Western hecho por Almodovar", "Una parodia al cine del Oeste dirigida por Sam Raimi", puedo seguir citando referencias a generos y directores, que me vienen a la mente despues de ver esta cinta, pero llego a la conclusión que es inclasificable.

Esta cinta tailandesa realizada en el año 2000, por momentos es un Western, en otros es una cinta romantica, de repente nos explota la parodia sutil al western en la cara (considero que la sobreactuación de todos los personajes era parte de la estetica del film) e incluso, un musical en varios pasajes de la cinta.

Esta amalgama de generos que en manos de otra persona hubiese sido tan solo una pelicula freaky de un director novato, es dirigida valientemente por Wisit Sasanatieng, quien juega con el espectador, quien en ningun momento puede determinar si se encuentra ante un homenaje al Western o a una parodia del genero.

Adicionalmente a la diversidad de generos que trata esta cinta tenemos que unirle su puesta en escena realmente kitch y extravagante, con predominio de los colores pastel en los escenarios que hacen contraste con la violencia explicita de la pelicula en sus escenas de acción, pero que siempre dejan la sensación que no es tomada muy en serio al puro estilo de Sam Raimi, los vestuarios son otra maravilla que demuestra que el Director, no improviso al hacer esta cinta, sino que diseño un universo personal al concebir esta historia partiendo de las referencias ya comentadas.

La pelicula cuenta la historia de como Dum se convierte en el Tigre Negro, un avezado pandillero que desde niño estuvo enamorado de una agraciada joven que era hija del jefe de su padre. Este romance nunca se concreta por los siempre trillados prejuicios sociales pero años mas tardes la pareja se reencuentra y se enamoran. La muerte del padre de Dum por unos malhechores hace que se una a la pandilla de Fai con la finalidad de vengarse de los asesinos de su padre, sin saber que su destino lo convertiria en el pistolero mas buscado de ¿Tailandia?. Todo se complicará cuando Dum descubra que el Jefe de la policia es el nuevo pretendiente de su amada y su principal cazador.

En sintesis, una pelicula inclasificable como hemos dicho, pero que al verla uno no puede mas que admirar cada una de escenas, sus canciones, su escenografia combinada con el gore y la acción mas extrema pero no tomada muy en serio, haciendo de este experimento, una pelicula redonda y para muchos una pelicula de culto de imprescindible visionado.

La proxima pelicula de este Director es Citizen Dog, la cual ya ha cosechado algunos elogios y de por si, formará parte de mi cada vez mas grande DVDteca.

Chowfanmometro: 8.5/10

miércoles, septiembre 21, 2005

CASA DE LAS DAGAS VOLADORAS


Como buen fanatico del cine de Asiatico, un estreno en salas limeñas de esta cinta de Zhang Yimou es un acontecimiento casi epico, por poder disfrutar en pantalla grande de esta excelente pelicula, la cual a pesar ya de haberla visto en la pantalla "chica", se merece un segundo visionado.

Zhang Yimou, es un habil artesano que demostro su talento a occidente tardiamente, siendo uno de los primeros directores (junto a Ang Lee) que destruyo el Box Office americano con Hero en el 2004, a pesar que la misma data ya del año 2002, incluso siendo esta nominada al Oscar a mejor pelicula extranjera en el 2003, pasando incluso desapercibida, sino fuera porque en ella participa Jet Li, principal artifice que esta cinta tuviera el exito comercial que tuvo en el mundo entero unido al reconocimiento artistico del cine de este director chino.


Es por ello que, las distribuidoras internacionales luego del exito de Hero y el aval de Quentin Tarantino a esta pelicula, se decide estrenar en occidente esta House of Flying Daggers (Casa de las Dagas Voladoras), con menor exito que Hero pero sin dejar de ser una hermosa cinta de amor y traiciones mezclada con artes marciales.

Para ello, Yimou conto con la participación de su musa Zhan Ziyi en el papel de una cortesana ciega que aparentemente es una conspiradora del gobierno de turno, miembro del grupo rebelde la Casa de las Dagas Voladoras. Dos policias de esa epoca aduladores del gobierno de turno (hablamos del año 850 en China) magistralmente interpretados por el siempre eficiente Andy Lau y el joven sex symbol japones Takeshi Kaneshiro (en esta pelicula demuestra que no solo es una cara bonita) deciden arrestarla tramando un plan para dejarla escapar simulando la traición de Jin (Kaneshiro) para que ella le conduzca a la guarida secreta de la secta. Pero la huída será mucho más complicada y tendrán que enfrentarse a ciertos acontecimientos inesperados que les unirá cada vez más hasta desembocar en un trágico e inesperado desenlace.



Bajo este pretexto argumental, Yimou dirige una cinta mas intimista y pausada que Hero, pero de una enorme belleza visual junto a excelentes actuaciones en base al genial elenco escogido, las coreografias marciales son autenticas obras de arte y la fotografia y la banda sonora son aliadas, con la finalidad de plasmar los sentimientos que los personajes de esta hermosa cinta, tratan y logran plasmar.

Es por ello que, intento reseñar esta pelicula en el momento justo, mas por mis propias ganas de verla en el cine que por intentar llegar a que esta pelicula se masifique y que producto del boca a boca, la gente se interese por este nuevo Cine Asiatico, pero eso es ya pedir mucho e incluso ser un poco pretencioso.

En sintesis una historia de amor epico combinado con majestuosidad y belleza, con soberbias actuaciones y poeticas coreografias, que sin llegar a ser mejor que Hero, es una excelente primera dosis para acercar a la gente de mi pais a este cine tan innovador como gratificante.

Chowfanmometro: 08/10

Link de la pelicula: http://www.columbia-tristar.es/peliculas/dagas/

INVASION ASIATICA ESTE FIN DE SEMANA !!!!

Para este Fin de Semana, he planeado cuidar el higado y quedarme en casa, para ello el listin de cintas que pienso devorarme, por lo que requiero recomendaciones del menú:

BLOOD RAIN(Corea, 2005): Thriller historico de suspenso que tiene muy buenas criticas, incluso considerandola la pelicula coreana del año.













TEARS OF BLACK TIGER (Tailandia, 2000): Un Western Tailandes y que además tiene muy buenos comentarios...merece verse...
















A MOMENT TO REMEMBER (Korea,2004): En el BLOG de Dawn, hay una reseña de esta pelicula que hizo derramar unas lagrimas a nuestra colega española...si ella lo dice, debe ser buena...cleanex, por favor...















SAMARIA (COREA, 2004): Segundo postergado examen a Kim ki Duk..ojala que sea como 3-iron !!!!




















DUS (Bollywood, 2005): Despues de DHOOM me anime a darle una oportunidad al cine de la Indía, si es buena o regular, me animo por un dramón de aquellos...aparentemente, una estilizada cinta de acción.










Otras: Plastic Tree, When I turned Nine, JSA, Everybody has a a Secret, Victim, Il Mare, etc....

Del otro lado de los chinos: Cinderella Man (Russell Crowe), Fever Pitch (Drew Barrymore), Today you die (Steven Seagal) y The Jacket.

Ayudenme a elegir.....