jueves, septiembre 29, 2011

HORNY HOUSE OF HORROR aka FASHION HELL

Humor Sexual y Gore
Japón, 2010

Dirigida por Jun Tsugita

Directamente enviada al DVD, esta cinta japonesa llena de sexplotation, gore y un humor malsano lleno de sexo y sangre a mansalva, es la pelicula que escogi para disiparme de una madrugada llena de trabajo que me imposibilita hace unos días poder ver mucho cine.

Pelicula de serie Z, en donde con un presupuesto reducido y tres actrices salidas del AV Japones, se nos monta una pelicula en la que una casa de masajes con Happy Ending resulta ser la fachada para tres prostitutas y un regente que aman la cercenación de miembros falicos de sus parroquianos y a donde caen tres hombres para iniciar sexualmente a un cuarentón inexperto.

Se trata de una cinta que a pesar de su absurda premisa, su escaso presupuesto y su desparpajo visual resulta entretenida si es que se le admira como lo que es, una autentica locura de sexo, desmembramientos falicos, mucha sangre industrial y mujeres en estado catatonico.

No soy muy interesado en este tipo de cine pero debo reconocer que esta cinta no me desencanto como otras del genero, una pelicula que entretiene porque se ha hecho sin concesiones ni falsas promesas. Gore y Sexo para freakys. Regular y entretenida.

Chowfanmometro: 06/10

martes, septiembre 20, 2011

THE DETECTIVE 2

Secuela del exito de Oxide Pang
Hong Kong, 2011

Dirigida por Oxide Pang Chun

Esperadisima secuela del exito de Oxide Pang del 2007, en la que otra vez nos vuelve a mostrar a ese maravilloso personaje creado por este director tailandes pero afincado en la meca hongkonesa, en un nuevo caso por resolver en donde el misterio, el film noir y esta vez con ciertos toques de humor intenta resolver diversos asesinatos que suceden en las calles de Tailandia.

Protagonizada nuevamente por la estrella Aaron Kwok, esta secuela nos introduce en el favor que nuestro atipico detective le hace a un amigo de la policia (siempre eficiente Kai Chi Liu) para resolver diversos crimenes sin un hilo conductor y aparentemente realizados por varios asesinos, pero la investigación los llevará por un camino distinto y oscuro que conlleva una cruda verdad de hechos que ocurrieron en el pasado.

Esta segunda parte aunque mantiene dirección y protagonista, carece de la fuerza y estilo de la primera, argumentalmente es previsible ya que con los hechos y sucesos que nos presentan en su primera media hora es facil llegar a la identidad del asesino, se encuentra fragmentada y muchas partes carecen de sentido para lo que se buscaba en el resultado final, haciendo que en el balance general se trate de una cinta fallida.

Aaron Kwok esta muy bien en su papel pero sostiene el mal trabajo de un guión endeble que no sorprende a pesar que la historia pudo ser mejor trabajada y la premisa es interesante, la construcción del enemigo y la poca actividad en cuanto a la acción, el suspenso y la investigación, le juegan muy en contra a la cinta, haciendo que en esta secuela se cumpla la premisa de que segundas partes siempre son malas.


The Detective 2 es una secuela fallida desde su concepción argumental y que no respeta el buen hacer de  su primera parte, abriendo la posibilidad de una trilogia en su escena final, de la que esperamos más porque esta cinta no logra ni interesar ni inmiscuirnos en las peripecias detectivescas de nuestro personaje principal, un Aaron Kwok eficiente bajo el mando de un director, Oxide Pang que, en esta pelicula no da la talla como se esperaba.

En resumen, secuela fallida, una segunda parte poco lograda, que respeta el empaque pero no las formas, una actuación modesta de Aaron Kwok no levanta el error de una dirección y un argumento incompetente. Esperamos que la posible tercera parte, salde las deudas de esta inconcebible segunda parte.

Chowfanmometro: 04 /10

miércoles, septiembre 14, 2011

ASHITA NO JOE

Action Live del famoso Manga Boxistico
Japón, 2011

Dirigida por Fumihiko Sori

Link Oficial

Luego de unos días sin ver cine por cuestiones laborales, regreso a mi pasíón con una de las peliculas mas esperadas no solo por los fanaticos del manga de Tetsuya Chiba sino para los que nos emocionamos con peliculas del genero deportivo, esta vez con un deporte que siempre ha dado gratas sorpresas al cine comercial: el Boxeo.

El genero de cintas de boxeo ha sido para los americanos las que mayores reditos les ha dado no solo a nivel comercial sino artistico, ahi tenemos la saga Rocky (la primera gano el Oscar), El Campeón, El toro Salvaje, la reciente The Fighter, son ejemplos de cine pugilisto con grandes logros no solo comerciales sino también de critica, debido a la pasión, valentía y humanidad que congrega cada batalla en el cuadrilatero.

Y es que el manga como esta cinta basada en el mismo, concentra en su metraje toda la parafernalia del deporte de los puños, a través de un chico rebelde y algo perdido en el mundo que canaliza sus problemas a través de la violencia y encuentra en el Box la herramienta para encontrar su destino. Este personaje que es nada menos que el nombre que complementa el titulo de la pelicula, es Joe (protagonizado por el joven Tomohisa Yamashita) encuentra en este deporte y en su archirrival Rikichi (Yûsuke Iseya), la forma perfecta de enfrentar a sus demonios con certeros golpes de puño, en donde la violencia se canaliza en admiración por su rival, en un combate idilico y epopeyico que hace que la cinta nunca se derrumbe en lo que a material pugilistico se trata.

Unido a ello que, la pelicula a pesar de estar basado en un manga y con ciertos excesos del genero de donde proviene, ha sido construida respetando la esencia del mismo, a nivel producción, tratamiento visual y construcción de personajes sin olvidarse de contar una excelente historia de rebeldía, amor al deporte y admiración  por el rival que enaltece a la obra.


Ashita No Joe no solo enaltece al manga original sino que se constituye en un ejemplo de cine deportivo que sabe captar la esencia de la rivalidad, de la gallardia y de la violencia como parte de un espectaculo, una cinta que obviamente va a tener una secuela y que no puede pasarse por alto por los amantes del genero.

Buenas actuaciones, excelentes peleas, personajes interesantes, una historia dictada por la novela gráfica y una producción importante, hacen de Ashita No Joe una pelicula importante aunque no llegue a picos de maestria, esta hecha con mucha fidelidad al manga y al deporte que la inspira, una cinta que a pesar de sus dos horas mantiene al espectador pegados a las esquinas del ring.

Chowfanmometro: 7.5/10

viernes, septiembre 02, 2011

THE APPREHENDERS: OFFICER OF THE YEAR

Corea del Sur, 2011

Dirigida por Lim Chan-ik

Sitio Oficial

La vuelta de Surabaya a la traducción en Allzine luego de unas merecidas vacaciones, nos regala esta simpatica y entretenida cinta coreana que con toques de comicidad, acción y suspenso que nos pone en el medio del enfrentamiento entre dos comisarias locales de Seul por ganar el premio del Policia del año.

