domingo, marzo 05, 2006

AEGIS



Blockbuster Japones que, en el mejor estilo de duro de matar o Alerta Maxima nos introduce en un barco de la armada nipona en donde un grupo de rebeldes quieren hacer volar Tokio con un arma poderosa, sin embargo, el capitan del barco y un joven inflitrado en el mismo, deciden por su cuenta frustar los planes anarquistas de estos terroristas.

Con un mas que intrinseco sentido nacionalista, Aegis es una pelicula de acción mas que decente con un ritmo inicial que cautiva en especial las tensiones de saber quien es quien, hacen que la cinta en su primera parte, sea cautivante y entretenida.

Pero cuando en su segunda mitad, se vuelve mas politica y nacionalista pierde interes y decae para sellarla con una eficiente y previsible escena final tipica de este tipo de cintas que solo buscan llenar las salas de cine.

Con un eficiente Hiroyuki Sanada en el papel protagonico, es el tipico heroe, que se encuentra en una situación para la cual no esta preparado pero su valentia y honor sacan adelante cualquier problema por mas imposible que parezca.

Efectista, previsible, ultranacionalista pero divertida, Aegis es un buen ejemplo que en Asia también saben hacer grandes producciones, pero que su inminente sentido localista, las hace especiales para un publico occidental que pueden ver, en un enfoque distinto historias ya contadas por el mercado americano.

Chowfanmometro: 06/10

LINK: http://aegis.goo.ne.jp/

viernes, marzo 03, 2006

SAD MOVIE



Sad Movie, es definitivamente una de las peliculas mas dramaticas e intencionadamente creadas para bombardear lacrimogicamente los corazones de los espectadores, pero con una tematica y un estilo visual impresionante y una linea argumental magnifica, que la hace a pesar de ser un producto comercial, una obra de arte en todo sus extremos y por que no, una de las mejores peliculas del 2005 que se fue.

En el mejor estilo coral con una diversidad de personajes, se nos cuentan diversas historias entrelazadas magnificamente entre si, un bombero enamorado de la hermana de una chica que rescato que emocionalmente es un poco retardado para expresar lo que siente, la hermana de su novia que tiene quemaduras en su rostro trabaja de blancanieves en un parque de diversiones y se enamora de un chico que es pintor, un niño que siente la ausencia de su madre y que a raiz de una enfermedad se une mas ella y un joven que es rechazado y aprovecha de este rompimiento para crear un negocio en el cual se dedica a mandar mensajes de rompimientos amorosos a diversos tipos de personas, historias que en un principio tienen esa magia tan caracteristicas de esta cinematografia, poseen alma, gracia y un toque de candidez y comedia que roza la belleza además de una banda sonora magnifica.

Pero como el titulo de la cinta "Sad Movie", juega con el espectador durante una primera hora en las que nos hace enamorarnos de los sinsabores y alegrias de estos personajes, nos hace sentirnos reflejados de alguna manera en cada una de las personalidades que nos presentan, hasta que de golpe y en un día lluvioso, la tristeza, principal personaje de la pelicula, hace su aparición de una forma tan desgarradora como la vida misma.



Debo confesar con orgullo que he llorado como un niño, como un adulto y como un romantico, tres tipos de lagrimas que han hecho que esta pelicula cale hondo en el corazón, del que la ve, la siente y la hace suya.

Actuaciones soberbias, una historia inicialmente muy hermosa que como el clima que nos relata una de sus protagonistas, cambia de improviso para entristecer cada una de nuestras perfectas historias, lo que nos devuelve a una realidad que golpea y nos devuelve los pies a la tierra. Imprescindible.

Jong-kwan Kwon, director joven, nos regala una pieza magica y a la vez tragica, pero con una fuerza y personalidad tan preciosa como pesimista, en un mensaje claro y contundente: nada es perfecto.

Si Kim Ki Duk tuvo la capacidad de crear en el silencio una forma narrativa, aqui la tristeza es un elemento vital para entender esta pelicula, tan simple en su empaque comercial pero tan sublime para el que tenga los cinco sentidos en capacidad de sensibilizarse con esta dualidad de la vida: felicidad y tristeza.

Chowfanmometro: 9.5/10

LINK: http://www.sad-movie.co.kr/index.asp

lunes, febrero 27, 2006

VICTIM



Ringo Lam es un director al que lo he asociado mucho en los últimos tiempos a Jean Claude Van Damme, aquel artísta marcial que en los 90 era un exito de taquilla y que en estos últimos años, ha realizado filmes de bajisimo presupuesto y directos al DVD pero con la presencia de este director hongkones como lo fue Replicant y la incomprendida In Hell.

Pero que ha hecho que me interese por Ringo Lam, luego de conocer su presente tan sombrio en el mundo de Hollywood y tan alejado de sus inicios en Hong Kong, es facil deducirlo, luego de haber visto la espectacular y explosiva Full Contact. Entonces empece a explorar la cinematografia de Lam y me encontre con esta pelicula: Victim su penultimo trabajo con insumos netamente asiaticos.

Debo establecer que no conocia nada de la linea argumental de esta cinta, solo que era protagonizada por el mismisimo Tony Leung Ka Fai y el también excelente actor, Lau Ching Wan. Al empezar su visionado, nos damos con una primera escena que narra el supuesto secuestro del personaje de Lau Ching Wan quien al ser liberado en una casa abandonada, empieza a tener supuestos contactos sobrenaturales con espiritus lo que hace que se comporte de manera extraña para su novia.



Tony Leung Ka Fai, es un policia que se obstina con el secuestro, intentando descubrir el hilo de la madeja, sospechando del desequilibrado tipo aparentemente invadido por un espiritu quien aparentemente esconde un gran secreto.

Como se ve, la pelicula gira en torno a dos generos el policial y el suspenso sobrenatural, sin que por ello, no hallan excelentes escenas de acción, los personajes estan construidos excelentemente, en especial el perturbado Manson Ma, quien en sus motivaciones se encuentran diversas razones de indole moral e incluso social, como lo es las deudas hipotecarias en Hong Kong.

Un Ringo Lam que, sin ser espectacular nos presenta un buen Thriller utopico y distinto pero que no llega tampoco a cuajar en su desarrollo final (tiene un final similar a la ya comentada en este Blog, The Big Scene: suspenso con vuelta de tuerca fantasmal)considerando como apreciación personal que, si el desenlace de la pelicula se hubiese definido intentando darle explicación a los hechos de una manera mas terrenal y menos unida a lo espectral (que en realidad teniendo en cuenta la edad de la pelicula (1999) los efectos resultan malisimos y poco creibles).

En sintesis, no es una gran pelicula pero cuenta con dos actores gigantescos, un director mas motivado que en la actualidad y un ritmo normal para una pelicula que a pesar de sus defectos, cuenta una historia mas que interesante.

Chowfanmometro: 6.5/10

martes, febrero 21, 2006

SAMARIA



Mi segundo Kim Ki Duk, luego del preciosismo y belleza de 3-iron, me anime a ver esta Samaria (Samaritan Girl), otra cinta de la última versión de este director coreano, mas apaciguado y lirico sin que la violencia tanto fisica como sexual deje de rondar sus peliculas, pero de una manera tan bien llevada que causa admiración que alguien tan aparentemente torturado en su visión del mundo pueda de la desgracia humana escribir historias tan sentimentales y a la vez crudas.

Esta vez, Kim ki DuK, nos cuenta la historia de dos jovencitas de un instituto coreano que quieren viajar a Europa (se observa la frivolidad con que asumen este tema) y para ello, una de ellas decide prostituirse mientras la otra la administra frente a los potenciales clientes, pero sin dejar de tener cargo de conciencia por la prostitución de su amiga quien entre inocencia y morbo disfruta de sus encuentros fugaces.

Al ser estas niñas menores de edad, Kim Ki Duk aborda el tema de la pedofilia, pero de una manera sutil como intentando señalar al mundo que el internet es el origen del problema, pero a su vez sin ahondar en las motivaciones de las dos "amigas", dejando sospecha sutil que una de ellas tiene tendencias lesbianas.

En uno de estos encuentros fugaces, la pequeña prostituta se suicida ante el acoso policial, lo que genera un remordimiento de conciencia de su amiga quien en poder del dinero y como para redimirse de culpas decide devolver el dinero ahorrado a sus victimas y además, hacerles un último favor sexual gratuito.

En este camino de redención la samaritana trata de alcanzar el perdón como si fuese un viaje celestial o una cura espiritual, pero en contrapartida el padre de esta, un violento y moral policia, se da cuenta que su hija es prostituta y en una negación absurda de la situación, prefiere el silencio frente a su hija mientras ajusticia a cuanto tipo se acuesta con su menor hija, en un camino directo al mas caliente de los infiernos.



Perdón y venganza frente a una misma acción, lo que demuestra la capacidad de Kim ki Duk de con una imagen silenciosa procurar a tus ojos dos significados de una misma escena, dos lecturas de una pelicula tan dificil como impactante.



Retorcida en su enpaque argumental, pero lirica y sensitiva de la conducta humana frente al dolor, no es superior a 3-iron pero es un reforzamiento para seguir viendo los trabajos de este prodigio coreano, que demuestra que todo tiene dos caras de la moneda, lo unico es que hay que preparar los ojos para captarlo.

Chowfanmometro: 8.4/10

sábado, febrero 18, 2006

JOINT SECURITY AREA (JSA)



Park Chan Wook es hoy por hoy, el exponente que ha revitalizado el interes mundial de seguir de cerca la actualidad del cine asiatico a raiz del exito merecido de su venerada Oldboy, cuya trilogia de venganza ha sido ampliamente devorada por mis ojos como uno de los placeres filmicos mas apetecibles n mi condición de fanatico del cine del extremo oriente.

Pero el venerar con autoridad a este director coreano, implica conocer su pasado luego de esta trilogia revanchista y que mejor que con su debut cinematografico, del cual he escuchado mucho pero que recien en un afan redentorio por el olvido, me he decidido a verla y debo decir, que el retener en mi colección de pendientes a esta pelicula por tanto tiempo, ha retribuido con creces las casi dos horas en las cuales me he insmiscuido en esta historia belica y de intrigas unida a una de las historias de amistad mas fuertes que el cine coreano hasta el momento me ha podido brindar.



