sábado, agosto 25, 2012

NAMELESS GANGSTER

Corea del Sur, 2012

Dirigida por Jong-bin Yun

Sobre la base de las multiples cintas a nivel mundial sobre el mundo del hampa, se nos narra el ascenso y caida de un gangster diferente, un hombre común y hasta extremadamente ínfimo que se vale de los musculos de las organizaciones criminales para hacer valer su inteligencia en la elaboración de los negocios que lo llevaron a la cima y en sus contactos en las mas altas esferas del poder. 

Min-sik Choi, el genial actor de Old Boy y de la espectacular I Saw The Devil, interpreta al maduro gangster que en base a su experiencia como inspector de aduanas asciende poco a poco en el mundo del hampa en base a su inteligencia y a una red de favores basándose en su arbol genealogico, en un papel que le cae como anillo al dedo, un hombre común que se vale de artimañas y tretas para siempre salir bien parado en el mundo del hampa, aunque tenga que traicionar a sus aliados, beneficiarse hasta de sus enemigos y lambiscar al poder público, por sus objetivos.

Una excelente cinta de crimen que narra el viaje en el hampa de un hombre común que entra sin querer y sale por la puerta grande en el mundo gangsteril, en una recreación desde sus inicios en los 80 y su final caótico y demoledor en estos tiempos, una pelicula que aprovecha de una narración realista, actuaciones magistrales y un ritmo muy bueno en sus casi dos horas de duración.


Se que muchos esperaban una cinta con mas temple y acción, pero no se trata de una cinta de gamberros con palos líandose a golpes, si no una construcción mas o menos realista de las mafias afincadas en las calles y en las altas esferas de Corea del Sur, donde el poder politico hace simbiosis con el crimen y en donde, dos hombres de diferentes formas controlan a la ciudad desde su negocio criminal.

No estamos ante una cinta que intenta ser un simil de Scorcese, ni tampoco a las cintas de gansgter de Jhonnie To, Jong Bin Yun narra la historia desde la base de la necesidad de un hombre por encontrar su camino en el mundo del crimen, como va insmiscuyendose poco a poco en las entrañas de la bestia, como asume el poder y la lucha por mantenerse en la cima, todo desde el ojo de un cineasta interesante que hace una critica social y satirica en momentos, de los inicios de las pandillas en Corea del Sur.

Para los que buscan acción evidentemente no es su pelicula, pero para los que buscamos una historia con cuerpo, color y violencia mesurada en tono adulto, Nameless Gangster es una excelente propuesta. Interesante.

Chowfanmometro: 08/10

viernes, agosto 24, 2012

HIMIZU

Japón, 2011

Dirigida por Shion Sono

Hablar de el cine de este prodigio japones es un verdadero placer, cada una de sus cintas es un universo nuevo, lleno de ideas, imagenes, sentimientos, locura y hasta desenfreno, todo con un estilo único, mutante y reflexivo, lleno de critica y poesia, sobre un Japón que se hunde por una sociedad que no se detiene para autoanalizarse. 

Sono, es un excelente narrador y toma un manga llamado Himizu y una catastrofe natural real ocurrida el 11 de marzo, para fusionarla en una pelicula que retrata las crisis de una juventud reflejada en dos jovenes que son victimas del abuso, de la violencia, de la incomprensión de padres que solo los trajeron al mundo y los lanzaron a caminar por estas tierras en la orfandad y la falta de cariño.

Sono, intenta plasmar en pantalla como una catastrofe puede crear nuevas formas de pensar en un grupo de jovenes que ven en ellos un futuro diferente, una sociedad mas afable y esperanzadora pero el mundo de los adultos los lleva a la locura, al anarquismo, al desenfreno, a la violencia, pero es allí desde los infiernos, donde este genial director lanza un ancla de esperanza que invita a la juventud nipona a levantarse, a creer en si misma y en sus ideales, regalandonos una cinta maravillosa entre el bien y el mal, entre lo funesto y lo hermoso.


Himizu, es una fabula de hasta donde el mundo adulto puede trastocar a un joven que quiere tener una vida normal y corriente que tiene sueños y ahí esta la gente que supuestamente lo protege para arrancarle sus sueños literalmente de los huevos, una cinta inteligente no apta para todos los gustos, incomprendida, mágica y hasta digamos, lo mas comercial que ha hecho Sono para el cine, aunque no por ello, deje de ser una de sus buenas peliculas.

Sono se reinventa en cada pelicula, pero en todas deja su sello, Himizu es un cuento que mezcla la esperanza y el horror de una sociedad que parece estar en su estado mas caotico, desenfrenado y bizarro, un Japón destruido que intenta renacer de las cenizas sin pensar que la base primordial de toda nación es su gente, sus jovenes, su futuro y su salud moral, siendo allí donde Sono pone la llaga y hace bramar la sangre con esta pelicula que roza el lirismo a la par que la locura.

Chowfanmometro: 8.5/10

viernes, agosto 17, 2012

WILD 7

Japón, 2011

Dirigida por Eiichiro Hasumi

Basada en un manga del mismo nombre Wild 7 tiene todo los elementos para convertirse en una franquicia excelente llena de acción y espectacularidad al mejor estilo hollywoodense (en el buen sentido) pero con ese toque japones que se respira en toda la cinta.