Esta simple premisa sirve para construir una de las peliculas mas interesantes, entretenidas y espectaculares del año, una especie de Buddy Movie que se basa en las actuaciones extraordinarias de dos superactores del cine surcoreano, Joong-Hoon Park  y Seon-gyun Lee.

Joong-Hoon Park interpreta a un policia que es el oficial del año y vive obsesionado con repetir el plato en su comisaria, pero en la comisaria del distrito consiguiente llega un nuevo policia a integrarse como jefe protagonizado por Lee Seon-gyun, un novato salido con honores de la academia. Entre ambos distritos existe la rivalidad por pelearse a los sospechosos y criminales originandose escenas verdaderamente jocosas y divertidas entre los dos bandos de las fuerzas del orden.

Todo cambiara cuando sean asignados ambas comisarias a trabajar conjuntamente en atrapar a un violador en serie, es allí que las rivalidades se acentuaran especialmente entre los dos protagonistas que luchan por disputarse el premio y los 30 millones de wons que este trae consigo, pero cuando los crimenes se hagan insostenibles por parte de este violador y su captura se frustre pondran en juego su vocación policiaca frente a la gloria y el dinero, intentando con honor y rabia atrapar al cruel y vil criminal.


Entre la comedia y la acción policiaca con toques de suspenso, esta cinta esta logradisima ya que entretiene a borbotones gracias al carisma de sus protagonistas y las situaciones que deben sacar adelante en la rivalidad que surge entre ellos, pero en su segunda mitad, el filme se convierte en una Buddy Movie seria pero a la vez que deja sin aliento por su paso de un genero a otro, convirtiendo a la comedia inicial en un filme de suspenso y acción que inclusive como debe ser en este genero, nos deja un criminal de polendas al que se le debe odiar si o si y que cuando cae se siente la venganza recorrer nuestra sangre.

Ambos actores principales estan impresionante en sus papeles, saben conjugar a la perfección la comedia con la acción, nos plantean policias distintos, humanos, divertidos y que al final dan todo por su fin supremo, el cual es atrapar a los criminales, dandonos como resultado una de las mejores peliculas en lo que va del año, para mi modesto entender.

Se que no es un filme diferente y que facil puede resultar algo topico pero su capacidad de conjugar diversos generos y cerrar de la forma en que cierra, nos deja una pelicula redonda, entretenida y destornillante en cuanto a la comedia como tensa y vibrante en cuanto a la acción y el suspenso.

En resumen, The Apprehenders es un filme coral con mucha diversión y tensión, con actores super carismaticos y con una performance perfecta, un criminal agazapado que perturba y un argumento original y para nada predecible con muchas aristas que muestran la lealtad, el honor y el deber de un grupo de policias que frente al dinero o la gloria deciden hacer su trabajo dejando de lado viejas rencillas. Imperdible.

Chowfanmometro: 09/10

DETECTIVE K

El nuevo Sherlock Holmes Coreano
Corea del Sur, 2011

Dirigido por Seok-yun Kim

Sitio Oficial

El inicio de una saga que promete aventuras e intriga, con un personaje inspirado en el Sherlock Holmes ingles y que tiene como referentes en Asia, la última película de Tsui Hark, Detective Dee y la genial cinta de suspenso coreano
Blood Rain, salvando las distancias, esta película junta el humor, la acción y la intriga detectivesca en una rocambolesca puesta en escena que ha sido criticada por su falta de exigencia histórica y el uso de un lenguaje moderno impropio para la época que evoca, pero que en verdad a mi me tiene sin cuidado siempre y cuando la cinta me entretenga.

Protagonizada por el actor en franco ascenso, Myung-min Kim quien nos ha deleitado con cintas como Man of Vendetta, se hace de un personaje que debido a sus habilidades de investigación con las carencias científicas de la época es encomendado secretamente por el Rey a investigar diversos asesinatos por silenciar la corrupción en el manejo de los fondos públicos, para ello, junto a un cazador de perros iniciará una aventura por descubrir la verdad de los crímenes que involucran a altas esferas del poder entre tanto que es enviado  también a investigar la desaparición de una viuda que esta intimamente ligada a estos sucesos.

Entretenida y divertida cinta que mezcla generos diversos como la comedia y la aventura a la vez que el thriller y la acción, en un ejercicio que funciona a la perfección por el carisma de la pareja protagonista que al mejor estilo de una Buddy Movie empiezan a desvelar el misterio de los crimenes con ingenio, comicidad y con un ritmo que no desciende en todo su metraje.


Obviamente el personaje se prepara para una secuela en China como nos deja como guiño su parte final, esperando que se resuelvan algunos problemillas en la concatenación del guión, se construya una historia mas pareja y se profundice en el lado investigador del heroe, algo que hay en esta primera parte pero muchas veces mas por el lado humoristico que otra cosa.

Detective K es una apuesta a la aventura, a la comedia y al falso thriller historico que se basa en la personalidad del personaje principal para construir una historia que le sirve de escenario para desarrollar todo su histrionismo, una cinta que esta mas enfocada en la superproducción que en entregarnos algo diferente que como hemos dicho sabe mucho a Detective Dee o a una versión caricaturesca del heroe de Blood Rain.

En resumen entretenida y divertida con momentos algidos que llegan a sorprender pero que en otros algunas leves torpezas del guión no deja que se valore mejor a la cinta, sin embargo, el personaje deja en pie la posibilidad de una secuela de la que esperamos se reformulen ciertos fallos en la cinta que le harian mejor a esta nueva saga coreana.

Chowfanmometro: 7.5/10

jueves, septiembre 01, 2011

A LITTLE THING CALLED LOVE

Tailandia, 2010

Dirigida por Puttipong Pormsaka Na-Sakonnakorn, Wasin Pokpong

Digamos que es el mes de la comedia romantica, no por cuestiones personales sino por elección de cintas en mi extensa videoteca, en donde esta cinta tailandesa muy recomendada por su frescura y por los pocos modelos del genero que se han hecho en ese país, me llamo la atención en foros, donde la alababan a usanza por lo que ni corto ni perezoso era momento de darle una oportunidad.

Digamos también que aventurarse al humor tailandes ya de por si resulta una osadia porque sus codigos son diferentes a las otras cinematografias, pero al tratarse de una comedia juvenil, resultaba interesante conocer como adaptaban un genero tipicamente coreano o japones a su idiosincracia y con un estilo al que se le puede llamarse peculiar.

Digamos también que su visionado se hizo con las expectativas bajas porque somos concientes de los truños que muchas veces nos venden los tailandeses pero que por las recomendaciones y una traducción mas que eficiente y a pedido del gran Surabaya (el master subtitulador de Allzine) garantizaban por lo menos una aventura decente.

