Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 30, 2009

ONG BAK 2


Thailandia, 2008

Dirigida por Tony Jaa


Secuela que tan solo lleva el nombre de uno de los exitos del cine de artes marciales mas importantes de los últimos 10 años, la tailandesa Ong Bak, que eligió a su actor Tony Jaa, como un icono mundial del cine de acción.

Ong Bak 2 es una historia que en nada tiene que ver con su antecesora, aqui Tony Jaa a la vez que dirige, interpreta a un joven principe que ve como sus padres son asesinados por un traidor y al escaparse cae en manos de un mecenas de las artes marciales en donde aprende todo los secretos de las armas y diversos estilos de lucha como el Kendo, el Karate, el Kung Fu, entre otros, haciendo de este una maquina asesina que quiere vengar a los asesinos de su familia.

Uno de los puntos buenos de la cinta, es su mejor estructura narrativa, si de algo sufrian las primeras peliculas del buen Jaa era en sus argumentos que le restaban interes a la espectacular acción, aunque no es una historia muy original, por lo menos la tiene.

Sin embargo, la cinta es predecible con muchas excelentes escenas de acción pero esta mas orientada a ser un swordplay de artes marciales que a una cinta de Muay Thai, que genero el estilo de uno de los luchadores mas plasticos del planeta. Ahora se ha diversificado y se le nota mas completo en cuanto a su estilo de lucha.



Ong Bak 2 es una buena pelicula de acción de la cual esperaba algo mas, interesante el cambio de registro y la buena producción, pero me gustaria ver a Jaa en otro tipo de cintas quizas mas urbanas o como uno de mis sueños, en manos de un director como Wilson Yip, por ejemplo.

Entretenida y acción en buenas dosis, para una de las peliculas de acción mas esperadas de los últimos tiempos, pero que en líneas generales resulta ser un trabajo regular y no sorprendente como en sus dos anteriores trabajos. A esperar lo que se viene del gran Jaa.

Chowfanmometro: 07/10

domingo, agosto 31, 2008

FAMILY: TIES OF BLOOD


No tengo nada mas que rendirme ante el excelente actor que es Amitabh Bachchan, cada una de sus interpretaciones no hace mas que elevarlo a la categoria de los que pueden solos levantar el nivel de una pelicula. Este astro del cine de la India, esta vez interpreta, como no, a un poderoso mafioso que por proteger a su hijo en un incidente en el que se ve envuelto, inicia una guerra con una familia criminal antagonica, lo que trae consigo que muera un joven inocente que acababa de casarse y que era el sostén de una familia humilde pero feliz con su destino.

Su actividad criminal trajo consigo la tristeza de otra familia que, de la mano del hermano del joven asesinado, se iniciara una venganza que se iniciara con un rapto de toda la familia del mafioso, en un juego en el cual esta vez, el gato es cazado y llevado al dolor que tuvo que padecer esta inocente familia.

Family es puro entretenimiento bollywodense, con un par de canciones en su primera mitad, excelentes coreografias de acción y balaceras, mucha tensión surgida de la excelencia de Bachchan unido a un despliegue técnico inmejorable, hacen de esta cinta un buen premio de domingo a los que amamos el cine de acción y de mafias.

Una cinta que recuerda ese cine hongkones de los 80 y 90 (cada vez que vemos cine hindu de acción y de mafias mas nos convencemos de ello), en donde lealtades, traiciones y venganzas son el eje motivador de las dos horas y medias de la cinta, en donde el heroe o quizas el antiheroe, personifica a todo el mal atras de una vida llena de crimenes, en su porte, en su caminar e incluso en su vestir, Bachchan personifica a esos seres todopoderosos que creen que el poder del crimen los hace inmune, pero cuando se da cuenta del daño que ha causado en su familia, en su hijo y en los demás, decide redimirse aunque demasiado tarde para ser perdonado.



Una cinta que es pura adrenalina, llena de acción y tensión, con un desenlace de quince minutos que remueve el cerebro por su ejecución y doloroso desarrollo, en donde se nos presenta la caida del orgulloso mafioso en una interpretación que deja boquiabierto a cualquiera.

En resumen, otra vez Bachchan se roba la pantalla, la adecua a su mirada, la hace suya, incluso la pelicula es el y en ello se regordea como pez en el agua, nada mas ver la escena en la comisaria y ese dialogo final de la cinta, para darnos cuenta que estamos ante uno de esos hombres que pueden con su sola presencia hacer que el cine, en este caso el Hindú, gire en torno a el. Rey de Reyes.

Chowfanmometro: 08/10

lunes, julio 28, 2008

THE MOSS


Shawn Yue interpreta a un policia sumido en la corrupción y la prostitución que ha trabajado de infiltrado y conoce al limite a la mafia local, vive enamorado de una prostituta la cual tiene en su poder el cuidado de una niña, en el prostibulo donde trabaja, esta niña es el eje argumental para que en el medio de sus vidas, aparezca un mendigo con el que esta niña hara contacto sin saber que es un asesino a sueldo y que esta en el medio de una guerra, entre la policia, la mafia y unos ladrones hindúes que tienen aterrorizada a la ciudad.

Dirigida por Chi-kin Kwok, The Moss tiene o tenía todo para ser una gran pelicula, una puesta en escena interesante situada en el dia mas caluroso de Hong Kong, una entrada a la cinta brutal y excelentemente dirigida y un argumento que apuntaba a notable, pero como todo en la vida, esa exhaltación inicial decae ostensiblemente, haciendo de The Moss una historia partida, fragmentada y disuelta en buenos y malos momentos que hacen que el balance de la cinta no sea nada del otro mundo.

Estamos ante una cinta que intenta internarnos en los bajos y sucios submundos de la noche hongkones muy al estilo de Derek Yee, con una camara siempre nerviosa se nos presenta a Shawn Yue en el papel del policia lascivo, corrupto y hasta cobarde, quien debe enfrentarse a un antiheroe como el, un mendigo que en la obscuridad por su fiereza y rudeza es un asesino a sueldo pero que en el fondo es una buena persona pero que por razones del guión esta sometido a la venganza de este sucio policia.



Ultimamente el cine de acción hongkones esta perdiendo esa cuota de originalidad y espectacularidad, slavo Jhonnie To y Wilson Yip, los directores nuevos enfrentan un trauma post infernal Affairs y sus giros argumentales se nutren de la suciedad de las calles de Hong Kong, de la mas baja escoria de criminales y policias, perdiendo ese toque de cinismo y de elegancia que caracterizaba a su cine de acción, se que los años no pasan en nada pero como todo buen purista extraño ese cine de antaño que me trajo hasta aqui, a crear un blog y vivir pegado a la pantalla disfrutando de esos antiheroes al margen de la justicia y que hoy casi siempre, estan del lado de las que la administra, los antiheroes hoy son policias sumidos en crisis existenciales y amores de burdeles, no reniego de este cine, ojo, pero creo que el retratar la realidad los esta llevando al simplismo en cuanto al cine de acción policial hongkones.

