martes, julio 23, 2019

CITY OF LAST THINGS

Taiwan, 2018

Dirigida por Wi Ding Ho

Interesante filme de un reciclador artistico que bebe del cine de Wong Kar Wai y de otros referentes asiaticos y occidentales para construir la historia de una vida en tres etapas en donde confluyen el presente, el pasado y el futuro y las motivaciones para una venganza sembrada en el odio, la traición y la desesperanza.

Wi Ding Ho construye la historia desde el presente (futuro) en un universo distopico que nos lleva al 2046 en genial referencia a Wong Kar Wai, en donde un policia jubilado se plantea una venganza contra un funcionario público y su esposa, acabando con su vida en una especie de filme noir que nos lleva a retazos de Blade Runner, luego nos traslada a su juventud como policia donde conoce a una joven que en una noche lo encandilará pero las tribulaciones de un argumento ordenado en fuego, los separan y el segmento final nos lleva a conocer a la misma persona a los 17 años y un doloroso incidente con su madre en un hecho delictivo seran las variables de una vida llena de frustaciones, odios, miedos y desesperanza. 

La cinta es un excelente ejercicio de cine en estado puro, una fotografia genial, un argumento solido que navega entre el romanticismo, el filme noir, la acción y el thriller pero que no se encasilla y va mutando en cada segmento pero nos deja una idea final clave, la vida es ciclica y con consecuencias, como influyen y marcan las relaciones y como en el devenir del tiempo estas destruyen o liberan tu existencia. 

Wi Ding Ho, construye una historia llena de dolor y drama mezclando generos con mucha clase y equidad dandole a cada segmento de la vida de este policia los rasgos necesarios para entender su motivación en el  futuro, es un hombre que se venga de su espsosa infiel, ama a su hija a pesar de la desgracia que fue su matrimonio al que mas que un estandar feliz es un castigo para sus seres queridos y además vive del recuerdo de un amor fugaz pero que se quedo en su mente para siempre. 

Asfixiante y dolorosa, maquiavelica en cuanto a los estadios de la vida de nuestro protagonista, una banda sonora forjada en hierro y una serenidad ante la camara que se vuelve reflexiva e introvertida y que nos hace pensar en las motivaciones de nuestro protagonista en tres etapas de su vida, algo que también ha sido un referente en el cine taiwanes. 




Un filme interesante para un realizador prometedor y que sabe encajar los tiempos en secuencias perfectas y que tiene la sobriedad para contar una historia dura y compleja pero con la severidad de un artesano.

City of Last Thing confluye en la historia de una vida en sus conflictos, en sus decisiones, en sus motivaciones para una venganza forjada en odio y desesperanza porque este filme muestra eso, la tragedia de una persona por hechos de terceros y sus reacciones que generan un final decadente y doloroso. 

Un buen filme con altas y bajas pero que es un exquisito placer visionarla. Recomendable.

Chowfanmometro: 7.5/10

lunes, julio 22, 2019

THE GREAT BATTLE

Corea del Sur, 2018

Dirigida por Kwang-shik Kim

El cine coreano es una de las industrias que mejor saben emocionar a sus espectadores lo hicieron con el humor y con el drama en el inicio de este siglo y también explotaron el lado belico pero con un transfondo más politico como es la unificación de las coreas, pero con esta The Great Battle construyen además de un fiel documento historico una de las mejores peliculas de guerra en donde la emoción piende siempre de un hilo, violenta y emocionante, heroica y grandilocuente, pegada 100% al espectaculo y a despertar en el espectador esa sensación que en el lado occidental produjo alguna vez Mel Gibson con su poderosa Braveheart. 

The Great Battle tiene elementos que la hacen imperdible, su fidelidad historica y los detalles en todo su esplendor, las batallas constantes y narradas aunque con efectismos innecesarios son brutales y emocionantes y el no menos importante, la creación del heroe: la base de esta cinta, la actuación de In-sung Jo.

Epica desde su concepción este pedazo de historia nos muestra a una pequeña fortaleza de Ansi que es el último bastión de resistencia del reino antes de llegar a la capital el ejercito invasor Chino, sin embargo; la balanza es absolutamente inclinada 5000 hombres contra  20000 chinos, pero la valentía, el honor, el perdon, la unidad y la fiereza de Ansi hacen que el proposito conquistador se vea reprimido 88 días destruyendo a un imperio en la desigualdad del campo de batalla, lo que hace que la cinta sea siempre un deleite en las escenas de guerra y violencia, manejadas con una camara que capta todo lo necesario para emocionarnos, enamorarnos de sus personajes y odiar al invasor, la base de toda pelicula epica, y esta lo logra con creces.



Historica, trepidante, emocionante, violenta y  bien filmada cinta de guerra que te lleva al extasis de las peliculas belicas en donde siempre apoyamos al valiente y odiamos al inhumano invasor, rogamos por la vida de los heroes y gozamos con la caida de los malos, nos emocionamos con cada escena y esperamos que la victoria nos acompañe al final de la cinta, esto es lo que transmite The Great Battle.

Una de las mejores peliculas del año por su precisión historica aunque con algunos excesos de modernidad en las escenas de acción que son magnificas pero no iban con la historia, actuaciones importantes, una historia simple ya contada pero que en los detalles de la acción imparable la hacen diferente y una puesta en escena y producción imponente, hacen que The Great Battle sea la pelicula epica de los últimos años.

Imperdible, por sus escenas de acción, por su ritmo, por esa sensación de meternos en la pelicula por esa actuación magnifica de In-sung Jo y porque hace mucho no disfrutaba tanto con una cinta, esta pelicula coreana debe ser recomendada.

Chowfanmometro: 09/10

ALONG WITH THE GODS: THE LAST 49 DAYS

Corea del Sur, 2018

Dirigida por Yong-hwa Kim

Secuela de la saga de los juicios celestiales en donde esta vez el grupo debe centrarse en dos casos en paralelo la resurrección del hermano del protagonista de la primera y la expiación de un alma perdida en la tierra, todo ello unido a la parafernalia de efectos especiales que nos trae esta desde mi punto de vista, regular cinta de aventuras y fantasía.

Esta vez tenemos en pantalla además de los 3 actores que repiten la participación de un astro coreano como es Dong-seok Ma en la que personifica a un poderoso angel celestial que se queda en la tierra por no dejar a un niño solo cuando tiene que recuperar el alma de su abuelo, la única persona que puede encargarse del niño.

La pelicula desde mi humilde opinión como la primera, no me desbordo de emoción en ningún momento y es más me parecio sosa y algo predecible, además que me parecio sumamente repetitiva en cuanto a la formula de su predecesora, lo que la hizo más exasperante en su visionado.