Y todos los digamos valieron de nada, porque nos encontramos con una dulce fabula del amor imposible, tan clasica y manoseada de la chica fea pero carismaticamente angelical que se enreda con el chico guapo del colegio y que poco a poco va transformandose de ser el patito feo de la escuela en una princesa salida de un cuento de hadas y que lucha por el amor no correspondido de ese chico que inesperadamente guarda un romantico secreto para ella.

Un argumento trillado pero manejado con mucha inocencia, buen tino ritmico y una banda sonora maravillosa local, con dos jovenes actores que encarnan a sus personajes a la perfección con carisma, candidez y maravillosa quimica entre ellos, Pimchanok Leuwisetpaiboon es Nam, la joven introvertida y risueña que esconde el amor por el chico mas guapo, tierno y deseado de la escuela, el idolo tailandes Mario Maurer, juntos interpretan una candida, romantica y alegre historia de amor juvenil que debo reconocer me ha encandilado.



Fantasticamente magica y entretenida pelicula que nos muestra el amor escondido de dos adolescentes durante toda su etapa en la secundaria, con ese gusto por lo colorido y lo romantico que enternece e inclusive emula a las historias romanticas coreanas de antaño pero con ese toque thai que la hace diferente y sorprendente, en especial, supongo, a todas las mujeres que tengan la oportunidad de verla.

La clasica pelicula para disfrutar con la pareja, emotiva y evocativa y a la vez, entretenida y enterncedora fabula de amor y deseos reprimidos que contada como si de un cuento de hadas se tratase nos muestra el amor virginal de dos jovenes que a escondidas ambos se promulgan un amor silencioso y casi imperceptible, pero que es manejado increiblemente por un guión simple pero con la magia suficiente para hacernos sentir satisfechos con su visionado.

Una pelicula que resulta un descubrimiento que sin ser espectacular concentra en su puesta en escena, en sus actuaciones y en su colorida y esperanzadora visión del romance de estos adolescentes, la formula para hacer una cinta que nos llegue al corazón y que además se disfrute como un entretenimiento sin concesiones.
Excelente.

Chowfanmometro: 7.8/10

martes, agosto 30, 2011

HELLO GHOST

Corea del Sur, 2010

Dirigida por Young-Tak Kim

La comedia mas exitosa del 2010 en el mercado surcoreano llega a nosotros con mucha expectativa debido a la presencia de Tae-hyun Cha en el papel protagonico de un hombre desesperado y con ganas de suicidarse que en uno de sus intentos fallidos logra captar el poder de ver fantasmas, especificamente 04 de ellos que moran en su cuerpo, hasta que les cumpla a cada uno su ultimo deseo y lo puedan dejar "morir" en paz, sin embargo, estos espectros le harán ver la vida de otro modo y lo ayudaran a levantarse de la depresión que lo tiene al borde de quitarse la vida.

Entre la comedia y el drama, esta cinta contiene elementos suficientes para mantener el exito de su protagonista, situaciones jocosas y un toque de fuerte carga emotiva en su parte final, Hello Ghost es la formula constante que mantiene a Cha Tae-hyun en lo alto del show bussiness coreano y lo tiene entre los actores mas taquilleros de su país.

Los personajes que conviven en su cuerpo cuentan cuatro historias fantasticas que hacen que el protagonista con supuestos poderes que lo hacen ver a los muertos flotantes cambie radicalmente su vida, lo aleje de la soledad que lo azotaba, conozca el real sentido de la vida y se enamore de una enfermera como si de un niño se tratará, proponiendo una hermosa historia de amor con toques sobrenaturales y un humor inocente y sencillo.

Con un final sorprendente y emocionante que recuerda esa magia del cine coreano de hace unos años y que con la globalización va a ser materia de un remake americano por parte de Chris Columbus, Hello Ghost es una enternecedora comedia llena de emoción, risas y una historia maravillosa que deja a uno con el corazón en la mano luego de ese fantastico e imprevisible final que muchos lo recordaran por siempre.



Una genial y bien elaborada historia de fantasmas con mucha magia y comedia que robara los corazones de los que tengan la posibilidad de verla, con un actor comico fantastico que todo lo que toca es oro y con una dirección que aunque novata se le augura un futuro brillante en el sub genero de la comedia emotiva que te roba el alma en cada fotograma.

En resumen, una pelicula fascinante, porque jamás hace uso de la risa facil, esta dirigida con paciencia de artesano, en todo su metraje resulta jocosa y emotiva para darnos esa última estocada de lagrimas y desconcertante alegria que nos deja esta maravillosa comedia que nos desborda en sus finales diez minutos con uno de los mejores desenlaces de los últimos tiempos.

Otra comedia coreana que pronto será un clasico de esa cinematografia y quizas entre las mejores del 2010 que nos dejo, la consagración de un actor hecho y derecho para hacernos reir, emocionarnos y alegrar nuestros corazones con cada una de sus peliculas. Magnifica y emotiva, Hello Ghost es de por sí, mi pelicula favorita del genero en lo que va del año. Excelente.

Chowfanmometro: 10/10

viernes, agosto 26, 2011

NEW POLICE STORY

Hong Kong, 2004

Dirigida por Benny Chan

Una nueva historia policial sigue la estela de sus predecesoras pero agregandole ese toque de modernidad y acción a raudales que la convirtieron en un Blockbuster de proporciones no solo en su país de origen sino tambien a lo largo y ancho del mundo, marcando un nuevo comienzo en la carrera de Jackie Chan después de su periplo por occidente.

Y que mejor de la mano de Benny Chan para darnos una pelicula tan trepidante y espectacular con un casting poderoso, lleno de stunts, un argumento innovador y mas serio y con ese toque de Jackie mas maduro y entregado a papeles de personajes mas añejos y con una carga moral que eleva su actuación a niveles más profundos, cosa que desde aqui, es una constante en su carrera.

Benny Chan es quizas el director que mejor sabe manejar la acción furiosa y desproporcionada en base a sus excelentes coreografias visuales y su desparpajo para destruirlo todo en una pelicula, unido a Jackie Chan el resultado es impresionante debido a un argumento que atrapa, un papel mas maduro y enemigos que lidian con la modernidad y el excentricismo.

Daniel Wu encabeza una banda de ladrones y asesinos que no tiene piedad para asesinar a policias influenciados por los videojuegos y los deportes extremos, en una incursión por atraparlos el detective protagonizado por Chan y su equipo son emboscados muriendo toda su unidad y siendo este el unico sobreviviente. El dolor y la culpa de la muerte de sus compañeros lo convertirá en un ser perdido en el alcohol y el sufrimiento, pero la llegada de un compañero nuevo, Nicholas Tse, servírá para que retome sus votos policiacos y se enfrente a esta renegada banda juvenil que ha puesto en vilo a todo Hong Kong.