Correcta cinta de acción que nos pone en la piel de 7 ex criminales que contratados sigilosamente por el gobierno dan caza a los mas terribles criminales, sin embargo, una conspiración surgida dentro de la policía los pondrá entre la espada y la pared, teniendo que enfrentarse no solo ante la fuerza de la Ley si no contra los que los crearon.

La cinta se desarrolla con un ritmo trepidante lleno de escenas de acción bien logradas, con un estilo visual moderno muy propio de estos tiempos, lleno de personajes carismaticos, pero los que adolecen personalidad propia, siendo esto un defecto del guión que se deja llevar por la espectacularidad y su capacidad de mantenernos al vilo con una historia escrita con decencia pero llevada con estilo.

Wild 7 es una aventura filmica super inspirada en el manga que la creo pero adaptada visualmente a los tiempos modernos, en donde 7 cazadores en motocicletas salen a cazar criminales, evocando a tantos vengadores que el cine y la TV nos ha dado.


Para los amantes de la buena acción y la espectacularidad de un blockbuster con una casi probable secuela, Wild 7 es su pelicula para este fin de semana, muy recomendable para explosionar junto a las palomitas de maiz.

Chowfanmometro: 07/10

jueves, agosto 16, 2012

AN ASSASIN

Japón, 2011

Dirigida por Gô Ohara

Dirigida por Go Ohara, experto en el cine de clase B japonés, intenta meterse en el cine de acción mas serio, al estilo del último cine coreano y del siempre presente hongkones, con resultados desastrosos y llenos de topicos al genero.

Una pareja de asesinos entrenados desde niños se enfrentan a la mafia que los preparo debido a un asesinato que quedo inconcluso por la participación de una joven, probando su lealtad entre ellos frente a la Yakuza que una vez los uso y ahora quiere verlos muertos.

An Assasin es totalmente frustrante, intenta beber del cine de Jhonnie To y John Woo, uniendo a ellos un deseo de hacer cine negro, pero las actuaciones, la puesta en escena, el argumento y el guión previsible conspiran para entregarnos un autentico esperpento filmico.




Una cinta que prometía pero que se queda en un desproposito de dimensiones titanicas, mala desde donde se le mire y que tuve que verla a velocidad 4x, es decir, olvidable en toda su duración. Absurda, poco creible y casi imposible de ver.

Chowfanmometro: 02/10

miércoles, agosto 15, 2012

YOU ARE THE APPLE OF MY EYE

Taiwan, 2011

Dirigida por  Giddens Ko

Fresca, evocativa, comica y romantica cinta Taiwanesa que se ha convertido en una de las mejores cintas del 2011 en toda China, a través de la cual se retrata una historia de un primer amor que nos traslada a los 90, donde una joven estudiosa se enamora del joven mas gamberro de la clase, todo llevado magicamente y con un ritmo y estilo narrativo sorprendente para una cinta hecha para romper corazones.  

Zhendong Ke es el joven que desperdicia su tiempo en bromas y cachondeo en el salón de clases de una escuela privada, que por una asquerosa travesura es obligado a regenerarse bajo la tutela de la bellisima Michelle Chen, una estudiante modelo algo despistada de las cosas de su juventud, juntos esta dispareja pareja conoceran el amor a lo largo de su paso en el proceso de convertirse en adultos.

Debut del Taiwanes Giddens Ko, en la escritura como en la dirección haciendo un trabajo magnifico, en evocar la epoca de los 90, construir personajes entrañables que te atan a la historia y que te trasladan a un hermoso relato de amistad y amores perdidos en el tiempo, donde el espectador valora a cada uno de los personajes al final de la cinta, dándoles un pequeño espacio en el corazón. 




You are The Apple of The Eye es una sencilla, bien lograda y fascinante historia de amor que une a dos carismaticos protagonistas y su grupo de amigos en una aventura de la vida misma, pero contada con una narración moderna, llena de humor y travesuras estudiantiles que nos trasladaran a esas epocas donde nada importaba mas que divertirse frente al miedo de ser, mas pronto de lo que parece, adulto.

Un deleite para lo que buscamos cine que inspire emociones, una cinta para ver con la pareja y una historia para evocar nuestra etapa estudiantil, una recomendación excelente para una cinta de medianoche, su ritmo quita el sueño. Excelente.

Chowfanmometro: 08/10

jueves, agosto 02, 2012

ARCHITECTURE 101

Corea del Sur, 2012

Dirigida por Yong-Joo Lee

Comedia romántica evocativa de los errores de la juventud y como se trasladan en el presente, a través de dos historias con personajes similares solo que en diversos tiempos en las que van dibujando sus decisiones de vida y su imposibilidad de amarse en el futuro. 

Construida en dos momentos de una pareja disociada por el tiempo y situaciones que se rebelan en la cinta que retratan un supuesto amor no correspondido entre un joven aspirante a arquitecto y una muchacha "prototipo" de joven alocada y desenfadada de las comedias romanticas coreanas que se encuentran en su adultez para avivar una llama dormida que quedo inconclusa por giros argumentales que no quiero tocar para que después no me insulten de spoiler.