Quizas no es mi genero favorito, pero a esta cinta no le llego a encontrar el gusto aunque por momentos entretiene en lo visual, en lo argumental y en las escenas fantasticas no es una cinta de la que espere más,  de repente por lo que no le encuentro la motivación debida a una producción de estas producciones con mas empaque que contenido.

Uno de los exitos del año en Corea del Sur, pero una innecesaria secuela para mi gusto, igual a la primera en cuanto al esquema de la historia pero con cambios de roles y alguna que otra sorpresa en el camino de la resurrección de estos personajes. Por dios, que no haya una tercera.

Chowfanmometro: 04/10

lunes, julio 15, 2019

THE PRISON

Corea del Sur, 2017

Dirigida por:  Hyeon Na 



Las peliculas carcelarias siempre tienen un efecto motivador desde mi posición de espectador, ya que conllevan en su empaque todo lo que me gusta del cine, el drama, la acción, las situaciones limites y la lucha del crimen y la corrupción que invade a estas unidades de castigo mundialmente aceptadas como prisiones.

En ella, se conjugan diversas historias que pueden hacer de una cinta un exquisito buffete de emociones y situaciones que en las manos correctas nos han regalado momentos maravillosos en la historia del cine. 

Y el panorama asiatico, no se queda atras bebe de esta fuente de inspiración para construir historias de marginales y criminales en un submundo que suele ser un microcosmos de oportunidades para contar una buena pelicula.

Esta vez, tenemos la correcta The Prison, en la que un policia ingresa a una carcel como infiltrado para destronar a un rey oscuro, misogino y poderoso que actua desde las sombras para perpretar crimenes por encargo para el codicioso interes de los poderosos, una agencia agazapada de favores criminales que se inserta en el sistema y que, este policia debe destruir en venganza por hechos que no se pueden desvelar a favor de un correcto visionado.

The Prison indaga en el poder oscuro de las prisiones, en la violencia, en los clanes, en el poder, en la corrupción de un sistema carcelario que lascera el aparato de justicia y pone en bandeja un sistema de crimen que es el que pretende castigar, siendo allí el poder en el que radica la historia, ingresar como pez para al final comerse al tiburon. 

La simbiosis entre el ex policia y el mandamas de la carcel es absolutamente creíble, sus actuaciones sopesan algunos vacios argumentales propios de una historia hecha para el vehículo de la acción y el thriller, pero ahonda en sus motivaciones personales para construir una batalla de proporciones entre dos hombres en lados opuestos de la justicia aunque en el papel sean dos criminales que se necesitan para llegar a sus objetivos. 




Una correcta cinta de acción carcelaria, de venganza y de poderes en un ambiente hostil, un esquema de corrupción magistralmente concebido desde la miseria de una carcel de máxima seguridad, excelentes actuaciones y un final que aunque da concesiones es justo y politicamente correcto.

Para los amantes de los dramas carcelarios, para los que aman un tandem de acción y actuaciones coherentes para los que quieren pasar un rato de asfixia y buen cine, esta es un buen ejemplar de las buenas practicas del cine coreano moderno.

Chowfanmometro: 08/10

sábado, julio 06, 2019

EXTREME JOB

Corea del Sur, 2019

Dirigida por Byeong-heon Lee

Comedia sur coreana que se suma a esos ejemplos de comedias ochenteras de acción pero esta vez sobre un grupo de narcoticos que encuentran la manera mas osada de vigilar a un grupo de narcotraficantes locales que comprando el local de pollos fritos de al frente, pero tendrán que hacerse pasar por cocineros, mozos y manager convirtiendose en un exito comercial en la zona, en donde tendrán que poner en la balanza si continuar con su deber o seguir por la senda gastronomica. 

Extreme Job funciona como comedia policial pero cae en los topicos del genero haciendose una pelicula afable pero no contundente, a pesar que hay escenas memorables como la inicial que nos lleva a sentir carisma por sus personajes. 

Una comedia de enredos policial que tiene elementos de buddy movie, artes marciales y escenas logradas de comedia que por lo menos hacen pasar un rato entretenido. 



Esperaba mas de esta cinta que venia precedida de un interesante apoyo en las salas de cine de su país, e incluso se estima un remake americano, por lo que ya de por si le daba ilusiones a uno para su visionado, sin embargo, mis expectativas no se cumplieron al 100% y me quede con una cinta que pudo ser mejor si el director no fuese tan parametrado al genero, ya que la cinta en todo momento es predecible y sin muchas sorpresas a pesar que cumple su misión de entretener. 

Uno de los estrenos coreanos del año que nos deja una sensación de mas de lo mismo, pero que como hemos repetido en este post cumple con su misión de ser entretenida sin mayores pretensiones que pasar un buen rato en la sala de cine, en mi caso en la comodidad de mi sillón. Entretenida.

Chowfanmometro: 6.5/10

miércoles, junio 26, 2019

MISS BAEK

Corea del Sur, 2018

Dirigida por Ji-won Lee

Si algo me encantaba del cine coreano es su dureza para tocar ciertos temas y algo de ello se había perdido en los últimos años, pero gracias a dios, llegó esta cinta que nos cuenta una historia de favores, de redención, de amor maternal y de venganza, pero no en una cinta de acción sino en un drama poderoso como su historia misma. 

Miss Baek es una mujer sola y renegada, maltratada en su niñez por su madre alcoholica y con una dureza y frialdad de haberse criado sola en el mundo encuentra en una niña violentada por sus padres, su escape al perdón y a la redención acogiéndola hasta acabar con los malnacidos que le dan esta vida denigrante a esta menor de edad. 

Una historia que camina entre el drama y el suspenso en menores dosis pero que toca un tema tan dificil como la brutalidad infantil pero con una dureza que cala el alma, pero que en las manos de este director debutante Ji-won Lee la cinta tiene un ritmo impecable y un desarrollo narrativo perfecto que nos hace inmiscuirnos en esta relación extraña, dura y a la vez hermosa de dos personas que conocen el maltrato en su mas grande expresión y que se unen para luchar por ellas mismas. 


Ji-min Han construye un personaje imponente y duro, lleno de heridas y falencias emocionales que encuentra en esta niña su capacidad de amar sin decirlo, de proteger como leona a un cachorro ajeno y de no renunciar nunca contra la gente que le hace el daño a esta niña porque se ve reflejada en ella, haciendo que su papel sea totalmente creible y maravillosamente actuado.



Miss Baek es una pelicula imponente, con mucha energia argumental y dolorosa puesta en escena, en la que en cada fotograma con un manejo del realismo virtuoso y a la vez tan inspirador en el mensaje que nos deja la cinta, en donde el amor maternal supera a la sangre y a la carne, una pelicula hecha de ovarios para corazones fuertes.

