Mostrando entradas con la etiqueta Taiwan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taiwan. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 03, 2008

KUNG FU DUNK


Basada en un manga japones, llega el exitazo comercial hongkones del 2007, Kung Fu Dunk, protagonizado por el cada vez mas habitual niño mimado del cine Hongkones, Jay Chou, se convierte en una decepcionante intención de emular el cine de Stephen Chow, en especial, Shaolin Soccer.

Evidentemente, estamos ante una pelicula que, muchas pretensiones artisticas no tenia pero que por lo menos pensabamos que estariamos ante una cinta extremadamente divertida pero lamentablemente a pesar de los esfuerzos de casting, recursos y efectos especiales, solo vimos una pelicula muy ligera, un argumento extremadamente debil y unas actuaciones, salvo el carisma de Chou y Eric Tsang , para el olvido.

Un niño es abandonado y criado por un experto en artes marciales y vive en una escuela en donde se enseña a los jovenes el Kung Fu, convirtiendose en su mejor alumno. Sin embargo, conoce al personaje de Eric Tsang que ve en el la oportunidad de hacerse rico con su habilidad de acertar en donde pone el ojo y no tiene mejor idea que venderlo a un equipo de Basketball convirtiendose en el mejor jugador de su equipo y ganando el torneo local. Absolutamente predecible.



Si estas buscando una cinta divertida que te haga pasar el rato una tarde de sabado, desecha Kung Fu Dunk, una pobre y poco inspirada versión de un manga japones que no divierte, sorprende ni entretiene quedandose tan solo en un mediocre argumento poco importante.

Jay Chou, en cambio, tiene que esforzarse para construir un personaje por lo menos carismatico, sus escenas de acción son magnificas en especial la pelea en el bar, pero el argumento no lo favorece y se ve enfrascado en el solo sentido de cumplir.

En resumen, una cinta insufrible y para el olvido y de la cual esperaba mas, sintetizando la reseña: una pieza sin sentido y escrita para tontos que no tiene ni siquiera el espiritu deportivo como base argumental si no tan solo en desperdigar en escenas cientos y cientos de efectos especiales sin sentido. Tormentosamente aburrida.

Chowfanmometro: 03/10


martes, diciembre 25, 2007

SECRET



El joven idolo pop taiwanes una vez mas nos sorprende, Jay Chou, primero fue como actor en las cintas Initial D de Andrew Lau y Curse of the Golden Flower de Zhang Yimou. para luego con esta Secret, su primera incursión en la dirección y en el guión, nos regale no solo una excelente pelicula si no también la confirmación que no estamos ante una estrella prefabricada para la adoración de miles de jovencitas si no ante un artista en toda la magnitud de la palabra.

Jay Chou, construye su cinta en lo que mejor sabe hacer sentarse frente a un piano, personificando a un alumno de un instituto de musica que se enamora de una chica que esconde un secreto que no puede revelar (y que tampoco lo haremos nosotros para no romper la estrategica trama de la cinta), el amor de ellos se interrumpe por la llegada de otra estudiante llamada Cielo, lo que hace que la pareja se separe y el, salga en busqueda de su amada lo que lo llevará a conocer una fantastica verdad digna del mejor cuento de hadas.

Chou, escribe, dirige y actua, la historia esta llevada a la perfección, siendo inicialmente de una estructura juvenil y romantica (como las tipicas cintas de amor asiatico estudiantil) filmada con absoluta belleza y propiedad para luego en su segunda mitad, engañarnos con una supuesta revelación del secreto que guarda la cinta en una vuelta de tuerca muy inteligente para finalizar y dejarnos boquiabiertos con un romance que va mas alla del tiempo y del espacio y todo, desde la visión musical y filmica importante de este talentoso joven hongkones.

En el plano actoral destaca la sensibilidad y candor de la pareja protagonista conformada por el mismo Chou y la joven (Kwai Lun-Mei) además de la segunda participación de padre de Chou en pantalla como ya lo hiciese en Initial D, el genial Anthony Wong, quien también actua de manera soberbia como el padre de Jay.



Secret, es una cinta que debe verse con la mente abierta, saber volar en las partes romanticas, ser condescendiente en alguna fantasia generada de la mente del director y ser sensible con el sonido de la musica que de lograrlo, trae consigo un efecto sorprendente, magico e inesperado al espectador que es constantemente engañado y llevado por pistas falsas para acabar con un final tan bello como monumental, tan lejano a toda la simpleza de la historia inicial pero a la vez cerrado con eficiencia y lujo de detalles en una concatenación de hechos casi perfecta.

Una sorpresa de navidad, con musica clasica contemporanea preciosa en especial el constante homenaje a Chopin, un argumento magico y simple, una historia de amor mas alla del tiempo y el espacio, un Jay Chou sorprendente para una de las cintas mejor logradas de Hong Kong este 2007, fantasia y romance en estado puro y dibujadas en pantalla con elegancia y con sana y debutante maestria que cnfirman que estamos ante un joven prodigio musical y cinematograficamente.