Architercture 101 es una comedia ligera cuyo exito de taquilla no logro explicarme, debido a que se trata de una comedia mediana y con momentos tiernos y romanticos pero que no logra atrapar al espectador en su empaque y estructura, dejandonos una pelicula bonita pero sin mayores sorpresas.



Una comedia simpatica precedida de una critica muy afable que no demuestra el porque de sus palmares, nunca emociona demasiado ni tampoco sorprende en su relato al predecible, una comedia interesante y nada mas.

Architecture 101 en sintesis es una decepción mesurada, una pelicula simpatica y llena de topicos que busca la lagrima facilona y el sentimentalismo al máximo, pero que, de hecho, esta super sobrevalorada, en este regreso algo esceptico al cine asiatico por parte de este servidor.

Chowfanmometro: 06/10


sábado, julio 14, 2012

NIGHTFALL

Hong Kong, 2012

Dirigida por Chow Hin Yeung Roy

Excelente Thriller que pone en contienda actoral a dos titanes de la actuación hongkonesa como son el inacabable Simon Yam frente a un emergente y siempre genial Nick Cheung, en un juego del gato y el ratón, donde no se sabe quien es quien durante el metraje de esta inquietante cinta de suspenso.

Un ex convicto  personificado magistralmente por Cheung sale de prisión luego de haber pagado por un supuesto asesinato y violación de una joven, a acosar a una nueva victima por lo que la policía, comandada por el personaje de Yam tendrá que darle caza, sin ni siquiera pensar que todo no es lo que parece.

 Lo interesante de esta cinta son los juegos argumentales que a pesar que se intuyen han sido llevados de manera ordenada y en los momentos precisos, donde nada es lo que parece y todo se distribuye de manera tal que todo cambia de sentido en el timing de Bien lograda, bien actuada y llena de dramatismo y suspenso, Nightfall es una cinta de suspenso clásico con casi minuciosos periodos de acción, pero que su base narrativa es la venganza y la redención de un personaje que inicia la trama como un demonio hambriento de sangre y muerte y que, gracias al guión, se redime de una manera sorprendente.


Nightfall es una cinta de suspenso que tiene un doble juego, hacer caer al espectador en el truco de policia bueno frente asesino malo, para luego golpearnos en la cara con un argumento mal que bien interesante y con muchos trucos que llegan a sorprender a un espectador que busca una definición clásica.

Producción hongkonesa, 2 actores excepcionales y un argumento interesante y bien logrado hacen de Nightfall uno de los estrenos del año en ese país, una cinta muy recomendable para los que le guste el suspenso bien logrado.

Chowfanmometro: 7.5/10

sábado, junio 30, 2012

A GHOST OF A CHANCE

Japón, 2011

Dirigida por Kôki Mitani

He seguido de cerca la capacidad de este Director nipón, Koki Mitani en su intento de llevarnos un estilo de comedia clasica, casi teatral y hasta blanca a través de sus peliculas, devolviendole al cine, ese sentido del humor, transparente, limpio y sano que quizás hoy, la filmografia mundial carece.

Pero, esos intentos, en sus dos anteriores trabajos (The Magic Hour y The Uchoten Hotel) quedaron en eso, ya que a pesar de ser cintas muy bien diagramadas, actuadas y dirigidas, en lo personal, nunca dejaron de ser mas que historias que facil daban para un telefilm, pero que si se le reconocia su capacidad de hilar muchos personajes y respetar ese amor por lo clasico y su fiel y sano sentido del humor.

Pero es con esta A Ghost of a Chance donde encuentra su estilo propio y nos regala quizas su obra mas importante, llena de comicidad, personajes entrañables, un ritmo excelente y un humor fino, bien llevado y por momentos emotivo, Mitani ha encontrado su camino en su busqueda de hacer una comedia clásica pero que sorprenda a su audiencia y vaya que lo ha conseguido.

Una desorientada abogada hija de un eminente jurista trabaja en un estudio por favores en vida que le deben a su mentado padre, pero su ultima oportunidad ha llegado tiene que demostrar la inocencia de un hombre acusado del asesinato de su esposa, para lo cual tendrá que usar de coartada la presencia de un elemento extrasensorial, un fantasma de un guerrero errante al que deberá llevar como testigo en uno de los filmes judiciales mas comicos e inteligentes de los últimos tiempos.
 

A ghost of A Chance cuenta con un casting maravilloso con actores de la talla de Toshiyuki NishidaTadanobu AsanoHiroshi Abe y la genial Eri Fukatsu, todos llevados de la mano de Mitani que construye una historia con un guión sacado del cine americano de los años 40, con referencias directas al cine de Capra, esta cinta se erige como un oasis en el panorama del cine asiatico, una apuesta casi teatral, una comedia fenomenal con muchos momentos de carcajadas y humor casi sano que demuestran la capacidad de este director de hacer historias corales.

Un deleite comico, visual y actoral, un guión limpio y clasico dirigido con mucha sapiencia y maestria, actuaciones enternecedoras y comicas, llenas de originalidad y simpatia, una pelicula  que parece de otro tiempo pero que llega para decirnos que el cine, es eso, pura magia.