Un ejercicio de estilo, negro, crudo, con personajes amorales y un amor que refleja el lado humano de personajes sumidos en la desgracia y en el rencor, que al encontrarse encuentran esperanza en una simbiosis de madre e hija que no deja espacios para sentimentalismos sino un instinto de supervivencia en un mundo tan salvaje como la historia de violencia y dolor que se nos cuenta.

Chowfanmometro:09/10


viernes, junio 14, 2019

AIR STRIKE

China, 2018

Dirigida por Xiao Feng

Pelicula belica con casting internacional que a pesar de tener todo para ser un bombazo es tan esquematica, desordenada y mal actuada que desde mi punto de vista es una de las peores peliculas del año pasado en el panorama asiatico que toca un tema sensible y delicado y lo quiere hacer un espectaculo patetico, nacionalista y absurdo como cada explosión forzada de esta irrepetible cinta china. 

Ni la participación de Brody ni de Willis salvan el naufragio de esta cinta que narra las acciones belicas japonesas en una ciudad china que es atacada irrefrenablemente por la fuerza aerea japonesa y que un pequeño escuadron chino comandado por Willis intenta frenar a toda costa.

De una desgracia de proporciones en la historia china nace esta desgracia filmica mal editada, mal contada, con personajes absurdos y sin una pizca de originalidad, en donde los combates aereos quizas salvan un poco la total debacle de esta cinta que hace agua en todo sentido, haciendonos perder inevitablemente dos horas de una historia sin sentido y sin alma. 

Absurda, destinada al olvido y absolutamente patetica forma de narrar un hecho historico como si fuera un blockbuster, sin respeto y sin mayores recursos que explosiones y combates aereos por computadora, actuaciones pesimas y un argumento básico y esquematizado que hacen que esta pelicula sea una de las peores del año que paso.

Absolutamente olvidable y una perdida de tiempo. Mi dolor Bruce Willis.

Chowfanmometro: 03/10

miércoles, junio 05, 2019

RAGE

Japón, 2016

Dirigida por  Sang-il Lee

Disfrazada de Thriller se nos esconde una cinta coral en donde lo indescifrable no esta en descubrir al asesino en serie que protagoniza los asesinatos que inician esta dura y poderosa cinta, sino en tratar de no extender nuestros perjuicios a terceros que por más de poder aparentar cierta culpabilidad no son mas que seres humanos solitarios que en su pasividad tienen una rabia contenida y de ello, esta el verdadero le motiv de esta ingeniosa y bien elaborada cinta.

Sang-il-Lee es un artesano que ha sabido llevar la esencia de su talento coreano al cine Japones y sabe construir historias solidas como esta Rage en donde el colage de personajes en situaciones límites frente a una presencia casi fantasmal de un asesinato en serie desata un vendaval de reacciones y acciones que afectan a terceros que son afectados por esta sensación de rabia contenida que arrastra la cinta. 

Excelente desempeño actoral de exponentes japoneses como Ken Watanabe y Satoshi Tsumabuki así como un puñado de talentos construyen historias paralelas en un mismo universo filmico, en donde se forman relaciones lejanas pero aprehensivas y fuertes en donde siempre existe un clima enrarecido, dos homosexuales que frecuentan saunas gays y que deciden vivir juntos, una joven que es rescatada de la prostitución por su padre se enreda con un extraño trabajador de su progenitor y una joven que llega a una isla desierta encuentra a un hombre que vive alejado de la sociedad, son las historias que confluyen para envolvernos en una pelicula dura, cruel y con un color gris dominante como la rabia contenida de sus personajes en ese metraje final tan poderoso.




Rage busca suplantar al espectador y ponerlo en situaciones limites donde tiene que descifrar quien es el asesino lo que se adentra en el Thriller pero también busca descubrir situaciones en donde hay que tomar decisiones y esa frustración de no hacer nada frente a hechos concretos que generan frustración tienen consecuencias de rabia que ponen en descontrol y miseria a cada uno de los protagonistas.

Una pelicula dura y cruel en cuanto a su narrativa, en donde los sentimientos confluyen hasta en ambientes que parecen hostiles, inutiles y hasta forzados pero que al final esa desconfianza lleva a que la relación llegue a un punto donde la rabia es el detonante de situaciones limites que hacen que el espectador tenga la pelicula rondando su cabeza por su mensaje, narrativa y una extraña clase magistral de cine, de ese que golpea y no se olvida. Recomendadisima.

Chowfanmometro: 08/10

FURIE


Vietnam, 2019

Dirigida por Le-Van Kiet

El cine de este lado del continente asiático ha tenido notables exponentes del cine de acción y ahora es el turno de las mujeres. Si en el post anterior nos toco reseñar Maria ahora nos toca esta cinta vietnamita de artes marciales en la que una madre que se dedica a cobrar deudas a acreedores de la mafia ve como de la nada su hija es secuestrada por una red internacional de tráfico de menores a la que no parara hasta asesinar a cada uno de los implicados en el rapto de su hija.

Sin respiro, la cinta es un vendaval de acción y artes marciales en las que nuestra protagonista va uno a uno desmantelando a estos criminales sin que el argumento sea un elemento primordial en la historia sino tan sólo un instrumento para la maestría marcial de la protagonista.

Violencia hasta la saciedad pero quizás mas moderada que Maria (post anterior) en donde nuestra heroina Veronica Ngo un vendaval de artes marciales emprende una cacería contra los que raptaron a su hija y no da respiro en una andanada de escenas de acción que hacen que la película sea un torbellino de peleas y violencia en una de esas clásicas cintas de acción de los 90.



Una aventura llena de acción y artes marciales venida desde la peligrosa Vietnam, una historia de madre que lucha por su hija, otro ejemplo que demuestra que las mujeres también pueden hacer vibrantes cintas de acción,

Recomendable por su buen ritmo, au manejo de la acción y una imparable heroina que da batalla en todo el metraje de la película. Recomendable.

Chowfanmometro: 07/10

viernes, mayo 24, 2019

MARIA

Filipinas, 2019

Dirigida por  Pedring Lopez

Cuando uno habla del cine filipino, como parte del panorama asiatico poco o nada puedo aportar porque se que es una industria gigante pero poco comprendida aun en occidente salvo el cine de terror que se consume avidamente y sus cintas romanticas cortavenas, pero en el genero de la acción no había descubierto aún su potencial, aunándose a las demás potencias del genero que se vinculan geográficamente con este país sur asiatico.

María tiene un argumento simple y repetido en el genero, asesina a sangre fría cambia su vida formando una familia hasta que su pasado le golpea en el rostro y unos mafiosos llegan a su casa y asesinan a su esposo e hija, generando inmediatamente una reacción violenta llena de artes marciales, excesiva violencia y un personaje femenino que pinta como estrella marcial.