JSA, nos cuenta en el contexto de una corea dividida en dos bandos sur y norte, la vida de cuatro soldados destinados a cuidar cada par de ellos antagonistas, su respectivo puesto de control entre la linea divisoria que divide a esta nación, sin embargo logran sobrepesar sus diferencias y se hacen amigos hasta que un incidente, pone a prueba su amistad frente a los alcances de sus creencias y posiciones politicas. JSA es una historia que enzalsa la amistad y la posible y añorada unión, para los coreanos de ambos lados divergentes camuflandola en una poderosa amalgama de suspenso y genero belico, dandole el peso de narradora e incluso de mediadora a la actriz Lee Yeong-ae (simpathy for Lady Vengeance)en el papel de una investigadora de la ONU que se va a encargar de resolver el misterio de lo que paso en el puesto de corea del norte.



Poderosamente actuada por dos monstruos de la actuación como lo son, Lee Byung-heon (A bittersweet Life)y Song Kang-ho (memories of murder), la cinta es el punto de inflexión que inicia en corea la creación de un genero que se ha repetido constantemente en su filmografia con casi siempre relativo exito, como por ejemplo los casos de Silmido, Taekguki y ultimamente la sobrevalorada Welcome to Dongmakol, peliculas que tienen como partida y premisa una conciencia antibelica y tratando de generar sentimientos unificatorios en este país dividido.

La cinta tiene grandes dosis de suspenso, acción, investigación, amistad y drama todo agrupado en un manejo de la historia que demuestra la capacidad narrativa del genio Park Chan Wook, en donde nos muestra la camaderia de estos 4 enemigos siempre con tensión con una camara nerviosa y que cuando tiene que explotar la tensión y el suspenso, lo hace con una maestria digna de los grandes.

En sintesis, una pelicula generosa que es un ejercicio de suspenso y drama antibelico espectacular, filmada entre una linea divisoria que no solo divide a un país y sus ideologias, sino que sirve de instrumento en esta cinta para ser un elemento narrativo tan peculiar para reflejar la tolerancia de dos puntos de vista e ideologias tan distintas que pueden confluir en amistad a pesar de los peligros que esta situación les genera, lo que incluso puede generar una guerra que como se dice en unos de los dialogos de la pelicula, las dos coreas son un bosque seco una chispa y en cualquier momento las dos arderán.

La escena del tiroteo en la caseta del norte es uno de los fragmentos de la pelicula que hacen de Park Chan Wook, uno de los artesanos asiaticos mas importantes de la actualidad.

Chowfanmometro: 09/10

jueves, febrero 16, 2006

THE BIG SCENE



The Big Scene, es en apariencias un thriller que nace del asesinato de una mujer en un hotel y del cual existe un sospechoso que fue atrapado en las inmediaciones de la escena del crimen, desde esta premisa, se une el transfondo, que en una especie de Reality Show, los medios tengan un papel importante en el desarrollo de las investigaciones, en donde el publico coreano, debe junto con la policia y la fiscalia, determinar quien es el asesino.

En su desarrrollo, policiaco (en gran medida como referencia se toma la serie americana CSI, en la que incluso se hace una reseña en todo anectdotico), la primera mitad de la pelicula entretiene con dosis justas, The big scene es una cinta cuya principal estimación se da en el manejo del aspecto técnico muy bien elaborado de excelente factura.

Sin embargo en su final, la pelicula se va por otro lado, lo que inexplicablemente hace que la cinta pierda interes, toda vez que en su resolución, ese toque sobrenatural es totalmente, a mi gusto, inapropiado y absurdo, unido a que el final es totalmente impredecible (cosa que a veces es bueno) pero en este caso, es como si uno nadara tanto para ahogarse en la orilla.

En suma, buenas actuaciones, buena dirección, pero con un final tan pobre como extremadamente arriesgado que a pesar de darle un giro argumental de un 100%, desmorona todo lo que uno esperaba de la cinta en su primera mitad.

Chowfanmometro: 6/10

LINK: http://www.baksu2005.com/

martes, febrero 14, 2006

FIGHTER IN THE WIND



Estando al estreno en corea de la segunda pelicula de este director, la muy sonada "Holiday", drama de acción carcelario que palarizó a toda Corea, en un hecho basado en la vida real, me he sentido en la necesidad de reseñar esta, su primera pelicula, del excelente Yang Yun-ho.

Corea, salvo honrosas excepciones (Arahan) no ha sido prodigiosa en la realización de cintas de artes marciales tradicionales, siempre sus coreografias de peleas han sido mas crudas y directas, peleas de bandas, en grupos grandes, en donde la violencia es mas urbana y realistas.

Pero esta pelicula, tiene todo lo que una buena cinta de artes marciales pretende: acción a raudales, drama con contenido social y unido a que la historia lleva el etiquetado de "basado en hechos reales". Masutatsu Oyama es un coreano que fundo una escuela de artes marciales en Japón, luego de destronar y probar que podía vencer a todos sus rivales del pais del sol, que gano notoriedad por esta cruzada y se convirtio incluso, en un heroe nacional.

Unido a esto,es excelente como se enfoca el intratable paso de la ocupación japonesa en Corea, en donde nuestro protagonista se siente en la necesidad de aprender este tipo de artes marciales, al ser continuamente flagelado por autoridades japonesas o por las mismas pandillas coreanas que pululaban en las calles. Frente a este maltrato y violencia casi diaria, nuestro protagonista decide hacer frente al problema entrenandose para levantar el ego de todos los coreanos.



Una cinta que a mi me emociono, toda vez que te compenetras con el personaje y sus esfuerzos por salir adelante y reinvindicar al ser humano de su país, por su impotencia ante la humillación que luego de un extremo entrenamiento es repotenciada en orgullo, fuerza y perseverancia.

Tecnicamente, la pelicula goza de una genial fotografia unida a la calidad de las actuaciones, destacando el trabajo de Yang Dong-Kun como el incalsable luchador, en un papel que por sus rasgos fisicos le vino como anillo al dedo.

Una de las mejores cintas que he visto en cuanto a ensalzar el espiritu de las artes marciales, mas aun cuando Korea utilizó a este personaje para pelear contra las desigualdades que les dejo la guerra con Japón.

Chowfanmometro:09/10

lunes, febrero 13, 2006

MAREBITO



El director de Ju-on, cinta que en lo personal jamás me cautivo como si lo ha hecho con los amantes del genero de terror, Takashi Shimizu, intenta con esta pelicula alejarse del encasillamiento de hacer varias versiones de su exito e incluso un remake hollywodense sobre el sobrevalorado niño gato.

Marebito, no es otra cosa que un experimento, también sobrevalorado por los pergaminos de este Director, hoy ya casi absorvido al panorama hollywodense, tratando de confirmar,a sus detractores y criticos mas acidos,que a pesar de su exito no ha perdido su esencia.

Filmada como un documental Marebito nos cuenta la historia de un periodista obsesionado con retratrar el terror, a raiz de un suicidio en el metro por parte de un perturbador sujeto, decide investigar las causas de su muerte, ingresando en su busqueda a un submundo habitado por unos pseudo vampiros, en donde, el periodista adoptara a una de estas criaturas, iniciandose una relación de dependencia entre estos dos habitantes de mundos distintos. Jamás uno llega a comprender si todo lo que pasa en la pelicula es verdad dentro de la ficción o es que el protagonista lo unico que refleja es su locura frente a su obsesión. Otro punto a favor, de la cinta en su linea argumental, es que Marebito no pretende ser una cinta de terror, a mi manera de ver el cine, tiene ciertas connotaciones de una historia de amor enfermizo e incluso sado masoquista entre el portagonista masculino y la mujer bebedora de sangre.

Sin embargo, estas interesantes premisas argumentales caen en contrapeso con la sucesión de imagenes y el ritmo de la pelicula que, al final es un poco insufrible y que no llega a cuajar una excelente historia por lo escaso de sus recursos tanto artisticos como económicos.

En sintesis, una pelicula de ritmo pausado que invita a entreverarnos en la mente del protagonista, pero que en el paseo pierde por cansancio y lentitud de sus imagenes y un ritmo de documental que en verdad jamas me emociono o por lo menos asusto en lo mas minimo.



Chowfanmometro: 4.5/10

LINK: http://www.marebitomovie.com/

domingo, febrero 05, 2006

JULIET IN LOVE


Si hace unas semanas,despues de ver Embrace your Shadow, en su reseña no destacaba las habilidades de los directores de Hong Kong para manejarse en el terreno del drama, evidentemente dicha apreciación era personal en la medida de los titulos que me han tocado visionar.

Esta pelicula que nos cuenta el romance de una mujer que ha perdido un busto por el cancer y que ha perdido a su familia teniendo que cuidar a su abuelo adicto a la coca cola con un hombre tambien solitario y violento pero solidario y con toques humanos, tienen la oportunidad de cuidar al hijo no reconocido de un jefe de la mafia local, situación que los une y les hace pensar que pueden estar juntos, ha hecho cambiar mi posición respecto a la posición arriba comentada, ya que esta cinta sin rozar lo magistral, demuestra que estaba equivocado.

He llegado a esta cinta, a través de un premio otorgado por el foro del Templo de Champoo del cual su creador es fanatico del señor Francis Ng y esta su pelicula favorita por ello era visionado obligatorio para mi verla, asimismo, era una oportunidad para ver algo mas de Wilson Yip que en lo particular, su trabajo en SHA PO LANG, a mi me ha fascinado.

Que me confirma Wilson Yip, al conocer algo de su pasado, que es un Director excelente, que le imprime fuerza a sus imagenes, un ritmo excelente a pesar de lo trivial de la trama, sabe trabajar con sus actores, en donde el trio Francis Ng, Sandra Ng y Simon Yam, estan espectaculares en sus papeles, en especial la pareja protaginista, que dicen mucho sin mirarse sin tocarse, siendo esto en lo que radica el exito de su propuesta, hay amor en cada escena pero es un amor distinto, no hay besos no hay sexo, (la imposibilidad fisica de ella es el problema mostrado), todo bien equilibrado incluso los detalles, como el llavero y la coca cola, son ejemplos de un lirismo bien tratado con absoluta simpleza.