Además, The Moss, bebe de fuentes argumentales proximas del cine contemporaneo hongkones y sus influencias se encuentran facilmente en cintas como Dog Bite Dog (en cuanto al asesino mendigo o animalizado), a cintas como la misma que protagonizo Yue (undercover) entre otras y para mayor abundamiento en El Profesional de Luc Besson, al jugar con la niña y su relación con el asesino a sueldo, por lo que en el hibrido que resulta ser The Moss, jamas llega a cerrar la cinta y se autoelimina con un final mas que repetible y verdaderamente cansino.

Chowfanmometro: 4.5/10

domingo, julio 20, 2008

PUBLIC ENEMY



Noche de recuerdos, Public Enemy fue uno de los primeros thrillers de acción, suspenso y comedia que pude ver y que sin lugar a dudas marcaron un antes y un despues en mi forma de ver el cine. Cuando recien la vi, aun estaba insipido mi supuesto conocimiento sobre el mundo del cine asiatico, entonces cada cinta era una revelación, un sinnumero de sensaciones, como cuando descubri a Park Chan Wook, o llore con mi Sassy Girl, con Public Enemy me invite a mi mismo, a disfrutar de ese cine de policias tan sucios y corruptos pero a la vez tan leales y obstinados por su presa.

Public Enemy, no solo me marco a mi si no también un antes y un despues en el cine coreano, su mezcla de humor negro, acción y un thriller apasionante mezcla las bases para futuros titulos que siguieron su estela y que inclusive, tiene una intrigante secuela y una tercera recien estrenada en Corea y que ha batido los records de taquilla como sus antecesoras, en las que siempre se mide las luchas entre el poder politico y economico frente a una policia sin recursos, corrupta y ineficaz, pero que siempre de una u otra manera cumple con su deber.

Kang Woo-Suk es el director de esta fascinante y sucia cinta asi como de las dos subsiguientes, en la que un policia sumido en la corrupción, ultraviolento, desgarbado, procaz y casi rozando los limites para ser un gangster a la vez que ignorante y sin modales, protagonizado por uno de mis actores preferidos, Sol Kyung-gu el cual nos muestra una especie de policia con rasgos de Kitano o del Bad Lietenaunt de Ferrara, pero con un humor y un genio tan mordaz y espinoso tipico coreano que tiene que enfrentarse a asuntos internos que lo investiga por robo de una mercancia de drogas, a la vez que un accidentado altercado cuando estaba defecando en la lluvia, se topa con un asesino que ha matado a dos ancianos y que, en su choque corporal, es agredido por este con una navaja la cual es la principal pista para capturarlo.

Y el asesino, no es mas que el hijo de un millonario, cuyos padres han decidido donar su dinero a la caridad y por ello decide matarlos, maneja un audi, se queja de los pobres, asesina policias que les ponen papeletas y se masturba en la ducha pensando en mujeres distintas a su fiel esposa, a la vez que es un tipo de lo mas frio y calculador, protagonizado por Lee Sung-jae quien adelantandose al personaje de Breton Ellis, en American Psycho, construye a la perfección a ese tipo arribista al que uno quiere imitar, pero que esconde tras su traje Armani toda la inmundicia de la codicia y el odio escondido en su sangre.



Entonces, tenemos un policia sucio casi un criminal con metodos fuera de la ley y un asesino en serie, psicopata que por fuera es un modelo de ciudadano y que tiene el poder para encubrirse en el disfraz de corderito cuando en el fondo es un verdadero lobo, es alli donde ambos antagonicos iniciaran una caceria violenta y asfixiante minuto a minuto a la vez que del lado de nuestro detective, siempre se emana ese humor tan negro que a pesar de ser constante, no le quita el drama y el suspenso a la cinta es mas es un exquisito complemento.

Public Enemy es un Thriller policial que nada sobre los vericuetos de la condición humana, aca nada es blanco o negro, en la dualidad de sus personajes y su humanidad como perversión, es la que resalta y muestra una de las mas solidas propuestas policiales de los ultimos tiempos y que además, como franquicia como decimos lineas arriba se esta convirtiendo en un exito de taquilla en Corea, por ello es mejor recordar el nacimiento de este antiheroe, uno de los mas obstinados policias que ha dado el cine asiatico.

Chowfanmometro: 09/10

sábado, junio 28, 2008

A BETTER TOMORROW


Este post mas que recomendar un clasico de los 80 en el cine Hongkones y alabar las bondades de un director hoy en busca de redención y nuevas glorias luego de su paso regular por Hollywood como es el maestro John Woo, sirve para agradecer la maravillosa pagina que resulta ser crunchyroll, una verdadera base de cine online dedicado al mundo asiatico, donde para los que no tienen acceso a este cine pueden ingresar a traves de internet (maravilloso internet) y verse una a una, las mejores producciones asiaticas de todos los tiempos. Una Joya como lo es esta maravillosa cinta.

Gracias a Crunchyroll y bueno con subs en ingles, he podido volver a deleitarme con esta joya del cine de acción de todos los tiempos, una verdadera oda a las balas, a la amistad, al cine de triadas y que ha marcado un antes y un despues del cine de acción, todo desde la visión, impresionante de una maestro como lo es John Woo.

Dos amigos nacidos en las triadas (miticos Chow Yun Fat y Ti Lung) se dedican a la falsificación de dinero, junto a en ese momento su chofer (Waise Lee, engimatico y original villano), ellos son exitosos y respetuosos de los codigos, tratan bien a sus seguidores y son a la vez muy respetados en su circulo criminal, pero siempre la codicia lleva a que los de abajo intenten romper esos lazos de amistad, por lo que a través de un complot ambos amigos caen en desgracia, uno en la carcel y el otro paralitico.

El hermano de uno de ellos es policia y no conoce la oscura y secreta vida de su hermano (leslie Cheung) y se decide ir por el nuevo orden en su afan de acabar con la mafia, pero la salida de la carcel de su hermano y su posterior reencuentro con su amigo ahora paralitico, hara que la cupula mafiosa comandada ahora por el ex chofer de ellos, decida que es mejor separarlos y acabar con los dos ex jefes, lo que llevara a una sangrienta guerra por la herencia del pasado de estos dos criminales y su busqueda de redimirse ante la Ley y asi poder hacer que ambos hermanos se amisten a pesar de sus diferencias en ambos lados de la justicia



John Woo, regala un retrato de lealtades, amistades y traiciones que pocas veces se ha visto con tanta energia, poder y pasión por la combustión repentina, Woo sabe aquilatar a sus historias de adrenalitica fuerza y pirotecnia, ese rasgo de sentimiento oriental que se traduce en la hermandad y fraternidad entre los que de alguna manera han escogido el lado oscuro de la ley y los que además estan en el otro lado impartiendo justicia, en esa mezcla nacen relaciones muy esforzadas en cuanto al guión, que hacen que definitivamente y sin pensarlo afirme que estamos ante una verdadera obra maestra.

Pasan los años, ya 22, y A Better Tomorrow se ve mejor, se luce acertada y es inimitable, ni el nuevo cine de acción hongkones ha podido acercarse en lo mas minimo a las obras del maestro Woo, ni Jhonnie To ni Wilson Yip a pesar de sus habilidades han podido construir personajes tan miticos, tan feroces ya la vez tan humanos, por lo que este clasico resulta ser una joya, de esas que hoy escasean y que brillan mas alla del tiempo.