Una cinta de acción en todo el sentido de la palabra con actuaciones solidas en cuanto a lo marcial, con una heroina Christina Reyes que encandila con su facilidad de proponer porrazos a diestra y siniestra, con escenas de combate bien logradas y el ritmo preciso para una cinta de este tipo, directa, sangrienta y demoledora, aunque con un final abierto que deja la posibilidad de una posible secuela.



En pleno auge del cine de acción con personajes femeninos llega Maria para iniciar una nueva franquicia de acción llegada de Filipinas, donde se une el drama, la acción, el gore y las artes marciales para reglarnos una excelente historia llena de violencia y una justiciera implacable.

Una cinta de acción que no da respiro y con el metraje perfecto para una película de este tipo. Cumple a la perfección con lo que uno espera de ella. Buena.

Chowfanmometro: 07/10

sábado, mayo 18, 2019

LOVE ME NOT

Corea del Sur, 2006

Dirigida por Cheol-ha Lee

Cuando empece allá por el 2005 a emocionarme de manera insospechada con el cine coreano una de mis actrices favoritas sin duda era esta aún joven Geun-young Moon quien tenía la belleza y el candor de una autentica lolita del cine surcoreano, con actuaciones muy dramaticas y otras comicas que la hicieron una mega estrella alla por el 2006.

Entre los pendientes que tengo por más de 15 años siempre me quedo en el tintero esta cinta en donde comparte roles con el hoy fallecido Ju-hyuk Kim, el cual interpreta a un seductor y mujeriego que vive de las mujeres ricas que se encuentra entre la espada y la pared por una deuda millonaria por lo que idea un plan para hacerse pasar por el hermano de una joven rica y ciega a fin de cobrar parte de la herencia, pero en su treta va cayendo el mismo en las riendas de esta joven impulsiva y con un pasado doloroso que hacen que su afan de engatuzarla en sus redes emocionalmente terminen pasandole factura.

Una pelicula que guarda todo ese clacisismo del cine coreano de principios de siglo, con un manejo de las emociones que hoy se extrañan pero que peca de edulcorada cuando la historia daba para darle más obscuridad a la relación de Julian y de la joven ciega, pero en si la cinta cumple a la perfección su misión de emocionar.




Ambos actores transmiten la relación que quieren contar y se entregan de manera drámatica al argumento aportando quizas un excesivo histrionismo que hace que la cinta tenga un desarrollo casi teatral, pero potente que no deja respiro al espectador más cuando la relación se torna pesada por el entorno dificil que tiene esta familia rica y cuando las pretensiones de Julian se diluyen cuando encuentra sensibilidad en esta joven perdida en un mundo de buitres. 

Un drama de aquiellos dificil de digerir para estos tiempos y que se une a esa oleada de peliculas drámaticas coreanas de los inicios del 2000 que tanto reformularon el cine coreano para convertirla en la gigantesca industria que es hoy en dia. Muy buena pero verla con edulcorante.

Chowfanmometro: 7.5/10

martes, mayo 14, 2019

THE WANDERING EARTH

China, 2019

Dirigida por Frant Gwo

La pelicula más taquillera de China y que venía precedida de una estela de comentarios favorables lo que llevo a NETFLIX a estrenarla en su catalogo, es una de las cintas menos entretenidas y sobrevaloradas que he visto en mucho tiempo, y de que; no puedo dejar de despotricar por la perdida de tiempo que ha sido su visionado.

En principio, la ciencia ficción es un hueso duro de roer no solo basta unos excelentes efectos especiales sino también una historia que sobrecoja y en este caso tiene lo primero pero carece de lo segundo. La historia un Armaggedon chino de proporciones en donde la tierra esta a punto de chocar con Jupiter y debe ser salvadas por heroes chinos en el futuro, no es mas que un terrible panfleto de nacionalismo exacerbado y que no emociona en lo más minimo.

La sucesión de efectos y busqueda de un ritmo casi desprolijo me hicieron huir de esta cinta llena de trampas y poco contenido a la que le perdi el interes casi a la mitad de su metraje, porque en ningún momento me capturo ni los personajes ni la odisea en la que estaban sumergidos en una tierra inhospita y algo derruida. 



Ni Wu Jing el idolo cinematográfico actual de China y el heroe marcial del momento ni siquiera puede salvar a la cinta de su enrevesado juego y su poca afinidad con el publico, en si es una cinta de ciencia ficción de gran factura estetica y visual pero carente de empatia con el espectador que solo ve una pelicula estructurada para cumplir pero no para sorprender. 

Excesiva, esquematica y falta de espiritu, para una cinta hecha por un ingeniero y no por un cineasta, llena de guiños a grandes producciones del genero del cine occidental y con un sabor chino casí recurrente al patriotismo, sin ideas y poco satisfactoria.

Chowfanmometro: 04/10

jueves, mayo 09, 2019

JO PIL-HO: THE DAWNING RAGE

Corea del Sur, 2018

Dirigida por Jeong-beom Lee

Uno de los directores que mejor ha sabido plasmar la acción y el noir en Corea del Sur, regresa con una de sus peliculas mas personales en donde la acción aunque siempre presente deja el paso a una historia más elaborada y oscura, mas densa y humana que de por sí marca un antes y un después en la carrera de este prodigio del cine de este lado de Asía. 

Lee Jeong-beom director de No tears for The Dead y The Man from Nowhere ya dos cláiscos del cine de acción sur coreano que ya es mucho decir, regresa al cine con esta historia mas personal que bebe mucho del cine negro para ponernos en la piel de un policia enfrascado en la corrupción mas corrosiva y hasta humillante que lo lleva a cometer crimenes comunes por dinero se ve sin querer inmiscuido en una conspiración de corrupción politica, fiscal y policial de proporciones con una trasnacional que busca por todos los medios de ocultar su culpabilidad en actos de corrupción y en donde el eje central es una joven que aunará fuerzas sin quererlo con el policia para develar este asqueroso juego sucio que se gráfica magistralmente en la cinta.

Sun-kyun Lee interpreta al policia corrupto con una naturalidad que ya la trabajo en su film A Hard Day pero esta vez le da un cariz mas repulsivo y hasta caricaturesco en donde este oficial de la Ley solo busca dinero de una forma desaforada y donde sus motivaciones son mínimas como agente de policia pero que a raiz de la muerte de su complice criminal en un incendio empieza a descubrir sin querer que al conocer al personaje de Young-yu Lee como testigo de un crimen de proporciones nacionales le nace ese sentimiento del deber junto a sentimientos más humanos como el derecho a la vida, a la protección y a la justicia tan venido a menos en su carrera.