Que si le debo dar la razón a mi amigo Chanpoo respecto a lo magnifica de la pelicula, no es así desde mi modesta percepción, pero que es un ejemplo de excelente buen cine, una buena historia, unos actores buenisimos, eso si es cierto, porque esta Juliet in Love, por lo menos ha despertado en mi la posibilidad de seguir visitando a este director y tratar de empaparme de mas dramas romanticos de Hong Kong.


En sintesis, una buena pelicula que a pesar que no me ha emocionado como otras, si tiene la suficiente personalidad como para ser una excelente opción para ver una historia de amor distinta mas alejada de convencionalismos y con una tematica mas adulta que la hace especial.

Chowfanmometro: 7.8/10

jueves, febrero 02, 2006

HARDBOILED



Si uno es un fanatico de las peliculas de acción, debe saber la importancia de Hong Kong en este genero, asimismo, debe saber como ha influenciado John Woo para que directores actuales de la isla como Johnnie To (Election), Daniel Lee (Dragon Squad), Wilson Yip (Sha Po Lang), entre otros; sigan bajo su senda tratando de poner en la actualidad a este genero en el lugar que se merece, como una remembranza al pasado de su historia filmica, en donde en los 80, el maestro era idolatrado y esta reseña su obra maestra.

Hard Boiled en los 90 es el hito mas grande y espectacular que uno puede desear de una pelicula de acción, además de los ingredientes propios de los "Heroic Bloodsheed", amistad, sangre y balas en coreograficas puestas en escenas, en donde las balaceras son piezas de arte y en donde el icono máximo de este tipo de cine: Chow yu Fat, hace gala de una presencia y elegancia pocas veces vista en la historia del cine cuando un tipo tiene entre sus dos manos armas de fuego.

John Woo, fue un visionario, jugo con el cine negro de gangster y los western, visito a Peckingham y lo sobrepaso, le puso adrenalina y testorena, venganza y honor a cada una de sus escenas pero a los personajes los inyecto de vida y de alma, además de la suficiente capacidad para disparar a 100 balas por segundo. Además de la historia, John Woo en el manejo de la camara ha sido magistral, el uso de la camara lenta, las escenas con aves (un fetiche del director), los tiempos muertos, la camara siguiendo a la bala, han sido y seran referentes de directores tan famosos como los hermanos Wachowski y el mismisimo Tarantino.



La película es un viaje por los infiernos del submundo de Hong Kong, a las luchas de las triadas contra los policías, en donde Tequila (Magnifico Chow yu Fat) es un cínico y buen policía alternando su afición como músico de jazz que se interna en esta lucha feroz contra la banda de Dongo (Tony Leung) un policía infiltrado con una crisis de identidad. ambos acabarán trabajando juntos para descubrir un arsenal de armas del mafioso Johnny (Anthony Wong), Jefe de Dongo...



Si hay que hablar de las escenas de acción, dos en especial. La de la introducción en el restaurante y la espectacular balacera de la maternidad repleta de niños. De lo mejor que se ha hecho en años, lo que refleja la capacidad de Woo de seguirnos impresionando con el paso del tiempo, a pesar que hoy sea tan solo una mera sombra de lo que fue, al pasar a ser parte del mainstream americano.

En sintesis la mejor pelicula de acción de todos los tiempos, un clasico que sigue vivo en la mente de los fanaticos de Woo y que sueñan que algun dia vuelva por ese camino. Un 10 redondo.

Chowfanmometro: 10/10

miércoles, febrero 01, 2006

LO QUE SE VIENE !!!!!

TYPHOON (Korea, 2005)



DAYSY (KOREA, 2006)



SHADOWLESS SWORD (KOREA, 2006)



SAD MOVIE (KOREA, 2005)



FEARLESS (HONG KONG, 2006)



SHINOBI (JAPON, 2005)




Unos avances, de lo que espero con ansias para este primer trimestre del año...espero les agrade..

martes, enero 31, 2006

ZEE OUI


La cinematografia tailandesa es tan desigual que a veces uno puede tener muy buenas peliculas (Shutter, Ong Bak y The Tears of Black Tiger, entre otras) y otras como en este caso, se puede encontrar con verdaderos bodrios insufribles como este "Thriller" de un serial killer chino que mato a varios niños en Tailandia alla por los años 50 para comerselos en actos de canibalismo.

La pelicula trata de explicar como un temeroso inmigrante chino llega a Tailandia y es primero, vilipendiado socialmente y discriminado por su procedencia, inutil para el trabajo y enfermo de asma se convierte en un asesino canibal, comiendose los corazones de sus victimas.

Topica y aburrida, con actuaciones poco trascendentes, esta cinta no llena ni a los que esperaban un Thriller ni a los que esperaban como yo, una pelicula de terror con toques gore, sin embargo, me he topado con una "comedia", por las razones que a continuación detallaré.

Me parece "comico" de esta pelicula, su argumento poco solido y casi predecible, la poca elaboración de sus personajes y la casi nula profundidad en tratar de mostrar mejor las razones para la explosión de la violencia del asesino, es que es verdad, basra verla unos 15 minutos, para que uno se de cuenta que, la pelicula no tiene pies ni cabeza, pero que por respeto a los que leen este Blog me sentí obligado a verla, teniendo en cuenta que se estrena en España este 01 de febrero de 2006.

En sintesis, candidata a ser la peor pelicula del 2006, por su poca capacidad de mostrar lo que aparentaba y no sorprender en ningún momento, presentandonos a un serial killer patetico, lo que a veces es bueno para una historia pero que en esta ocasión no ocurre así.

Otro ejemplo más que, el cine tailandes aún esta en etapa de maduración, en especial, este tipo de cintas que aún no logran imponerse en el ambiente cinematografico Thai.

Chowfanmometro: 02/10

jueves, enero 26, 2006

EMBRACE YOUR SHADOW


Desde mi modesta optica, la cinematografia de Hong Kong (evidentemente, de los pocos titulos que he visto de este genero) no se prodilga en mucha eficacia en cuanto a calidad de dramas se refiere, en contraparte a la extensa lista de buenos ejemplos coreanos, por lo que le rehuyo mucho a titulos como este que provengan de Hong Kong (salvo que alguien me recomiende una buena pelicula que me haga cambiar un poco de parecer).

En ese sentido, las razones de ver esta pelicula, se centraban exclusivamente en Fiona Sit, toda vez que su inocencia y actuación sobrecogedora en 2young, eran mas que obvias motivaciones para visionar esta Embrace your Shadow. Sin embargo 2young, no es un drama propiamente dicho, era una historia de amor juvenil con toques de critica social y comedia (ver reseña en este Blog).

Entonces gracias a la presencia de Sit en esta cinta, me convenci de ver esta Embrace your Shadow, la misma que cuenta la vida pobre de una joven que vive con un hermano paraplejico y su pequeña hija, la cual a su temprana edad desconoce el amor al haberse sacrificado toda su vida al cuidado de su familia, sin embargo, un día un delincuente que roba en domicilios llega a las vidas de estos personajes y les toma cariño, convirtiendose en el protector de esta familia, pero diversas circunstancias traeran consigo un desenlace distinto a lo que este joven tenia planeado.

En primer lugar, debo decir que sin conocer a Joe Ma, director y escritor de la cinta, ha plagiado sutilmente a Kim Ki Duk en 3-iron, por las coincidencias respecto del ladron que roba casas inhabitadas y se lleva objetos de las mismas y que ayuda a una mujer desesparada sumida en la rutina. Estos guiños a la historia del director coreano, son sensiblemente latentes en la pelicula, pero que tan solo sirven como dato anecdotico, porque si con ello hubiese hecho una gran historia, sería el resultado menos catastrofico que lo que a continuación paso a detallar.

Una pelicula lineal donde pasan cosas pero sin la suficiente carga emocional que nos mueva, es decir, una cinta hecha sin corazón, en donde las relaciones, tía - sobrina, hermano - hermana, padre - hija, son tan frias que no causaron ninguna reacción en mi, como espectador, lenta hasta cuando el reproductor aceleraba a 100x (100 cuadros por segundo).

Esperaba que en el plano familiar esta desasón, se convertiria en algo mejor al conocer las intenciones romanticas de los protagonistas principales (Fiona Sit y el astro taiwanes Dylan Kwok) , pero lo unico que logre, es sentirme mas helado. Sin alma y sin quimica unido a un argumento solido, un romance por mas ficticio que sea en pantalla debe calentar y esta pelicula no lo logra, considero que más por la ineficiencia del guión al no construir mejor esta relación de pareja que por la poca capacidad de sus actores, en donde Fiona Sit, si algo hay que rescatar es que se bandea bien con el papel que le toca asumir, eficiente pero sin esa chispa que nos encandilo en 2young.

En sintesis, una pelicula para sentarse a pasar el tiempo, sin esperanza de emocionarse o resquebrajarse ante sus imagenes a pesar que la historia en el frio texto daba para mas, que tan solo se salva por su factura técnica y por una actuación tibia de Fiona Sit, a la cual le auguro un excelente futuro y que de haber nacido coreana, sería una de sus musas predilectas. Lamentablemente nacio en Hong Kong y eso si es un drama.

Chowfanmometro: 4.5/10

miércoles, enero 25, 2006

RECONOCIMIENTO...

La prestigiosa revista electronica de cine LA BUTACA ha citado a este humilde BLOG como un enlace especializado en reseñas de cine asiatico moderno, un reconocimiento que reconforta a seguir escribiendo y motiva en este compromiso de alcanzarles lo mejor cine de oriente.

