viernes, septiembre 24, 2021

MISSION POSSIBLE

Corea del Sur, 2021

Dirigida por Kim Hyeong-joo

 Las comedias de acción han sido la bandera coreana en taquilla en los últimos años, y esta no es la excepción en el 2021 con esta cinta llena de cliches, acción bien lograda, gags a la medida y como siempre una pareja de actores que hacen la diferencia en pantalla.

Mission Possible nos pone en la piel de una agente china que es enviada a Corea del Sur para acabar o ser acabada por una mafia de armas pero por un enredo de consideración internacional cae al lado de un detective privado algo desprolijo que se hace pasar por un agente surcoreano para ganar unos centavos, sin embargo; la pareja poco a poco se amalgama y se vuelven inseparables asumiendo esta misión suicida con mucho humor, acción y desparpajo.

La formula es la misma, hacer reir e impactar con la acción desmedida, buscar el punch humoristico a como de lugar, con una historia demasiado básica pero poniendo toda la carne en el asador en la pareja protagonista.

Una comedia de enredos que se va cocinando en una cinta de acción con el paso del metraje y que siguiendo la linea básica argumental pinta para una secuela con los mismos protagonistas, sobre la base que la pelicula iba a ser un exito de taquilla asegurado como lo ha sido en este 2021 en Corea del Sur. 

Una comedia de enredos y espionaje llena de convencionalismos pero que en la empatia y el carisma de sus protagonistas se hace seguible e incluso disfrutable, no hay cuotas de romance pero considero que eso hace que la cinta no se desvie por derroteros drámaticos y sirva más como un vehículo de acción en su furiosa segunda parte.

Para los amantes del cine de acción y la comedia surcoreana, para los que quieren pasar un rato agradable frente a la pantalla sin mayores preocupaciones o tensiones en una cinta hecha para divertir y vaya que lo logra. Disfrutenla.

Chowfanmometro: 07/10

martes, septiembre 14, 2021

ENDGAME


 Hong Kong, 2021

Dirigida por Xiaozhi Rao

Comedia negra de acción que nos pone al buen y activo Andy Lau en el papel de un asesino a sueldo que por un accidente pierde la memoria y surge la oportunidad de un actor con tendencias suicidas protagonizado por Yang Xiao por sus fracasos en la vida para optar por suplantar su identidad sin saber que ello lo llevará a un torbellino de situaciones por estas confusiones que lo pondrán en peligro y asimismo; encontrar cada uno de los personajes un cambio en sus vidas. 

Acción y comedia en similares dosis, haciendo una simbiosis de generos en una pelicula fresca y llevada en su primera parte como una comedia negra en donde Xiao maneja el lado comico de una manera genial y a un Andy Lau que sabe con sus años expresar lo que su personaje se encuentra buscando en toda la pelicula una redención agazapada en la perdida de la memoria que le da una nueva forma de reencontrarse consigo mismo.

Comedia de enredos con toques de acción que se mantiene firme en su primera mitad pero que luego decae de manera asombrosa por unas falencias argumentales que hacen que la cinta no llegue a ser más aprovechable sin que por ello deje de ser divertida y afable con la historia que promete y cumple contar.

Divertida pero poco original en ese juego de roles cambiados que tanto ha producido el cine mundial, pero que por lo menos cumple con su cometido de pasar un buen rato, Andy Lau como siempre fascinante y elegante y una sorpresa comica el trabajo de Xiao en  un papel de perdedor con esperanzas que le viene como anillo al dedo y que me trajo referencias en su actuación al cine de Stephen Chow. 

Entretenida sin mayores sobresaltos que un argumento nada desbalanceado, hecho para cumplir con el gran público y no exigir a un Andy Lau que parece que los años no pasan por el y un Xiao que con buenos papeles puede ser la sensación comica del cine chino actual. Regular y predecible pero divertida.

Chowfanmometro: 05/10

martes, septiembre 07, 2021

TOOFAAN

India, 2021

Dirigida por Rakeysh Omprakash Mehra 

Las peliculas deportivas se han vuelto una constante en el cine de la India, en base a dos razones puntuales instalan en el chip de su población historias de superación y enardecen ese espiritu de nacionalismo que tanto compromete a su cinematografia.

Si bien esta no es la historia de un heroe deportivo nacional, Toofan cuenta la historia del surgimiento y transformación de un renegado violento y delincuencial en un hombre hecho para el deporte que une el amor y la tenacidad para convertirse en un boxeador disciplinado y exitoso, sin embargo; por hechos que deben ser conocidos al seguir la hilación de la pelicula, comete un error imperdonable que lo separara de su entrenador, de su pasión y de su amada, lo que llevará a que ya mas maduro retome su pasión y alcance la gloria en el deporte de sus sueños.

Una especie de Rocky hindú que cuenta todas las etapas de la vida de este boxeador que inicia su pasión sin querer y que ve en este deporte la forma de redimirse de su pasado y de los horrores de un destino que marco su vida, lo que lo hará luchar por su sueños y reencontrarse con las personas que dejo por sus malas decisiones.

Una cinta emotiva, fresca y equilibrada que, a pesar de los convencionalismos argumentales cumple con trasladar a la pantalla la emoción del sacrificio y la emotividad de un deporte duro pero excitante como es el boxeo. 

Deporte y emoción en una cinta afable y divertida, emotiva y esperanzadora con actuaciones excelentes y una quimica de los protagonistas que hacen que Toofaan a pesar de sus convencionalismos se disfrute en cada etapa de su metraje.

Para los amantes del cine de boxeo encontraran lo que buscan, más si desde hace unos meses vengo practicando por salud este deporte impresionante por lo que la cinta narra de manera casi literal la magia del boxeo y los sacrificios y disciplina que un guerrero debe seguir para llegar a la elite de este deporte.

Chowfanmometro: 6.5/10

lunes, agosto 30, 2021

BETTER DAYS

China, 2019

Dirigida por Derek Tsang 


Cuando estas a punto de tirar la toalla en seguir llevando este blog por los años que tiene en ciernes, siempre llega una pelicula salvadora que me hace recuperar la fe en la magia de esta cinematografia, y lo más ironico es que la resurrección de mi pasión llega con una pelicula drámatica a la que siempre huyo, pero que esta vez le di una oportunidad y vaya que le agradezco a dios haberme topado con ella.

No ha sido casualidad, pero a veces no soy muy perceptivo con las cintas oscarizadas porque son muy pegadas a un estilo de cine al que no comparto mucho, como es las cintas demasiado lentas o con dialogos demasiado asfixiantes, pero esta pelicula me cautivo desde sus primeros 05 minutos.

Una joven en la preparatoria china esta decidida a tener la oportunidad bien ganada de hacerse un cupo universitario, pero la avidez de logros de los jovenes chinos es asfixiante y demoledora en la que el Bullying es una practica constante y que en este caso, lleva a una joven a la muerte y su amiga debe convivir con ello y además empezar a ser acosadas por las mismas alumnas que llevaron a su compañera a la muerte, por lo que sin querer hace amistad con un joven aspirante a gangster que no solo le va a brindar seguridad sino también complicidad y amor que no encontraba en su mundo.