Secret es la conjugación de musica y cine de la carrera de Jay Chou, es la confirmación de un talento que aun siento que esta dormido y que puede dar mucho mas, un artesano de historias hermosas con el debido gusto y respeto a la audiencia que sabe que lo va a ver, la adolescente, pero no les entrega un budin lacrimogeno sino un sano y bien intencionado romance llevado a las salas de cine con inmejorable calidad para un debutante.

Como deciamos, un debut soñado para un joven director en una cinematografia tan dificil como lo es la hongkonesa, una cinta que no debe dejar de verse en especial para los amantes de la musica, los que aman el cine coreano (de lo que siento se influye mucho, Chou, en estetica y el ritmo de la historia, detallista y preciocista) y a los que quieren volar con un romance que sobrepasa las barreras del tiempo. Imperdible.

Chowfanmometro: 8.5/10

martes, junio 19, 2007

SPIDER LILIES

El cine asiatico es quizas una de las cinematografias mas arriesgadas en lo visual, en lo temático y en lo estetico, sin embargo, sus filmes tenian muchas restricciones en el campo sexual y en especial, se omitía tocar temas tan reales y latentes como la homosexualidad.

Suponemos que la globalización ha hecho que ultimamente el cine de Asia toque temas tan candentes como la homosexualidad masculina teniendo como ejemplos Gohatto en Japón, No Regrets en Corea, la taiwanesa Eternal Summer, entre otras.

Sin embargo, esta vez la ruptura de estos frenos morales se dan por el lado de la homosexualidad femenina, esta vez con esta producción taiwanesa, en donde se nos cuenta la historia de amor entre dos mujeres que por circunstancias del pasado logran reencontrarse otra vez en el camino y deciden amarse sobre todas las cosas.

Spider Lilies esta protagonizada por la actriz taiwanesa Rainie Yang (Jade) y la hermosa actriz Hongkonesa Isabella Leong (Takeko), cuyo punto de quiebre argumental radica en el terremoto que azoto Taiwan en el pasado el cual trajo como resultado el abandono de Jade por parte de su madre dejandola en brazos de su abuela con la que vive actualmente trabajando de web-dancer y en el caso de Takeko, el hecho de estar con una "amiga" antes del terremoto trajo consigo el accidente que casi mata a su hermano, por lo que mantiene reprimido su instinto homosexual aletargado.

Ambas se conocen de años, Jade era una niña que se enamoro de su vecina (Takeko) quien mantiene en su cuerpo diversos tatuajes y se convierte en una tatuadora profesional, la cual esconde una reprimida y dolorosa intención de amar a una mujer debido a que esa atracción al sexo debil trajo consigo que su hermano este herido por causas del terremoto. Luego de este incidente telurico, pasan los años y los recuerdos de Jade de su infancia idilicos frente a Takeko, se haran mas fuertes y a través de su servicio webcam se iniciará el romance que se verá destruido por un hecho tragico que pondrá a prueba el amor de estas dos mujeres.





A mis manos ha llegado una versión cut de la cinta y en lo que he podido ver de una versión uncut es mas explicita, lo que hace que la cinta evidentemente en esta forma sea mas interesante (quien no quiere ver a estas dos bellezas amandose impropiamente), sin embargo, el trasfondo esconde una bella y bien estructurada historia de amor que, a pesar de ser muy inocente y edulcorada, es un valiente manifiesto de libertad que ultimamente invade el cine de Taiwan y que se aplaude.

Muy buenas actuaciones del duo intepretativo femenino, un manejo visual efectivo con el uso del webcam tan de moda en asia y una historia bien elaborada que resume no solo una historia homosexual entre dos lesbianas sino que esconde sentimientos como la soledad, la falta de cariño y la culpa que impide que estas dos bellezas puedan amarse sin tapujos.

Los tatuajes que se presentan en la cinta son simbolicamente marcas que esconden historias que no permiten que los protagonistas sean felices, en el caso de Takeko es su estigma de culpa por haber dejado a su hermano solo en el terremoto en aras de su lujuria y en el caso de Jade es la busqueda de su identidad, de sentirse mujer y amada, siendo ella mas abierta a ese tipo de amor que Takeko quien durante el desarrollo de su historia, siempre esta negandose sus inclinaciones que aunque humanamente permisibles evoca a aquellas mujeres que niegan sus tendencias por el miedo al que dirán.






En resumen, una historia de amor lesbico de la nueva era, en donde el amor se contacta via webcam, en donde la internet es el filtro para relaciones profundas y hermosas, dos angeles que quieren amarse sobre todas las cosas pero que reconocen que en el proceso de salir del closet solo basta valentía, dignidad y mucho amor que trascienda sobre todas las cosas.

Chowfanmometro: 07/10