El regreso de Chan a su tierra natal a filmar una pelicula no pudo ser mejor a través de esta pelicula que lo convierte de nuevo en el icono del cine de acción que en Hong Kong se extrañaba en esas epocas, antes del resurgimiento de Donnie Yen como heroe actual.


Una cinta super entretenida, con excelentes coreografias de acción que mezla modernidad con la capacidad marcial algo agotada del buen Chan y que demuestra que los hongkoneses son los maestros del cine de acción mundial algo que se extraña en estos dias entre tantos dramas minimalistas y comedias sin sentido.

Una buena oportunidad de revivir esta cinta en formato Blu Ray, algo que verdaderamente potencia la satisfacción de ver a Jackie Chan en su potencial como maestro de las artes marciales y como estrella del panorama cinematografico hongkones.

Chowfanmometro: 07/10

jueves, agosto 25, 2011

I AM FATHER

Corea del Sur, 2011

Dirigida por Man-bae Jeon

Thriller coreano esperadisimo por este servidor que empieza con un ritmo fulgurante hasta su etapa final en donde todo lo excelente a nivel argumental se cae por un desenlace desastroso y poco inspirado que lamentablemente afecta a toda la pelicula y a las excelentes actuaciones de sus protagonistas.

La premisa de la cinta nos presenta a un policia corrupto que transgrede todos los limites protagonizado por Kim Seung-Woo, el cual se convierte en un desalmado hombre de la ley que no duda en venderse a la mafia, inculpar a inocentes o robarse dinero de incautaciones con el fin de salvaguardar la riesgosa vida de su hija con problemas cardiacos.

Una de sus victimas, es un mago y padre abnegado que es inculpado por un crimen que no cometio protagonizado por Son Byung-Ho, uno de los actores mas versatiles del cine coreano que interpreta a un inocente sumergido por culpa de este diabolico policia en una odisea que lo lleva a la carcel y a la desgracia de su familia.

Es asi como la venganza y los encuentros del destino toman partido del argumento para presentarnos una batalla entre dos hombres que deberan decidir su futuro en posiciones encontradas y los llevará a tomar decisiones limites que no pueden subyugarse en lo racional y que hacen que uno disfrute esa primera hora soberbia de la cinta en donde lo malsano, doloroso e impactante de las escenas de este thriller nos llevan a situaciones desbordadas de tensión y dolorosa ansiedad por saber el desenlace de esta batalla actoral.



Sin embargo la pelicula por desidia de su dirección no llega a cerrar desafortunadamente con un desenlace que este al nivel de la cinta, quizas es uno de los filmes que mas disgusto me ha causado por no saber acabar dignamente con una historia que a pesar de ser trillada (algo del argumento me hace acordar a la última Heartbeat) cumple en su afan de desbordarnos de suspenso y tensión durante su metraje pero que en su parte final nos deja tan frios como el clima que asola por esta parte del mundo.

Una cinta para verse con atención, por sus buenas actuaciones, su argumento enrollador y su capacidad de incorporar elementos que favorezcan el ritmo de la trama, pero que si se ve en conjunto deja un desnivel en su parte final, absurda, inconsistente y hasta ridiculamente incompetente, lo que genera que el espectador se pierda en la disyuntiva de valorar a la cinta por ese desfase final que no deja nada y mas bien mortifica al extremo de valorar bajisimo a esta pelicula.

Buenas intenciones pero malas decisiones, es como podriamos calificar a esta cinta coreana, un thriller que se desmorona por la incapacidad de su director de presentarnos algo mas elaborado. En resumen, una decepción menor pero no por ello, estamos ante una cinta redonda si no irregular por las consideraciones que hemos dejado claro en esta reseña. Regular.

Chowfanmometro: 05/10

miércoles, agosto 24, 2011

A CHINESE FAIRY TALE

Hong Kong, 2011

Dirigida por Wilson Yip

Entretenida fabula fantastica llena de efectos especiales que narra la lucha entre humanos y demonios en la China milenaria en las que un cazador de demonios protagonizado por el versatil Louis Koo se enamora de una provocativa e inocente demonio personificada por la bellisima Yifei Liu, cuyo romance sera a puesto a prueba cuando la lider de los demonios se alimente de los hombres para salir de un hechizo que la tiene atrapada durante años y nuestro cazador tenga que decidir entre cumplir su deber o seguir con su amor prohibido.

Dirigida por Wilson Yip, un autentico midas del cine hongkones quien ha llevado a la pantalla cintas miticas del genero de acción como la saga Ip Man, Flashpoint o Sha po Lang, esta vez nos presenta un remake de una cinta hongkonesa que es todo un clasico del genero fantastico en esas tierras, pero que en lo personal a mi no es el cine que me atrae, sin embargo, nos regala una entretenida cinta llena de fantasia, personajes carismaticos y unas excelentes coreografias de acción unido a unos eficientes efectos visuales.

Una pelicula diferente, para mi gusto personal pero que me mantuvo entretenido durante todo su visionado, por su puesta en escena virtuosa, las buenas actuaciones y la belleza de la protagonista que desborda la pantalla, haciendo que a pesar que no es una excepcional cinta de este director cumpla los canones perfectos para mantener con atención a un esceptico espectador de este tipo de cintas que mezclan lo irreal y mitico con la acción y el romance.



No es de lo mejor de Wilson Yip pero mantiene la estela de acción y el nivel de producción de sus antecesoras, además sabe manejar a la perfección el ritmo de la historia que a pesar de ser trillada y clasica para el gusto hongkones (evidentemente para mi también) sabe darle ese toque de modernidad unido a unos geniales efectos especiales, actuaciones decentes y un manejo de la acción que ya es ampliamente conocido.

Evidentemente estamos ante una producción que posee mayor interés en el publico local, pero que para un espectador común resulta algo lejana por toda la parafernalia que envuelve este genero de demonios y seres humanos en miticas luchas, sin embargo la cinta entretiene y de una manera clasica que se respeta y que deja un buen sabor de boca luego de su visionado.

En resumen, otro taquillazo de Wilson Yip pero que se le recuerda que su verdadera fortaleza es el cine de acción a raudales y con argumentos modernos, ese cine que todos esperamos cada vez que oimos su nombre y que lamentablemente proximamente lo veremos incursionando en el genero de la comedia. Esperamos una sorpresa como ya nos dio Jhonnie To con su ultima magnifica pelicula.

Chowfanmometro: 07/10

domingo, agosto 21, 2011

RIVER OF MURDER

Corea del Sur, 2010

Dirigida por  Kim Dae-Hyun

Cronica policial sobre varios asesinatos por resolver que vinculan a dos amigos de la infancia con el crimen de una compañera de clases de las que ambos estaban enamorados, pero en diversas etapas de sus vidas, este acto delictivo los perseguira a ambos aunque esten en distintos lados de la ley.