Una absoluta joya del cine chino, filmada en dolor constante que toca un tema tan actual y enfermizo como es el abuso de los propios jovenes en esta edad preuniversitaria, en una historia marcada de situaciones y aristas sociales como el abuso, la violencia, el amor juvenil , la amistad, la destrucción social por la necesidad de logros en una sociedad tan absolutamente complaciente como cruel.

Un trabajo filmico impecable de un Derek Tsang que pinta para maestro en un momento del cine chino que recurre a centenares de produccciones sin sentido olvidandose de las formas, una pelicula que me recordo una de las primeras cintas que pude ver al iniciar este blog, como fue la excepcional 2 young de Derek Yee, pero filmada con una suciedad en la sociedad que genera asfixia y complicidad en esta relación toxica pero creible que nos lleva a uno de los finales más descarnados que he podido ver en mucho tiempo pero a la vez tan lleno de esperanza y redención. 



Con dos actuaciones soberbias de Dongyu Zhou Jackson Yee divagamos en las vidas de estos dos jovenes que tienen carencias afectivas por haber sido abandonados a su suerte y que en un hecho fortuito pero dramático,deben decidir cada uno su futuro aunque para ellos deban tomar decisiones drasticas sobre su futuro que afecten su camino a la adultez.

Un film maravilloso, lleno de dolor y drámatismo pero a la vez magico y emocionalmente duro que nos transporta a una de las mejores cintas que nos ha dejado el cine chino en estos últimos años, una cinta que me devuelve la esperanza de seguir escribiendoles desde aqui aunque ya muy pocos me lean, un torbellino de sensaciones en una cinta que no se olvidara de mis retinas en mucho tiempo. Imperdible.

Chowfanmometro: 10/10

THE 8TH NIGHT


 Corea del Sur, 2021

Dirigida por Kim Tae-hyung

El cine coreano ultimamente esta tratando de innovar en un genero que mezcla el terror y la acción con escenarios disimiles en calidad y exito, The 8th Night es otra muestra de esta busqueda, aunque esta vez con un exito modular. 

The 8th night nos situa en una legendaria leyenda en que Buda vence a un antiguo demonio de 02 ojos, uno rojo y uno negro en el cual abarcaba todo su poder, para evitar más muertes Buda decide separar estos ojos en extremos opuestos del mundo, pero un hecho en la trama hará que todo vuelva a suceder en la actualidad, por lo que se tendrá que recurrir a un solitario chaman y un joven aprendiz para acabar con el mal que cierne a la humanidad por el regreso de esta bestia infernal.

Entre el terror fantasmal y la acción fantastica transcurre este Thriller de buenas ideas pero con un ritmo algo infructuoso que se estreno bajo la batuta de netflix en todo el mundo, pero que por no definir adonde quiere llevar al espectador se queda en buenas intenciones.

La cinta aborda a fuego lento una historia interesante producida de las historias milenarias de Buda, en donde lo extrasensorial cobra notoriedad y toma ideas de diversas cintas en donde no alcanza la fuerza del clasico del cine coreano de chamanes y fuerzas infernales como The Whailing y que se pierde en una enredadera de situaciones que hacen que uno le pierda interes a la cinta.




The 8th night va caminando en aguas lentas y con tintes dramaticos donde su error esta en darle ese toque de blockbuster que tanto daño le viene haciendo al cine coreano actual, pero que se encamina en una serie de situaciones muchas de ellas sin sentido para ir de menos a más con un desenlace que nos lleva a una vuelta de tuerca absolutamente predecible y que no permite satisfacernos de una buena historia.

Cinta coreana que mezcla la acción, el suspenso y el horror con una pizca de drama que cumple en exponer muchas historias del budismo, pero que abusa del efectismo para congraciarse con el espectador occidental perdiendo esa esencia del cine coreano donde innovar y contar buenas historias es la clave de su exito.

Para los amantes del terror espectral y con tintes religioso, The 8th Night es una regular cinta que busca desprenderse del cine de genero que marco una epoca en Asia y que intenta darle unos toque más de suspenso y algo de acción sin que alcance nada relevante. Regular.

Chowfanmometro: 05/10

DETECTIVE CHINATOWN 3

 

China, 2021

Dirigida por Sicheng Chen

El cierre de una trilogia que podría extenderse por el valor comercial de esta cinta de acción, comedia y detectives que a pesar de no estar al nivel de sus predecesoras por lo menos no varia su esquema de diversión, comedia y acción que nos ha tenido esperando esta tercera entrega con ansias. 

Filmada esta vez en Japón en donde se incorpora como siempre toda la parafernalia del mundo japones como bromas a la Yakuza, a los anime, a la musica y a todo lo que conlleva el mundo otaku, esta vez el despliegue de efectos tiene que ver con el asesinato en un lugar imposible de un mafioso Yakuza pero esta vez deben resolver el crimen con la ayuda de dos personajes que entran a la banda como el buen Tony Jaa que interpreta a un detective, como no; Tailandes que esta tras el crimen para ganar puntos en el juego de detectives de Crimemaster, en donde esta vez, podemos ir viendo a donde nos podría llevar la franquicia en un futuro.

Llena de acción y comedia, Detective Chinatown 3 nos pone de nuevo en la aventura con mas personajes, más referentes del panorama cinematográfico asiatico, como resulta ser la presencia de para mi uno de los mejores actores japoneses de la historia, el buen Tadanobu Asano a quien la comedia le asienta de primera y se erige como un personaje a tener en cuenta en las proximas entregas filmicas de esta saga de detectives.

Argumental la pelicula tiene sus dosis de comedia en mayor proporción que las anteriores pero en donde se le da un punto a favor es esa historia drámatica que cambia toda la historia en su parte final, un giro de genero que aunque efectivo no logra darle el peso a la trama que la haga un prescindible como sus antecesoras pero prepara el filón para esperar más de ella en sus proximas ediciones.

Excelente comedia, acción al servicio de Tony Jaa y una trama aunque desordenada cumple las expectativas de los fans que aunque es más de lo mismo, no decepciona y deja el listón listo para perpetuar la saga en unas cuantas versiones más a las que estaremos esperando inmpacientes.

Chowfanmometro: 6.5/10

domingo, julio 25, 2021

JAGAME THANDHIRAM

India, 2021

Dirigida por Karthik Subbaraj 

Una absoluta sorpresa y una autentica gozada cinematografica ha sido poder llegar a esta cinta Tamil en coproducción Inglesa que refleja la visión del mundo gangsteril en dos lados del charco en los ojos de un personaje gamberro, impredecible y a la vez redimible en las manos de un actor del que no conocia nada, pero he quedado maravillado con una actuación que desborda la pantalla como es Dhanush en el papel de Suruli. 