Poco ahay que decir mas alla de recomendarla con infinito placer, fue un descubrimiento hace 22 años para mi y quiero que lo sea, para todos aquellos que hoy desean encontrar en el cine esa pasión que los hace alejarse un poquito de la realidad, pero esta vez, lleven chaleco antibalas en este viaje. Imperdible.

PD: A los que no tienen como ver la cinta, de ahora en adelante su enlace a Crunchyroll un servicio mas del chowfanblog. Saludos.

Chowfanmometro: 10/10

LINK-Crumchyroll

lunes, mayo 05, 2008

CHOCOLATE


La versión femenina de Tony Jaa hace su ingreso al panorama cinematográfico tailandes de la mano del rey midas del cine de ese país, Prachya Pinkaew quien elevó a idolo internacional al peleador de Muay Thai intenta con esta Chocolate, no solo hacerse de una nueva actriz marcial si no también como no, llevarse unos buenos dividendos a sus arcas.

Una niña autista Zen (Yanin Wismitanant), es criada (prevío marketing de Tony Jaa y de su director) observando el cine de artes marciales de su país y a peleadores de Muay Thai, lo que capta inmediatamente al tener la habilidad de copiar lo que ve con mucha eficacia, lo que utiliza junto a su primo para ganarse unos pesos en la calle, pero la enfermedad de su madre hará que se dedique a cobrar el dinero que mucha gente le debia a su progenitora, para lo que usara sus habilidades marciales a fin de salvarla.

Con las coreografias de los creadores de Ong Bak y Tom Yum Goong, la niña Wismitanant es un verdadero prodigio de las artes marciales, a pesar de su corta edad, las luchas que realiza se hacen muy creibles y su plasticidad y fuerza es digna de admirar, además las escenas son en su mayoria riesgosas como se puede ver al final de la cinta.



Como siempre he dicho en esta clase de cintas, lo que recalco antes que la historia es la excelencia en las escenas de acción y aqui otra vez Pinkaew innova con arriesgados stunts y maniobras y quizas tambien mejora en la historia, entregandonos un filme mas arriesgado al contar no solo con una niña sino con un personaje autista que se devanea en la pobreza, siendo alli donde sus escenas de acción son sucias y bizarras, como la del mercado y la escena final que es un deleite para los que amamos el cine de artes marciales.

La mejor pelicula de acción con personaje adolescente, un prospecto de artista marcial interesante y un sello de Pinkaew que lo hace en estos momentos uno de los directores mas interesantes en lo que a cine de artes marciales se trata, pura diversión y espectacularidad, que debe verse como lo que es, 100% adrenalina y diversión.

De aplaudir la participación de Hiroshi Abe en la pelicula, como el padre yakuza de Zen, además del credito que se llevan los stunts en esta clase de peliculas y que al final, como una breve reseña se cuenta la peligrosidad que engloba hacer una cinta como esta. La mejor cinta de artes marciales en lo que va del año. Imperdible.

Chowfanmometro: 8.5/10

domingo, mayo 04, 2008

FATAL MOVE


La esperadisima cinta de Dennis Law por el incombustible casting con el que cuenta (Suet Lam, Simon Yam, Sammo Hung y el espectacular Jacky Wu) es una de las propuestas mas importantes del cine de acción de Hong Kong para este año y a mi parecer, con mucho merecimiento.

Evidentemente Law no es Wilson Yip y no nos regala una cinta plena de acción y espectacularidad, si no, nos presenta un retrato duro, violento y con mucho de gore de la debacle de una triada hongkonesa sumida por sus propias ambiciones y traiciones que se contraponen entre sus miembros.

Sammon Hung encarna al Hermano mayor de una triada hongkonesa con una exposa que lo ha ayudado en el ascenso y un equipo de hombres que lo secundan cada uno con sus problemas en relación al lugar que ocupan en la organización, aparentemente el grupo es fuerte y controlan todo el poder, pero pugnas internas hacen que como piezas de ajedrez, uno a uno intente hacerse un lugar a su manera, sea asesinandose o poniendose trampas entre ellos.

Law, nos entrega una cinta extremadamente violenta al mejor estilo de la categoria III, donde se luce Jacky Wu en el papel de un asesino demasiado egocentrista y maestro en el arte de la espada, dos escenas memorables de la cinta la batalla campal con desmembramientos incluidos y la lucha final reinvindicatoria y poderosa con Sammo Hung, en otros papeles, Simon Yam nos entrega un magnifico personaje sumido en la ludopatia que afecta su desempeño en la triada pero que eso no hace que su lealtad sea a prueba de balas.



Quizas para muchos no sea la cinta que magnifico y que se extrañe en su visionado el cine que ultimamente nos ha regalado Wilson Yip (Sha po Lang o Flashpoint) o Gordon Chan, pero es que Fatal Move, es una cinta mas que de acción y artes marciales, una pelicula de triadas llena de dureza y crudeza visual, como por ejemplo la tortura de la esposa del mafioso o el asalto a la comisaria.

En resumen, una pelicula que debe verse de otra manera, no esperando artes marciales al 100 % si no una historia densa y tortuosa del fin de una hermandad del crimen en donde a nuestro director no le tiembla la mano de mostrarnos con crudeza y salvaje valentia el mundo del crimen desde adentro. Para mi, imperdible, espero comentarios, por lo menos no deja indiferente a nadie.

Chowfanmometro: 7.5/10

jueves, mayo 01, 2008

AN EMPRESS AND THE WARRIOR

"La guerra y la paz"

Uno de los mas prolificos coreografos de acción y también director Hognkones, Siu-Tung Ching, nos trae esta cinta que tiene mucho de Wuxia con sus toques de drama y romance y a la vez, es un alegato bien ponderado del camino del hombre como guerrero, hacer la guerra buscando la paz.

Y es que, An Empress and The Warrior, además de su muy significativo casting, Donnie Yen en el papel del guerrero adoctrinado y leal al reino y Leon Lai como el guerrero retirado y dedicado a artes menos violentas como la medicina y la investigación, son los dos pilares que se juntan para confrontarse en la decisión de una princesa, protagonizada por Kelly Chen, tiene una historia que gira en torno a ella, la elección de convertirse en reina preparandose militarmente al lado del personaje de Yen o vivir una vida mas sosegada al lado del casi guru personaje de Leon Lai.

Es que la pelicula se situa en una nación china milenaria que vive conflictos con sus vecinos y además internamente sufre confrontaciones por el poder, en batalla el rey es herido situación que lo lleva a su muerte, por lo que el balance de poder se desestabiliza y empiezan las pugnas por el trono, lo que hace que la princesa asuma el reino previo entrenamiento especial en las artes militares, sin embargo, en el camino es atacada por guerreros que quieren asesinarla y cae herida siendo salvada por el personaje de leon Lai quien le dara otro sentido a su vida, enseñandole un ritmo de sus latidos mas sosegados y iniciandose un romance entre ellos.