Con un inicio que recuerda a Memories of Murder, pero que en su desarrollo se convierte en un thriller frio, sin sorpresas y que, a pesar de ser entretenida, no aporta nada interesante a un genero que casi siempre tiene que entregarnos sobresaltos en su concepción para hacer una pelicula que trascienda los referentes del cine de suspenso coreano.

River of Murder es una pelicula que se genera sobre una premisa clasica del genero, un asesinato sin resolver, pero la cinta se escapa de seguir el hilo conductor y nos da mucha información diferente a lo que los espectadores quieren saber con precisión, se escapa del argumento y deja muchas dudas y por ende, la trama principal se pierde en dos asesinatos mas que no cierran jamas y hacen que el resultado final sea decepcionante.



Esperaba mas de esta cinta que en verdad me ha decepcionado, quiere darnos un argumento inicial que a pesar de ser trillado es manejado con eficiencia, pero luego se pierde en viscicitudes que hacen que uno como espectador se pierda de la pelicula, la siga friamente y en su segunda mitad se sienta frustrado por no encontrarle un sentido a su visionado.

Poco inspirada, impredecible negativamente y con un hilo argumental desfasado que no conecta con el espectador y que deja un sabor de boca de haber perdido casi hora y media en una cinta que no sorprende, no inspira y que se pierde divagando sin cerrar una idea central que satisfaga su elección de verla una madrugada de sabado. La verdad regular para mala.

Chowfanmometro: 04/10

martes, agosto 16, 2011

MY BLACK MINI DRESS

Corea del Sur, 2011

Dirigida por In-mu Heo

Pelicula que intenta emular el exito de Sex and The City pero con una visión mas juvenil enfocada en el show bussiness coreano y en la moda, así como en las viscicitudes que tienen que pasar cuatro veinteañeras en busca del exito, el amor y su lugar en el mundo.

Yoon Eun-Hye, Park Han-Byul, Cha Ye-Ryeon y  Yoo In-Na conforman este cuarteto de feminas que nos narran sus peripecias en el mundo enfrentando su amistad a diversas situaciones que pondrá a prueba a cada una de ellas.

Una comedia moderadisima hecha para el publico femenino, con cuatro personalidades bien desarrolladas y una historia sin mayores sobresaltos que tan solo contar las peripecias melodramaticas de 4 chicas que solo buscan divertirse y surgir en la escena actoral coreana, cada una con diferente suerte.

Digamos que estamos ante una pelicula correcta, buena producción, con un ritmo argumental que no decae, actuaciones interesantes pero sin la mas minima sorpresa o salto en el guiòn que la hagan una cinta indispensable, con un humor muy tibio y hasta inexistente y relaciones muy frias entre sus protagonistas, My Black Mini Dress se convierte en una pequeña decepción de la que esperabamos mas.



Esperaba algo mas de esta cinta, no es mala pero no sintetiza en su contenido todo lo que uno pensaba podrìa encontrarse en una cinta de una tematica tan directa como es el mundo juvenil coreano, convirtiendose en una cinta algo fresona que hasta parece dictada por la disney, por su inocente y nada desenfadado argumento.

En resumen, una cinta que cumple pero que no emociona, una tibia historia de 04 amigas que, buscan encontrarse a si mismas y se usan como terapia y escape para sentirse mas afectivamente juntas y madurar de la mano. Regularisima.

Chowfanmometro: 06/10

jueves, agosto 11, 2011

HERO

Corea del Sur, 2010

Dirigida por Kim Hong-ik (김홍익

Absurda, inapropiada y vergonzoso intento de rememorar en Corea del Sur el exito de la Saga Crepusculo con una historia tan infelizmente previsible y absolutamente insoportable desde principio a fin.

Un joven estudiante convertido en nerd vive enamorado de su compañera de escuela pero su timidez y el ser victima de Bulling por sus compañeros de aula lo hacen inaccesible, pero cuando se tropieza con un vampiro su vida cambia y se convierte en un ser mas adaptado y avezado, pero todo cambiara cuando los vampiros lleguen a su escuela y tendrá que hacerles frente.

Ilusa, infantil, estupidamente infame  intento de hacer cine juvenil con este toque tan absurdo de vampirismo, pero que no llega a calzar en ningún genero, no es una cinta de terror, ni comedia, ni drama ni siquiera de acción, la pelicula pasa de tumbo en tumbo por su incapacidad de sorprender y su olor a mal telefilme.



Estas reseñas son las que mas cuestan porque la pelicula esta para desecharla al minuto, insufrible, absurda, poco creible, topica, previsible y hasta innecesaria, un gasto de producción malsano, para una cinta que esta entre lo peor que he visto en esta mitad del año.

En resumen, carroña, cine de clase Z que desprestigia a la industria coreana, un truño a mano armada. Irrepetible.

Chowfanmometro: 0/10

miércoles, agosto 10, 2011

DONT GO BREAKING MY HEART

Hong Kong, 2011

Dirigida por Johnnie To

Después del desastre que significo cinematograficamente la pelicula del post anterior, el genero romantico puede estar de parabienes por esta excepcional comedia romantica del siempre genial Johnnie To quien con guión de su tandem Ka-Fai Wai, nos regala una deliciosa historia que nos centra en un triangulo amoroso construido desde la perfección de un argumento elaborado con magia, mucho romance y toques de fino humor de la fabrica de sueños Milkyway.

Y es que el argumento de esta pelicula basicamente romantica se basa en el suspenso de saber en todo momento con quien se va a quedar finalmente el personaje de la bella y talentosa Yuanyuan Gao, frente a dos galanes personificados por los actores Louis Koo y Daniel Wu.

No se puede desvelar nada del argumento para que la sorpresa sea sublime en su visionado, pero tan solo puedo decir que estamos ante una pelicula llena de detalles, de romanticismo moderno, ambientada en diversas etapas del efecto tsunami que hizo que se cayeran empresas en Asia y que a través de un triangulo amoroso sutil, poetico y bien estructurado, el genial To nos encandila con sus imagenes, con el manejo de un guión perfecto, con dialogos preciosos y con el carisma que solo estos actores pueden darle a sus personajes.

Jhonnie To nos muestra su lado sensible y quizas hasta comercial al introducirnos en una comedia romantica pero lo hace con magistral fineza, llena de encuentros y desencuentros que encandila a los amantes del genero y que además nos presenta sus escenas con una elegancia y un manejo de los tiempos que linda con la perfección.

Koo nos presenta al tipico galan mujeriego y exitoso que encuentra en una mujer despechada y de la que se siente atraido la posibilidad de estacionarse por fin en un romance estable frente al personaje de Wu que encuentra en la misma dama, el camino a la redención y al renacer luego de encontrarse con ella, es la decisión dificil para el personaje de Gao elegir si casarse con alguien al que ama pero que no confia o enamorarse de un hombre sensible que si la valora. 