Suruli es un joven tamil que solo sabe hacer una cosa ser un gangster en un su pueblo natal. Sin embargo; su capacidad y vileza llegó a oidos de un gangster ingles que decide captarlo y llevarlo a Londres para combatir el fuego con fuego, un gangster londinense de origen tamil que esta tratando de quitarle piso a los ingleses, sin saber que esta decisión le cambiará su perspectiva de la justicia, su nacionalidad y su orgullo.

Una pelicula que si bien su argumento esta bien elaborado, más se ve favorecida por su narrativa muy al estilo del cine inicial de Guy Ritchie pero con una personalidad tamil que también se expulsa en cada fotograma, creando un estilo visual propio que hace que la cinta sea una gozada en lo visual y en lo narrativo donde podemos ver escenas de acción bien elaboradas sin excesos, bailes freneticos y pegajosos (el inicial es una autentica gozada) y una tensión argumental que esquematiza todo en una pelicula sumamente entretenida y a la vez tensa en lo dramatico y en la acción que es el genero que la define. 

Un vibrante thriller de acción muy al estilo del cine Tamil pero que tiene ese mezcla con el cine de gangster londinense, haciendo una mezcla explosiva que se disfruta en la pantalla, mostrandonos una pelicula bien lograda y que sabe entretener además de contar una historia bien manejada a nivel argumental y visual.

Una joyita en NETFLIX que esta apostando fuerte por el cine Tamil al igual que PRIME VIDEO, así que no hay excusa para disfrutar esta mezcla de cine de acción de los dos lados del charco en una amalgama de violencia y acción que se hace apetecible de principio a fin. Recomendada.

Chowfanmometro: 7.5/10

miércoles, junio 30, 2021

RUROUNI KENSHIN THE FINAL

Japón, 2021
 

Dirigida por  Keishi Ohtomo

Vuelve después de una trilogía, una nueva secuela del ya mitico personaje de los manga, el samurai X como es conocido en el mercado anglosajon, con una cinta que enarbola el espectaculo frente a lo argumental y que se convierte en un entretenimiento disfrutable pero que no capta la atención como sus predecesoras sin llegar a ser una irregular continuación de las aventuras de este espadachin justiciero. 

La historia se centra en un pasaje del pasado de la vida de Kenshin en la que produce un acto de venganza que en el codigo samurai puede ser justificada pero que arrastrara a varias personas que este valiente guerrero tiene a bien querer en su ya asentada y tranquila vida, por lo que tendrá que recurrir a volver a tomar las armas para defenderse no solo el sino también a los que corren peligro por su culpa.

Regresan con el, muchos personajes entrañables que hicieron de esta trilogía una de las mas importantes del cine comercial japones con escenas de acción espectaculares donde se prioriza lo impactante y la violencia exacerbada pero controlada, con una puesta en escena y producción de primera, hacen esta continuación de la saga uno de los estrenos más espectaculares del cine japones en cuanto a despliegue técnico y recursos, haciendo que la cinta sea extremadamente veloz en lo argumental llegando al fondo de la trama desde que uno enciende el play.

 

Una cinta que cuenta con mucha acción, excelentemente coreografiada con una historia de venganza intenta pero que esta vez deja de lado un poco el mayor peso argumental para declinarse por la violencia y la espectacularidad a niveles exponenciales, haciendo que la cinta sea super entretenida y un climax para los fanaticos de este personaje.

Un restart de la saga para estos tiempos con mucha acción y los mismos personajes entrañables de siempre, con unos enemigos que dan la talla y toda esa parafernalia que lo hace uno de los animes más queridos de todos los tiempos haciendo que este live action sea una buena opción para salirse un poco de la rutina.

Chowfanmometro: 07/10

viernes, mayo 28, 2021

SEO BOK

 

Corea del Sur, 2021

Dirigida por Yong-Joo Lee

Thriller de ciencia ficción al que llegue sin querer y me fui sin despedirme porque a pesar de la buena cepa argumental su gen no termino de inyectarse en mis sentidos y quedo en una cinta difusa, incomprendida y por momentos con mucha falta de ritmo.

Seo Bok nos ubica en el tandem de un ex agente de Corea del Sur de algun tipo de servicio secreto que se encuentra con un tumor cerebral terminal y que; es puesto en una misión secreta y peligrosa trasladar al unico clon humano que es eterno creado por cientificos coreanos por lo que sera un especimen deseado por otros paises.

Una de las cintas en las que Gong Yoo se encuentra perdido en su papel que no transmite esa capacidad interpretativa y quizas es por culpa de un guión demasiado plano, demasiado hecho para convivir con lo regular y con la critica, sin fisuras pero sin expectativas mayores que ser un divertimento efectista.

Desde todo punto de vista la cinta no es que sea mala pero no influye en el espectador quien la consume como lo que es, un producto de factura regular para Corea del Sur, el cual siempre tienen algo más que generar en cuanto a cine de genero, pero en esta cinta la historia es tan plana que desgasta.

Entre el thriller de ciencia ficción y acción se pierde una buena oportunidad de contar algo más que una simple historia al mejor estilo de Sara Connor y Terminator, pero que no da puntada alta y se queda solo en eso, en entretenimiento olvidable a mi meridiano parecer.

Demasiado extensa, demasiado larga demasiado soporifera, actuaciones sosas para una de las decepciones del año, lamentablemente.

Chowfanmometro: 04/10

sábado, abril 24, 2021

NIGHT IN PARADISE

 

Corea del Sur, 2020

Dirigida por Park Hoon-jung

El director de la impresionante New World y escritor de una de mis peliculas de cabecera I Saw The Devil, vuelve con un Thriller de Gangster oscuro, violento que me recordo clasicos como A Bittersweet Life y A Dirty Carnival peliculas que marcaron con fuego mi gusto por el cine negro y noir de esta parte de Asia y que, este Park Hoon-Jung bebe de manera directa, porque su cinta es un dejavu de historias de un genero algo olvidado hoy en día, en donde copia y maquilla la tensión de una buena historia, la conjunción de una venganza, el amor escondido y la violencia extrema que nos reproduce en el cerebro que el crimen no paga siempre cobra el vuelto.

Tae-goo Eom es un joven gangster que es amenazado por una banda rival por la lucha del liderazgo de la mafia, el obediente y fiel a su jefe es el vehículo para una ola de violencia por la venganza por la muerte de su hermana y su sobrina que lo lleva a asesinar a la cabeza de la organización, por lo que debe huir a un pueblo lejano hasta que la marea baja, sin saber que encontrara ahi no solo la redención sino también un amor algo difuso y enredado, pero que es el nuevo motivo para buscar no morir en manos de la mafia que lo protegio y ahora le prodilga la traición cometida.