Chowfanmometro: 09/10

viernes, junio 22, 2012

MY WAY

Corea del Sur, 2011

Dirigida por Je-kyu Kang

Impresionante drama belico que junta a dos grandes actores como Dong-gun Jang y el japonés Jô Odagiri en una odisea de sangre, banderas, honor y supervivencia de la mano de un director que demoró 08 años para su regreso luego de la genial Taekguki, una de las peliculas de guerra mas importantes, porque no decirlo, de la historia del cine. 

My Way es una poderosa cinta epica que narra las peripecias belicas de dos hombres que el destino los separa desde niños, el deporte (ambos eran maratonistas uno coreano y el otro japones), las banderas y la guerra, son los detonantes para que en plena II Guerra Mundial, se construya una historia impactante, humana, emotiva y feroz de un conflicto donde no hay ganadores ni vencidos y que demuestra que la guerra destruye a la naturaleza humana.

Magistralmente ambientada y superando a su lejana predecesora (Taekguki) en cuanto a producción y efectos belicos, la historia se centra en los desencuentros y encuentros de dos seres humanos antagonicos por ejercicio de nacionalidades que se ven envueltos en una lucha conjunta por sobrevivir a como de lugar, a lo largo de la guerra, travistiendo nacionalidades, cruzando fronteras y luchando por intereses opuestos a sus formas de ver la batalla, todo en un escenario donde la muerte, el dolor y la vida son solo herramientas para un juego politico que ni ellos entienden, solo viven por su libertad.

Un potente regreso de Kang en la dirección, un casting fenomenal y una historia generosa en detalles y en giros argumentales en un metraje duro y largo pero eficazmente narrado, donde se ve la mano y eficacia de un maestro que combina la excelente acción belica con un estudio de las reacciones de los seres humanos en circunstancias tan hostiles como una guerra, donde mantener valores como lealtad, nacionalismo y amistad son dificiles de equilibrar cuando la muerte ronda.


Lo único que cuestionaría en esta pelicula es el factor causalidad, se abusa de los avatares del destino en el desencuentro y encuentro de estos dos personajes antagonicos, defendiendo sin voluntad, a diversos ejercitos, haciendo que argumentalmente se vea un poco forzada su segunda mitad y además, considero que la cinta cierra de un modo muy facilista.

Por lo demás, una pelicula loable que se queda en buena y casi excelente pero que, decae en su segunda mitad, por esos designios de un guipon repetitivo y sin casi sorpresas en su segunda mitad, llena de efectos de guerra espectaculares y una puesta en escena magnifica, hacen de My Way una buena propuesta belica aunque muy por debajo en cuanto a su predecesora, por emoción y drama.

Una pelicula que te llena los ojos pero que al final se plantea su desenlace de una manera tan facil que la historia no nos deja nada para la sorpresa, por lo demás una excelente cinta de guerra que de por si va  a ser un referente en cuanto a producción y escenas belicas. Muy buena.

Chowfanmometro: 7.5/10


sábado, junio 16, 2012

ANDALUCIA

Japón, 2011

Dirigida por Hiroshi Nishitani

Secuela de Amalfi, aquel filme del 2009 que nos introdujo en las peripecias detectivescas de un diplomatico japones en una intriga internacional y que esta vez repite, en territorio español, frente a un complot que tiene entres sus redes a bancos españoles con la mafia financiera japonesa y con una criminal que robara el corazón de nuestro agente.

Yûji Oda repite en el papel del diplomático agudo, intenso y observador en cuanto a su capacidad de desenmascarar intrigas internacionales, esta vez contando como aliado a Hideaki Itô y en el papel femenino a una hermosa y seductora Meisa Kuroki.

Ambientada como su nombre lo indica en Andalucia, España, esta cinta es de igual o similar calidad que su predecesora, quizás mas sosegada en cuanto la acción, pero nos regala un thriller serio y apaciguado con un final muy inteligente y elaborado que nos muestra las mafias existentes entre los criminales de saco y corbata que abundan en el mundo.

Una secuela interesante, menos efectista y con un contenido mas político y serio que su predecesora, donde la investigación se basa en descubrir la real personalidad de sus actores, sus motivaciones personales y psicologicas frente a la acción directa que en todo momento, se encuentra apaciguada y donde el verdadero enemigo, nunca se ve, pero se encuentra agazapado y observando desde sus asientos de oro.

Una cinta entretenida y que, lamentablemente me costo ver en casi un mes, debido a la perdida de mi hija en el embarazo que llevaba mi esposa, una tristeza infinita que me llevo a alejarme unos dias de todo y que luego de la resaca de dolor, regreso a una de mis pasiones buscando esa calma que ahora necesito.

Chowfanmometro: 06/10

domingo, junio 03, 2012

THE RAID : REDEMPTION

Indonesia, 2011

Dirigida por Gareth Evans

Como clasificar a una pelicula que llega precedida de tan buenas criticas, uniendose al aplauso masivo que la califican como una de las mejores cintas de acción del año y otros, mas apasionados, de la decada, alabando el trabajo de un director que con esta explosiva y vertiginosa aventura de acción, balas, peleas y artes marciales; nos devuelve la fe que en Asia, aun hay mucho que descubrir en este genero.