Aqui el LINK: http://www.labutaca.net/laventana/2006/enero/16-20.htm (el artículo es Rollitos de Primavera 6)

Además, tambien felicitar al Proyecto, del cual participo como Administrador y colaborador incansable (bueno, estos dias he estado un poco lejos, Nabasu me comprenderás, no?), el excelente Web de Fans para Fans....www.eigaotaku.com, del cual también hace reseña esta pagina prestigiosa de España.

Gracias, por seguir visitandonos....

domingo, enero 22, 2006

MR. SOCRATES


Poca inspirada pelicula coreana de la cual esperaba algo más, debido a la tematica que proponía, es decir mas drama, mas acción y una buena historia (que la tiene pero que no ha sido bien explotada), en la cual un joven desadaptado y sin escrupulos, es capaz de hacer cualquier cosa por dinero, sin embargo la Mafia esta buscando a un tipo que pase por un "aprendizaje" previo para ser un policia infiltrado, sin embargo, las enseñanzas que debió aprenderlas para el mal, las canaliza para el bien, convirtiendose en un buen policia, luchando contra la misma mafia que lo recluto.

Choi Jin-won, es otro joven director novato de Corea que con su opera prima ha intentado meterse en el mainstream de ese pais, sin embargo, lo ha hecho con una falta de compromiso y personalidad, para imprimirle a la pelicula un sello personal que la diferencie del resto. La pelicula es entretenida rozando la regularidad, pero debo decir que ya, espero mas del cine coreano, no solo dos bandos opuestos, un par de peleas, bates de besibol, un toque de comedia y violencia estilizada, hacen una buena pelicula.

Puede ser que mi estado de animo influya (perdonenme) pero es que he tratado de verla y no ha llenado mis ojos como lo esperaba. Una puesta en escena competente, una banda sonora simple y actuaciones trilladas en los moldes coreanos, hacen de esta pelicula, dos horas de diversión poco motivable e incluso olvidable.



Poco o nada puedo sintetizar de esta cinta, de verdad que, no es lo que esperaba a pesar que la he tenido en mi lista de imperdibles del 2005. Una de las decepciones de este irregular año que paso.

Chowfanmometro: 05/10

LINK: http://www.mrsocrates.co.kr/

martes, enero 17, 2006

WELCOME TO DONGMAKGOL



Dicen que el cine puede disipar los problemas, que hace olvidar las tensiones y que es un escape de la realidad, en mi caso, casi ha sido imposible ver una pelicula, si es que no tenia un poquito de tranquilidad en mi mente, cosa que aún no he logrado pero que no me podia seguir privando de uno de mis hobbies mas apasionados como lo es el ver una pelicula y si es asiatica: mejor.

Pues me he topado casi obligatoriamente con esta Welcome to Dongmakgol, pelicula coreana que ha batido todos los records en este 2005 en su país de origen y asimismo, ha sido escogida para representar a Corea en los Oscares. Sin embargo, tenia temores de verla, no solo por mi falta de concentración que podía afectar su visionado sino que conociendo la idiosincracia coreana de todos sus Blockbuster esperaba encontrarme con otro drama patriotero y nacionalista unificador como fue silmido, Taekguki y en menor grado la ultima Typhoon (que aun no la he visto, pero me las huelo).

Y no me confundi, la pelicula es eso, un recordar a los coreanos de la posibilidad de unificación de sus dos naciones, una oda a la paz reflejada en la vida pacifica de una villa que cobija a dos grupos de soldados, unos de corea del norte y otros del sur, que a pesar de sus rivalidades, logran vivir en armonia en la Aldea de Dongmakgol, sin embargo, una amenaza, en este caso contra la villa por parte del ejercito americano, los unira a pesar de sus rivalidades a defender la villa, en donde aprendieron a ser mejores hombres.

Pero tiene un toque especial, que me hizo recordar un poco "el realismo magico" de Garcia Marquez, llevado a imagenes que reflejan paz, armonia y magia que es lo que tiene esa cinta que, la hace diferente a los referentes antes señalados. Y es que el novel Director, Park Kwang-Hyung a sabido reflejar la belleza de una pequeña población escondida en un paraje fuera de este mundo, en donde la guerra le es ajena y la violencia solo puede ser traducida en supervivencia frente a un Jabali, es decir, este director ha sabido reflejar la belleza de la simpleza de unos campesinos frente a lo complicado de una guerra, con sus rivalidades, racismos y estupidas banderas expansionistas.

Y es que eso es Welcome To Dongmakgol un himno a la paz que les debe hinchar el pecho a los coreanos por ello su exito, pero que para un amante del cine que solo busca una buena historia sin interesarle el mensaje subliminal que en ella se esconde, tan solo es una pelicula divertida y amena pero reconociendo sus capacidades técnicas tanto de la dirección, guión, como en el trabajo de sus camaras.

Eso si, excelentes actuaciones y una banda sonora de primera, le dan a esta pelicula simple y bien filmada una nota aprobatoria, pero haciendo la salvedad, que no es la gran pelicula del año, como la habían pintado, mas alla de sus buenas intenciones.

Chowfanmometro: 7.8/10

LINK:http://www.dongmakgol2005.co.kr/

DISCULPAS

Hay circunstancias en la vida que te ponen a prueba, en donde puedes perder todo o ganar mucho si sabes actuar sabiamente, en eso ando, con la cabeza un poco enrevesada pero con la fe que todo en esta vida tiene una solución, de la cual espero sea la mejor para este servidor...lo que digo no tiene nada que ver con el Cine Asiatico, pero de todos modos es una forma de justificar el porque esta su página no ha sido renovada en cuanto a nuevas reseñas.

Pero al mal tiempo buena cara y que mejor que mañana, trayendo peliculas que he estado arrimando a esperas de su visionado...Welcome to Dongmakol, Duelist, Mr. Socrates, You are my Sunshine, entre otras; serán reseñadas desde mañana, porque no hay mejor forma de escapar de la realidad que con estas cintas.

Gracias por visitarme y por la espera.

Chowfan.

martes, enero 10, 2006

NEVER TO LOSE

Una pelicula de acción policial coreana distinta, pero no porque innove respecto al genero, sino porque copia de las grandes "buddy movie americanas "como Arma Mortal o Rush Hour para generar su propio "Blockbuster" que a pesar que no funciono espectacularmente en la taquilla coreana, a mi me ha fascinado, en contra de lo que digan "algunos puristas".

Pues es que esta cinta posee todos los cliches del genero, una pareja de policias con metodos poco comunes, apasionados por su trabajo, un enemigo muy poderoso, un toque de comedia y la dosis justa de adrenalina, tensión, peleas y persecuciones, pero que en conjunto, tienen ese "don" de crear esa expectactiva de querer ver una secuela, toda vez que los personajes de la primera, tienen una quimica y presencia en pantalla que daría gusto volver a verlos en pantalla.

El argumento, es trillado pero lo suficientemente solido y "coreano" para mantenernos motivados el tiempo que dura la pantalla, nos cuenta la historia de un grupo de policias que sin querer capturan a un pequeño dealer de drogas que es el hilo de la madeja para capturar a un un gigantesco narcotraficante, convirtiendose su captura en una obsesión y venganza para esta unidad policiaca.

Protagonizada por Jun-ho Heo (Silmido, Dragon Squad) hoy habitual en peliculas de acción, su presencia en pantalla ya de por sí es un aliciente, sin embargo su compañero en lides de la Ley es el debutante Min-jun Kim, de las canteras de la TV, quien a mi personalmente me ha impresionado por su trabajo en esta pelicula recordandonos en algo, al mejor y joven Mel Gibson de Arma Mortal, en el papel que juega en la pelicula.

Para no perderse, la ultima media hora de la pelicula, la cual posee la tensión, acción, persecución y emoción que no veía en mucho tiempo en una pelicula del genero.

Si quieren pasar una tarde o noche vibrante con un policial que no reniega de su origen Hollywodense en cuanto a propuesta pero con el suficiente toque Coreano para hacerla distinta, esta es su opción.

En sintesis, si quieres acción y comedia unidas a un buen policial esta es tu pelicula, mas pegada al estilo Hollywood que al Asiatico, este hibrido sabe bien, tanto que, espero con ansías una secuela que ojala llegue.

Chowfanmometro: 8.5/10

Ficha de Han Cinema

miércoles, enero 04, 2006

DENSHA OTOKO (AKA Train Man)


Necesitaba ver una comedia así, que disipe las preocupaciones que uno vive en el mundo real, necesitaba escapar una hora y cuarenta minutos de las tensiones, a través de esta pelicula japonesa.

Una vez desahogado de lo mundano, quiero compartir con ustedes el placer de haber visto por primera vez una comedia romantica japonesa (muy al estilo My Sassy Girl por cierto) que me demuestra que el cine japones también puede ser dinamico y escapar de su afan lento y pausado que muchas veces es cansino

Dirigida por Masanori Murakami, nos cuentan una historia aparentemente real surgida de la Internet, en donde un Freaky u Otaku (en Japón, son los que viven del Internet, el Anime, el celular, el cine, videojuegos, etc; es decir "Nerds") defiende a una chica en el metro de las molestias de un borracho, por lo que agradecida ella, le envía un regalo a su casa, luego de este primer contacto nuestro freaky se enamora y decide cambiar radicalmente su modo de ser, su estilo, su ropa, peinado, la invita a salir, se enamora, etc; con la ayuda de otros internautas a los que les va contando sus peripecias amorosas y ellos le recomiendan diariamente que hacer, sin embargo, su esencia "otaku" no cambia, por lo que si no se decide a declararle su amor puede perderla para siempre.

Asia, es un continente donde mayor se consume el Internet y ha servido también de inspiración para hermosas historias de amor como por ejemplo "My Sassy Girl", siendo el argumento de esta cinta también sacado de la red. Pero esta historia, no surtiria efecto sin la quimica y magia de los protagonistas, cuyas apariciones en pantalla son de lo mas reconfortantes para el que quiere pasar un agradable momento, en este caso frente al monitor de una PC (no puedo revelar desde donde la he visto, jejeje).

Otro dato revelador de esta historia, es que tambien se convirtio en un libro que es de donde, se influencio el director para construir esta hermosa historia cuyo exito en Japón ha sido tal que hasta existe una serie de TV que, ha roto esquemas en el país asiatico (se adelanta algo de la serie en el final de la pelicula).