En el papel antagonico, digno de aplaudir tenemos a Seung-Won Cha quien interpreta al perseguidor en una actuación que la desborda siendo un placer verlo manejar los hilos de la cinta y una sorpresa desde mi humilde opinión el rol de Yeo-bin Jeon como la chica que llega a mover los cimientos de este joven gangster en una relación toxica y a la vez que le da soporte a la pelicula.

Estamos ante una pelicula que emula y resume los inicios del cine coreano en este tipo de cine, en el cual el sentimentalismo y la melancolia excelentemente lograda por el director tiene explosiones de violencia con un gore inusual y con una elegancia en el manejo de la acción que entumece y asfixia, Night in Paradise intenta ser un clásico moderno del cine de gangster coreano pero los muchos topicos o caminos por donde va ya han sido parte de este genero en el tiempo, por lo que se trata de un dejavu con una maquillada a los nuevos tiempos, sin que por ello deje de ser una inmensa epopeya de sangre y gangster. 

Night in Paradise es una cinta hiperviolenta que se toma sus respiros, que sabe llegar en el momento justo, que construye una historia solida y una venganza hecha a frio para vulnerar cualquier intento de un final feliz en la trama, cine negro coreano en estado puro y una manera de homenajear ese cine legandario que aun llena las retinas de medio mundo.

Un buen trabajo de este director quien otra vez muestra su personalidad en su obra, dandole el color necesario para matizar esta sangria llena de violencia y pasividad angustiante, un filme que no te dejara impavido y que, luego de verla y con la tortura mental que te deja, luego de unos dias aprendes a valorar esta pequeña joya del cine coreano actual.

Chowfanmometro: 08/10

miércoles, abril 21, 2021

SHOCK WAVE

China, 2017

Dirigida por  Herman Yau

Una nueva secuela de acción se erige de la mente prolifica de un incansable Herman Yau, el cual nos pone en la piel de un experto en explosivos que tiene que enfrentar en una encrucijada con rehenes a un delincuente que en su pasado fue llevado a la carcel por este policia, por lo que disfrazando de venganza la acción delictiva se esconde un truño bursatil más complejo el cual debe desenmadejarse para encontrar a los responsables.

Andy Lau se repite en el papel de un policia, solitario y maduro que se dedica a desactivar artefactos explosivos en misiones durisimas con delincuentes y esta vez debe enfrentarse con un enemigo de su pasado a quien llevo a la carcel luego de trabajar encubierto y que; en la piel de Wu Jiang se hace absolutamente creible, construyendo un nemesis para Lau por lo menos lo suficientemente duro para hacer la cinta más interesante.

Herman Yau es uno de los directores más prolificos de Hong Kong, pero en su rapidez a veces comete excesos o desordenes argumentales que casi siempre dejan malos resultados en sus filmes, pero esta vez creo que por lo menos nos deja ver una cinta de acción cohesionada  y hecha a la vieja usanza sin mayores efectismos y una ordenada puesta en escena y con buen manejo de la acción.

Una pelicula de acción con buenos y regulares climax con un Andy Lau super esquematizado en su personaje en una actuación no tan solida, una historia predecible pero con mucho efecto y ruido para que no pase desapercibida y una dirección más orientada a la acción que a la historia.

Un divertimento cien por ciento hong kong clase B que no emula a los Woo, Hark y Chan como especialistas en la acción pero tiene a un Hernan Yau como uno de los directores más prolificos del cine de Hong Kong en un blockbuster del cual solo he visto para ver la secuela. Esperemos mejore.

Chowfanmometro: 6.5/10


martes, marzo 30, 2021

THE EIGHT HUNDRED

China, 2020

Dirigida por Hu Guan

 El director de la espectacular  Cow  y Mr. Six regresa en una de sus peliculas mas taquilleras y a la vez en una oda  al cine belico, una fabula de nacionalismo, valentia y madurez filmica impresionante que nos regala una de las mejores peliculas del año para este servidor, por su fuerza, maestría y por un realismo fabuloso que la convierten en una imprescindible del cine mundial por su belleza y crudeza en paralelo.

The Eight Hundred narra los sucesos en la segunda guerra mundial en la que Japón invade China y 800 soldados se atrincheran en Shangai en una fabrica soportando los embates de un ejercito que los supera en numero y en recursos pero el nacionalismo, la valentía y el heroismo hacen que den dura batalla al enemigo, en un hecho historico que exalta el nacionalismo de una nación como la China. en una pelicula que es un monumento a esos heroes anonimos que dieron su vida por su país.

Hu Guan es un habil artesano que ha sabido no solo impregnar la crudeza y fidelidad de la guerra desproporcionada, inhumana, sangrienta y sin sentido, sino también la diversidad de clases en una zona de combate en donde hay una línea delgada entre el conformismo y la lejania de una Shangai en franca prosperidad contra la fabrica que es un nido de hombres con un destino marcado entregar su vida por su país, en una critica social dura y cruel respecto de las guerras, en donde los pobres son enviados como carne de cañon mientras los ricos son espectadores privilegiados de un combate por defender su establishment, en un impresionante sarcasmo narrativo gracias a la habilidad de Guan. 

Bebiendo de las formas de algunas cintas occidentales de guerra, Guan construye una epopeya basada en 04 días de combate en la toma de Shangai por parte de los japoneses, con una violencia devoradora y asfixiante, mostrandonos y deteniendose en personajes que van cayendo en el honor, la insesatez, la locura y el heroismo, para una guerra que ya estaba perdida pero que su misión fue defender el linaje y estirpe de una bandera planteandose que en el futuro eso corroborrara ante el mundo la fortaleza del guerrero chino.

The Eight Hundred es una cinta que apela al efectismo belico juntandolo con un dramatismo bien plasmado argumentalmente que invita al espectador ha involucrarse en los avatares de un grupo de 800 hombres que luchan por su país en un momento en que la esperanza se ha perdido y que solo se mueven por intereses nacionalistas y humanos que hacen que uno se comprometa emocionalmente con su hazaña.

Una cinta belica que emociona, filmada con un ambiente asfixiante y una fotografia magnifica, con actuaciones impresionantes y un manejo humano impresionante en la construcción de sus personajes, en donde se expresan los miedos y horrores, errores y desavenencias que generan las guerras, un hecho historico que muestra la pasión de la cinematografia china por ensalzar sus victorias aunque pirricas expresan su sentir ante su nación ya sea por condescendencia politica o por pasión de su director quien hace un papel impresionante en esbozar su obra.

Para los amantes del cine belico, para los que les encanta la acción con tintes dramaticos y heroicos, The Eight Hundred esta es una magistral pelicula que no debe dejarse de ver, porque es una visión distinta de un hecho belico manejada desde el lado humano y las consecuencias que este hecho heroico tuvo para una nación como la china lo que ha sido avalado por la critica y por la taquilla. Impresionante.