Unido a Evans, el tandem se completa con el nuevo heroe de acción asiatico, Iko Uwais interpretando a un joven policia que es parte de un escuadron de elite que va en busca de un mafioso local que tiene todo un edificio de 30 pisos donde se atrinchera con peligrosos criminales convirtiendo el lugar en un imperio del mal, donde este novato policia deberá enfrentarse piso a piso con cada uno de los asesinos que viven en dicho lugar.

Gareth Evans nos introduce en el cine de acción, directo y sin respiro, de una forma visual y manejo de la camara mas que excelente, basandose en el cine de acción de los 80 y 90, Evans con la ayuda coreografica de Uwais nos regalan unas coreografias marciales imposibles y de infarto durante la hora cuarenta que dura esta genial, espectacular y imponente cinta de acción indonesa.

The Raid es adrenalina pura directa al cerebro, una cinta angustiante que recuerda a Duro de Matar pero con tintes de salvajismo y violencia cruda y penetrante que no da tregua al espectador, sumandonos en una andanada de balas y golpes que no dejan respiro.
 

Un bombazo que esta entre las mejores peliculas del 2011 y porque no de la decada en cuanto al genero de acción, con una dupla que va a dar que hablar en el mundo del cine, una pelicula de la que no hay que hablar mucho solo sentarse en el sillón, relajarse y disfrutar de la acción a raudales que se desparrama en la pantalla, una verdadera experiencia que no deben perderse los amantes del genero.

En resumen, una obra maestra del cine de acción, simple y contundente, llena de peleas, balas, enemigos peligrosos, un lugar claustrafobico y un heroe de acción que sangra y sufre en cada una de sus escenas pero que es capaz de partirte en dos para sobrevivir. Imperdible.

Chowfanmometro:10/10

miércoles, mayo 23, 2012

KAIJI 2

Japón, 2011

Dirigida por

Segunda entrega del personaje del manga mas hábil, tramposo y lleno de tretas para combatir a una sociedad que castiga a los deudores con vivir en el subsuelo y en donde los ricos controlan el mundo del gambler, obligando a trabajar a los perdedores a trabajos forzados para cancelar sus desfalcos.

Kaiji 2 es una cinta entretenida pero de la que esperaba mas toda vez que la primera parte fue un juego significativo de astucia, inteligencia, drama y suspenso que me dejo al filo del asiento, pero que en esta su segunda parte la falta de originalidad y un guión elaborado pero con actuaciones demasiado histrionicas hacen de esta secuela una muy ajustada sucesora.

La cinta esta realizada para ser un blockbuster de proporciones que logra entretener en su conjunto, pero que no llega a despegar, debido a como hemos dicho, un exceso de sobreactuación que no termina de conjugar con las personalidades de sus personajes, lo que hace que la cinta sea mas visual que narrativa, perdiendose ese grado de suspenso y ansiedad que generaba su primera parte.


Kaiji 2 es un ejercicio que no llega a brillar como su primera parte, pero que se cae por su imposibilidad de sorprender con una historia muy lineal y sin sorpresas, mucha histrionidad que perjudica a los interesantes personajes y que, no conlleva a calificar a la cinta como una secuela interesante.

Una cinta regular que no hace merito a su primera parte, líneal, demasiado excesiva en los guiños actorales y que a pesar de entretener queda muy corta en su comparación con su antecesora. Para ver y olvidar.

Chowfanmometro: 05/10

domingo, mayo 20, 2012

PUNCH

Corea del Sur, 2011

Dirigida por Han Lee

Emotiva, simple, fresca, inteligente e inspiradora cinta que reúne a dos generaciones de actores en papeles que se plasman en la pantalla de una manera mas que eficiente, en donde en cada escena se respira la magia de una cinta que es honesta y excelentemente escrita.

La interacción de un maestro y su alumno no solo en el salón de clases si no también en circunstancias de vecindad, hacen que la vida de un joven se transforme de la decepción a la esperanza, cambiando su entorno no solo familiar si no también encontrando el rumbo de su destino, todo placenteramente narrado con una naturalidad que hace que nos metamos en la piel de sus personajes.

Yoo Ah-In es el joven introspectivo y perdido en el mundo y Kim Yun-Seok es su mentor gamberro y disipado que hace por todos los medios que su entenado encuentre el camino que perdio por la desesperanza, la soledad y el hecho de no saberse feliz, haciendo que canalice sus miedos, frustraciones y impulsos a través del Taekwondo.

Una pelicula redonda y llena de drama, humanidad y sensibilidad, evoca ese cine dramatico coreano con color y belleza que se extrañaba, una cinta que no deja un minuto para el olvido y que cada escena nos vincula mas en esa relación de seres humanos que encuentran el punto neuralgico para volver a vivir en felicidad y en darle a la vida un nuevo sentido.

Dirigida por Han Lee, Punch es una cinta que muestra la sensibilidad, algo perdida, de los realizadores surcoreano que saben impregnarle a sus protagonistas esa cuota de humanidad en virtud a un guión refinado, inteligente y bien llevado, que se expresa en la pantalla con una naturalidad que enternece.