No quiero equivocarme al sobrevalorar la pelicula (de repente mi actual estado de animo influye), no quiero que se piense antes de verla que nos encontramos ante otro fenomeno "My Sassy Girl", pero la pelicula tiene las dosis perfectas para ser un buen entretenimiento, una receta para el alma y un escape "real" como para pensar que aun en el mundo hoy globalizado, aun pueden suceder historias de amor tan hermosas y simples como esta.

En sintesis, una pelicula simple y agil, pero hecha con corazón y sentimiento y con un humor fino e inocente, donde nuestro "Otaku" no es el tipico Nerd que es vilipendiado por medio mundo, si no que asume su condición de vida con pasión hasta que se enamora y se da cuenta, que el convivir con uno mismo no es para siempre, mas cuando aparece el amor y una compañera que lo merezca.

Un cuento de hadas, para dar esperanza a todos los freakys que pasan por estas paginas....además, se han dado cuenta que los gustos de un Otaku son similares a los mios (videojuegos, Internet, Anime, etc).... Lo malo que aqui en Perú, no existe el metro pero lo que sobran son borrachos.

Chowfanmometro: 8.8/10

LINK: http://www.nifty.com/denshaotoko/

TRAILERS: http://www.nifty.com/denshaotoko/html/trailer.htm

lunes, enero 02, 2006

DRAGON SQUAD

Inaguramos este 2006, con una pelicula de acción de Hong Kong, dirigida por Danny Lee y producida entre otros por Bey Logan y Steven Seagal, quienes aseguraban una cinta que iba a revolucionar el genero en base a un cast internacional y excelentes escenas de acción para los amantes de la violencia.

Pues no se equivocaron en parte, esta cinta tiene grandes dosís de violencia estilizada, excelentes peleas, gigantes balaceras y persecuciones trepidantes, pero se olvidaron de algo, el argumento base esencial de cualquier cinta que pretenda llamarse interesante.

No debo negar, pues sería poco serio, en decir que la segunda mitad de la pelicula, donde transcurre la acción, no he gozado a rabiar, en especial la pelea de Sammo Hung y el coreano Heo Jun-Ho, pero he tenido que esperar casi una hora de la duración de la cinta, en conocer a los personajes, pero no sus motivaciones personales o sus demonios internos, sino en un desfile visual de sus "profile" de lo mas trillado y con una estetica propia de videojuegos o de videoclips, donde no se profundiza ni en la historia ni en las interpretaciones lo que no balancea la frenetica sucesión de polvora y golpes con un guión mas elaborado, como si lo ha hecho Wilson Yip con su Sha Po Lang .

En verdad, un casting espectacular desaprovechado (Andy On, Sammo Hung, Maggie Q, Michael Biehn, Simon Yam, entre otros), pudiendose haberse construido una mejor historia, pero suficiente como para pasar una hora pegado a la silla frente a las imagenes que sustenta, el ver esta pelicula, que es la acción desbordante que nos regala Danny Lee.

Como hemos dicho su contraparte argumental es poco satisfactoria por no decir nula, en donde policias de Interpol luchan con una banda internacional de criminales (americanos, coreanos, etc) sin la mayor motivación que una venganza personal y el dinero de unos mafiosos, donde sus vacios argumentales son mas que evidentes (espero que no sea un problema de traducción el que habla viene fungiendo de traductor y me desesperé al ver esta pelicula).

En sintesis, como auguraban Seagal y Logan la pelicula tiene lo que los fanaticos de la acción quieren y que hemos señalado que en esta cinta abundan, pero quizas no es lo que un amante del genero de acción de Hong Kong quiere, teniendo en cuenta que, la base de su auge cinematografico, esta en sus motivadores y espectaculares Heroic Bloodsheed de antaño y que hoy quieren emular con las capacidades técnicas actuales, a fin de reformular un genero en estado de pasividad, que ha sido revivido con esta pelicula a pesar de su vacio argumental y en especial con Sha Po Lang (se nota que esta cinta me gusta, no?), pero que demuestra que van por un buen camino a conseguirlo.

Un 09 en cuanto a la acción y un 06 en cuanto a lo trillado de las personalidades de sus personajes y la falta de un guión mas decente, nos da como resultado la puntuación siguiente.

Chowfanmometro: 7.5/10

LINK: http://dragonsquad.hk/html/

sábado, diciembre 31, 2005

THROW DOWN


Acabo de disfrutar mi regalo (o premio) ganado en el trivia de un foro espectacular del Templo de Chanpoo, el cual no pudo venir en mejor momento, despues de haber visto Election, la ultima gran pelicula de este emblematico Jhonnie To.

Esta pelicula no hace mas que confirmar la evolución que se viene observando en el cine de este director Hong Kongkones, a pesar que esta cinta es anterior a "Election", en donde Aaron Kwok es un peleador de Judo que anda por allí buscando a los mejores peleadores de este deporte para retarlos, hasta que se cruza con una ex prominente Judoka (Louis Koo) que se ha envuelto en el alcohol, el juego y se ha dado al abandono.

Despues de un encuentro espectacularmente musicalizado en un bar, estos personajes inician un viaje de redención y segundas oportunidades en este deporte, hasta retar a uno de los máximos exponentes de un Gimnasio, protagonizado por Tony leung Kai Fai.

Johnnie To, otra vez crea un universo nuevo en una pelicula, basado en el mundo del Judo, anexandose a este homenaje, reminiscencias del cine de los 70, Kurosawa (es un homenaje a Sanshiro Sugata), el Jazz, entre otros generos que hacen de esta pelicula una propuesta novedosa para los amantes del cine de este Director asiatico.

No es una de las mejores peliculas de Johnnie To, pero es diferente a todo lo que ha hecho, tiene cuotas romanticas, de acción, de musica, de comedia, en una amalgama de generos que no ofende en su desarrollo.

Lo unico que si debo señalar respecto de esta cinta, es su excesivo metraje que de haberse acortado un poco y darle mas enfasis en el Judo hubiese sido mas redonda.

Buenas actuaciones, en especial Koo y Kwok, hacen de esta cinta un ejercicio novedoso e imprescindible para conocer mas del arte camaleonico de este gran To.

Chowfanmometro: 7.5/10

ELECTION


Jhonnie To es uno de los directores de Hong Kong que actualmente mas me estimulan al ver una pelicula, sus trabajos de acción y de triadas son los mejores ejercicios visuales que he podido difrutar, titulos como Fulltime killer, A hero never dies, Breaking News, entre otras, han hecho de mi un autentico fanatico de este Director asiatico.

Ahora nos toca analizar su ultimo trabajo, una cinta que transcurre en el proceso "democratico" de elegir al presidente de una triada, la organización criminal mas poderosa de Hong Kong, en esta dos candidatos se enfrentan por el "bastón" que les de respeto, poder y dinero, sin embargo, las ambiciones, las traiciones y las lealtades modificaran todo el sistema tradicional de elección de la triada.

Johnnie To nos regala una pelicula potente y dura, sin utilizar un miligramo de polvora o alguna escena de acción impactante, autoinventandose To, radica su fuerza en esta cinta, en el poder de los dialogos y la contundencia de sus escenas dramaticas, creando un ambiente de tensión constante en donde los personajes pueden reaccionar de diversas e inquietantes maneras, lo que hacen que las situaciones resulten un poco impredecibles.

Con una base de actores espectacular, conformada por Simon Yam, Tony Leung Ka Fai, Louis Koo, entre otros, el experimentado director nos muestra a manera casi documental los entretelones del proceso de elección de una triada, las coimas internas, la campaña sucia entre los candidatos, las traiciones, las rebeliones y las lealtades, de este mundo criminal fielmente reflejado en esta cinta.



De mas esta decir que, Johnnie To es un excelente Director, al cual estas mutaciones sobre el genero que mas domina le hace mucho bien al cine de Hong Kong, experimentando esta vez en la violencia de sus personajes y sus reacciones a veces mas violentas que el uso de un arma, en un estilo de film noir y de cine negro poco explorado en la cinematografia de Hong Kong y en especial en la de To.

En sintesis, una gran pelicula de Triadas que se agradece, para esperar siempre algo mas de Johnnie To y rezar que nunca nos deje de sorprender, para el beneplacito de todos los que admiramos su magistral cine.

Fuera de la reseña, agradecer a Chanpoo por el premio enviado (Un DVD original y autografiado por Johnnie To de Throw Down) que es preciso para ver algo mas de este excelente Director Hongkones.

Chowfanmometro: 08/10

jueves, diciembre 29, 2005

A MOMENT TO REMEMBER

La cinematografia coreana no me deja de sorprender, en esta semana que han caido en mis manos los mejores titulos del 2005 (digamos Duelist, Sympathy for Lady Vengeance, You are mi Sunshine y la ultra galardonada Welcome to Dongmakol), he preferido hacer caso de los comentarios de los que esta cinte venia precedida unido al exito alcanzado en la taquilla de Japón actualmente.

Digamos que si My Sassy Girl es un referente en cuanto a comedia romantica se refiere, en cuanto a un drama romantico, debo decir que esta cinta ocupará similar posición desde mi punto de vista, por lo menos hasta que otra no me demuestre lo contrario.



Estamos ante una historia de amor sobre todas las cosas, una chica perdida por el desamor de verse abandonada por un hombre casado se encuentra con un hombre de aspecto desaliñado que trabaja en una obra que es administrada por el padre de ella, en un encuentro absolutamente casual (por el prodigio del guión), ellos se enamoran.

Esta primera parte de la cinta, es sublime desde todo punto de vista artistico, la historia, la frescura de las actuaciones, la musica y la fotografia, se aunan para regalarnos uno de los momentos mas hermosos que he podido disfrutar en una historia romantica.

Sin embargo, toda esta hora y media de romance, acaba en un matrimonio, donde la felicidad parece abrazar a esta pareja, pero el director sabe como sutilmente ir dejando guiños que algo efectivamente no es color de rosa, por lo que de pronto, sin revelar nada que afecte la sorpresa del que la vea (y que tiene que verla), nos destroza las entrañas con una revelación que si se le pone la atención debida se puede predecir.