Chowfanmometro: 09/10



lunes, marzo 22, 2021

TEDDY

India, 2021

Dirigida por Shakti Soundar Rajan
 

Cuando vi el poster de esta pelicula y luego el trailer pense que estaba ante una gambarrada de aquellas, acción desmedida clasica del cine Tamil y un osito de peluche como compañero de un hombre en escenas de peleas, pero al final me encontre con una historia tan romantica con sus toques de violencia pero que mi hijo de 06 años disfruto con algo de complicidad.

Teddy es una cinta que narra las aventuras de una joven que es secuestrada para vender sus organos por una mafia extranjera y que en ese escenario transfiere su alma a un oso de peluche para buscar su cuerpo, pero para ello requiere de un hombre que es capaz de aprender mil cosas de manera rapida en su cerebro y que esta acostumbrado a la soledad pero siempre ayudando a los demas, por lo que iniciaran una busqueda frenetica y romantica que a pesar de sus esfuerzos no cierra con lo dificil de su argumento.

Teddy tiene sus pro y sus contra ya que por un lado es una cinta de comedia romantica y por otro lado es una cinta de acción algo delirante, en donde ya por si la presencia de un oso de peluche hace que usemos forzadamente la imaginación para no huir de la pelicula, pero en sintesis se deja ver como un entretenimiento pero con demasiados altibajos.

Una pelicula demasiado violenta y a la vez absolutamente edulcorada que por sus extremos puede gustar o puedes huir despavorido de ella, pero que tiene sus momentos para que no pase desapercibida, no es una gran pelicula pero tampoco no es que no se deje ver, en especial algunas escenas que son dignas de una bizarrada japonesa.

Una propuesta fresca pero demasiado fresa, con mucha acción y comedia pero que su final edulcorado y aleccionador no deja un buen sabor de boca pudiendo haber sido algo más gamberro, para la consigna argumental que planteaba. Irregular pero divertida por momentos.

Chowfanmometro: 06/10

sábado, marzo 20, 2021

SPACE SWEEPERS

Corea del Sur, 2021

Dirigida por Sung-hee Jo

Es muy dificil y algo inexplicable que en Asia aún no se hagan buenas peliculas de ciencia ficción y es más son pocos los que se atreven con este genero, sin embargo; Corea del Sur, intenta con esta Space Sweepers dar el gran salto a este genero pero con algunos altibajos que vamos a contrastar con el resultado filmico. 

Space Sweepers es una cinta que sin lugar a dudas esta hecha para ser un entretenimiento a toda costa, con un guión que roba ideas de muchos lugares del genero, en especial las aventuras de Guardians of the Galaxy de Marvel y alguna otro guiño a Star Wars, pero que por lo menos deja una historia divertida y con acción frenetica en lo que al ritmo le impone el director su cadencia.

Space Sweepers cuenta la historia de una nave que se encarga de vender basura en el espacio a cambio de dinero porque la tierra esta abandonada a su suerte y solo una clase elitista convive en Marte liderada por una especie de Bill Gates, dicha tripulación encuentra una niña que tiene el poder de poblar con vida la tierra, sin embargo; este hedonista y narcisista lider desde marte hará lo imposible para destruir a esta niña que se robara las sonrisas de todos al visionar esta cinta.

Con mucho humor acción y comedia, se nos cuenta una historia de ciencia ficción que aunque bien lograda en lo estetico y en cuanto a la construcción de nuestros personajes, no deja de presumir su acercamiento casi pegajoso al cine de Marvel, por lo que su afan unico es ser un constante divertimento.

Space Sweepers es lo que ofrece una historia de ciencia ficción con personajes entrañables que apela al sentimentalismo para provocar complascencia del espectador, pero que fracasa en su enfoque de parecerse a productos de otros empaques y de otras cinematografias, por lo que me costo pegarme a su historia y a su estilo.

Para los que aman las aventuras espaciales, buenos efectos y algo de acción, para los que les gusta la ciencia ficción tienen el primer blockbuster coreano del genero, sin que sea una buena pelicula tampoco desmerece, pero esperaba mucho más de ella. Regular.

Chowfanmometro: 05/10

sábado, marzo 13, 2021

VANGUARD


 Hong Kong, 2020

Dirigida por Stanley Tong

Absolutamente irregular cinta de Jackie Chan quien en los últimos años ya no le atina a sus estrenos de acción regalandonos cintas que pasan inmediatamente al olvido, aunque esta vez haya querido dar pase a nuevos talentos para que lo acompañen en la repartija de la acción. 

Vanguard es un grupo privado de elite que debe cuidar a un millonario de un grupo de terroristas internacionales y en eso se centra la pelicula, muchas locaciones, escenas de riesgo, mucha acción pero sin sentido en una historia mas torpe que de costumbre, lo que nos deja a un Jackie Chan como una simple figurita para acrecentar la taquilla.

Una cinta demasiado light para lo que prometia en el trailer, en donde la comedia esta por encima de la acción y no se hace una cinta creible, con muchos efectos e inclusos defectos especiales que la hacen absolutamente irritante.

Vanguard es un vehiculo de acción fallido, donde Jackie Chan solo es una maniobra comercial, su participación es austera y es quizas por los años que pesan encima, Stanley Tong en la dirección intenta ser clasico pero llega al ridiculo, en una pelicula llena de fallos aunque posee un ritmo que en su falta de un argumento solido deja grietas que duelen al ver la cinta.

Una pelicula hecha con la rapidez mental de un simio, excesivamente frenetica pero absolutamente incoherente, en donde la supuesta seriedad argumental no da equidad con lo absurdo de su argumento, lo irrisorio de sus personajes en una propuesta torpe y sin sentido que aunque acapare en su empaque a un ya sexagenario Jackie Chan, es una de sus peores peliculas en años.

Chowfanmometro: 04/10

viernes, febrero 12, 2021

THE SWORDSMAN

Corea del Sur, 2020

Dirigida por Jae-Hoon Choi

 Acción de tinte clásico que evoca a los clasicos coreanos que emulaban a los Wuxia hongkoneses de la primera decada de este siglo, en donde las artes marciales y el swordplay son los elementos que superan a una historia de honor y venganza en el cual un ex guerrero retirado y casi ciego con una hija a cuestas debe despertar de su letania y ocultismo para acabar con un tirano que intenta acabar no solo con el gobierno de turno sino también con la vida de su hija, por lo que saldrá toda su experiencia y violencia a flote para salvarla.

Jang Hyuk emulando a un Zatoichi de Corea del Sur con un codigo de dignidad, lealtad y honor vive escondido protegiendo un secreto, hasta que un desalmado guerrero antagonico el buen (en este caso villano) Joe Taslim entra en escena y se iniciara una historia que evoca de manera importante las cintas de acción de espadachines tanto de hong kong como de Japón pero con ese toque coreano que le imprimieron a producciones similares en la decada pasada. 