La cinta tiene batallas modestas y moderadas no tan espectaculares como en The Warlords o como otras cintas del genero, lo que se respeta porque no intenta ser un wuxia fantastico sino algo mas cercano a la realidad, siendo la escena mas importante la final con un Donnie Yen imponente que se roba la camara en cada uno de sus movimientos, pero como deciamos la modestia de las batallas se contraponen a lo interesante de su historia, un triangulo amoroso o romantico, entre la guerra y la paz, el cielo y el infierno, ambos mundos con sus pro y sus contras y en el medio una mujer que tan solo quiere vivir, amar y ser amada, estar a salvo aunque con una espada tenga que lograrlo.


Una cinta que posee fuerza y emotividad en su historia, quizas no es lo mejor del genero pero entretiene como pocas, tiene buenas actuaciones en especial las de Yen y la de Chen, tiene muy buenas coreografias de batallas con espadas y escenas de combates numerosos, pero que no trasciende mas alla de ello, porque intuyo que el director ha querido tomar lo mejor de muchas cintas wuxia triunfadoras y filmar sobre la base de un molde preestablecido sin arriesgar a entregarnos algo mas, distinto, sin que ello, signifique que lo ofrecido sea malo.

En resumen, una de las cintas del 2008, evidentemente taquillera en Asia, pero que no llega a convencerme por completo aunque si me dejo satisfecho sobre lo que esperaba pero no me ha sorprendido en mayor medida quizas por esa condescendencia a entregarnos lo que ya mas o menos esperamos de una cinta de este estilo, aunque en las manos de Siu-Tung este ejercicio resulte impecable.

Chowfanmometro: 7.5/10

LINK: http://www.anempressandthewarriors.com/

jueves, enero 24, 2008

THE WARLORDS

"Evita el combate que no puedas ganar"...(Sun Tzu- El arte de la Guerra)

Cuando uno es fanatico empedernido del cine, en especial del cine asiatico y en particular del cine Hongkones, resulta un lujo encontrarse con una pelicula en la cual se encuentren dos astros del cine asiatico oriundos de Hong Kong como Jet Li y Andy Lau con un "extranjero" pero afincado actor japones en el cine de la isla como lo es Takeshi Kaneshiro y si a esto, le sumamos la dirección oficiosa de Peter Chan, ya de por si el espectaculo esta garantizado.

Si a esto le sumamos que visperas a su visionado esta cinta fue nominada como mejor pelicula para los premios a lo mejor del cine de Asia, ya era otro argumento convincente, para adentrarnos en el drama, la acción y la epica de una historia poderosa de traiciones, amistades, triangulos amorosos y violencia extrema unido a una sensualidad y fiereza a la hora de filmar, del excelentisimo Peter Chan.

The Warlords, nos situa inicialmente en una batalla sangrienta, donde un general del ejercito imperial protagonizado por Jet Li, es el unico sobreviviente de una verdadera carniceria encarnizada por el ejercito rival en plena guerra civil en los años 1860. Destrozado por la muerte de todos sus hombres, este General decide encontrar redención y venganza en su periplo conoce a una mujer que lo acoge y asimismo, se une a un ejercito de bandidos liderados por el personaje de Takeshi Kanashiro y por el personaje de Andy Lau.

Esta bandada de saqueadores obligados por el hambre de sus familias es el mecanismo que tiene el personaje de Jet Li para tomar fuerzas y limpiar su alma atormentada, en tanto que, se gana la confianza de los jefes de esta banda de 800 hombres, incitandolos a que si quieren tener una mejor posición de dinero y aplacar el hambre, debían unirse al ejercito imperial, para lo cual ambos suscriben en sangre un honorable pacto.

Una vez en el ejercito, los tres hermanos de sangre ganaran grandes batallas a nombre del imperio, en tanto que el personaje de Li y de Lau se disputan silenciosamente el amor de la misma mujer, sin embargo, en la medida que ganan terreno en la guerra, cuestiones politicas, traiciones y principios que se contraponen entre el guerrero y el barbaro harán que el pacto de sangre se rompa y se desate una andanada de violencia que los separe para siempre.

Warlords, es una cinta basada en un clasico de 1973 dirigido por Chang Cheh (The Blood Brothers) pero que profundiza mas alla en las relaciones entre estos tres guerreros, por lo que a pesar de tener excelentes momentos de artes marciales y de batallas epicas, se sumerge mas en convicciones politicas y militares, en los lazos que se producen en las guerras como la amistad y las traiciones palaciegas, como si de un ajedrez se tratará, los mandos politicos deciden las batallas y el destino de los soldados, quienes tan solo buscan dinero para aplacar el hambre y gloria para ostentar su poderio y valentía.

Peter Chan, demostro su capacidad de sorprenderme con la excelente Perhaps Love y con Warlords, nos muestra una formidable tesis sobre la amistad y la guerra, un mejor trabajo de camaras y de enfocar la violencia además que realiza un trabajo maravilloso en el manejo de las actuaciones, destacando sobre todo la espectacular perfonmance de Jet Li, quien ya en Fearless demostro que sabe actuar mas alla de su capacidad marcial, aqui en Warlords construye un personaje dual, fiel a sus principios militares que se contraponen a sus sentimientos de amistad y de amor hacia la mujer de su compañero de batallas y que sabe que, si se cometen crimenes de guerra (sean estos justos o no), el castigo siempre es lo que dictan los codigos y el debe acatarlos a cabalidad. Jet Li, con esta cinta confirma que estamos ante un excelente actor que rompe el paradigma que las estrellas de acción no saben actuar en papeles dramaticos, Li rompio el molde.

Si hay que calificar esta cinta tan solo se puede decir una cosa: imperdible, esta pelicula es un espectaculo no solo visual, sino también reflexivo en los aspectos humanos de las imagenes que contrapone al espectador (la muerte de los soldados que solo pedian pan, es genial, en especial las posiciones morales de Li y de Lau) y posee mas de mil razones, para desde ya convertirse en un clasico del cine asiatico de este siglo.

Una pelicula que me devuelve la confianza de seguir bregando en este mundo del cine asiatico, porque cuenta con todos los elementos esenciales del buen cine, excelente historia, mejor puesta en escena, llena de intriga y violencia y que resulta ser un mejor retrato de como la ambición, el poder y el amor puede romper hasta las alianzas mas poderosas. Una genialidad que se gana el 10 de este servidor y que espero, de todos los que amamos el cine asiatico.

Chowfanmometro: 10/10

LINK:http://www.warlordsthemovie.com/

jueves, diciembre 13, 2007

RUSH HOUR 3

Se que esto no es 100% asiatico, pero bueno, se justifica por la presencia del buen Jackie Chan, el japones Hiroyuki Sanada, la japonesa Youki Kudoh y la china Jingchu Zhang, junto al americano y buen comico Chris Tucker, pareja de Chan en esta trilogia, al estilo de los buddy movies americanos en donde Chan pone los puños y la acción y Tucker la risa desenfada y esa chirriante y jocosa voz que lo caracteriza.

Sin perjuicios, Rush Hour 3 es super entretenida, Chan y Tucker se han amalgamado en una perfecta combinación entre los asiatico y lo americano, creando una pareja explosiva y a la vez muy divertida, Chan esta muy bien en lo marcial y Tucker aunque no lo parezca también.