Lo mas hermoso de esta cinta, es que frente a esta unión de romance y drama, siempre prevalece la vena romantica por lo que uno se sentira desgarrado con las imagenes y las situaciones que vive la pareja protagonista pero a la vez se sentira perfectamente restablecido cuando se de cuenta de todo lo que uno puede hacer por amor.



Esto no podría reflejarse en pantalla sin la presencia de actores como la hermosa y joven Son Ye-jin y el actor Jun Woo-sung en el papel masculino cuya quimica y entrega en pantalla es un aliciente para seguirlos a lo largo de esta hermosa y tormentosa historia.

Imprescindible pelicula escrita y dirigida por un novel John H Lee, que debe ser vista, no por el solo hecho de ser asiatica, sino que es, una historia de vida, un mensaje de amor y sacrificio, una historia de fe y esperanza, que en manos de cualquier occidental estaria hoy, adornando alguna tarde de cable del canal Hallmark, pero que en manos de este oficioso novato nos regala una obra maestra que solo la sensibilidad coreana nos puede ofrecer.

En sintesis, de lo mejor visto este año, esas peliculas que te marcan y que te obligan a seguir buceando en este cine coreano tan sensible y eficaz para contar historias tan simples como la vida misma, pero con una maravillosa capacidad de tocarnos el alma cada vez que ponemos ojos y corazón a ellas.

Chowfanmometro: 9.5/10

martes, diciembre 27, 2005

SYMPATHY FOR LADY VENGEANCE


La pelicula mas esperada del año para los amantes del cine asiatico, ha dejado en mi, una cierta desazón que se puede traducir en la alta expectativa que ha dejado Oldboy entre todos los fanaticos de la trilogia iniciada por Park Chan Wook y que esperabamos por lo menos, algo similar, en cuanto a vueltas de tuercas y situaciones infartantes, que incluso las tenía Sympathy for Mr. Vengeance.

Ya mas en frio, luego de verla, objetivamente puedo decir que, Park Chan Wook no ha cedido a lo que miles de fanaticos se han estado esperando, es decir que siga el estilo visual y violento de sus venganzas precedidas en sus anteriores peliculas. Aqui Park Chan Wook ha luchado contra eso y ha querido presentar una pelicula distinta a las dos anteriores no encasillandose, a pesar que la venganza es su tema fetiche, en ningun genero pudiendo en esta cinta ver que confluyen el drama carcelario, el suspenso, cine fantastico, film noir, etc, todos en una amalgama que jamas rompe la esencia de la historia.

Aqui la protagonista es una mujer que es obligada muy joven a autoinculparse de un asesinato que ella no cometio, por lo que tras su larga condena decide con ayuda de sus compañeras reclusas idear su venganza contra el hombre que la sometio a ese injusto castigo. No puedo develar mas del argumento por absolutas razones de que ustedes mismos descubran lo que esta cinta les trae.

Ya separandola del contexto de la trilogia y viendola como una cinta totalmente independiente a su entorno, nos encontramos con una historia demasiado lenta y lineal para mi gusto, donde la interpretación de la vengadora a cargo de Yeong-ae Lee carece de esa fuerza necesaria para transmitir las sensaciones que la pelicula intenta graficar y sucumbe ante la capacidad interpretativa de Choi Min-Sok ( el de Oldboy) quien construye un personaje totalmente convencional pero lo suficientemente monstruoso para generar los mejores momentos de la cinta.

Como he dicho, la cinta no alcanza niveles altos y se mantiene pausada, centrandose en la historia que cuenta mas que en impresionar al espectador como en Oldboy (muchas escenas violentas son sugeridas y menos explicitas), pero que sin embargo en su media hora final propone un excelente dilema respecto de la venganza colectiva que demuestra la capacidad del Director de manejar situaciones humanas surgidas del dolor y el odio que determinan una venganza.



En sintesis, distinta a las demas pero con su propia personalidad que demuestra que el Director se ha reinventado, en cuanto a estilo visual y modos de contar una historia que, a pesar de dejarnos un amargo/dulce sabor de boca luego de verla, no pone en duda que nos encontramos frente a uno de los realizadores mas importantes del cine mundial, por lo que da margen a confiar que sus trabajos futuros una comedia sobre una chica que se cree cyborg (comedia romantica) y una de vampiros, van a tener su sello caracteristico para la gracia y felicidad de todos sus seguidores.

De otro lado, excelente dirección, excelente trabajo de actores, mejor banda sonora y fotografia que roza la excelencia conocida de este nuevo cine coreano.

Chowfanmometro: 08/10

LINK: http://www.geum-ja.co.kr/

domingo, diciembre 25, 2005

GRACIAS !!!

Gracias a los amigos que he conocido desde que tengo este Blog y a los que me han guiado en esto del cine asiatico...

Gracias a Chanpoo por iniciarme en esto del cine asiatico y por el regalo de navidad que aun no llega por haber ganado el trivia del templo de Chanpoo, UN DVD autografiado por el mismo Jhonnie To (envidienme !!!)

Gracias Nabasu Jiru por unir a la gente de los blogs en la que pienso va a ser un futuro referente para los amantes del cine asiatico y por hacerme parte de este ambicioso proyecto... (www.eigaotaku.com)

Gracias a los comentarios de los que visitan el blog porque lo engrandecen y motivan a seguir escribiendo sobre lo que a uno le apasiona como lo es el Cine....

Gracias Cinematografo de Barranco por brindarme su sala de cine para pasar un ciclo de cine asiatico en Lima Perú que para mi fue una muy buena experiencia....

Gracias a Asia-Team por permitirme iniciar mis pininos en la traducción de cintas asiaticas...

Gracias a mi familia por tolerar mi pasión y las horas que le dedico a ver este estupendo cine..

Gracias por este maravilloso medio año de vida de este su espacio, por lo que aprovecho para desearles a todo el mundo una hermosa feliz navidad y un mejor Año Nuevo, esperando que a todos los que de una u otra manera visitan mi página se cumplan sus deseos en el año que esta por llegar...

viernes, diciembre 23, 2005

MR. QUIZ KING


Otra comedia Coreana, interpretada por Han Suk Kyu en el rol de un "Amo de la casa", debido a que su esposa es una animadora de televisión en ascenso, el debe cuidar a su menor hija, cocinar, lavar, planchar y limpiar pero brillando con la excelencia. Sin embargo, un dia es estafado por una de sus vecinas que le roba sus ahorros, por lo que decide presentarse en un concurso de trivia para "amas de casa" con la finalidad de recuperar el dinero y poder operar a su suegro que se encuentra enfermo.

A pesar que el argumento no es novedoso presenta aristas interesantes como las dificultades machistas de una sociedad coreana, incluso avaladas por las mismas mujeres de su vida que se sienten mal que sus papa y esposo, sea un hombre dedicado a los quehaceres de la casa, por lo que la hace una comedia mas que entretenida por no decir interesante, colocandola entre las mejores del año en dicho país (por supuesto desde mi optica)

Para los que buscan algo diferente y conozcan los devenires del genero de comedia en Corea, advierto que no van a encontrar nada diferente u original, sino otra tipica comedia de situaciones e incluso romantica, pero que de alejarse de los topicos "coreanos" de escuela y pandillas, la hacen un producto muy recomendable, mas por las actuaciones creibles y entrañables de sus protagonistas, absolutamente novedosos para mi.

Comedia para toda la familia con un hermoso mensaje y moraleja frente a los convencionalismos de una Corea sumida en el machismo (es mi punto de vista) pero que por otro lado, y es lo mas importante, entretiene de tal manera que su metraje de casi 110 minutos pasan en forma tan agradable que uno se queda con una buena sensación en el alma (debo confesar otra vez algun derramamiento de lagrimas en especial en la escena en la que hija no puede leer las preguntas del quiz, extremadamente irresistible no llorar).

Chowfanmometro: 08/10

LINK: http://www.quizking.co.kr/

THE BODYGUARD

Reconozco que me he convertido en un fanatico acerrimo de Tony Jaa, como cuando en mi juventud era del hoy finado marcialmente Steven Seagal. Esta empatía con este fenomeno moderno venido de Tailandia me ha llevado obligatoriamente a ver esta pelicula donde el idolo hace un cameo, ahora surge una interrogante: ¿Bastaba este cameo para ver esta pelicula?.

Pues lastimosamente sí, esta dirigida porPanna Rittikrai (Director de Born to Fight) en codirección con el protagonista Petchtai Wongkamlao (el de Ong Bak y Tom Yum Goong, de marcada vena comica), lo que fue otro punto a favor para verla.

Evidentemente en las peliculas de Tony Jaa la presencia de Petchtai Wongkamlao tienen una función de balance frente a la casi nula capacidad histrionica de Jaa (cosa que poco importa cuando de armar broncas se trata), sin embargo, era primera vez que veiamos a este comico en un protagonico con cameo de Jaa y dirigida por Rittikrai, por lo que nos decidimos arriesgarnos con esta cinta, pensando en un cocktail de acción y comedia.

Pues, acción y comedia tiene, pero en un desproporcional desbalance, se que no es una pelicula que de para un gran analisis, pero intentaré ser breve, en cuanto acción la tiene mas en descarga de polvora que en golpes y en cuanto a comedia hay una diversidad de gags muy buenos pero hay otros que son, por la coyuntura, muy tailandeses para mi gusto, los que me resultaron un poco ridiculos y fuera de la estructura de la pelicula.

Es que la cinta trata de un guardaespaldas que en un atentado matan a su jefe, el hijo del jefe toma el mando pero le hecha la culpa de la muerte al Guardaespaldas, este hereda toda la fortuna de su padre y los mismos que mataron a su padre deciden raptarlo para quedarse con la empresa, pero el guardaespaldas lo salvara de los malos. Como ven nada del otro mundo, en cuanto al guión, pero la pelicula no define sus intenciones el si ser una de acción o ser una parodia de este genero en tailandia.