Punch es la pelicula perfecta para un regreso a este Blog que habia quedado un mes abandonado, por las buenas nuevas de un nuevo matrimonio y el nacimiento de una segunda hija en mi vida y obvio una renovación cinematografica que viene con un nuevo LCD de 47 con 3D y smart TV,  para seguir disfrutando del buen cine asiatico.

Una muy recomendable cinta coreana que se mueve entre la comedia y el drama pero sin pecar de excesiva, llena de buenos momentos y una ternura que envuelve en cada fotograma, una producción que por algo es una de las mas aclamadas por la critica del año que paso. A ponerse al dia, con el buen cine.

Chowfanmometro: 09/10

lunes, abril 23, 2012

AGNEEPATH

India, 2012

Dirigida por Karan Malhotra

Remake del filme de los años 1990 protagonizado esta vez por dos megaestrellas del cine Hindú, Hrithik Roshan y Sanjay Dutt, los cuales a través de una historia copiada de un drama Shakespeariano, luchan por el poder y la venganza a través del control del mundo del hampa, sin saber que uno de ellos guarda un secreto desde su niñez capaz de acabar con el otro, de una manera violenta, obsesiva y que bordea la locura autodestructiva.

Una cinta que intenta ser epica y teatral, como si de un drama griego se tratará pero roza la exageración, la sobreactuación y el abuso de efectos no solo visuales si no también emocionales, que tratan de jugar con el espectador buscando la rabia y la conmoción, sin entender que, ni argumentalmente ni actoralmente la pelicula da la talla frente a otras producciones de Bollywood.

3 horas para una cinta que entretiene pero que se parece a muchas otras peliculas de venganzas en Bollywood, estereotipos de un genero que se repite una y otra vez solo que con diferentes interpretes, no hay sorpresas que te saquen del esquema predicible de esta Agneepath, una pelicula cumplidora pero perfectamente olvidable.



Agneepath es una cinta de acción epica entre dos actores muy cotizados en la India, pero que en el resultado la pelicula queda en intentos forzados de estremecer, emocionar y dejarnos en shock, frente a una historia criminal y de venganza que en esta versión, no da la talla.

Una cinta normal, dentro del cine bollywoodense, que genero expectativa pero que tan solo queda en el intento de entregarnos una pelicula diferente, poderosa y adrenalitica, pero que muy predecible para mi gusto.

Chowfanmometro: 06/10

jueves, abril 12, 2012

THE KICK

Thailandia, Corea del Sur, 2011

Dirigida por Prachya Pinkaew

Si se buscaba la formula perfecta de hacer una pelicula de artes marciales impresionante que capte la atención de los adultos habidos del genero y que además, sea una pelicula con un toque familiar, pues se encontró y de que manera, The Kick es la cinta para disfrutar por todos.

Y es que esta unión cinematografica Corea del Sur - Tailandia, viene de la mano del maestro del cine de acción tailandes, Prachya Pinkaew, descubridor de figuras como Tony Jaa y la estrella juvenil que participa en esta cinta, JeeJa Yanin, dirige esta espectacular y divertida aventura de artes marciales que mezcla el taekwondo y el Muay Thai de una forma excepcional.

Para todos es conocido de la capacidad coreografica de Pinkaew pero esta vez se luce en sobremedida, tiene un argumento solido y simple, personajes excelentes y un despliegue de escenas que dejaran molido al espectador en su asiento.

Una familia coreana en tailandia se ve envuelta en el robo de un arma milenaria por parte de una banda de ladrones profesionales, ellos devastarán sus intenciones lo que ocasionará que se inicie una especie de venganza personal contra esta familia experta en artes marciales.


Una cinta para toda la familia, con mucha acción y excelentes coreografias, personajes entrañables y enemigos cool, hacen que The Kick sea una de las mejores peliculas de artes marciales familiares de los últimos años, lo intentaron muchos pero creo que esta es la cinta definitiva y que irremediablemente considero que debe tener una secuela.

Un buen adelanto de lo que veremos este año de Pinkaew, tras el retorno de Tony Jaa con Jeeja Yanin, una cinta que se puede disfrutar con la familia y que este fin de semana, obligado la vere con mi enano.

Chowfanmometro: 08/10

martes, abril 10, 2012

THE BEAST

Corea del Sur, 2011

Dirigida por Hwang Yoo-sik (황유식)

Una cinta de acción directa y sin medias tintas que facilmente podría pasar como una pelicula de clase B americana, pero que tiene elementos que la hacen diferente y en algunos casos pretenciosa, sin que por ello, deje de ser un excelente vehículo de emociones fuertes.

Jeong Seok-won es un oficial del ejercito que se entera que su hermana ha sido secuestrada por una mafia dedicada a la industria del porno, por lo que recurrirá a la violencia, a la furia y a la rabia para con tenacidad lograr encontrarla y acabar con esta red de salvajismo y perversión.

The Beast, es una cinta realizada para el lucimiento no solo actoral si no fisico de Jeong Seok-won una especie de maquina asesina que no da respiro ni a sus enemigos ni al espectador, para en una hora y media aproximadamente, destruir a esta banda con una andanada de golpes y patadas que harían temblar al artista marcial mas pintado.