Una historia llena de traiciones palaciegas, secretos del pasado y dos guerreros que por lados opuestos deben enfrentarse para defender lo que aman, se entrelaza con un guión que hace evocar a Zatoichi y que esta lleno de excelentes coreografias marciales y de espadas que hacen en el plano de la acción la cinta sea condescendiente con mis gustos.

Para los puristas y que van más alla de la acción, quizas la historia tiene algunas grietas y algunos personajes que no destacan pero el ritmo de las escenas de violencia es presentable y se recurre al clacisismo con algunos momentos memorables de coreografias que pueden emocionar a cualquiera, sin embargo; la emoción marcial no va a acorde con el drama que se le debió imponer a la historia.

 

Una cinta de acción fresca y con un estilo clásico, con mucho de swordplay pero con poca alma de Wuxia, que quizas esta un paso por delante a muchas cintas que han salido en este 2020 que nos dejo pero que le falta ese elemento dramático que la haya hecho imponente, sin embargo; las coreografias de espadas salvan ese defecto.

Una pelicula que permite pasar un buen rato que no desentona en cuanto a la acción pero que no redondea lo que se esperaba de ella, pero al final deja la sensación que el tiempo no fue en vano y que valio la pena aunque con ciertos altibajos disfrutar de esta cinta. Buena.

Chowfanmometro: 07/10

lunes, febrero 01, 2021

THE WHITE TIGER


 India, 2021

Dirigida por  Ramin Bahrani

Una de las cintas mas esperadas por este servidor desde que visiono el trailer en la plataforma Netflix, ha sido una autentica gozada por esta fabula socioeconómica y criminal del ascenso de un servidor por obligación y por casta en el mundo del crimen y la corrupción corporativa en la India a pasar a ser por meritos propios nada santos a ser un Tigre Blanco, un emprendedor que salio de la nada. 

Una historia que con un ritmo narrativo espectacular nos relata la vida de un tipo que con un coeficiente intelectual interesante pero sin oportunidades en la vida, encuentra una forma de ascenso económico y social que en principio considera que es la correcta, servir a los ricos y para ello busca de cualquier forma de ser el chofer de la imagen más cercana al poder y a la riqueza que ha visto, la familia que explotaba laboral y económicamente a su pueblo, a su casta y a su familia.

Desde este digamos logro personal, empieza un viaje evolutivo de nuestro personaje, interpretado con absoluta maestria por esta sorpresa llamada Adarsh Gourav quien construye una actuación espectacular interpretando a este joven sumiso y diezmado que va aprendiendo como esponja los hilos de la corrupción y la forma oscura de ganar dinero hasta que un hecho caotico y cruel le hace ver que no se encuentra en la posición correcta, ya no quiere ser el servidor, ahora quiere ser el puto amo. 

En este escenario narrativo, se nos hace una absoluta satira aunque también con mucha realidad de la sociedad India, donde la posición social y la riqueza se encuentra en los niveles de casta mas alta donde los derechos estan por encima de los demás, además nos muestra a una nación llena de oro pero con un sistema de corrupción e injusticia social que sacude las fibras de los que pudimos disfrutar esta cinta y que a pesar del mensaje de violencia, venganza y revanchismos, es una cruda y violenta historia de superación que nos enseña en sangre que el pobre solo puede emergen siendo corrupto o criminal o politico. Claridad en un mensaje absolutamente descarnado.

Una de las peliculas que abre el año filmico lleno de estrenos en streaming por la pandemia, de manera espectacular con una cinta que tiene los huevos para reventarlos en pantalla y mostrar a manera de historia de superación y exito un mensaje en clave directo a los ojos de una India llena de corrupción y crimen, en donde nuestro personaje es claro en describir que es un tigre blanco que ha despertado y ha salido del gallinero, moraleja malsana que aun retumba en nuestra cabeza.

Una historia morbida y dura, un retrato social que trasciende la geografia y que muestra las desigualdades sociales como situaciones de violencia y aprovechamiento contra el supuestamente más debil y se convierte en un grito de libertad descarnado y aleccionador, en donde todos podemos ser como en esta historia Un tigre Blanco que espera despertar. Impresionante.

Chowfanmometro: 9.5/10

VOICE OF SILENCE


 Corea del Sur, 2020

Dirigida por EuiJeong Hong

La estrella surcoreana emergente Yoo Ah-In nos proyecta a un drama criminal en donde un joven mudo y su figura paternal mas cercana son complices de un rapto por pagarle un favor a sus jefes de la mafia, al encargarse de la logística de ajustes de cuentas para una organización criminal, este rapto implica  a una niña que de alguna u otra manera les cambiara el destino de manera inesperada y sorprendente.

Voice of Silence transcurre en un ambiente rural surcoreano entre el drama y la comedia en donde nuestro joven personaje imposibilitado de poder transmitir con la voz, se inmiscuye en el rapto de una niña que le hará ver su destino de otra manera, entre su actuación criminal puede visualizar una relación filial con su raptada, sin embargo, todo se destruye por el fatal destino que lo hará repensar el camino que ha transitado subliminalmente por el crimen.

Voice of Silence mezcla el thriller agazapado con el drama familiar de una manera acertada, en donde nuestros personajes son la última rama de una cadena criminal que busca gente de bajos recursos para encargarse del trabajo sucio de limpiar los rastros pero que sin embargo; en su habitat natural son personas con principios religiosos, sentimientos filiales y que buscan en el dinero una forma de escape para sus miserias, por lo que ven este rapto como una oportunidad sin saber que el destino les depará lecciones de realidad acelerada y razonable.

Una interesante cinta que a pesar de mover algunos hilos dramaticos y unos aciertos en cuanto a la comedia negra que transmite por partes, no llega a cerrar una idea que aborde un concepto en particular, convirtiendose en una historia que bordea por muchas aristas pero que no cierra un final que evoque en la memoria.

Voice of Silence ha sido una de las peliculas (de las pocas) que nos dejo el 2020 en el cine coreano, un año que aun ha dejado secuelas en el mundo del cine a nivel mundial por los efectos de esta pandemia demencial que no tiene visos de fin, un drama que transmite con interrupciones una idea interesante que su directora debutante no pudo cerrar con acierto, pero que nos deja una cinta interesante que se deja ver por sus actuaciones, su humor agazapado y un cine rural con mucho de realidad. Medianamente recomendable.

Chowfanmometro: 07/10

domingo, enero 31, 2021

IP MAN: KUNG FU MASTER


 China, 2020

Dirigida por Liming Li

Aprovechando el tirón de un heroe como Ip Man y su legado cinematográfico, aparecen similes que buscan seguir la estela ya dejada por Donnie Yen y Wilson Yip para crear nuevas historias basada en este ya mitico personaje que ha galardonado la pantalla en 04 versiones magnificas y que ha tenido también varios copycat sin el exito obtenido por su original.