Me apoyo mas a la segunda, porque las escenas de acción estan muy bien filmadas pero tienen momentos hilarantes, como por ejemplo, reminiscencias a los heroic bloodsheed de los 80 y 90 (de la cual Tailandia es una copiadora) y además hay una parodia de Ong Bak con Tony Jaa en un supermercado y la escena de peleas final, que confirman mis apreciaciones sobre esta cinta.

La pregunta de rigor es saber si me gusto y debo decir que no, previsible argumentalmente y la comedia es ligera pero en algunos momentos absurda tratando de ser irreverente, donde gana algunos puntos es en las parodias a las escenas de acción muy bien filmadas.

En sintesis, de lo visto en Tailandia en cuanto a acción es el producto menos logrado, en cuanto a la comedia es la primera que puedo ver de ese país y debo decir que debo empaparme mas del tipo de humor de los tailandeses para poder entender algunos gags que me parecieron inmensamente ridiculos viniendo de la visión del que se supone uno de los mejores comicos de este país.

Chowfanmometro: 4.5/10

miércoles, diciembre 21, 2005

ALL ABOUT LOVE


Puede el amor perdurar despues de la muerte, esta es la pregunta que supongo se hicieron Daniel Yu wai-Kwok y Kung-Lok Lee codirectores de esta pelicula protagonizada por el imparable Andy Lau y dos bellezas de la cinematografia de Hong kong como lo son Charlie Yeung y Charlene Choi, al momento de plantear la premisa de esta cinta, dividiendose cada uno la dirección de cada una de las dos historias que la conforman.

El Doctor Ko es un "Workaholic" (Adicto al trabajo) lo que le impide dedicarle mucho tiempo a su hermosa esposa, sin embargo, una noche decide llevarla a cenar, ella se ofrece a darle el alcance al hospital, pero ocurre un accidente que la deja sin vida. Paralelamente, otra mujer sufre de una enfermedad cardiaca de la que requiere urgente un trasplante de corazón, sin embargo, su esposo, un reconocido fotografo de modelos, Derek, la cuida y la protege permanentemente, pero el hecho de estar enferma le causan celos enfermizos de su esposo, el cual harto de la desconfianza de su esposa, decide irse a trabajar a Japón.

Como ven dos historias de amor que, se entremezclan por circunstancias que no develaré por no arruinar la sorpresa del guión, sin embargo, como pista debo decir que Andy Lau nos brinda un doble papel versionando a los dos esposos de estas actrices los cuales para el mejor entender del guión son absolutamente parecidos.

La pelicula es un drama elegantemente filmado, de una factura técnica y actoral espectacular, en donde Lau esta impecable en ambos papeles, transmitiendo ese sentimiento de culpa que lo arrastra ha inmiscuirse en la vida de un tercero tan solo para mantener el amor que le profesaba a su esposa y que no pudo cumplir en vida. Es dificil narrar con palabras lo que uno siente al ver esta pelicula, es de esas que invitan a reflexionar sobre nuestra existencia, sobre nuestras relaciones, sobre la muerte y en especial sobre el amor.

Andy Lau, es hoy por hoy, uno de los mejores actores del continente asiatico, se adapta a cualquier genero y siempre con la capacidad conocida, por lo que evidentemente esta cinta ha sido hecha para el lucimiento actoral de Lau,en donde quedarán grabadas en la memoria la escena de la muerte de su esposa, verdaderamente doloroso captar ese momento en una cinta donde lo mejor esta en como ambos directores han podido retratar esos momentos.

En sintesis, una pelicula para reflexionar sobre el tiempo perdido y la posibilidad de redimirte de tus faltas, mas aun cuando esta de por medio, el amor, ese amor que perdura en el tiempo, que como dijimos al comienzo de la reseña, ha sido fielmente cumplida la premisa de sus directores al hacer esta pelicula.

Chowfanmometro: 08/10

LINK:http://www.allaboutlovethemovie.com/

martes, diciembre 20, 2005

CANARY


Mi vinculación con el cine japones es casí efimera, salvo Kitano, Kitamura y un poco de Miike, conozco poco de su pasado y su presente, me resulta, en mi modesto parecer, un cine muy interesado en lograr la excelencia artistica por parte de sus directores noveles, como si todas sus peliculas estuvieran destinadas a buscar ganar festivales, impregnandose a la gran mayoria de sus cintas, ese ritmo lento de imagenes que intentan retratar la realidad de una manera angustiantemente pasiva.

Ojo, que no reniego de ese tipo de cine, siempre que vaya unido con una interesante historia, sin embargo, esta pelicula no es el caso que trato de reflejar en mi reseña, sino esta es una de esas escasas peliculas que tratan de romper la monotonia y costumbrismos del Cine Japones.

Canary (o Kanaria) no es una historia sencilla, en primer lugar, nos situa en la vida de un niño de 12 años practicante del culto Nirvana (Secta religiosa que se atribuyo en japón un atentado con Gas Sarin en el Metro de Tokio), obligado por su madre a separarse de su menor hermana, decide rebelarse a la imposición de este dogma y escapa de estas cadenas religiosas esclavizantes en busca de una hermana que ha sido arrebatada por sus propios abuelos.

En su camino y busqueda, se cruza una menor de 12 años, llamada Yuki, maltratada por su padre y dedicada a la prostitución infantil, la cual a punto de ser violada, es "rescatada" milagrosamente por Kioshi.

Así ambos niños, inician una especie de road movie, hacia Tokyo con la finalidad de encontrar a la menor hermana de Kioshi, en donde cada uno con sus codigos morales, intenta lograr sobrevivir en el camino, uno con sus trabas impuestas por el culto extremista y la otra con las posibilidades que le da el reconocerse mujer a pesar que este encerrada en el cuerpo de una niña pero que sin embargo su coraza se encuentra resquebrajada por falta de afecto.

Dirigida por Akihiko Shiota, esta pelicula es una historia pesada pero lo suficientemente agil y dinamica para entenderla sin perder ese preciocismo en sus imagenes y dialogos que la hacen una pelicula más que interesante. Shiota sabe reflejar los problemas de la niñez y como el ambiente adulto los transforma, para bien o para mal, sin embargo, ellos tienen que ser capaces de tomar sus propias decisiones sobre su futuro.

Muy recomendable para los que quieren ver un drama serio y además con tanta pasión que nos retrata a la sociedad japonesa como es, ultra conservadora, pero que a la vez esconde en sus investiduras las perversiones, miedos e intolerancias mas calcificantes que afectan a estas minorias infantiles en el japón, es decir, hijos de la violencia, tanto en la violencia religiosa como la violencia sexual.

De lo unico que puedo quejarme, es del final de la pelicula, un poco acelerado y previsible y muy salido de cuentos de hadas, es decir, todos felices y contentos, poco creible teniendo en cuenta lo dificil que seria en la vida real, el sostenimiento de estos dos niños.

En sintesis, una de las mejores peliculas japonesas del año que realmente me han impactado y de la cual consideró debe ser vista para conocer una realidad del Japón como lo es, el matrato y explotación de menores pero desde un punto de vista, contemplativo sin prejuicios ni juzgamientos morales, como bien se dice en una de las partes de la cinta, cada uno escoge su camino y su destino.

Chowfanmometro: 8.4/10

LINK: http://www.shirous.com/canary/index.html

martes, diciembre 13, 2005

TOM YUM GOONG


Segunda pelicula del tandem Tony Jaa - Prachya Pinkaew (primero fue la ya reseñada Ong Bak y estrenada en los cines limeños como el nuevo dragón) que confirma a Tony Jaa como el nuevo Rey de las peliculas de acción, en especial del público asiatico.

Tom Yum Goong es un producto para el lucimiento marcial de Tony Jaa y en especial para el deleite de sus seguidores (hoy luego de la pelicula fanatico), con un guión y dialogos minimos, se nos cuenta la busqueda y venganza de un joven tailandes, por el robo de sus elefantes para lo cual tiene que ir hasta Australia, donde existe una mafia de trafico de animales que tan solo es el hilo de la madeja para descubrir una red criminal de grandes dimensiones, para ello contará con la ayuda de un policia de Sidney, el también tailandes Petchtai Wongkamlao, quien también lo acompaño en Ong Bak.

Algunos foros se han puesto a criticar el argumento realmente inexistente de la pelicula, ejercicio que me parece ridiculo teniendo en cuenta que el que la ve sabe predeterminadamente que es lo que se va a encontrar: Mu Thay del bueno, espectaculares acrobacias, balaceras y grandes peleas, sobre todas las cosas, teniendo en cuenta que Tony Jaa no es un gran actor ni lo pretende serlo, tan sólo hoy, es un heroe de acción como los que recordamos de antaño (digamos Seagal, Van Damme, etc).

Entonces solo me queda ocuparme de la acción, señores me saco el sombrero que acción, Tony Jaa es una maquina de golpear y sus coreografias recuerdan al mejor Jackie Chan ( la pelea con los Skaters me hizo acordar Rumble in the Bronx, no por nada Jackie Chan hace un cameo en el aeropuerto en esta pelicula como homenaje de Tony Jaa) pero innovando en su propio estilo, como lo es su sello del Mu Thay.



La pelicula, tiene tres momentos delirantes y bien marcados en cuanto a como hemos dicho, la acción: la pelea con los Skaters, la pelea con una sola toma en el restaurante Tom Yum goong que le da nombre a la cinta y el espectacular final con el rompimiento de huesos mas largo de la historia, todas eficientemente coreografiadas a pesar de ser largas escenas,, nunca dejan de sorprender por la agilidad del actor tailandes y su entrega en cada pelea que realiza.

Mención aparte, el Director Pinkaew ha logrado establecer un sello propio a sus cintas de acción, no en la linea argumental ni en sus historias (perfectamente esta Tom Yum Goong pudiese haber sido muda y sería un exito), sino en el manejo de las coreografias, de los angulos, de la camara, en donde, en un solo plano y toma consideramos que ha filmado la escena mas larga de acción con la camara al hombro. Sin embargo, la critica "especializada" a cuestionado la historia y el guión, por lo cual su próximo trabajo contará con un escritor internacional.