Esta vez los dos policias se tendrán que enfrentar a las triadas que andan buscando a una mujer que tiene el secreto mejor guardado de esta mafia, los nombres de los jefes de esta banda criminal mundial, sin embargo, Chan no se percatará que su hermano de toda la vida (Sanada) hoy es su principal enemigo.




No es mas que una cinta de entretenimiento llena de buenas coreografias de acción y escenas jocosas que cumple su misión con eficiencia y no deja mas para el analisis, es divertida, simple y con buen ritmo, muy recomendable para una tarde de relax con este tipo de cine, puro y entretenido.

Chowfanmometro: 6.5/10

domingo, noviembre 11, 2007

ATHADU


Por fin pude ver, gracias a Pismo de Allzine, esta Athadu de uno de los heroes de acción mas renombrados de la India, en especial del cine Telegu, Mahesh Babu, una especie de Van Damme, Jet Li o Tony Jaa de ese lado del mundo.

Con mucha expectativa y con un ripeo excelente (en calidad de video y de audio) me preste a ver esta larga cinta de casi tres horas, en la que Mahesh Babu interpreta a un asesino profesional despiadado que es contratado por el candidato del primer ministro hindu para aparentar un atentado, sin embargo, cae en una trampa y es acusado del asesinato, por lo que tiene que huir a un pueblo alejado haciendose pasar por el nieto de un terrateniente donde encontrará el amor y el calor de una familia que le hara cambiar de vida, pero la policia y sus fantasmas del pasado no lo dejaran en paz hasta que no consuma su venganza.

Y que puedo decir luego de verla, Mahesh Babu tiene el carisma y las poses del heroe, además de una capacidad fisica impresionante para las coreografias de acción, por lo que el tiene una nota alta en su interpretación, pero la historia que bebe mucho del cine de Hong Kong (no por gusto hay un homenaje a John Woo y The Killer en la escena final, además que Chow Yu Fat debe ser un referente de Babu) resulta un poco insipida y que no se nivela con lo técnico, que aqui si es una pasada tanto en las escenas de acción como en las espectaculares coreografias musicales.

No es una gran pelicula eso es claro, son muchas ideas juntas en una cinta reciclada (matrix, The Killer, etc) pero tiene un no se que la hace atractiva y te mantiene comodamente en el asiento a pesar que no llega a emocionar ni a aventurar mayores loas a una cinta que cumple con su función de divertir al servicio del personaje de Mahesh Babu, puro egocentrismo filmico.



Athadu, tiene acción y romance, baile y balas en coreografias igual de geniales, pero su historia tan repetitiva en el cine mundial, no llega a cuajar y se vuelve muy predecible, pero que sin embargo, las escenas de acción pagan el merito de aguantar algunas que otras escenas sin sentido, en especial, cuando la cinta intenta ser algo comica.

Bueno, en resumen, si te gusta la acción en el cine hindu, tienes que verla, si esperas una cinta de acción creible, llena de suspenso y con un argumento original, no lo encontraras en esta cinta, sin embargo, va a pasar un rato divertido si es que se antepone el espectaculo visual ante la historia. haga el esfuerzo.

Chowfanmometro: 07/10

sábado, noviembre 03, 2007

EK AJNABEE


Remake Hindú de aquella cinta de Tony Scott interpretada por Denzel Washington llamada Man of Fire, en la cual un ex combatiente que odia a los niños se convierte en un guardaspalda de la hija de un magnate, ella es secuestrada pero antes hace grandes migas con este tipo duro (el gran Amitabh Bachchan), por lo que se propone rescatar a la niña a como de lugar.

Si antes en la cinta americana todo ocurria en Mexico aqui los hechos suceden en Tailandia, despues la pelicula es un calco de la original salvo algunos cambios no radicales por temas de cultura y idiosincracia, por lo que este remake no tiene voluntad propia, es un constante y lineal desarrollo de un guión ya trabajado, por lo que la cinta Hindia muere en su replica y no aporta nada nuevo, salvo la expresividad y sentimiento del gran Bachchan.

Este actor hindú con mas de 200 peliculas en su haber se ha convertido en un icono a seguir por parte del que escribe, tan solo he visto unas 3 o 4 peliculas de él y su presencia en pantalla es brutal, porque sabe regalar el gesto justo, la mirada perfecta y la modulación de sus sentimientos siempre con elegancia, a pesar que esta cinta no le favorece en demasia, su papel salva de la mediocridad a este remake malintencionado.



Una cinta olvidable que no llega a funcionar como le ha pasado a los otros remakes hindues, su cine se basa en su capacidad de crear historias mas no copiarlas y menos mirando hacia hollywood, donde poco es rescatable y menos copiable.

Eso si en lo tecnico, los hindues tienen lo suyo, camara en enfoque lento, flashbacks, edición de primera y una producción excelente, pero que en la parte considero fundamental la historia solo es un remedo de algo que tuvo exito en otro mundo y aqui, salvo el cameo de su hijo al final de la pelicula y el destino distinto del personaje que interpreto en su oportunidad Denzel Washington no la hace una gran cinta, es mas solo queda en una burda copia de una idea que tampoco era un desden de originalidad.

Chowfanmometro: 4.5/10

lunes, octubre 08, 2007

EKLAVYA

La candidata del cine de Bollywood para los premios Oscar como mejor pelicula extranjera, llega recomendada como siempre por nuestro ahora guru del cine Hindu, el maestro Champoo quien durante semanas ha venido insistiendo para que este servidor le de una mirada a la que el considerá, una "casi obra maestra".

Y por primera vez, debo reconocer que tiene razón, Eklavya es un placer desde lo visual hasta lo argumental, tiene drama, acción y suspenso, personajes excepcionales, una ambientación sonora exquisita y una dirección tecnicamente majestuosa que la hacen un bocado dificil de olvidar, en especial, para alguien que recien se adentra en el cine de la India.

Dirigida por Vidhu Vinod Chopra, se nos introduce en las cuatro paredes del reino de Devigarh, en donde la reina en su lecho de muerte pronuncia el nombre del guardia royal Eklavya (magnifico y impresionante Amitabh Bachchan) quien es un anciano entregado de por vida al cuidado de la seguridad del rey, casi ciego pero con una capacidad de honor y audición especiales y con un corazón a prueba de traiciones.

Sin embargo, el Rey celoso de esta ultima voluntad de su amada reina, decide asesinarla frente a su hija con defectos mentales lo que traera consigo que oscuros secretos de la familia y de los principes salgan a la luz, en especial, cuando el hijo prodigo regrese de inglaterra a los funerales de su madre (Saif Ali Khan), por lo que oscuras pasiones serán desenterradas y el asesinato del Rey aparentemente por problemas politicos sera el detonante para probar la ferrea posición dogmática de Eklavya, quien se torturará a sabiendas si sus decisiones, tienen que dejarse llevar por el peso de sus sentimientos o si, tiene que cumplir con su deber de Guardia Real cueste lo que cueste.

Estamos ante una gran pelicula, en donde la historia en si atrapa desde el primer minuto, recordando incluso por la tematica a la última cinta de Zhang Yimou (La Maldición de la Flor Dorada) pero que con una mayor carga emocional, nos pone a prueba al ponernos en el cuerpo de este anciano entregado de por vida a esconder secretos y proteger a terceros que tienen rango de divinidad aunque los tiempos hayan cambiado, un hombre que lucha entre sus sentimientos y el cumplimiento del deber cueste lo que cueste y que de la mano del monstruo de la actuación Bachchan, resulta creible, humano y a la vez perturbador.