Y es que el enemigo de esta pelicula esta graficado en el poder mismo caricaturizado en el poder empresarial de Corea del Sur, magnanimo y que es capaz de comprar todo lo que este por encima de sus intereses economicos, con una actuación soberbia de Hae-Joon Park como el operador en las sombras de una red de corrupción y violencia que no para hasta lamer las botas de los empresarios que le dan los mecanismos para mantener el sistema corrupto.

Y es que, esta cinta más que una pelicula de acción que lo es en esencia, es un cuestionamiento entre el bien y el mal de una manera digamos desproporcionada, aqui no hay heroes son antiheroes en escalas diametralmente opuestas que encuentran el sentido de la justicia y el bien cuando la maldad que los persigue los supera de manera exponencial, es una historia de redención y venganza y de amor y esperanza, bien llevada por este imponente director surcoreano.



Jo Pil-Ho es una cinta de acción y film noir lleno de violencia visual y emotiva, con toques de sensibilidad y redención que su director sabe imponerle a sus personajes con un ritmo desenfrenado y con una personalidad para filmar escenas que te parten el cerebro como la pelea final o cuando toman a la joven, hacen que uno no quiera moverse de su asiento, pero es bueno señalar que no es una cinta que atrape adrenalinicamente como sus anteriores filmes sino que es un pastel para dejarlo enfriar hasta su punto algido.

Una pelicula eficiente y bien lograda con unos excesos en metraje y en la forma de contar la historia que son licencias que se le deja a estos directores que tienen una visión personal para contar sus ideas, pero que dejan en claro que no se guardan nada al momento de contarnos historias policiales tan duras y crueles a la vez que se le impregna esa sensibilidad para darle una razón humana a todo lo que se ve en pantalla. Imperdible.

Chowfanmometro: 7.5/10

SHADOW

China, 2018

Dirigida por Yimou Zhang

Uno de los regresos mas esperados del cine asiatico era poder espectar este nuevo trabajo de Zhang Yimou volviendo al genero que lo catapulto a la cuspide del cine mundial el Wushia de artes marciales, tan venido a menos estos años por producciones efectistas y amañadas por la busqueda de ingresos comerciales que preferir una buena historia.

En ello, Yimou es un maestro, Shadow nos cuenta exactamente la historia de una sombra, en la cual un hombre adoptado en el pasado por el padre de un general del que fisicamente eran casi similares ha sido preparado para suplantarlo ante la enfermedad del original, debiendo no solo hacerse pasar ante el ante el Rey sino también convivir una vida palaciega con su esposa y con los subditos del Rey, con la finalidad de recuperar una victoria ante su rival territorial con quien hoy un exasperante joven Rey mantiene la paz a pesar que el pueblo reclama esa tierra como suya.

En ese argumento algo enrevesado se conjugan diversos personajes demasiado bien estructurados que se entrelazan en un juego de poderes asfixiante que se auna a ello como parte de la historia la tonalidad gris y oscura de casi toda la pelicula para darle ese aspecto sombrio que es el espiritu de la cinta y que Yimou lo acuarela con una maravillosa pintura en todo su metraje, sumandole una banda sonora que martilla la tensión de la historia y además su estilo clásico de coreografias marciales con esa sensibilidad que en esta cinta se reinventa en cuanto a lo que intenta contar con su historia.

Yimou se reencuentra con sus historias de una China Milenaria en base a graficar la vida de los Sosias, aquellos dobles del pasado que se hacían pasar por originales por temas de seguridad, y que les da una vida propia donde la venganza, el amor y la traición se mezclan en un cocktel poderoso que solo este director Chino sabe plasmar en pantalla con esa capacidad de emocionar en cada dialogo, en cada metraje, en cada sonido, es que Shadow es cine en estado puro.




Con Shadow, Yimou recupera la brujula de un estilo donde más que la espectacularidad de las artes marciales ha repotenciado en el drama, acercando su cine más al estilo de las epicas de Kurosawa, en donde los valores morales son intensos, los deseos reprimidos y la venganza y el honor son motivaciones pasionales que conllevan a una tragedia épica maravillosamente contada con un estilo propio y clásico que fascina en cada metraje. 

Una cinta digna de admirar en todo su esplendor desde la dirección, su historia, los actores, las coreografias marciales, la musica y el tono crómatico de su esencia hacen de esta Shadow una digna obra maestra que a pesar de creer que en lo emocional y en el ritmo no esta a la altura de Hero tiene un cariz mas personal y artistico que le da otra connotación y sensibilidad a esta cinta.

Un 10 redondo por todo lo que refleja Shadow para un amante del cine de este director Chino, un redescubrimiento de un estilo que se dejo en el pasado pero que regresa reforzado con una hsitoria tan epica y bien lograda como la carrera del director que hoy nos ha sorprendido una vez mas. Imperdible.

Chowfanmometro: 10/10

domingo, abril 21, 2019

THE WITCH PART I: THE SUBVERSION

Corea del Sur, 2018

Dirigida por Hoon-jung Park

El inicio de una trilogía que promete y que mezcla géneros como la acción, el suspenso y la ciencia ficción de un modo  impresionante, en donde se nos cuenta la historia de una niña que fue parte de un experimento genético y que luego de un accidente pierde la memoria siendo adoptada por una familia, en donde su vida transcurre un rumbo digamos normal pero es buscada por un grupo de jovenes como ella, y por un grupo de paramilitares que anhelan contar con sus poderes ocultos, sin embargo; no todo es lo que parece y se iniciará una batalla de poderes en donde nada es lo que parece. 

Para captar la esencia de lo que cuenta The Witch es indudable que el efecto es cero información de ella, antes de verla, solo hay que disfrutarla; porque tiene elementos impresionantes de acción, algo de comedia un poco de ciencia ficción, personajes bien delineados y una historia que no da una sola tregua en cuanto a lo que ofrece, acción pura y desenfrenada, unos personajes bien definidos y ese gusto de querer ver más de esta digamos bien lograda cinta que emula cintas como The Matrix y otras en cuanto a la concepción de su historia. 

The Witch plantea un argumento que va entre la ciencia ficción y ell thriller, la acción y la violencia extrema, con un final destornillante en cuanto a la acción, el despliegue de recursos es imponente y para ello bebe de peliculas como Matrix, X-men, el cine de superheroes todo con toques de Gore y violencia.




Una de las cintas mas impactantes del año que nos dejo,en cuanto a la historia que plantea, a la acción y a la hiperviolencia de su desarrollo, con actuaciones estupendas y personajes que te involucran en el desarrollo argumental y que te deja con ganas de seguir viendo más, como nos deja el final de la cinta.

The Witch es una apuesta original y refrescante para una trilogia que promete más acción y suspenso en un argumento que puede tener muchas variantes si se le trata con respeto a esta primera versión estamos ante uno de los bombazos que van a llegar en los proximos años, con una secuela super esperada por los que nos quedamos impactados con esta pelicula.