Romanticismo puro, un argumento que toca temas con mucha madurez a la vez que con mucho juego del destino y la magia suficiente como para encandilarse con la historia, una banda sonora magnifica y toda la parafernalia de producción que tiene el cine de Milkyway, una cinta que demuestra a borbotones que la calidad filmica puede ir unido al exito comercial.

Jhonnie To nos regala una estupenda pelicula que demuestra su capacidad filmica al construir historias que resultan cautivantes de principio a fin, esta vez desde su vena romantica, una cinta que exhala belleza, elegancia y inteligencia en cada uno de sus fotogramas.

Recomendadisima para el publico femenino y para los que creen que To es solo balas, adrenalina y venganzas en el mundo gangsteril, un director que demuestra su versatilidad en esta generosa historia de amor que desborda pasión y nos regala un desenlace de esos que te ponen el corazón en la boca. Gracias maestro To.

Chowfanmometro: 08/10

GHOST: IN YOUR ARMS AGAIN

Corea del sur - Japón, 2010

Dirigida por Tarô Ohtani

Los coreanos y japoneses son concientes de su capacidad televisiva de hacer dramas en cantidades industriales, generando en sus paìses exitos de audiencia que replican en el resto del mundo, en donde los fans de los doramas o Jdramas suspiran con los heroes romanticos de ambos países, casi una moda mundial que no tiene cuando acabar.

También son concientes de la posibilidad de llevar al cine con sus encandiladoras formulas lacrimogenas un clasico del cine mundial como es Ghost, aquella pelicula de Demi Moore que elevó el genero romantico a niveles superlativos, pero esta vez con ese sabor asiatico que se ha apoderado de este genero.

Sin embargo, no son concientes en el hecho que llevar una pelicula tan poderosamente comercial y casi mitica como Ghost al cine, a través de un director que tan solo da un giro argumental a la historia y que su experiencia se basa solo en TV deja que el resultado sea una especie de telefilme sin alma, predecible y hasta insultantemente parodico.

La cinta no llego en ningún momento a sorprenderme, es mas me parecio fria, mal actuada, muy pegada al guión original en lo que la base argumental se trata, la relación de los personajes principales esta tratada con mucha simpleza y jamas llego a emocionarme en las escenas en las que en la original, derrame lagrimas de emoción.



Decepción en su hora y media de metraje, una pelicula que quizas hubiese salido directamente al video si no fuese por el animo comercial de sus productores, basandose en el fanatismo de los doramas pero que no hace nada por entregarnos una pelicula mas acorde con el guión que querian copiar y que en todo momento resulta ser una especie de parodia a la original que hasta se vuelve insultante.

En resumen, un remake innecesario, una puesta en escena casi televisiva que desmerece en todo sentido a la pelicula americana y que demuestra que, ultimamente los asiaticos en busca de llevar a los cines a todos sus habitantes es capaz de mancillar cintas de culto como la original, un clasico del cine romantico fantastico. Quizas es la devolución por haber intentado llevar My Sassy Girl al cine americano. Aburrida, sin imaginación y retardadamente estupida.

Chowfanmometro: 04/10

jueves, agosto 04, 2011

THE YELLOW SEA

Corea del Sur, 2010

Dirigida por Hong-jin Na

Volvemos de las vacaciones recargados, con un reproductor de MKV nuevo y muchas ganas de ver cine y que mejor que el segundo examen de uno de los directores mas esperados del cine coreano, Hong-jin Na, aquel que nos helo la sangre con el genial thriller The Chaser y que ahora nos presenta esta esperadisima The Yellow Sea.

The Yellow Sea escapa del suspenso de The Chaser y se interna en el terreno de la acción cruda y dura que ha invadido el cine coreano el año pasado, en donde nos presentan al personaje de un Taxista en la ciudad de  Yanji una región entre Nor Corea, Rusia y China que urgido de dinero y perdido en la soledad de la busqueda de su esposa que se encuentra en Corea del Sur y que aparentemente lo ha abandonado por otro hombre y dejandolo con una niña en ciernes decide involucrarse en un asesinato como sicario lo que lo llevará a un tour de force salvaje en el que se verá perseguido en una conspiración que implica no solo a la policia sino también a ser perseguido por el hombre que lo contacto para llevar a cabo el crimen.

En el personaje de este taxista tenemos a Ha Jung-Woo quien repite luego de su papel en The Chaser con el mismo director, construyendo a un hombre envuelto en miles de conflictos morales y económicos, es un jugador de Mahjhong empedernido, esta sometido a la mafia que le prestarón dinero y lucha con el fantasma de su mujer engañandolo con otro hombre en Corea del Sur, por lo que es presa facil para el personaje del también repitente Kim Yun-Seok quien lo capta para cometer un crimen por dinero en la zona de Busan en Corea del Sur, adonde viaja para iniciarse como asesino a sueldo debido a su desesperación no solo económica sino para seguir el rastro de su esposa, sin embargo, la situación se le va de las manos y será entrampado en una conspiración en donde será salvajemente perseguido por varios frentes mientras lucha por descubrir la verdad de todo el enmarañado argumento que virtuosamente nos prepara esta vez, este guionista y afamado director en su segunda aventura filmica.

Si The Chaser se enmarcaba dentro del genero del Thriller a través de una caceria psicologica entre dos inadaptados, The Yellow Sea nos depara una persecución entre un hombre que lleva una carga emocional que lo devora y lo destruye y que esta dispuesto a todo para obtener no solo el fin económico que lo llevo a tomar la decisión de irse por la vía criminal sino también a develar una verdad que lo destruye moralmente, el saber que hizo que se asesinara aparentemente a un hombre inocente, a enfrascarse en una lucha por una verdad que al final se plantea demoledora, vulgar y asfixiante, todo ello gracias a la pericia de uno de los guionistas mas inteligentes sordidamente del cine coreano, una pluma escalofriante que puede llevarnos a través de una pelicula sucia, asfixiante y demoledora a tenernos como espectadores al filo del asiento.

Violencia extrema, manejada con un impecable manejo de las texturas haciendo que toda la cinta sea deprimente a nivel visual, en cuanto a la acción es directa y palpitante, aqui los asesinos no manipulan armas de fuego y el arma blanca es el mecanismo para llevar coreografias de terror llenas de sangre y adrenalina y con un argumento solido en todas sus aristas, para el placer de los que ya somos fan de uno de los directores mas importantes del planeta.



Un filme que no hace concesiones comerciales y no se entrega a seguir la estela de The Chaser, en esta cinta el ritmo es mas pausado, se profundiza en la construcción de los personajes, ambos actores estan geniales en sus roles, en especial Kim Yun-Seok que construye a un mafioso local violento, sanguinario y explosivo que a pesar de su facha relajada es capaz de descender al mismo infierno en cada escena, confirmandolo como uno de los actores surcoreanos mas importantes de esta decada.