Una superproducción que no escatima esfuerzos en medios para alcanzar su cometido, una cinta que se aleja a todo lo que he visto de bollywood de que confieso, se muy poco, pero que si las cintas futuras que pueda ver de este cine son minimamente del mismo nivel, creo que estamos hablando de un despegue artistico del cine de la India. Lo interesante de esta cinta radica en que no esta situada la historia en la antiguedad sino que se enmarca en la realidad actual de la India, es decir, gente que vive en un palacio con lujos y llenos de sirvientes mientras en las afueras existe gente pobre, sin tierras y con hambre, por lo que este universo irreal para nosotros pero que se percibe en la India, resulta fascinante mas aun cuando la historia se desarrolla en la actualidad.

Eklavya va a ser quizas la punta del iceberg del porque siga visitando Bollywood, la encontre perfecta, emocionalmente sublime, con escenas de acción y tensión que no veia hace tiempo, con actores geniales que rebazan las expectativas y con una producción que el mismo Hollywood debería sentirse relegado, en otras palabras, una de esas peliculas que no se olvidan facilmente, que llenan los ojos de recuerdos de la cinta durante semanas y que a las que se le puede permitir una revisión para seguir descubriendola y admirandola. Una joya del cine de la India y fuerte candidata a los oscares.

Chowfanmometro: 10/10

LINK: http://www.eklavyatheroyalguard.com/

domingo, octubre 07, 2007

A BETTER TOMORROW II


Si eres un simple mortal como yo y no has tenido la oportunidad de ver empuñar dos armas de fuego a este superhombre llamado Chow Yun Fat, esta es tu oportunidad para redimirte del pecado de no haber visto esta genial e impresionante cinta de acción que data ya de, 1987, pero que en su ejecución aun guarda ese sabor magnifico similar al del buen vino, añejo pero gratificante.

A Better Tomorrow II es la continuación de una cinta de John Woo en la cual esta vez, Ti Lung tiene que proteger a su hermano, policia infiltrado en una mafia local (el fallecido Leslie Cheung lo interpreta), haciendose pasar como si de nuevo estuviese en las andadas, pero descubrirá que no solo la vida de su menor hermano corre peligro sino tambien la de su ex amigo de la mafia, quien se ha visto traicionado por su brazo derecho.

Argumentos aparte, estamos ante una cinta de venganzas brutal, sangrienta y magistralmente coreografiada por el maestro Woo en plena ebullición de su arte, con una de las escenas de acción mas impactantes de la historia del buen cine, la batalla final, en la que los tres guerreros empuñan sus armas en señal de victoria, gloria y venganza.

Es una de las peliculas de acción que mas le puede impresionar a un fanatico, quien luego de ver a Chow Yun Fat en todo su esplendor, es dificil olvidarse de esos lentes, ese palito chino en su boca y ese humor y vivacidad que lo caracteriza ya con un sello de fama mundial, verdaderamente un icono del cine, unido a la eficaz y irreverente muestra de la acción por parte de John Woo, quien nos deleita con muertes gigantescas, kilos de balas y sangre sin mediar reparos hacen que estemos hablando de un clasico moderno.


Un 10 redondo para un clasico que aun mantiene su eficacia y genialidad, con escenas miticas que incluso han sido vanguardia en el cine de genero, con ese sentido brutal de la testorena, unido a sentimientos como amistad y pasión, pero siempre sobre la base de las balas y la dinamita como medida de fuerza, de protección, del respeto de los codigos y mas que nada, ese imperdible placer que mantenga a uno sentado en su asiento disfrutando de un ballet de sangre y disparos.

Chowfanmometro: 09/10

martes, septiembre 25, 2007

WAR

Muchos me diran y que hace War, la ultima cinta del astro de las artes marciales del cine de Hong Kong, Jet Li, en un blog dedicado al cine asiatico, evidentemente, la respuesta obvia es la presencia de Li, pero no solo eso, sino que en la cinta, tenemos otros nombres del panorama asiatico como el japones Ryo Ishibashi, el hongkones Mark Cheng y la participación como coreografo de las escenas de acción a Corey Yuen, en tal sentido a pesar de ser una producción americana, esta ligada no solo en el reparto sino inclusive con una inminente linea argumental cercana al universo asiatico.

Ya Jet Li y Jason Statham habian trabajado previamente en The One, por lo que ambos sumergidos en el mundo del cine de acción, unidos por Corey Yuen quien trabajo con Statham en la espectacular saga de El Transportador, era inminente que sus caminos se crucen en una nueva pelicula como antagonistas.

Li interpreta a un asesino repulsivo, camaleonico y muy peligroso que trabaja para los Yakuza quienes estan en una guerra de años contra las Triadas hongkonesas, el cual armando un plan despiadado pone en entredicho a ambos bandos, mientras que un policia solitario (Statham) obsesionado con "Rogue" (Li) que asesino a su compañero, se interpondra en el camino de este asesino por lo que comenzara una caceria en el medio de esta guerra de mafias orientales





War es un policial clasico pero con toques esteticos tipicos de videoclip, no por ello, su director Philip G. Atwell ha trabajado en el mundo del hip hop con Eminem y 50 Cent, lleno de escenas de acción, con persecuciones y peleas espectaculares, pero que flaquea por el lado argumental, demasiado simple y efectista al inicio, para luego dar un golpe fenomenal de 180 grados al mejor estilo de Face Off de John Woo pero con ese toque de vuelta de tuerca tan usual en el cine que quiere sorprender, para luego acabar con uno de los finales peores logrados en una pelicula de acción que intenta mantener el climax de la final batalla de estos dos monstruos del cine de fuerza y destreza.

War es una interesante cinta de acción que no llega a redondear por ese final tan impensablemente mal acabado, que merece definitivamente una versión extendida de algo que pudo ser con un mayor ingenio pero que resulta ser un vehiculo atractivo para ver a dos gigantes del cine de acción como lo son Li y Statham en roles camaleonicos pero que por falta de pericia de un director mas inteligente termina dejando en el espectador ese sabor agridulce de algo que pudo ser monumental para tan solo quedar en el intento de algo mdianamente fallido.

Una historia de venganza que mezcla occidente con oriente, en una historia interesante pero al final improductiva pero que no desmerece como producto de lucimiento para estas dos figuras de las artes marciales que ven desmercer su eficacia marcial (excelente perfomance de Li con el jefe Yakuza y Statham en el restaurante de té) por la mala perfomance de un guionista ineficiente, si hubiesen contratado a uno asiatico quizas el resultado hubiese sido mejor.