Chowfanmometro: 08/10

sábado, abril 06, 2019

THE NEGOTIATION

Corea del Sur, 2018

Dirigida por Jong-suk Lee

Esquematico thriller que nos muestra a una mujer negociadora de la policia de Seul que se encuentra en una encrucijada en su vida profesional por un hecho que la marco emocionalmente, sin embargo; debe ponerse a prueba cuando es escogida para llevar una negociación con una banda de criminales en Tailandia que tiene de rehenes a surcoreanos, pero nada es lo que parece y se iran desvelando escenarios que no parecian en el desarrollo de la pelicula, haciendo que mantenga el interes durante todo su metraje. 

Cine de suspenso clásico del cine coreano, con una espectacular Ye-jin Son aquella actriz que me robo el alma en A moment to remember, transmite en cada escena sus miedos e inseguridades como negociadora junto a la tensión que propone el personaje antagonista Hyun Bin hacen que las escenas de confrontación psicologica y mental que estila la cinta sea interesante y no decaiga en cuanto a lo que se nos plantea una guerra por lograr minar el comportamiento de cada uno de los negociadores.

Una pelicula que cuenta una historia para luego darnos la vuelta de tuerca impredecible, pero que funciona en su condición de thriller sin ser destornillante o espectacular, cumple en su función de contar una buena historia con ese estilo clásico del cine coreano de la decada pasada. 

En donde falla esta cinta es el enfoque drámatico que le resta protagonismo al suspenso y a la acción, las motivaciones del criminal arrepentido y que actua en venganza son debiles aunque el desenredo de la madeja sea excepcional, ello hace que el interes en el climax de la cinta decaiga profundamente. 

Sin embargo, estamos ante un thriller sobrio con dos actores que dan la talla pero que digamos por un guión demasiado plano y una puesta en escena del suspenso demasiado pausada hacen que The Negotiation no explote como debía. Interesante y modesta.

Chowfanmometro: 06 /10

martes, abril 02, 2019

UNSTOPPABLE

Corea del Sur, 2018

Dirigida por Kim Min-Ho

Dong-seok Ma es el fenomeno de masas que en cada pelicula suya se imprime su sello actoral, sus brutales habilidades fisicas y ese sabor clásico para el manejo de la acción que solo han sabido impregnarle los grandes como Mel Gibson, Clint Eastwood y otros grandes del cine. 

Unstoppable cuenta la historia de un comerciante pesquero que es casado y por azares del destino su esposa es raptada por una organización de trafico de blancas por lo que hará lo indispensable para recuperarla, contando con la ineficacia de la policia y de dos secuaces fuera de lo común.

La cinta es de acción pura y dura donde Dong-seok Ma se luce con esa pinta de gordo bonachon con una fiereza impresionante que se come la pantalla, siendo repetitivo que tiene el carisma y la fuerza actoral para siempre ser el centro de todo proyecto donde asoma su imponente personalidad.

Una cinta increible, llena de giros, donde tenemos a un enemigo caricaturizado un enfermo de aquellos que compra vidas humanas y que se topa con nuestro personaje incorruptible, feroz y violento junto a ese aspecto de esposo enamorado que hacen que uno se ponga en la piel del personaje y disfrute cada escena de acción de manera espectacular.

Acción y comedia se entrelazan en una pelicula que tiene todo ese sabor del cine de acción de los 80 americano,  algo que Corea del Sur lo viene haciendo de manera magistral con Veteran y The Outlaws, haciendo que las Buddy Movie de antaño tomen nuevas formas en el cine coreano actual


Una genial oportunidad para conocer mas de este actor que lidera las taquillas de corea del sur, un excelente vehiculo de acción que no da tregua y que nos involucra en una caceria desenfrenada y divertida a la vez, en un personaje que inspira miedo y ternura, ferocidad y calidez, un actor completo en todo sentido. 

Una cinta de acción de primera, con ese sabor del cine coreano actual pero con toques de buen cine del pasado, una historia simple pero efectiva y un actor que poco a poco va llegando al olimpo de mis engreidos. Muy buena pelicula.

Chowfanmometro: 08/10

sábado, marzo 30, 2019

TRIPLE THREAT

China, 2018

Dirigida por  Jesse V. Johnson

Quizas uno de los mejores casting para una cinta de artes marciales que he podido ver en mi vida, Tony Jaa de Tailandia, Tiger Chen de China y Iko Iwais de Indonesia conforman un tandem impresionante que tiene que imponerse a un grupo de mercenarios con no menos dotes marciales como son Scott Adkins, Michael Jai White, Michael Bisping y Jeeja Yanin, 

El argumento es solo un estorbo, para las andanadas de acción y artes marciales que nos deja esta cinta, si eres fanatico del cine ochentero de acción y además le eres fiel a las nuevas tendencias surasiaticas de artes marciales, esta es una cinta que no pasa desapercibida por las excepcionales escenas de acción que nos va dejando a lo largo de su metraje.

Tanto Jaa, como Chen y Iwais estan a la altura marcialmente, pero el que se desborda en su papel es el ingles Scott Adkins en el papel del villano, una maquina de golpear y con un carisma barbaro para actuar lo que lo hace un actor a tener en cuenta y que pronto seguira dando pasos en el cine asiatico con su participación en Ip Man 4.




Una cinta esperada por los amantes del cine de acción asiatico, una pelicula que intenta internacionalizarse a costas de las figuras marciales que acumula, un filme que apela a esa acción ochentera que tiene un sello y que creo se intenta en todo su metraje.

Para los que moriamos por las cintas de artes marciales en los 90 en donde el mercado era impresionante, llega esta triple threat para ser una alternativa esperemos sostenible de ese cine que nos apasiona. Interesante y entretenida.

Chowfanmometro: 6.5/10

martes, marzo 26, 2019

MASTER Z: THE IP MAN LEGACY

Hong Kong, 2018

Dirigida por Woo-Ping Yuen

El mejor director coreográfico de cine marcial y la leyenda de Ip Man tienen este primer encuentro y responsabilidad de llevar a Jin Zhang en el personaje de Cheung Tin-chi a una cinta memorable donde las artes marciales se enmarcan en peleas gigantes contando además con un reparto de lujo, como Dave Bautista, Michelle Yeoh y el buen Tony Jaa entre otros. 

Ip Man es una franquicia que ha llevado que el cine de artes marciales con ese toque clasico envuelva de nuevo al mundo, siendo que en su tercera parte se erigio un personaje gigantesco que había que explotarlo con su propio universo, Cheung Tin-chi, personificado por  Jin Zhang quien tiene las mismas habilidades del buen Donnie Yen y es por eso que con esta cinta se empieza a enmarcar su propia saga cinematográfica. 