Una cinta que no se complica en argumentos complicados, va de frente a la acción, al contacto fisico de sus protagonistas, un tipo que no mide el peligro y a todo va de frente con sagacidad y valentía y unos enemigos despiadados que secuestran jovenes para mejorar su negocio en el mundo del porno.




Acelerada, adrenalitica y directa cinta de acción surcoreana, que no gasta en efectismos si no que se concentra en la acción directa, la pelea callejera y violenta. Una pelicula que no es un legado de logros pero que entretiene sobremedida por la personalidad de su protagonista y sus eficaces coreografias de peleas que no dejan a nadie impavido.

The Beast, es el ejemplo de cine de genero sin mayores pretensiones que entretener de forma directa, con una cinta de acción desbordante y sin respiro que, no es un prodigio de efectos ni recursos, pero que, en la línea del cine de serie B, nos regala una muy buena alternativa de acción para una tarde de adrenalina.

Chowfanmometro: 07/10

lunes, abril 09, 2012

SCABBARD SAMURAI

Japón, 2011

Dirigida por Hitoshi Matsumoto

Matsumoto es un director que esta a un pelo de regalarnos un buen día de estos una obra maestra, Symbol fue toda una sorpresa para este servidor y con esta Scabbard Samurai no hace mas que reafirmar que estamos ante uno de los comicos mas inspirados, bizarros y fantasticos del mundo.

Una historia simple y sencilla pero contada con destreza visual, excelente humor negro y unas actuaciones en paralelo, mágicas, hacen que Scabbard Samurai sea de lo mejor que he visto en este aún incipiente año de cine asiatico. 

La pelicula nos cuenta la historia de un samurai que vaga sin espada junto a su pequeña hija, siendo buscado por las autoridades, asesinos y caza recompensas que siempre intentan matarlo o capturarlo, un día es apresado y condenado a practicarse el harakiri si en 30 días no logra hacer reir a un niño principe deprimido por la muerte de su madre, por lo que tendrá que hacer lo imposible para robarle una sonrisa.

Entre el melodrama y la comedia mas extraña y bizarra, Matsumoto construye una historia maravillosa llena de risas y sensibilidad que se desborda en cada fotometraje, reimos durante su primera hora en esa constante de repetir diversas variantes de un gag como ya lo hizo en Symbol para finalizar con uno de sus finales mas logrados, esa carta final del padre cantada con una sensibilidad maravillosa es un elemento que puede doblegar hasta la persona mas dura que la vea.


Scabbard Samurai es una comedia bizarra que conjuga el mejor estilo de Matsumoto con un toque final de melodrama que toca fibras y que en su contenido, algo escondido y y delirante, se tocan temas como el honor, las segundas oportunidades, la relación paterno filial, el dolor por la perdida y la esperanza, haciendo que su visionado sea una de esas peliculas que te atrapan de golpe y se quedan en tu memoria constantemente.

Una de esas cintas para disfrutarlas por su simpleza pero a la vez su perfección narrativa, llena de detalles y elementos que la hacen perfecta, un guión excelentemente escrito y elaborado sobre la base de una sensibilidad asombrosa, un manejo del tiempo, de la narración y de los actores que hacen que Scabbard Samurai sea una honesta, modesta y excepcional obra de arte.

Definitivamente una de las mejores del año, entretenida, lacrimogena y surrealista, una especie de manga vivo que se transforma en una lección maravillosa para todos los que tenemos la oportunidad de disfrutarla. Imperdible.

Chowfanmometro: 09/10

LIFE WITHOUT PRINCIPLE

Hong Kong, 2011

Dirigida por Johnnie To

Una pelicula inclasificable dentro de la cinematografía de este singular y espectacular director hongkones de quien me precio ser su mas grande admirador, por esa virtuosidad para contar historias plagadas de detalles, de referencias en diversos generos tanto en la comedia romantica y elegante como en el filme de gangster o de acción mas explosivo e inteligente.

Y señalo inclasificable, porque Life Without Principle es una pelicula distinta dentro de su cinematografía que no se enmarca en ningún genero, a veces es critica social, a veces cine negro, a veces comedia u otras drama, centrandose en un tema global y actual como la crisis financiera mundial y como esta afecta a un grupo de personas en Hong Kong ya sea para bien o para mal, con una trama construida con calidad de orfebre.

Jhonnie To, utiliza esta cinta como omnibus de todas las ideas que queria plasmar en pantalla respecto a la caida financiera mundial, los temores de los ahorristas y los inversionistas, el abuso del mercado formal y el ilegal, el poder del dinero, las oportunidades en las crisis, la codicia, la ambición y la complejidad del sistema financiero, todo desde los ojos de diversos personajes que pululan en la historia unos ganadores y otros perdedores, en una situación limite que es llevada con maestria a lo largo de la historia.

Si bien es una pelicula acertada, es preciso indicar que no esta entre las imprescindibles, pues cuesta mucho entrar en la historia debido a la introducción al mundo de las finanzas hongkonesas, a la bolsa, a la banca y otros, pero cuando nos posicionamos, la cinta trabaja a la perfección con el mensaje que el director plantea. .