Esta Ip Man Kung Fu Master es una de ellas, en donde el personaje es interpretado por Yu-Hang To a quien a pesar de sus esfuerzos en pantalla el personaje le queda algo grande, aunque la historia forzada y repetitiva evoca al Ip Man enfrentandose a los japoneses, algo que ya también fue materia de la primera cinta, pero con una variante esta vez Ip Man es un representante de la Ley. 

Marcialmente, la cinta responde en cuanto a algunas coreografias y combates, pero más alla de ello; solo es un copiar y pegar a una idea ya elaborada con excelencia y que esta nueva versión se le ve algo minimizada si se le compara con una irrepetible saga de este excepcional heroe de las artes marciales y ya impregnado como un tatuaje en la cultura china de cara a occidente.

Esta versión de Ip Man aunque no desentona en lo marcial y visual, es una perdida de tiempo argumental, toda vez que se le da una vuelta de tuerca a algo ya contado y que a pesar de ello; por su antecesora se nota forzado y hasta falso, no guarda la esencia y simplemente solo tiene un fin netamente comercial y que nos asemeja a la era de la explotation de la imagen del buen Bruce Lee en los años post mortem de este heroe, siendo ironias de la vida que ahora se explote la imagen de su mentor.

Ip Man Kung Fu Master es una cinta de artes marciales de autentica clase B si se le compara con su original y que no capta mayor atención en el que ha venido siguiendo la saga original por años. Una perdida de tiempo de dimensiones.

Chowfanmometro: 4.5/10

viernes, enero 15, 2021

DELIVERY US FROM DEVIL

 

Corea del Sur, 2020

Dirigida por Won-Chan Hong

Para cerrar un año atipico tenemos uno de los bombazos que nos dejo el cine coreano, el debut de un director que va a dar que hablar por su estetica visual y su manejo de la acción, Won-Chan Hong quien ha sido el escritor de gran parte de la filmografia del siempre genial Hong-jin Na quien nos regalo de su pluma clasicos como The Chaser o The Yellow Sea. 

Esta vez, su letra es llevada por el mismo a la pantalla grande y nos regala una historia epica de dos asesinos despiadados que planean una venganza paralela entre ellos y que arrastran todo a su paso, uno quiere vengar la muerte de su hermano y otro la de su ex mujer y salvar a su hija, todo en un mundo de sicarios asiaticos internacionales que nos lleva por Japón, Tailandia y Corea del Sur, en un escenario global para una historia negra y absolutamente violenta y descarnada. 

Hwang Jung-min el mejor actor coreano en vida en la actualidad nos presenta a un asesino que en la cumbre de su retiro en su último trabajo asesina a un criminal de la yakuza sin saber que en su violento encargo existe un hermano de la victima por lo que los demás sicarios le huyen el trabajo, el infernal y violento Ray protagonizado por otra leyenda como es Lee Jung-Jae, iniciandose una caceria despiadada que confronta a estos dos criminales como limites eticos distintos pero similar motivación emocional a una guerra absolutamente violenta y descarnada que se lleva todo a su paso.

Acción y drama, con la mejor escritura de Corea a nivel de guiones y con una dirección soberbia hacen de este thriller de acción violento y maduro una verdadera ruta por la dureza del crimen, el amor de padre y la venganza dolorosa y retribuyente de dos asesinos que tienen en el honor y la sangre sus prioridades en la vida.

La primera del año 2021 y que llega con un hype redondo de ser una de las mejores peliculas del año en Corea del Sur y que bien vale la espera, espectacular con un guión solido y actuaciones impresionantes en un duelo de acción lleno de matices y con una profundidad vertiginosa hacen de esta cinta sin pensarlo dos veces una de las mejores cintas de acción del año a nivel global.

Impresionante y dura, magnificamente actuada y con un guión simple pero solido con una dirección que emociona por lo que su director pueda darnos a futuro nos llevamos un aplauso gigante para estos dos actorazos que bombardean la pantalla en cada escena y que nos hace creer que el cine coreano sigue saludable a pesar del año horrendo que nos ha tocado vivir a la humanidad.

Chowfanmometro: 09/10

martes, diciembre 08, 2020

THE CALL

 Corea del Sur, 2020

Dirigida por Chung-Hyun Lee

Las conexiones presente con el pasado han sido una constante en el cine coreano, esta vez en tono de Thriller una joven que ha perdido a su padre vuelve a su tierra natal pero un hecho del pasado la conectará a una asesina que vivio en su propia casa y se comunicarán con un telefono, el cual es un arma letal que puede cambiar el destino de cada una de ellas, en una guerra psicologíca y demencial por sobrevivir.

The Call es una cinta que explora los mundos paralelos pero esta vez con la diferencia de temporalidad, en lo que haces en el pasado tiene relevancia en el futuro, y por ello; cualquier acto generado en el pasado puede tener consecuencias directas en el futuro.

Entre el thriller sobrenatural y con grandes dosis de suspenso llega esta cinta a netflix cargada también de toques sobrenaturales en las que un timido acercamiento entre dos voces por el hilo telefonico pero con diferencias temporales inician una avida caceria por recomponer cada una su pasado y futuro, sin embargo una de ellas es una asesina en serie que pretende por esta vía cubrir sus crimenes modificando el tiempo y las consecuencias de sus actos.

Una historia que plasma el terror, el suspenso y algo de ciencia ficción sobrenatural en pantalla con muchos golpes de efecto y que cierra de manera correcta la trama con un final abierto pero algo dificil de entender por su rapidez narrativa que deja abierta la puerta para una secuela, sin embargo; la trama en si no deja para más convirtiendola en una correcta cinta que no llega a trascender más alla de lo que ofrece.

Mezcla de generos, un argumento que requiere mucha atención, saltos atemporales y algo de emocionante suspenso y terror marca este interesante debut de un nuevo cineasta coreano, pero que sigue la vieja estela de los thrillers coreanos donde el efectismo emocional siempre esta ladeandose al lado del suspenso y el terror para buscar esa carga de afinidad con sus protagonistas quienes realizan una estupenda actuación en los roles que interpretan.

De por sí, una cinta recomendable que junta mucha cola argumental para mostrarnos un interesante cuento de suspenso y horror que se basa en lo sobrenatural para crear el marco necesario para que la cinta funciona y aunque con fallos de novato en algunos casos, como ese final enrevesado; no dejan de dar una buena tarde de cine y eso se agradece.

Chowfanmometro: 6.5/10

LAAL KAPTAAN

 India, 2019

Dirigida por  Navdeep Singh

Aprovechando mi nueva cuenta en Amazon Prime y llena de cine indio (lo malo que no en español pero igual me sirve para promover mi aun sordido ingles) me dispuse a ver esta cinta epica en la que un caza recompensas esta buscando a un traidor que es culpable de la muerte de su padre por una conspiración en pleno siglo 18.

Saif Ali Khan protagoniza un personaje sordido y duro, lleno de matices interesantes pero la extensa manera de contar una historia que con un poco más de agilidad hubiese sido epica corren en desmedro de esta por lo menos diferente cinta de revancha historica.