Master Z: Ip Man Legacy es una genial cinta de artes marciales que nos muestra la vida de Tin-Chi lejos de la vida de peleador, maestro y regente de un gimnasio ahora dedicado a la crianza de su hijo menor, pero escapar del mundo del Wushu es dificil y se ve envuelto en una lucha contra una banda de Hong Kong que esta traficando drogas por defender a una dama, lo que lo llevará a enfrentarse a todos lo que rodea a este grupo criminal, incluyendo a un villano magistral de la mano del Ingles Dave Bautista que se roba la pelicula.

Una cinta de artes marciales con vida propia, en la que Yuen Woo-Ping un artesano implacable le da su toque personal yun  toque clásico respecto a las coreográfias y al argumento que hacen que la pelicula no es solo para esperar las escenas de acción sino que uno se interna en la historia, emocionandose, sorprendiendose y disfrutando con cada exhibición de los actores marciales.




Un director excepcional en su genero, con actores marciales de primera y un guión que da pie al heroismo, a la violencia y a ese clasico sabor a leyenda que tiene la cinta, hacen que de Master Z Ip Man Leghacy sea ya una secuela obligada y el inicio de una nueva saga de artes marciales para seguir explotando el universo de Ip Man. 

Un explosivo filme que desde su arranque no deja impavido a nadie, artes marciales en estado puro y una soberbia producción que no agota nada a medias hacen que esta cinta desde ya sea un clásico instantaneo y porque no una de las mejores peliculas de artes marciales del 2018.

para los amantes de los clásicos pero que revitalizan el cine artes marciales buscando su reinvindicación tienen en esta fascinante pelicula, un ejemplo de lo que el fanatico quiere ver en el cine, acción e historia unidas de la mano.

Chowfanmometro; 09/10

A GENTLEMAN

India, 2017

Dirigida por Krishna D.K.Raj Nidimoru

Comedia y acción, una mezcla que siempre tiene sus puntos a favor y sus puntos en contra, pero esta vez venido desde Bollywood se nos trae una cinta entretenida, donde confluye el romance y la intriga con una pelicula que tiene las bases solidas de lo que busca, sin mayores pretensiones.

A Gentleman nos muestra a un joven al que podemos llamarlo perfecto, tranquilo, poco apasionado, previsor y responsable que esta enamorado de su compañera de trabajo, la cual lo ve como un amigo porque entiende que en la vida de el muchacho hay todo menos una pizca de aventura y emoción.

Sin embargo, este joven lleva una doble vida en la que es un agente destinado a supuestamente hacer acciones de espionaje a nombre de la India, pero luego descubre que es un arma al servicio de intereses oscuros y propios del general que lo crio para ser un ejecutor impacable.

En ese trance entre que los cambios van tomando forma, se inicia una normal y algo predecible cinta de acción con toques de romance y comedia que entretiene por su simplicidad argumental y las buenas escenas de acción que se ven en pantalla, generando que la cinta sea entretenida y comoda para el espectador común y silvestre. 

Personajes agradables, una guapisima actriz a la que le voy a seguir los pasos y una acción bien llevada hacen que A Gentleman sea un agradable entretenimiento con muy pocas pretensiones, sino tan solo contar una historia ya repetida sobre un estilo diferente, comercial y fresco.

Para los que aman Bollywood, A Gentleman es una cinta de acción y comedia que satisface pero que se vuelve olvidable por la poca originalidad de su guión lo que lo hace previsible.

Chowfanmometro: 05/10

miércoles, marzo 20, 2019

PROJECT GUTEMBERG

China, 2018

Dirigida por Felix Chong

Dos de los mejores actores del presente y pasado hongkones de la mano de Felix Chong  como son el legendario Yun-Fat Chow y el siempre camaleonico  Aaron Kwok se enfrascan en un duelo actoral y cinematográfico de tintes de acción y suspenso que marcan el regreso del buen Chow yun Fat a ese cine explosivo y brutal del que fue icono en los 90.

En un argumento interesante un falsificador de dinero personificado por Fat recluta a un artista de la falsificación de cuadros de arte para incluirlo en su banda, pero para ello deberá hacer todo un trabajo de artesano para lograr su cometido y poder insertarlo en sus filas, pero la violencia de su manejo criminal hará que el artista se cuestione su participación en el crimen y se confluya el eje de una de las cintas de acción y suspenso más explosivas e inteligentes del año que nos dejo. 

Chow Yun Fat construye con maestria a un personaje duro, infame y peligroso que se ha cuidado a lo largo de los años para que su fachada no se rompa, con la capacidad de cambiar piezas de su equipo al menor apice de falla el cual encuentra como conejillo de indias al personaje de Kwok un temeroso y maniatado artista que no tiene mas remedio que inmiscuirse en el mundo de la falsificación porque no encontró su destino en el arte perdiendo a su pareja, una artista famosa que lo ama y a la cual no puede darle la seguridad que necesita, estos dos personajes confluyen en una simbiosis de comportamientos que van a llevar a la cinta a un climax impresionante lleno de acción, suspenso y una vuelta de tuerca poco previsible que obviamente no puede ser revelada en esta critica.

Project Gutemberg es una cinta que tiene muchas virtudes argumentales a la par que actuaciones sobresalientes, un impresionante manejo de la acción y la tensión creado por el siempre eficiente Felix Chong aquel de la saga Infernal Affairs quien sabe darle las cuotas precisas para que el espectador vaya por el camino que el director quiere que transitemos para luego darnos una de las escenas de acción mas impresionantes de los últimos tiempos donde Chow Yun Fat parece rejuvenecer a la usanza de un par de armas para el agradecimiento infinito de todos los amantes del cine del buen Chow. 


Una genial oportunidad para ver a dos actores de lujo en una confrontación cinematográfica antologic, que nos transporta a ese pasado de gloria del cine hongkones con uno de sus actores más representativos y que tiene aún mucho por dar en el cine de ese lado del continente.

Una cinta genial que nos mueve en el mundo del crimen de alto vuelo, en la acción mas encarnizada y en uno de los estrenos mas importantes del panorama asiatico del último año que nos dejo, una pelicula imprescindible para los que nacimos viendo este tipo de arte en VHS y que sabemos que el cine de Hong Kong es el mejor cine de acción del siglo aunque en la actualidad otras partes del mundo hayan bebido de estas joyas para construir su propia historia. Para ver y disfrutar una excelente pelicula.