Chowfanmometro: 07/10

LINK: http://www.warthefilm.com/

sábado, agosto 25, 2007

INVISIBLE TARGET

En el mismo corte de los últimos exitos del director de acción hongkones Benny Chan nos llega Invisible Target, un thriller explosivo de artes marciales con los actores jovenes de moda en el panorama Hongkones y porque no, los nuevos heroes de acción asiatica de este nuevo milenio

Nicholas Tse, Shawn Yue y Jaycee Chan (nada mas que el hijo de Jackie Chan y sobrino del director), son tres policias que de alguna manera estan involucrados con el robo de 100 millones de dolares por parte de una banda de huerfanos expertos en explosivos y artes marciales, comandada por un despiadado y peligroso Wu Jing (el asesino de Sha Po Lang), uno por la muerte de su amada en el robo, otro por la muerte de su hermano policia que fue descubierto al estar infilitrado en la banda y el otro por mera casualidad del destino. Los tres policias deben hacer frente no solo a esta peligrosa banda si no también a los oscuros tentaculos que se tejen alrededor del robo que incluyen personajes que estan mas cerca de la ley que lo que se espera.

Argumentalmente, no es la gran cosa, pero si a eso le unimos excelentes coreografias de acción, violentas peleas y explosiones magnificas unido a un presupuesto holgado que se lo permite, estamos ante un bombazo taquillero que entretiene y se disfruta, aunque no aporta nada nuevo al genero, es más, como deciamos al principio sigue la linea de cintas como Gen-x Cops o A New Police Story realizadas por el midas de Hong Kong, el señor Benny Chan.

De la acción, decir que es fenomenal, cada escena esta filmada con millones de imposibles visuales y riesgosas caidas o explosiones, unido a la maestria marcial del sucesor de Jackie Chan, Jet Li y Donnie Yen, Wu Jing, la personalidad de Nicholas Tse y Shawn Yue, unido al carisma e inocencia de Joycee Chan, este grupo de actores jovenes, hace que la cinta sea demasiado entretenida y con un ritmo trepidante.



Invisible Target, es una cinta hecha orgullosamente para ser un bombazo, sin pretensiones artisticas ni motivaciones culturales, vamos que es una pelicula de acción, en el mejor estilo de clasicos del gran Jackie Chan, Jet Li o Donnie Yen pero con ese toque "cool" que se le ha imprimido a las nuevas cintas de acción, se podría haber buscado un argumento mas contundente, pero como sabemos Chan es Chan y predomina siempre el espectaculo en su cine.

Para mi, a poco gusto de los que buscan algo mas de donde no hay, la cinta cumple su cometido entretener y sorprender en lo visual, evidentemente espero mas de Flashpoint de Donnie Yen que de esta, por las motivaciones que me trae recordar la monumental Shapolang, pero para ser una cinta de Benny Chan me siento muy contento con el resultado. Adrenalina, testorena, explosivos y buena acción, el combo perfecto para una tarde de sabado.

En resumen, buena acción, buenas actuaciones que soportan una historia simple, donde el director sabe lo que quiere hacer relucir, lo espectacular, lo explosivo, lo adrenalitico, de un buen thriller policial con mucho sabor al cine de Hong Kong que tanto nos gusta.

Chowfanmometro: 8.5/10

martes, agosto 07, 2007

DORORO

"Quedan 24 demonios"

Siguiendo con su propuesta de crear "japanese blockbusters" en base a la adaptación de Mangas, el Estudio Toho nos trae el Live Action de la aventura grafica creada por Ozamu Tezuka en 1967.

Dirigida por Akihiko Shiota, en un cambio radical del director intimista de Canaria al cine mas accequible para todas las audiencias, nos entrega esta cinta llena de fantasia, acción y efectos especiales que narra la travesía de Hyakkimaru (Satoshi Tsumabuki), un joven que de nacido es extirpado de 48 partes de su cuerpo para que su padre cierre un pacto con el mismo numero de demonios y lo que quedo de el, es lanzado a un rio, donde un Hechizero lo rescata aun con vida y con mucho de Frankeinstein lo reconstruye anexandole a sus extremidades poderosos sables con los que tendrá que acabar poco a poco con los 48 demonios para así recuperar su humanidad toda vez que con cada demonio asesinado una parte de su cuerpo se regenera, en tanto, intenta saber que fue de su verdadero padre siempre acompañada de una astuta y malgeniada ladrona llamada Dororo (Kou Shibasaki).

Dororo, es una sucesión de batallas entre Hyakkimaru y los demonios que poseen las partes de su cuerpo, eso si con excelentes batallas y combates que calzan en el espiritu del manga unido a unos efectos especiales entre lo clasico y lo moderno sin llegar a saturar al espectador. capta la esencia de esas cintas de los 80 llenas de aventura y monstruos además que, posee gigantescos escenarios filmados en Nueva Zelanda.



En su segunda mitad, la cinta crece en emociones mas dramaticas que en escenas de acción, ya que, sin decifrar nada que rompa la sorpresa, nuestro guerrero ensamblado descubrira el enigma de su padre y darse cuenta que tiene familia, en tanto que mientras recupera su humanidad la realidad lo va entristeciendo cada vez mas como si anhelara no tener corazón y es alli, donde la mano del director Shiota, toma mas protagonismo.


Con un final excelente y una puerta abierta, muy abierta, a una esperada secuela, Dororo, es una muy buena cinta de acción mezcla de chambara, gore moderado, fantasia, monstruos y con un drama familiar que resalta mas alla de lo escabroso y especial del argumento, en donde ambos personajes tanto Dororo como Hyakkimaru tienen la quimica necesaria para seguir sable a sable su aventura contra las fuerzas del mal.

Con las excelentes coreografias del maestro Siu-Tung Ching, fetiche de Zhang Yimou y con unos efectos especiales a los que no tiene acostumbrado Toho, Dororo es un espectaculo visual con argumento, bien elaborado sobre la base del magistral manga, con personajes que se roban la pantalla, enemigos espectaculares y un final maravilloso que deja el sabor que Dororo tiene para mas de dos secuelas, en tanto no se acaben los demonios y como reza, el encabezado de este post, aun quedan 24.


Chowfanmometro: 8.5/10

LINK:http://www.dororo.jp/


domingo, agosto 05, 2007

SHOOTOUT AT LOCKHANDWALA

Quizas este es el año que mas cine de Bollywood he podido ver y todo gracias a cintas como estas y que poco a poco, van llenando mis preferencias, en especial el genero de acción, en donde hay que ser sinceros, se han vuelto espectaculares.

Basada en hechos o rumores supuestamente reales, se nos presenta a un escuadron policial atipico formado por el duro y obstinado policia Khan (genial, Sanjay Dutt) quien recluta a dos hombres también alejados del prototipo de policia, para crear una unidad encargada del trabajo sucio, acabar con el crimen organizado en los bajos fondos de Dubai, aunque para ello, debán utilizar metodos mas que ortodoxos.

En contraparte, se encuentra la banda de Maya (impetuoso Vivek Oberoi), unos criminales de poca monta que trabajan para "el hermano", el principal mafioso de la India, pero que poco a poco, se van dando cuenta que las calles son suyas y que ellos solo sirven para reditar ingresos del Hermano desde su comoda mansión, por lo que deciden rebelarse y actuar por su propia cuenta.

Entonces empieza la supuesta caceria entre "buenos" y "malos" que llega al climax con el tiroteo de Lockhandwala que da el titulo de la cinta que, no solo se concentra en ser una espectacular pelicula de acción sino que también critica temas como la televisión y su papel al informar, las redes de corrupción tanto en la policia como en la mafia y en donde, los buenos no son tan buenos como parecen ni los malos lo son en su totalidad.