Laal Kaptaan es una epopeya con mucho de venganza y lazos de sangre que se vuelve demasiado larga en su desarrollo haciendo que el espectador se desmorone por una pasividad argumental que no despega y que cuando llega al climax de la historia cierra la pelicula con un enfoque tan simplista que deja a uno con la boca abierta y no por admiración, sino por haber perdido 2 horas y media para un final tan desordenado.

Un drama de acción y venganza con tintes historicos que se funde en recorridos largos y encuentros y desencuentros de una singularidad de personajes, en tanto nuestro antiheroe va por su nemesis intentando atraparlo mientras la cinta se diluye como polvo en el desierto y se hace larga y cansina hasta el hartazgo.

Una buena idea que se queda inconclusa por un final facilista y con un desarrollo demasiado largo (algo mucho pedir una cinta India) pero que hace que el ritmo decrezca de manera asfixiante para tener un final tan simple y modesto que no vale la pena tanto esfuerzo de aguante.

Un blockbuster entendible para este país, mucha historia, muchas castas en contienda, mucho desierto para una pelicula que tiene como centro la venganza pero ella se da de manera tan fria que al final quedamos absortos con el resultado. Digamos que regular pero no para todos los gustos.

Chowfanmometro: 05/10

jueves, noviembre 26, 2020

MOTHER

Japón, 2020

Dirigida por Tatsushi Ohmori

Drama aparentemente ligado a la vida real, en la que una joven algo desesperada en cuestiones del amor y separada de su familia por su desidia y vida desordenada tiene un hijo al que manipula desde muy niño para que sea una fuente de dinero facil, sin saber que; esa relación destructiva y enfermiza hará que este niño ya de joven empiece a cuestionarse si la vida que lleva en las calles es lo mejor para su futuro y el de su hermana.

Una cinta dolorosa porque toca temas demasiado fuertes como el lazo materno filial y cuando este es llevado por la manipulación puede traer consecuencias funestas no solo en el lado criminal sino también emocional y esto es lo que trata de retratar este duro drama.

Por un lado, tenemos a la madre un personaje perdido en su mundo de insatisfacción por la vida, las relaciones y las malas decisiones, con adicciones y miseria en las que arrastra a sus hijos a los que ve como propiedad y por ello, tienen que darle frutos para poder llevar la vida desprolija que lleva.

Y en el otro lado, el hijo perdido en una dicotomia moral en la que ama a su madre pero también desea un mejor futuro para el en la educación, pero su madre no lo deja progresar en el camino y lo trastorna y lo trastoca hasta un desenlace previsible pero grotesco moralmente y con un mensaje claro, cuanto daño puede hacer amar a una madre y cuanto daño hace que una madre no lo valore, en esa prosa se define el espiritu de la pelicula.

Mother no es una fabula moralista ni un drama tipico es una reflexión sin apasionamientos, una cronica de un amor enfermizo y peligroso que cala cada celula de un hijo que no ve otra salida que agarrar una maleta y seguir a su madre al fin del mundo sin que a pesar que se lo cuestiona se encuentra impedido mentalmente a hacerlo pero su capacidad de amor esta tan dañado que asume un final austero, cruel y hasta gratificante para su personaje encontrando paz en el último lugar donde uno quiere estar.

Un drama intenso y llevado con un ritmo tenso y con una camara stoker que solo filma sin generar sentimientos dejandole ese ejerccio al espectador que encontrara en esta modesta pero efectiva cinta una respuesta a la toxicidad de una relación humana pero toxica y enfermiza. Recomendable.

Chowfanmometro: 06/10

sábado, noviembre 21, 2020

GHOST STORIES


 India, 2020

Varios directores

Con muchos mas desaciertos que generan más terror que la pelicula misma me enfunde a ver esta cinta India que no merece mayor preambulo: 04 historias de terror contadas por diversos directores de ese país, el resultado más panico en su desarrollo que lo que la pelicula transmite.

Y es que si bien la primera historia puede por lo menos entretener, las subsiguientes pierden interes en su totalidad haciendo que uno vea la cinta en velocidad 2x para huir del terror experimentado en su visionado, pero no por el miedo tortuoso de sus historias sino por una falta de manejo del genero que resulta aburrido y poco abrumadora.

Otra vez Netflix rellenando su parrilla de refritos sin mayor argumento, desperdiciando mejores exitos del cine de ese país, por lo que ya he hecho mano de Prime para futuros visionados.

Quizas no soy muy asiduo al terror, pero esta pelicula no me llevo a ningun lado, los cuatro cuentos bajos en terror y de ritmo cero, por lo que mucho no les puedo comentar de algo que en verdad fue muy decepcionante en todo su visionado.

Una cinta que no me produjo ni miedo ni panico, solo terror de haber perdido más de hora y media en un descalabro sin sentido, de verdad que el terror indio aún no despega. 

Para los amantes del genero quizas me odiaran pero no encontra nada recordable en esta cinta que a pesar de buenas intenciones me da mas miedo tener que reseñar una mala recopilación de cuentos de terror que no me produjeron nada.

Chowfanmometro: 02/10

miércoles, noviembre 04, 2020

OKAY MADAM

Corea del Sur, 2020

Dirigida por Cheol-ha Lee

Divertida comedia de acción que por su estilo agil y personajes carismaticos se convierte en un espectaculo digerible a pesar de su simpleza argumental que hace que uno pase un suculento buen rato frente a la pantalla.

Una pareja de esposos de clase media se ganan un viaje soñado a Hawaii, pero esas vacaciones dispara las alarmas internacionales porque dentro del vuelo que los lleva a la maravillosa isla, se esconde una peligrosa agente norcoreana desertora que será confrontada por sus naturales para llevarla a su pais, pero quizas ella no es la misma de antes y hará lo imposible por defender lo que más quiere: su familia.

Una comedia de enredos, en un avión y con toques de espionaje nor y sur coreano es algo que por lo menos va a traer buenas dosis de acción y comedia, siendo esta absolutamente ligera y divertida sin mayores pretensiones que hacer que el espectador pase un rato agradable en su visionado.

En contra un argumento demasiado predecible y con algunos personajes de más que no dan la talla hacen que esta comedia sea para toda la familia porque su humor es absolutamente blanco y la acción es tan estilizada e inofensiva que queda claro que su intención es entretener sin ofender a nadie.

Ligera y sin pretensiones, diversión y puro entretenimiento con personajes bien elaborados para la comedia, con algunos toques de acción pero nada excesivo, hacen de Okay Madam una cinta generosa en cuanto a risas y situaciones que nos llevan a mantenernos en pantalla pero sin esperar nada que nos vuele el cerebro.

Una comedia para pasar una tarde divertida, con una sola vocación de hacerte pasar un buen rato liberandote de tensiones, sencilla y agradable. Regular.

Chowfanmometro: 06/10