Un trabajo brillante, una historia epica y sordida, un camino de sangre, venganza y redención construido desde la virtuosa mente de su director, una pelicula que se construye desde la pasividad inicial para acabar como una eyaculación de sangre que nos escupe en la cara, con las vueltas de tuerca que nos llevan a observar la cinta desde varios personajes a través de una odisea violenta hacia la verdad mas descarnada y autodestructiva que he visto en muchisimo tiempo.

La mejor elección para un regreso luego de unos diás de vacaciones, una cinta que inagura mi nuevo proyector de MKV que me ha dejado feliz en cuanto a calidad visual y sonora haciendo que disfrute esta impresionante pelicula con el plus que todo amante del setimo arte de los ojos rasgados debe tener a la mano.

Impresionante, sangrienta, dolorosa y violenta, son los calificativos para este segundo examen de Hong-jin Na, un director impecable, sabedor de contar historias llenas de matices psicologicos y que estructura en la violencia una forma de ver el cine. Un director a seguir y una pelicula que desde ya se erige como un clasico del cine coreano.

Chowfanmometro: 09/10

lunes, julio 25, 2011

ON THE RUN

Hong Kong, 1988

Dirigida por Alfred Cheung

Biao Yuen, mitico actor hongkones interpreta a un policia de asuntos politicos cuya esposa de la cual esta separada es también policia de narcoticos, la cual se ve envuelta en un crimen de drogas y es asesinada por una misteriosa asesina, lo que llevara a que su aún marido investigue y se encontrara con una trampa que conlleva corrupción en su mismo centro policiaco.

Un policial negro lejano a las artes marciales a las que nos tiene acostumbrado Biao, un filme categorizado en la zona III, pero que se expande por la acción y el crimen con bastante mayor certeza, una pelicula que trata sobre la corrupción de la policia hongkonesa y el amor entre dos personas que deberian odiarse y que el destino las pone al frente.

On the Run, esta camino al Thriller policiaco, en donde el personaje de Yuen Biao es el enemigo publico injustamente acusado y perseguido por las fuerzas de la ley que antes lo acogian en sus filas, todo por tratar de descubrir a los asesinos de su esposa, siendo allí donde conocera a una joven tailandesa, sicaria de la mafia que a pesar de ser culpable, encuentra en ella, las fuerzas para seguir adelante en hacer justicia por la muerte de la madre de su hija, aunque tenga que destapar toda la podedrumbe del aparato policial.

Una cinta oscura con mucho del filme noir, un policial seco y crudo que mantiene la intensidad durante todo su metraje yq ue nos presenta a un Yuen Biao diferente, alejado de las artes marciales que nos retrata a un personaje humano, puesto a prueba a violencia pura, en donde su accionar se debe a que ya no tiene nada mas que perder que su propia vida, la que pondra a prueba en cada escena de esta singular pelicula.



Entre la cronica policial, el suspenso, la categoria III y la acción descarnada con toques de mucha sangre, en donde la violencia es oscura y insaciable, un thriller magnifico y que no deja paso al tiempo transcurrido desde su estreno, manteniendo la tensión en cada fotograma y en cada una de sus escenas se respira esa suciedad, drama y extrema dureza de su argumento.
On the Run es una mitica cinta de esas epocas del cine hongkones en donde no se hacian concesiones, donde los directores arriesgaban sin medir consecuencias, filmaban la vida misma con oscuridad, sangre y descarnado realismo, un policial que no deja nada para la imaginación y se convierte en un clasico de obligatorio visionado para los que amamos el cine de esta parte del mundo.

Chowfanmometro: 08/10

jueves, julio 14, 2011

COLD FISH

Japón, 2010

Dirigida por  Shion Sono

Regresa uno de los directores mas importantes del Japón y porque no decirlo del cine mundial, un artista irreverente, un creador desaforado de historias retorcidas mezclandolas con humor y desenfado, un verdadero rebelde tras la camara que sabe impregnar su sello caracteristico a cada una de sus peliculas sin dejar de sorprendernos en cada una de ellas.

Y ahora nos toca el turno de esta esperadisima Cold Fish, en donde Sono nos presenta de nuevo a una familia disfuncional en donde el padre es un regente de una tienda de peces  timido, pusilanime y introvertido que tiene una hija rebelde que se dedica a robar para hacerle entender a su progenitor su negativa y rechazo hacia su madrasta, una mujer bella y madura que vive atrapada por el maltrato de la hija y que se encuentra arrinconada en esa tienda que la asfixia.

A este grupo celular se le une una pareja de esposos de una tienda de peces de mayor volumen que rescata a la hija de un robo de una tienda, en donde el marido, saca provecho para hacerse del cariño de esta familia y poco a poco los va arrastrando a un juego macabro, ya que se trata de una pareja de asesinos en serie que van desmoronando moral y psicologicamente a esta familia, en especial al padre que se vuelve complice de los horrendos crimenes que ocurren tras este duo de asesinos que usan como fachada su buena posición económica y social.

Sono perturba con su retrato basado en la vida real, ya que esta cinta utiliza la historia de dos asesinos en serie que eran dueños de una tienda de perros, Gen Sekine y su esposa Hiroko Kazama quienes asesinaron a unos clientes descontentos, pero dandole el matiz necesario para presentarnos una pelicula bizarra, extraña, llena de gore y de un humor negro malsano con ese sello caracteristico de este enfant terrible del cine japones.

A través del guión Sono nos enreda en la degradación de una familia disfuncional sometida a la presencia extraña de Murata un ser que se presenta en la cinta como un tipo afortunado que conduce un ferrari y que tiene una presencia magnetica en los miembros de la desarreglada cupula filial pero que esconde una malignidad y perversión que roza lo obsceno y que se va tragando y engullendo todos los canones morales del protagonista que ve como se diluye su capacidad de reacción por su timidez y poca voluntad de reacción, haciendose parte de un remolino de sangre, sexo y perversiones que cambiaran su apacible e hipocrita vida.

Cold Fish, es un tour de force impresionante que no da respiro, no por su ritmo vertiginoso sino por su capacidad de sorprendernos malsanamente en cada parte de su excesivo pero entendible metraje, un descenso a los infiernos al que es guiado nuestro protagonista, un hombre timido, inocente y debil que es arrasado por los crimenes y vejaciones al que tiene que ser sometido por esta pareja de criminales, proponiendonos este director japones la pregunta de hasta donde puede aguantar un ser humano para reaccionar de la misma manera que estos monstruos para proteger a su familia y de entender que todos podemos de alguna manera ser empujados al delirio sadico y a la locura.