Si uno llega a tolerar los largos bailes que sirven de catarsis entre el real desarrollo de la cinta, uno se puede encontrar con una gran pelicula, evidentemente con muchos cliches del cine de bollywood, pero que en la acción, la fuerza y carisma de sus personajes, uno puede encontrar una excelente diversión y una adrenalina tanto visual como interpretativa que se compara mucho con el cine hongkones.


Una cinta que narra el inicio de una mafia local desde su nacimiento hasta su declive, formada por jovenes que trasgreden todos los codigos y que inclusive afecta a las grandes ligas con su accionar, lo que conlleva en un espectacular desenlace al tiroteo ocurrido en 1992 en el edificio de Lockhandwala, donde hubieron 6 muertos y que como esta narrada a nivel de flashbacks, deja en el tintero la posibilidad que, la culpa de esas muertes no solo fue de los mafiosos sino compartida con los policias.


Un filme que agrada visualmente y que hace que poco a poco, me siga interesando en el prolijo y abundante material que llega de Bollywood, aunque por ahora solo me acerque a su cine de acción ya probare suerte con otros titulos de otro genero, a ver si los perjuicios de una vez ceden ante mi avidez de seguir consumiendo cine venido del oriente.

Chowfanmometro: 08/10

sábado, julio 28, 2007

TRAGIC HERO

Es realmente maravilloso mi pais y no porque hoy, se celebra un aniversario patrio mas, sino porque uno puede encontrar cine asiatico, inclusive en un mercado. A manera de anecdota, debo decir que esta cinta, impresionante y gratificante Heroic Bloodsheed que data de 1987, la encontre esperandome en un puesto de un mercado, solitaria e incomprendida, entre cientos de peliculas comerciales americanas.

No dude un minuto en llevarla, al ver al genial Chow Yun Fat, empuñando dos armas con su legendario estilo, además de darme cuenta del potente casting que lo acompañaba el siempre policia Danny Lee y Andy Lau.

Conocia muy poco o casi nada esta cinta hongkonesa dirigida por Taylor Wong, en la epoca de la explosión del cine de acción de la isla, nos regala a mi manera de ver y espero de los entendidos en un clasico poderoso, visceral y apasionante que llego a mi producto del azar pero que se convertira en una de mis peliculas favoritas en mucho tiempo.

He sentido en cada escena, lo mismo que senti cuando por primera vi Hardboiled de John Woo, esa pasión y fortaleza emocional en las actuaciones, las escenas de acción imponentes, un argumento simple pero solido basado en la fuerza y venganza de sus personajes asi como de las pasiones que los unen en su encarnada batalla por el poder, la ambición y la familia y con un final de antología que se traduce en que todo tiempo pasado fue mejor y que mejor que guiados por el icono Yun Fat.

Tragic Hero es la secuela de Rich and Famous, odio empezar por el final, pero lamentablemente esta cinta llego a mis manos de casualidad, además existe un resumen previo que hace que la cinta se entienda desde un comienzo, contando la historia de tres hermanos adoptados por un mafioso local que se han separado por causas y riñas de poder, deslealtades, amores robados, odios y recelos por el dominio de la triada, siendo Chow yun Fat, el personaje clasico del mafioso con principios basados en la lealtad y el honor, frente al personaje de un genial y desconocido para mi, Alex Man, uno de los villanos mas enfermizos, devastadores y crueles que he podido ver, en el cine Hongkones.

Ambos se enfrascan en una batalla por la supremacia, en donde uno sobrepesa a la familia frente a las avariciosas intenciones del otro y que, a pesar de los lazos de hermandad que los unen existen verdaderas fieras encarnizadas tratando de imponerse uno al otro, sin piedad ni remordimientos asumiendo a priori, que ese es su destino.
Las escenas de acción son magistrales, en especial la escena final donde los muertos vuelan por los aires, explosiones y disparos sin discreción, hacen que esta cinta un aparente simil del padrino americano, se convierta en un verdadero remolino de emociones, sangre, violencia y venganzas que solo el cine hongkones sabe plasmar en la pantalla, en una epoca dorada que se extraña, adrenalitica y explosiva que hoy parece extinguirse.


Si el cine de acción te encanta, si Chow Yun Fat adorna con un poster tu cuarto, esta es tu cinta, imperdible, fascinante y apoteosica narrativa de gangster con emociones, familias y lazos de sangre destruidos por el poder, una joya que no debe dejarse de ver, aunque para algunos pueda parecer fanatismo desmedido de mi parte, no puedo hacer otra cosa que dejarme llevar por mis instintos. Fui al mercado por arroz y frutas y me lleve a Chow Yun Fat a casa, sorpresas que te da la vida.

Chowfanmometro: 10/10

martes, julio 24, 2007

HIGHLANDER. The Search for Vengeance

Yoshiaki Kawajiri, es uno de los mas violentos artistas del anime japones, Ninja Scroll y Vampire Hunter D, son sus cartas de presentación, esta vez nos trae su mas reciente cinta animada, Highlander: The Search of Vengeance.

Basada en la saga americana protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery que retrataba a guerreros milenarios buscando ser el unico inmortal sobre la faz de la tierra, llega esta vez como secuela, pero en el mundo de la animación japonesa.

Esta vez, el anime cuenta la vida de Colin Mc Leod un guerrero que en el pasado lucho contra un inmortal Marcus, emperador romano, quien asesino a su esposa, a su pueblo y a el mismo, logra la inmortalidad de parte de un sacerdote llamado Amegran, con la finalidad de vengarse de su mas cruel enemigo, esta vez en Nueva York del futuro, en donde Marcus domina a la ciudad de manera autoritaria.

Extremadamente violento y sangriento, Highlander es una estupenda oportunidad para seguir conociendo mas del trabajo de Kawajiri, un verdadero experto en impregnar el ritmo a sus historias en paralelo a la perfección de sus animaciones, además que proporciona a sus personajes vida propia y una personalidad interesante, centrandose en esa rivalidad de miles de años entre Mc Cloud y Marcus, por intentar ser el unico Inmortal.



Excelentes escenas de acción en un genial contraste con la visión casi filmica que tiene el director para contar sus historias, donde los efectos de sonido son magnificos no perdiendose un solo detalle, siendo interesante también como se enfoca el tema de la venganza, milenaria y desproporcionada, en donde Mc Cloud siempre es abatido por un Marcus que personifica a todos los poderes que han querido conquistar al mundo, Roma, Vikingos, Piratas, II Guerra Mundial y el futuro, todos son escenarios para graficar las batallas que presiden a estos dos inmortales.

Un anime vistoso y efectista que se aprovecha de la base de la saga filmica y le da una personalidad propia al universo imaginario de los inmortales y que a pesar de no ser de lo mejor del director japones, da la talla y se convierte en un excelente entretenimiento que poco a poco va abriendose camino en mis ansias de internarme cada vez mas en todo lo que arte filmico conlleva el placer de vivir lo asiatico

Chowfanmometro: 07/10

LINK: http://www.imagi.com.hk/movie/web/highm.htm