Que es un ejemplo de buen cine, se acepta, que es una película impresionante porque mentirles, es un juego bien orquestado que ataca directamente al sistema financiero y a través de este, nos presenta personajes desbordantes, en especial el papel de Ching Wan Lau (cada día demuestra que es un actorazo), un cumulo de guiños que nos muestran a una especie de rain man hongkones mezclado con un forrest gump de lo mas inocente, pero que saca de la galera una actuación sobresaliente.

Jhonnie To, construye una cinta simple y eficiente, inteligentemente construida pero con poca capacidad de adentrarse de lleno en el interés del espectador, de esas peliculas que te atrapan por su conjunto y no por dos o tres escenas diezmadas, una pelicula que critica directamente al sistema financiero, quizas una especie de mafia instaurada y posicionada en nuestras vidas de manera constante y que To, los golpea en el medio de la cara.

Chowfanmometro: 07/10


martes, abril 03, 2012

THE VIRAL FACTOR

Hong Kong, 2012

Dirigida por Dante Lam

Uno de los mejores directores de acción de los últimos años en el panorama asiatico regresa con una pelicula que se asemeja a los mega blockbuster americanos, en cuanto a producción, puesta en escena, uso de efectos visuales y un ritmo desmedido de la acción que satura al espectador por ser una constante sin casi respiro.

Esperaba mas de este trabajo de Dante Lam, luego de sus geniales últimas peliculas, aqui se somete al mainstream y nos entrega una cinta de acción consecuente, eso si sin respiro que deja poco a la imaginación y se desborda en efectos frente a un argumento trillado, de videojuego y sin una pizca de sorpresa.

Jay Chou es un policia que ve morir a su novia a manos de un compañero corrupto que roba un virus letal protagonizado por Andy On, asimismo, lo deja casi muerto con una bala en la cabeza que no puede sustraerse del cerebro. Su madre, al verlo casi en sus ultimos días, le pide un favor que busque a un hermano perdido en Malasia, sin saber que este es un criminal protagonizado por  Nicholas Tse quien esta inmiscuido en el trafico y exposición de este virus sin saberlo, por lo que ambos tendrán que enfrentarse a estos criminales que quieren traficar con el virus y su vacuna.




Ambiciosa pero sin el respeto a las formas de este director, con un argumento crudo e insipido, personajes estereotipados y un ritmo eso si endemoniado, The Viral Factor es la apuesta por la acción desbordante frente a una historia solida, algo inusual en Dante Lam pero que esta vez, resulta demasiado excesiva en cuanto a recursos  y poco consecuente con la carrera de este genial realizador.

The Viral Factor es un Blockbuster a toda regla, pero en sus formas no plantea nada mas que una cinta entretenida, para pasar la tarde de un domingo, dejando de lado toda esa profundidad que Dante Lam sabe darle a sus personajes y con ese manejo de la sorpresa que se esfuma en esta cinta.

Chowfanmometro: 07/10

martes, marzo 27, 2012

HINDSIGHT

Corea del Sur, 2011

Dirigida por Hyun-seung Lee

A pesar de lo revelador de su inicio, Hindsight es un thriller de acción y romance que evoca al cine polar frances y al cine de los 90 hongkones, una pelicula llena de silencios, de espasmos temporales en su primera mitad que relata el transito de un hombre con un pasado tortuoso en la mafia y que intenta reinvindicarse encontrandole un nuevo sentido a su vida, asumiendo cursos de cocina para poner un restaurante y tener un periplo en este mundo mas pausado y sosegado, sin embargo, en dichas clases, conoce a una mujer que le cambia todo el panorama trazado.

Con una actuación soberbia de Kang-ho Song que interpreta a un gangster que busca su redención alejado de la mafia, inspirandose en la cocina para sentirse util lejos de la violencia, Hindsight es una cinta que nos muestra que el crimen siempre paga y que la paz en este mundo del hampa, se encuentra sumergida y retardada hasta que una chispa explosiona y esas ansias de calma remontan en una segunda parte adrenalitica y llena de violencia, muerte y traiciones que nos pondrán en vilo en su parte resolutiva.

Hindsight es cine negro con tintes de modernidad, es una pelicula que sabe jugar con los silencios, con la narración lenta, con la construcción de una bomba de tiempo que explota irremediablemente en la cara, haciendo que la pareja protagonica entre en un tour de force con un final triste, melancolico y desgarrador, como es, el tener que seguir siendo asesino a pesar de todo sentimentalismo.


un thriller de acción realizado con mucha eficiencia, elegancia y soberbias actuaciones, se que muchos no coincidiran conmigo pero para mi la cinta esta concebida con esa lentitud, con esa construcción de personajes, con ese soberbio manejo de las imagenes, para finalizar con un ejercicio de acción impecable y con una sensibilidad final que es de resaltar.

Diferente, elegante, dura y impactante, es como puedo calificar a esta cinta coreana llena de suspenso y acción que debo recomendar en estos días de poco muy poco, cine. A disfrutarla.

Chowfanmometro: 08/10