Chowfanmometro; 08 /10

EUROPE RAIDERS

Hong Kong, 2018

Dirigida por  Jingle Ma

Tercera entrega de la saga raiders, en las que Tony Chiu-Wai Leung repite como siempre como el lider de un equipo de elite dispuesto a salvar al mundo de conspiraciones internacionales, esta vez tendrá que combatir con un hacker especial que intenta destruir al mundo a través de la caida de sistemas lo que colapsaría el mundo financiero sino también el regimén global por lo que detras de esta operación se encuentran diversas agencias que buscan no solo atrapar al hacker sino también hacerse con el dispositivo.

Como siempre esta es una saga llena de excesos en donde el espionaje y la elegancia va de la mano, y puedo decir que sin ser una gran pelicula cumple en su intención de entretener sin mayores pretensiones, haciendo una pelicula afable para una tarde de cine sin mayores contratiempos, en donde la acción fluye además del carisma de sus personajes.

Jingle Ma es un director que no arriesga mucho y sigue las viejas formulas pero otorgandole un ritmo distinto a la saga, haciendo que Europe Raiders sea un buen entretenimiento que reinvente la saga y nos deje con entusiasmo para ver nuevas entregas aunque la actuación de Tony Chiu.Wai Leung huela mas a despedida.



Acción bien llevada, un poco de romanticismo y elegancia, personajes carismaticos y una dirección sin pretensiones hacen de Europa Raiders una buena pelicula de espionaje con el sello de la saga pero con ese toque de modernidad de los tiempos que nos tocan vivir.

En resumen, interesante y entretenida algo que de por si marca el ritmo de la cinta no es un sobresaliente pero por lo menos nos deja que el tiempo no se ha perdido en vano y se divirtió uno con una cinta que toma lo puntual de la saga para darnos un sano entretenimiento, 

Chowfanmometro: 06/10

domingo, marzo 17, 2019

THE WITNESS


Corea del Sur, 2018

Dirigida por Kyu-Jang Cho

Hasta donde estas dispuesto a sacrificar tu propia vida por la de un extraño, hasta donde podemos ser indiferentes si somos testigos de un hecho criminal, es más valiosa tu propia vida que salvar la de un tercero, hasta donde estas dispuesto a involucrarte, son las preguntas que fluyen después de ver este inteligente y escalofriante thriller coreano.

Con un estilo que apela a la escuela de Hitchcook  y que mezcla el suspenso, el thriller y un tinte genial de critica social, se nos presenta The Witness en donde un hombre comun y corriente que acaba de comprar un departamento en una zona residencial luego de haber bebido con sus compañeros de trabajo, llega a su casa y desde su balcón presencia el asesinato de una joven  tomando el tiempo suficiente para reconocer al asesino. 

Sin embargo; el vecino se enfrentará a una disyuntiva si denunciar el hecho y ponerse en la mira del asesino o guardar silencio como lo han pactado todos los vecinos de su comunidad frente a este hecho criminal, esto es filmado con una tensión y un sentimiento de asfixia y preocupación que se involucra en todo el metraje de este impresionante thriller que no da respiro y que para mi es uno de los mejores del año que paso.

Una puesta en escena impresionante, una actuación soberbia de Sung-min Lee como un hombre normal, padre de familia que sin querer se ve en una situación atipica y violenta pero en su decisión primar varios factores como su familia, la hipoteca recién adquirida, su vida y la de los que quieren y esa sensación de mejor no meterse donde uno puede salir perjudicado, mientras a la par la policia y el propio asesino van marcando la pauta para poner a nuestro personaje en situaciones limite y de gran tensión para el beneplacito de los que disfrutamos esta inquietante historia.



Un ejercicio de estilo sobrio e impactante, lleno de vueltas de tuerca de tensión y sosobra, en el cual nos ponemos en la piel de este hombre común que por decisiones propias va viendo como su estandar se desmorona frente a sus principios morales, enfrentandose a un asesino despiadado e inhumano, donde no se expresan sus motivaciones ni sentimientos solo que es un monstruo despiadado y cruel.

A lo unico que debo achacarle a la cinta es su final, en donde hay elementos externos que sacan de contexto lo imprevisible y emocionante de la historia y te dejan con esa sensación que la pelicula pudo ser perfecta en todos sus sentidos pero que igual no deja de ser un ejercicio de suspenso implacable y monumental.

Para los amantes de los thrillers coreanos, se les deja de tarea ver esta cinta de suspenso impresionante que no da lapso para perderse un minuto de ella, que asfixia y cuestiona el comportamiento humano en situaciones extremas, una gran pelicula que deja muchas aristas posteriores a su visionado. Una joyita del cine coreano actual.

Chowfanmometro: 09/10

domingo, marzo 10, 2019

GOLDEN JOB

China, 2018

Dirigida por Kar Lok Chin

Excelente cinta de acción que intenta ser una nueva franquicia rentable en base a jugar con códigos del antiguo cine Hongkones como son la amistad, la venganza, la revancha y la hermandad todo llevado al lado de la acción que en esta pelicula esta elegantemente ejecutada y que tiene toda la adrenalina necesaria para ser un bombazo inminente.

Golden Job tiene frescura y ese feeling de antaño que nos recuerda al estilo de los 90 en el cine hongkones, una excelente puesta en escena, actores de primer nivel y un manejo de la acción impresionante en todo sentido que a mi me ha traido excelentes recuerdos por su argumento en el que se revela la historia de 05 hermanos que han sido criados por un padre adoptivo y que los instruye como mercenarios pero los celos entre ellos harán que uno cruce el lado oscuro y se enfrenten en una guerra por un cargamento de oro que se le ha robado al gobierno para financiar acciones de terrorismo en sudamerica.

Acción a raudales, pero con ese feeling del cine hongkones de los 80. con un ritmo bien manejado, buenas actuaciones que sin ser impresionantes sostienen todo el ritmo de la pelicula, en la que las impresionantes escenas de violencia se visten de elegancia por la vibrantes coreografias y esa manera de darle belleza a la acción que ha logtado Kar Lok Chin en esta cinta.

El inicio de una franquicia de acción con muchas razones para ser consistente en el tiempo, los excelentes Ekin ChengJordan Chan y Michael Tse hacen un tridente impresionante junto a Jerry Lamb en las escenas coreograficas y en la parte dramatica y comica le dan el equlibrio necesario para que la pelicula se disfrute y se pida más de ella, en el futuro.




Una muy buena pelicula de acción que los amantes del genero aplaudiremos a rabiar por la historia, los personajes y la estrella, un manejo de la acción impresionante, esperemos que haya secuela para que estos personajes se mantegan en una saga de acción que tenga la firma china en su adn.

En sintesis, una gran pelicula de acción, con muchos puntos a favor que llevan a que se necesite una secuela, un ejercicio de estilo que se anhelaba por los que amamos el cine de antaño, un filme que esperabamos los amantes del cine de este extremo del mundo.

Chowfanmometro:08/10