Tony Jaa de por si es un espectaculo, sin embargo, la producción no ha escatimado en enemigos y por ellos han contratado para ser desfigurados por este delgado luchador a Nathan Jones (el gigante de la foto), un peleador de Capoeira, el campeón y seleccionado nacional americano de Wushu, Johnny Nguyen, entre otros.



En sintesis, un guión inexistente para una pelicula de acción de otro mundo, un espectaculo llamado Tony Jaa y una dirección fantastica en cuanto a retratrar en imagenes la violencia por parte del señor Pinkaew, hacen que esta pelicula se convierta en un clasico de las artes marciales junto a Ong Bak.



Como Consejo, este segundo examen de Tony Jaa, ha sido aprobado con creces, a pesar de haberse copiado con creces la misma formula de Ong Bak, sin embargo, su próxima cinta ya no debe ser tan debil argumentalmente o mi próxima reseña (suponemos con Sword en el 2006 otra vez con Pinkaew) no seremos tan condescendiente con la historia, creemos que Tony Jaa ya se merece algo mas elaborado en ese nivel.

PD: Se imaginan a Donnie Yen y a Tony Jaa juntos de la mano de Wilson Yip o del mismo Pinkaew...sueños de opio...

Chowfanmometro: 8.5/10

LINK: http://www.tomyumgoongmovie.com/

lunes, diciembre 12, 2005

THE TWINS


Corea se ha convertido en una de las cinematografias mas importantes a nivel mundial en base a peliculas innovativas y otras mas exigentes, para el ojo del critico mas presuntuoso, como es el caso del cine de Directores como Park Chan Wook o el incomprendido Kim Ki Duk.

Pero tambièn Corea como industria, ofrece a su publico local otras ofertas de cine mas comercial que es casi el 70 % de su producción anual en donde las comedias son el procentaje mas alto de esta propuesta de cine espectaculo no exento de calidad y de originalidad, en la mayoria de los casos.

Esta pelicula esta en el porcentaje de peliculas hechas para el deleite del publico local, pero que en esta oportunidad , ha fallado en cuanto a la dosis de originalidad.

Se nos cuenta la historia de dos hermanos gemelos , ambos protagonizados por el actor Jeong Jung Ho (ya reseñado hace algunas semanas en Marrying wih the Mafia con mejor suerte), en donde uno es un vago y trabaja al al cuidado de prostitutas y el otro es un inteligente y prometedor abogado, en donde el vago siempre se ha tenido que sacrificar por "la familia" adoptando la personalidad del hermano para salvarlo del ejercito e incluso de la carcel.

Sin embargo, este abogado es muy ambicioso y se mete con gente equivocada, pero el hermano supuestamente malo le demostrará que significa ser una buena persona.

Fria y tediosa me parecio esta comedia que en sus conjunto prometia por lo menos diversión en su desarrollo, pero que por intentar ser un guión inteligente con varias vueltas de tuerca se pìerde en intenciones, es decir, cuando piensas que se va por una comedia, cambia repentinamente a un Drama o a una pelicula de acción, pero nunca define su rumbo lo que la hace confusa, no argumentalmente sino en la capacidad del espectador de poder entender que genero es el que esta viendo.

Yo se que esta es una tendencia muy usada en el cine coreano y que casi si empre tiene buenos resultados pero lamentablemente para mi Domingo de cine, esta fue otra incursión fallida unida a la reseña anterior.

En sintesis , pelicula que cuando quiso ser comedia no tiene mucha gracias, cuando quiso ser Drama se volvío soporifera y cuando quiso ser acción ya era demasiado tarde para levantarme.

Chowfanmometro: 04/10

domingo, diciembre 11, 2005

THE HITMAN FILE



Producción Tailandesa entre el cine de gangster y el cine negro con cierto acercamiento a las peliculas de asesinos, como la genial Full Time Killer de Jhonnie To, en donde los protagonistas son asesinos a sueldo que se tratan de cazar el uno al otro, en el medio de una guerra entre bandas.

Esperaba mucho de esta pelicula, incluso hasta he llegado a traducirla, sin embargo, esta entre las decepciones mas grandes del año, una mas de esta joven industria tailandesa que crece a pasos agigantados en cuanto a calidad técnica pero que salvo honrosas excepciones, su cine aún no llega a tener esa magia de otros referentes como Corea, Hong Kong, Japón e inclusive India.

Como hemos dicho no es un problema de falencias técnicas, sino es un problema de historias, de guiones bien trabajados, de personajes bien estructurados, de motivaciones de éstos, que en el caso de esta pelicula se convierte en un exceso casi insultante.

Es que la cinta empieza con un asesinato por una deuda de juego, este genera que se contrate un asesino para que vengue la muerte, luego de la venganza consumada la otra parte del juego, tambien contrata su asesino y empieza a suscitarse sin reparos en la estructura de la cinta, una caceria entre asesinos pero no con la suficiente carga emocional y adrenalitica que hace que estos duelos, sean unos de mis preferidos en lo que a cine de acción respecta, pero que en esta fallida cinta jamas se llega a ese nivel.

Pero bueno, esto se compensaria, si el guión fuese bueno, pero en este caso es absurdo, el retratar a una mafia, no es tan solo usar topicos como, cinco gordos comiendo en una mesa y hablando de drogas, sino es tratar de establecer los cupos de poder, las traiciones, la amistad, la lealtad y otros caracteres que definen a una organización criminal.

En sintesis y a modo de no gastar mas neuronas en esta mala elección para una mañana de domingo, hoy mas gris por haber perdido casi hora y media en esta cinta, entre las peores del año por su ineficacia y uso de topicos, nunca tratando de innovar en un genero como tan bien lo hacen los directores de Hong Kong.

Chowfanmometro: 2.5/10

jueves, diciembre 08, 2005

WAIT TILL YOU ARE OLDER


Comedia y drama mezclados con fantasia, en esta historia protagonizada por Andy Lau, en la que un niño de 8 años hiper travieso que vive con su padre, su madrasta (Karen Mok) y su menor hermano, sueña con ser adulto para escaparse de casa, junta dinero y le hace la vida imposible a la sacrificada madre sustituta. Pero un día su sueño de ser adulto se le hace realidad a través de una pocima crece rapidamente, sin embargo, a pesar de esta nueva condición, se da cuenta que ser adulto no es lo que se esperaba.

Andy Lau, encarna a Kwong en su etapa adulta e incluso, en su vejez, gracias a un excelente maquillaje por parte de la producción, haciendo como siempre un trabajo eficiente, siendo la primera vez que he podido descubrir sus dotes tambien para la comedia e incluso el drama.

La pelicula no raya con la excelencia a pesar de la buena factura técnica toda vez que, es una versión asiatica de quisiera ser grande (con Tom Hanks) por lo que resulta previsible, salvo el giro de 180 grados que hace que la pelicula se convierta en un drama aleccionador sobre la niñez y la familia.

Dirigida por Teddy Chan, nos encontramos con una pelicula entretenida y destinada a romper con la taquilla en su Hong Kong natal, pero facilmente olvidable.En sintesis, una comedia muy previsible que entretiene y que tiene un mayor interes en su parte dramatica, lo que la hace diferente a otras producciones similares referidas a niños que quieren ser adultos.

Chowfanmometro: 06/10

LINK:http://www.waitolder.com/

martes, diciembre 06, 2005

SUNFLOWER


Pelicula china de hermosa factura que cuenta la historia de la relación amor - odio de un padre e hijo desde su niñez hasta la madurez, en paralelo con el paso del tiempo, teniendo como escenario espacial y social los diversos cambios socio - culturales en el país asiatico.

Introspectiva y personal, el Director Chino Zhang Yang retrata en tres etapas marcadas la vida de un niño, adolescente e inmaduro adulto Xiangyang, en donde se tocan temas de la relación paterno filial como la educación, la ausencia de la figura paterna, la fijación extrema en el futuro de los hijos, la intolerancia, la imposibilidad de amar, entre otros factores que hacen de esta cinta, un delicioso entremes para educadores y psicologos, habidos de material.

Pero además, tambien evocan como evoluciona China a lo largo de la historia de estos personajes centrales, contando también a la maravillosa madre del muchacho, interpretada por la conocidisima Joan Chen, como por ejemplo la china rural y costumbrista a fines de los 70, la epoca de Mao Tse Tung y el comunismo, la llegada de la modernidad, el urbanismo monstruoso y la falta de vivienda, etc; lo que además, alimenta el conocimiento de los que como yo, estan interesados en conocer mas de oriente a través del entretenimiento.

Pero como aqui la gente no nos lee sobre temas psicologicos ni historicos, centremonos en la pelicula, la cual a pesar de tocar los topicos citados, es una historia estructuralmente hablando lineal que, empieza en un nacimiento y acaba en otro, como una metafora para determinar lo ciclico de la vida y las oportunidades que da la misma, para redimirse.

Porque la historia en si misma, es hacer un retrato fiel de los conflictos entre padres e hijos reflejados en estos dos personajes, los cuales concentran en dos horas que dura la cinta, fielmente los sentimientos de frustación, dolor y expectativa que se generan en esta clase de relaciones.

De otro lado, una fotografia hermosa, una bella banda sonora, actuaciones buenisimas y una historia simple pero bien contada que no es efectista pero que al terminar de verla te deja un extraño y hermoso mensaje, respecto a la responsabilidad de ser padre y también, la de ser hijo, situación que la mayoria, enfrentará en el devenir de su vida, por lo que el visionado de esta cinta será una aleccionadora experiencia de que hacer y no hacer en ambas caras de la moneda y que al final, uno aprende tanto de lo malo como de lo bueno.

En sintesis, una excelente pelicula correctamente filmada que ha sido capaz de ganar algunos festivales (San Sebastian, creo) de la cual tuve miedo de acercarme por las malas referencias que tengo de las ganadoras de premios (ejem. Wayward Cloud) pero que luego de verla, debo reconocer que valio la pena el riesgo.

Chowfanmometro: 8.5/10