Excesiva, malsana, dura, decadente y magnifica son los pocos adjetivos que podemos detonar de esta poderosa y cruda pelicula de uno de los directores mas fascinantes del cine japones, un tipo que no da concesiones y que cada cinta suya es un golpe bajo de aguante moral, visual y psicologico para el espectador, un director que sabe como desmembrar a la sociedad japonesa preocupado por la hipocrecia, la falta de reacción y el mundo insano de los jovenes nipones así como de la ruptura de los lazos filiales, todo bajo la critica mordaz de un realizador que te escupe en la cara con cada fotograma.

Sono nos presenta un retrato de la degradación familiar, de la hipocrecia nipona, de la desgastada juventud, de la incapacidad de reacción y de lo repulsivo que inverna en cada ser humano, a través de esta inclasificable pelicula, en donde el gore, el sexo, la critica social, el terror y el suspenso confluyen en un relato con demasiadas aristas que no dejan insatisfechos a los que amamos su cine, incomprendido, crudo, violento y mordaz.

En resumen, una cinta dura y extraña como toda la cinematografia de este director y poeta japones que ha descubierto en la violencia extrema y el sadismo visual en especial en ese angustioso y rabioso final que es la explosión de un ser humano que ya vivio todo y que lo que vio le resulta intolerable y doloroso tanto así que busca una salida extrema que linda con la repulsión y la critica a una sociedad que se aniquila en serie, como estos asesinos que hoy nos hicieron la madrugada de jueves mas intensa, dolorosa y bizarra que me toco frente a un televisor. Imperdible para los que amamos a este genio del cine extremo.

Chowfanmometro: 10/10

miércoles, julio 13, 2011

HEARTBEAT

Corea del Sur, 2010

Dirigida por Yoon Jae-Geun

Poderoso drama coreano con tintes de Thriller que marca la nueva aparición de una de las actrices coreanas mas mediaticas de los últimos años Yunjin Kim debido a su participación en Lost, serie americana que marco su carrera y la convirtio en la cara surcoreana en el mundo.

Aqui, la actriz interpreta a una madre que tiene una hija enferma con problemas del corazón y necesita urgente un trasplante, para ello buscara a como de lugar y de forma obstinada un donante, pero cuando la madre de un joven algo despreocupado se enferma y su corazón es compatible con el de su hija hara cosas insolitas para lograr que le den el corazón, pero este hijo no cederá ante sus pedidos, iniciandose una confrontación que va mas alla de la ley y se basa en la desesperación.

Interesantisima pelicula que explora la tragedia de una madre por la busqueda desesperada de un donante, a través del drama que implica poder alcanzar la compatibilidad del corazón y que esta se le vaya de las manos por una estafa que incluye traficantes de organos, un joven desesperado por dinero pero con conciencia de no dar a su madre por muerta, en un enfrentamiento que se mueve entre lo amoral, lo ilegal pero con la obligación humana de salvar a un ser querido.

Una pelicula con un argumento muy bien elaborado que juega con las divergencias morales de ambos lados de los protagonistas, la madre tratando de salvar a su hija y el joven tratando de redimirse con su madre, ambos confrontados en una batalla ilegal, asfixiante, dura y devastadora, poniendonos a ambos en situaciones que los convierten en seres amorales y actitudes monstruosas por salvar lo que ellos mas aman, aunque al final, el desenlace de un giro esperanzador.



Una cinta que traza su destino entre el drama y el thriller, con actuaciones sobresalientes y un argumento muy bien estructurado que siempre esta dandonos sorpresas y con una dirección (otra vez novel) mas que eficiente, de la nueva camada de directores surcoreanos que se decantan por el suspenso y por construir argumentos diferentes y bien llevados.

Una pelicula poderosa como deciamos al comienzo que habla de la desesperación, de la muerte, de la vida y de todo lo que una persona puede hacer por salvar a un ser querido aunque tenga que cruzar limites que superen lo permitido, siempre el fin justifica los medios pero esta vez la historia y lo que persigue el director es que la misma se escape de las manos y lo logra con una sutileza y una dureza indescriptible.

Uno de los mejores dramas thrillers del 2010 sin ninguna duda, una cinta que va mas alla y nos plantea conflictos morales y sentimentales que no pueden obviarse en situaciones limites, una cinta que se recomienda fervorozamente por su capacidad de sorprender y por esa forma tan bien lograda de los surcoreanos de tenernos siempre al filo del asiento. Imperdible.

Chowfanmometro: 8.5/10

martes, julio 12, 2011

SPACE BATTLESHIP YAMATO

Japón, 2010

Dirigida por Takashi Yamazaki

El último blockbuster nipón llega a nuestra pantalla de sobremesa con la espectacularidad de sus bien logrados efectos especiales pero con un argumento tan clasico como previsible que en sintesis constituye una pelicula muy divertida y bien lograda pero previsible desde todo punto de vista, en especial para los amantes de la ciencia ficción.

Yamasaki es un experto en hacer peliculas clasicas de diversos generos, es decir utiliza las bases del cine occidental pero dandole la idiosincracia japonesa, entonces que mejor que llevar a la pantalla este legendario Anime, por el cual una tripulación estelar japonesa en el futuro decide el destino de la tierra en una odisea espacial de proporciones.

Space Battleship Yamato es una efectista cinta de ciencia ficción que se inspira en el Anime y nos presenta personajes estereotipados, como el capitan anciano, el heroe rebelde y la amada guerrera en la lucha contra una fuerza alienigena que quiere acabar con la tierra.

Los efectos especiales son logradisimos y hasta una banda sonora que tiene a Steven Styler (Aerosmith) para emular a Armaggedon, hacen que la pelicula sea atractiva desde el punto de vista de superproducción pero por ello, no arriesga en darnos mayores sorpresas en un guión muy esquematizado y hasta plano, sin profundizar en sus personajes y provocandonos que descifremos el destino del final de la cinta de una forma muy facil y hasta ociosa.



Las deficiencias de Yamato estan en su guión endeble en contra de lo excelente de los efectos especiales, una pelicula muy plana, donde los dialogos en momentos decisivos (incluso para la tierra) son extensos, hay situaciones inverosimiles como que un soldado pueda detener a un batallón de miles de aliens cuando en una escena anterior 20 soldados estelares nipones no pudieron con uno solo, eso hace que la cinta no sea valorada mas alla de la espectacularidad y de lo bien producida.

En resumén, como Blockbuster pasa pero demasiado infantil en cuanto a la realización de su guión, como pelicula en si misma deja mucho que desear en cuanto a la falta de profundidad de sus personajes, su poca capacidad de sorprender y lo previsible en que se convierte, tan es así que la cinta termina con ese gustillo a segunda parte, como para no desaprovechar el favor comercial.

Una cinta entretenida, nada mas y que si me hubiesen dado a escoger hubiese preferido mejores producciones occidentales y eso que, en epoca de Transformers y de sus malas criticas, preferiria haberme soplado la batalla entre decepticons y autobots. Olvidable.

Chowfanmometro: 05/10